Policia

Asesinan a polémico empresario por supuestas deudas de juego

Hace unas horas se reportó un hecho de sangre en la Colonia Díaz Ordaz, donde un hombre que fue identificado como Roberto Kuri Llamas, había sido baleado y muerto en el interior de su vehículo. El ahora occiso. al parecer tenía negocios dentro de la industria hotelera y hace algunos años, su rostro fue exhibido en varios anuncios espectaculares en la ciudad de Mérida, en donde le exigían pagar unas deudas y lo calificaban de ratero. Hoy está muerto, y según algunas versiones, el ataque con arma de fuego estaría relacionado con esas deudas, incluso hay versiones de que Kuri Llamas debía mucho dinero por juegos de apuesta, versión que maneja el periódico Por Esto!. Ya hay un detenido por los hechos según lo informa la SSP Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a un sujeto por el homicidio de un hombre, hoy en la colonia Díaz Ordaz. Llegaron de inmediato al establecimiento en el que un ciudadano reportó al 9-1-1 un posible hecho de violencia. Los elementos de la SSP observaron salir corriendo a un sujeto con la ropa manchada de sangre. Lo detuvieron y le aseguraron un arma de fuego. Dentro del local hallaron un automóvil estacionado y dentro el cuerpo sin vida de un hombre. Por el momento no es posible proporcionar más información de estos hechos al tratarse de una investigación en curso por la probable participación de otras personas y vehículos en los hechos delictivos. El detenido ya fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales.

México

Más de 48 horas de terror en Zacatecas; motín, intento de fuga y narcobloqueos

acatecas vivió este fin de semana 48 horas de terror. El sábado se registraron varias balaceras e incidentes. Uno de ellos fue el atentado contra el juez Roberto Elías Martínez, baleado cuando salía de su casa en el municipio de Guadalupe.   Las autoridades del Tribunal Superior de Justicia confirmaron su muerte durante el domingo. Ese mismo día, por la tarde, se registró un motín y un intento de fuga en un penal cercano a Fresnillo. El hecho fue acompañado de una decena de ataques, incendio de coches y bloqueos de carreteras, que buscaban “distraer” a las fuerzas de seguridad con el fin de concretar la huida de la cárcel, de acuerdo a la versión oficial. Motín en penal e incendian vehículos en carreteras. Cieneguillas #Zacatecas Los resultados cuando impone @lopezobrador_ a un gobernador agarra nalgas. pic.twitter.com/nSjqq8YpUT — José Díaz (@JJDiazMachuca) December 5, 2022 Zacatecas vive una de las situaciones de inseguridad más complejas de todo el país y es testigo a diario de la disputa por el territorio entre los mayores cárteles de droga de México. Sobre las siete de la tarde del domingo se registró una enorme movilización policial alrededor del penal de Cieneguillas, a una hora de la capital de la entidad. La prensa local relataba entonces que se escuchaban detonaciones de armas de fuego al interior de la cárcel y de manera simultánea se empezaron a ver ataques en al menos cinco carreteras en municipios cercanos a Fresnillo. Así anochece en Jerez #Zacatecas😔💔 pic.twitter.com/LqqF2uXklk — 💙❤️𝒫𝒶𝓂 (@_pambOh13) December 1, 2022 Las imágenes difundidas por redes sociales mostraban decenas de vehículos incendiados y rutas cortadas por columnas de fuego no menores a dos metros. En algunos vídeos incluso se escuchan disparos de fondo, sirenas policiales, y se ven a las fuerzas de seguridad pasar a toda velocidad. https://twitter.com/danielpriva/status/1599606548707229697?s=20&t=o43Rrf3Ll9VlP0asQhxmGQ Más allá de este fin de semana bajo fuego, Zacatecas atraviesa una situación de inseguridad muy compleja. Hace apenas 10 días fue asesinado el coordinador de la Guardia Nacional en el Estado, el general José Silvestre Urzúa Padilla, en un operativo contra grupos del crimen organizado. La entidad es testigo cada día del cruce entre el poderoso Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que intenta desde hace un tiempo abrirse espacio en la entidad con una guerra contra el Cartel del Pacífico, con quien disputa la venta de narcóticos, principalmente de fentanilo.

Cultura

El proyecto “Casas de la Cultura”, ya es un semillero de nuevos talentos de la trova

En el Teatro “Armando Manzanero” se presentó un ensamble conformado por estudiantes de Trova, de las Casas de la Cultura o espacios afines de 18 municipios, con lo que rinde sus primeros resultados el convenio con las autoridades de los 106 Ayuntamientos, para impartir diversas clases en dichos sitios.   Se evocó a Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, a través de los acordes de “Peregrina”, que recién aprendió el alumnado, el cual se mostró emocionado al pisar uno de los escenarios más importantes de Mérida y compartir su cariño por el género musical que identifica a nuestra tierra en todo el mundo.   La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, reconoció a las nuevas promesas, por el esfuerzo; a sus tutores, que les apoyan; a sus instructores, por desarrollar el gusto y orgullo hacia el patrimonio local, y a las autoridades municipales, que se suman a esta iniciativa.   “Estoy muy emocionada de ver este Teatro lleno de jóvenes, niñas y niños, que nos aseguran que nuestra trova nunca va a morir, que nuestra música de Yucatán sigue vigente y va a seguir por muchos años más, a través de todos ustedes, que hoy, están preservando la trova de Yucatán, que nos identifica y que nos hace diferentes a todo el país”, enfatizó. Clarisa Maribel Gamboa Gil, de Kantunil, comentó que su actuación fue “una experiencia muy bonita, nueva, de mucho aprendizaje, ya que nunca habían estado en un concierto”, y que ser parte de una actividad para difundir la música vernácula le deja una satisfacción muy grande y aprendizajes.   Diego Iván Magaña Jaime, de Ticul, expresó que también fue su primer recital y se sintió emocionado por participar. “Me parece muy bien que se den este tipo de proyectos en las comunidades, para cuidar esto que nos caracteriza”, añadió.   Inició con el referido tema este centenar de ejecutantes, originarios de Cansahcab, Cenotillo, Chumayel, Dzán, Dzilam González, Hunucmá, Ixil, Kantunil, Kopomá, Maní, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Sinanché, Ticul, Tinum y Umán, acompañados de 18 instructores y los dos coordinadores del programa.   Siguieron “Granito de sal”, de Carlos Duarte Moreno y Pepe Domínguez Zaldívar, y “Solo tú”, de Alejandro G. Rosas, a cargo de los representantes de Cansahcab, Cenotillo, Dzilam González, Kantunil, Panabá, Sinanché y Tinum, con dirección de María de Lourdes Farías Echeverría. Quienes llegaron de Chumayel, Dzán, Maní, Oxkutzcab, Peto y Ticul dieron vida a “Reina de reinas”, de Chucho Herrera, y “Pájaro azul”, de Manuel Díaz Massa y Domínguez Zaldívar; las y los de Hunucmá, Kopomá, Ixil, Progreso y Umán entonaron “Agua de pozo”, de José Martínez Novelo y Nacho Torres, así como “Despierta Paloma”, de Coqui Navarro, todos bajo la batuta de Víctor Celis Patrón.   Para concluir, las y los instructores cantaron “Presentimiento”, de Pedro Mata y Emilio Pacheco Ojeda, y “Desdén”, de Ermilo Padrón López y Licho Buenfil, y se sumaron al ensamble con “Flor de azahar”, de Manuel Montes de Oca y Santiago Manzanero, y “Nunca”, de Ricardo López Méndez y Guty Cárdenas. COMUNICADO

Yucatán

Revisan Vila Dosal y AMLO avances de proyectos estratégicos para Yucatán

En el marco de la 12 reunión de trabajo que sostienen en Yucatán en este año, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador refrendaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera coordinada en proyectos que desarrollan de forma conjunta y que impulsan el progreso del estado, como el Tren Maya, el gran parque de “La Plancha”, la ampliación del puerto de altura de Progreso y la construcción de las 2 plantas de generación de energía de ciclo combinado. Con la visión compartida de seguir uniendo esfuerzos para mejorar la calidad de vida y la economía de las familias yucatecas, Vila Dosal y López Obrador dieron seguimiento al progreso de la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, así como del Gran Parque de la Plancha que ofrecerá un espacio recreativo a las familias y detonará la economía de la zona, producto de sus gestiones ante la Federación. Sobre este último proyecto y en presencia del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, Vila Dosal y López Obrador revisaron el estado que guarda esta obra que representa una inversión de más de 1,300 millones de pesos y en sus más de 22 hectáreas de superficie contará con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación. En ese sentido, se recordó que proyecto puesto en marcha junto con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, el pasado 20 de septiembre, se desarrolla favorablemente y conforme a lo programado. Se recordó que toda el área se divide en 4 secciones, con áreas verdes, andadores techados, ciclopistas, anfiteatro para 10 mil personas, malecón, zona de Mascotas (Pet Park), gimnasio al aire libre y áreas deportivas, ciclovía, áreas de viviendas reubicadas, Museo de la Luz, Museo del Ferrocarril, 8 áreas de juegos infantiles, pista de patinaje y una estación del IE-Tram que llevará a pasajeros que lleguen del Tren Maya a Teya hasta el centro de la ciudad, al tiempo que estará unido las demás rutas. En la reunión se reiteró la disposición de seguir con la colaboración que hasta este día han mantenido, especialmente en torno a estos y otros planes que contribuyan al desarrollo y generen mejores oportunidades para los pobladores de las familias yucatecas. Ahí mismo, se comprometieron a mantener abiertos los canales de comunicación y la colaboración para seguir promoviendo acciones y programas que representen beneficios para las familias que viven en el sureste del país. En presencia del director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, Vila Dosal y el titular del Ejecutivo Federal dieron seguimiento a los avances de la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, ambos del proyecto del Tren Maya, proyecto que continuará impulsando la reactivación económica y el desarrollo turístico del estado. También, dialogaron sobre los avances del proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso, con lo que Yucatán avanza hacia un importante desarrollo portuario al poder recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística. Es preciso recordar, que en días pasados y como fruto de las gestiones del Gobernador Vila Dosal ante la Federación, se firmó un convenio con la Secretaría de Marina (Semar) que permitirá continuar con los trabajos de coordinación, promoción y realización de la obra para mejorar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán, toda vez que se tiene una carta de intención con Fincantieri para construir en el puerto yucateco el astillero más grande de toda América. En el marco de esta reunión de trabajo, Vila Dosal y el Presidente, acompañados del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, hablaron de la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas. En ese sentido, también revisó el proyecto para la instalación de una Central Fotovoltaica en Mérida, con una capacidad instalada de 10 mega watts, en el predio de la Central Nachi Cocom, donde se cuenta con toda la infraestructura necesaria para albergar una planta de este tipo y cuya edificación se realizará en dos etapas. Con dicha planta se busca abastecer de energía limpia y sustentable a las unidades del Ie-tram, primera ruta 100% eléctrica del sureste del país, del Sistema de Transporte “Va y ven”. A la reunión también asistieron, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González; el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández y el comandante de la X Región Militar, General Homero Mendoza Ruíz, entre otros.

Mundo Policia

Arrestan a repartidor de FedEx tras confesar el asesinato de una niña de 7 años en Texas

La policía en Texas encontró el cadáver de una niña de siete años dos días después de que se reportara la desaparición de la menor; por este caso, un repartidor de entrega de la empresa FedEx ha sido arrestado por su muerte, informaron las autoridades. El cuerpo de Athena Strand fue hallado el viernes 2 de diciembre y Tanner Lynn Horner, de 31 años, fue arrestado bajo cargos de secuestro y asesinato después de confesar haber matado a la niña y revelar a las autoridades dónde encontrar su cuerpo, según el jefe policial del condado Wise, Texas, Lane Akin. Horner permaneció encarcelado el sábado 3 de diciembre con una fianza de 1.5 millones de dólares. Los registros de la cárcel no mencionaban a un abogado que pudiera hablar en su nombre. Akin dijo durante una conferencia de prensa, el viernes por la noche, que una pista llevó a las autoridades a Horner, quien según el jefe policial había hecho una entrega en la casa de la niña poco antes de su desaparición. Horner no conocía a la familia de la niña, según Akin, quien se negó a hablar sobre el motivo del crimen. “Realmente no podemos revelar el contenido de la confesión, pero diré que tenemos una confesión” de Horner, afirmó Akin. La madrastra de la niña había denunciado su desaparición el miércoles 30 de noviembre en la casa familiar cerca de Paradise, al noroeste de la zona metropolitana de Dallas-Fort Worth. El cadáver de la menor fue encontrado cerca de la ciudad de Boyd, a unos 9.6 kilómetros al sureste de Paradise, un poblado de unos 475 habitantes, agregó Akin. James Dwyer, agente especial interino a cargo de la oficina local del FBI en Dallas, detalló que FedEx cooperó con los detectives. FedEx señaló en un comunicado que está trabajando con las agencias policiales que investigan el caso. (El Financiero)

Deportes

Entre insultos y reclamos reciben al “Tata” Martino al regresar a México

Tras una de las peores actuaciones de la Selección Mexicana en un Mundial de Fútbol, Gerardo Martino, el ahora ex director técnico, regresó a México y provocó un caos y momentos de fuerte tensión durante su paso por la terminal aérea.   “Solo viniste a robar”, se escuchó primero. “Pero te emparraste con tu Funes Mori”, fueron otros de los reclamos e insultos. ¡Mentadas de madre para el “Tata Martino” Aunque usted no lo crea, Gerardo Martino se atrevió a llegar a la Ciudad de México tras el fracaso de la Selección Mexicana en #Qatar2022 pic.twitter.com/eCGarxxk1F — Víctor Cabrera (@victorcabreramx) December 4, 2022 Caos a la llegada del Tri a México. Gerardo Martino en medio de una nube de cámaras y reporteros. Tres aficionados lo encararon pero “Tata” no respondió, si bien Norberto Scoponi y otros auxiliares del DT argentino tuvieron un intercambio verbal con ellos.@ESPNmx pic.twitter.com/GMbrhaNGMo — León Lecanda 🦁 (@Leonlec) December 4, 2022 Sin embargo, algunos comentaristas como David Faitelson, consideran que no es del todo justo querer echarle la culpa solo al Tata del fracaso de la Selección Nacional.   Ir a ofender a un entrenador a un aeropuerto me parece una ociosidad…Gerardo Martino no pudo llevar a México al nivel que los aficionados querían, eso es una realidad. Que es un buen entrenador y un gran ser humano, es otra… — David Faitelson (@DavidFaitelson_) December 4, 2022      

Yucatán

Olga Rosas se reúne con diputados para aclarar detalles del Paquete Fiscal 2023

El Gobierno del Estado presentó detalles ante el Congreso del Estado, de la propuesta de paquete fiscal para el 2023, el cual, en apoyo a la economía de las familias yucatecas ante la difícil situación económica que atraviesa el país, no considera nuevos impuestos o contribuciones. “El presupuesto brinda especial atención a las mujeres, el desarrollo económico, la movilidad sustentable, la seguridad, la educación y la prevención en salud”, indicó la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya. Durante una reunión con los diputados locales para el análisis de la propuesta de este paquete fiscal, Rosas Moya presentó la forma en la que se repartirá el presupuesto 2023 con prioridad en los rubros de seguridad, educación, salud, justicia y cohesión social, economía local, fomento al empleo de calidad y al emprendimiento y movilidad amable y sostenible. En ese marco, la titular de la Secretaría general de Gobierno (SSG) María Fritz Sierra, señaló que, en estos tiempos difíciles, seguimos trabajando unidos, demostrando que, sin importar el tamaño del reto, juntos podremos superarlo; hoy más que nunca, se requiere de parte de todas y todos y un compromiso que no quede solo en palabras, sino que las palabras se sostengan con hechos, hechos que pongan los intereses comunes por encima de los privados o particulares, requerimos trabajar en unidad por el bien común. “Las y los yucatecos hemos hecho un gran trabajo en equipo y tocará impulsar sectores como mujeres, desarrollo económico, movilidad sustentable, seguridad, educación y salud, áreas que sumarán a la transformación de Yucatán en un estado más justo y productivo”, aseveró la titular de la SGG. Durante su presentación sobre la forma en la que, de ser aprobado por el Congreso Local, se distribuirá el gasto público, Rosas Moya indicó que se brindará especial atención a las mujeres, el desarrollo económico de la entidad, la movilidad sustentable, la modernización de la educación, salud y desarrollo social en impulso al campo. “Este es un paquete fiscal que impulsa la transformación de Yucatán para construir desde hoy el futuro del estado a través del trabajo en equipo con las y los yucatecos y de la mano de expertos por lo que este presupuesto se realizó alineado al ejercicio de la Agenda 2040”, señaló la funcionaria estatal. Al presentar las prioridades del gasto 2023, se mencionó que en el rubro de seguridad se destinará para cubrir las becas a hijos de policías y fiscalía, incremento salarial del 10% a policías y Fiscalía, ampliación a primaria, secundaria y preparatoria, convenio Infonavit para créditos de vivienda, la Ruta Héroes Ciudadanos, tarjeta Héroes Ciudadanos, así como mantener la nueva infraestructura del C5i, cámaras de video vigilancia, arcos viales y ampliar cobertura con más patrullas y más ambulancias para velar por la seguridad de los habitantes. En materia de educación, se atenderá la modernización de la educación, Agenda Estatal en inglés, incremento de la oferta educativa, ampliación de espacios educativos, Programa de Educación Dual, incremento salarial y el Programa para el fomento de inclusión de las mujeres en el ámbito académico, deportivo y laboral. En salud, señaló la titular de la SAF, se impulsará el programa Médico 24/7, la ampliación de cobertura de ambulancias, el esquema Juntas y juntos por la salud mental de Yucatán, Médico a domicilio, PlanetYouth: JuventudEsYucatán y el Programa de Apoyo para Pacientes con Cáncer. Sobre la Justicia y Cohesión social se respaldará el empoderamiento a las mujeres con un incremento del 50% de Presupuesto asignado respecto a 2022, Yucatán expone, traductores mayas y digitalización de servicios, apoyo a emprendedores y productores del campo, promoción de la cultura y el deporte, Rutas comisarías y municipios del interior del estado, cobertura de Internet en los 106 municipios y Seguridad alimentaria de familias vulnerables. Para impulsar la economía local se detonará el empleo en el interior del estado con Peso a Peso, entrega de fertilizantes, abejas reinas, paneles solares, apoyo a mujeres productoras, infraestructura hidroagrícola, la Veda del Mero, fomento al empleo de calidad y al emprendimiento, la modernización y Escalamiento de negocios al interior, participación en Ferias, Congresos y Exposiciones, digitalización y acceso a créditos. Para una movilidad amable y sostenible, se continuará con la transformación sustentable de la movilidad en Yucatán, a través de una asignación histórica, para la actualización de camiones, la mejora del servicio de transporte, la creación de nuevas rutas y el inicio de la implementación del Ie-Tram, que será una ruta única en su tipo en toda Latinoamérica y la primera en todo el sureste del país 100% eléctrica. Adicionalmente, el proyecto contempla inversiones en infraestructura que se realizan en conjunto con la Federación y la Iniciativa Privada, como las centrales eléctricas, el Nuevo Parque La Plancha, el Libramiento de Progreso y el Nuevo Hospital O’Horán, entre otros. En cuanto a los Ingresos no etiquetados estimados en 2023, las Participaciones sumarán 21,442 mdp, un incremento de 11.3% en términos reales respecto al estimado de cierre de 2022. No obstante, si además de las Participaciones se consideran los recursos extraordinarios de libre disposición, el monto estimado para 2023 aún se encuentra 4.1% por debajo de lo recaudado en 2018, en términos reales. Cabe recordar que, en apoyo a la economía de las familias yucatecas, en el proyecto de presupuesto para 2023 no se contemplan nuevos impuestos o contribuciones que eleven la carga fiscal para los ciudadanos y el sector empresarial; esta propuesta fue aprobada de manera unánime por el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, integrado en su mayoría por representantes de la sociedad civil, cámaras empresariales y áreas productivas, la academia, colegios de profesionaales y expertos en administración y finanzas. COMUNICADO

Yucatán

Yucatán hace historia al imponer el nuevo Récord Guinness “La mayor lección de conciencia sobre la discapacidad”

Yucatán hace historia al imponer el nuevo Récord Guinness “La mayor lección de conciencia sobre la discapacidad”, pues logró la presencia de más de 500 personas con discapacidad en el Centro de Convenciones Siglo XXI, hecho nunca antes realizado y que pone al estado como un referente a nivel mundial. El reto que la entidad superó era lograr la asistencia de al menos 250 personas con discapacidad y rebasó la expectativa con la participación de más de 500 asistentes, quienes dieron cuenta de que las adecuaciones al inmueble son funcionales y disfrutaron de la proyección de “La Laguna Rosa”, una película mexicana donde se aborda la temática del Síndrome de Down, desde el momento de ingresar a este espacio, poder desplazarse, acudir a dulcería, sanitarios y poder disfrutar de este lugar recreativo al igual que todos. Desde este centro de convenciones que pasó por una transformación, sobre todo en sus 6 salas de cine para que sea un espacio inclusivo y digno para las personas con distintos tipos de discapacidad, el gobernador Mauricio Vila Dosal señaló que hoy se hace historia y desde Yucatán se manda un contundente mensaje a otros lugares del país y el mundo, de que debemos de generar las mejores condiciones para las personas con discapacidad. “Lo más importante es que juntos estamos dando un paso más adelante para tener mayor inclusión de las personas con discapacidad través de una política prioritaria y transversal para que todas y todos tengamos las mismas posibilidades de desarrollarnos”, aseveróen el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En ese sentido, Vila Dosal indicó que este Récord se trata de que se puedan hacer las adecuaciones en los espacios públicos por ejemplo, en los Cines Siglo XXI se realizó la construcción de rampas en las 6 salas, adecuaciones en los baños para usuarios de sillas de ruedas, la taquilla y mostrador de dulcería tienen una menor altura para la atención a personas en silla de ruedas o de talla baja, se instalaron más de 400 metros lineales de ruta podotáctil y el diseño e instalación de mapa háptico para personas con discapacidad visual. De igual forma, continuó se tiene la producción de videos descriptivos con imágenes, audio, Lengua de Señas Mexicana para la taquilla y dulcería para atender a personas con discapacidades visual y auditiva, la instalación de señalética con pictogramas y sistema braille, diseño de programa para un menú accesible para discapacidad auditiva y psicosocial, la colocación de Códigos QR para acceder a un menú accesible en la página de Internet de Cultur y se habilitó el texto alternativo en Facebook tanto para taquilla como para la dulcería. Asimismo, la instalación de un nuevo paradero que se conecta con la ruta podotáctil para personas con discapacidad visual, estará presente un intérprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM), se adquirieron 45 audífonos especiales para personas con autismo y la película que se proyecta cuenta con subtítulos y texto descriptivo. Acompañado del representante de la Confederación Mexicana en favor de las personas con Discapacidad Intelectual (CONFE), Matilde Álvarez Quijano,r recordó que, desde el inicio de su Gobierno se creó el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IIPEDEY) que trabaja de forma transversal con las demás dependencias. “También estamos trabajando de la mano con empresas en la inclusión laboral para que más personas con discapacidad puedan tener buenos empleos, bien pagados y con seguridad social para poder salir adelante así como lo hacemos con todas y todos los yucatecos y así seguiremos haciendo los cambios que Yucatán necesita para que sigamos transformando para bien al estado”, afirmó el Gobernador ante el Presidente de la Codhey, Miguel Óscar Sabido Santana. En este inmueble se reunieron personas con diferentes tipos de discapacidad como visual, motriz, auditiva, psicosocial e intelectual, quienes fueron los principales actores de este nuevo Récord Guinness como María Susana Solís Ramírez y Fabián Contreras Canché de Ticul, quienes ahora podrán disfrutar, como merecen, de ver una película en estos cines. “Es la primera vez que entramos a un cine, pues antes no existían los espacios adecuados para que pudiéramos acudir, no había rampas ni espacios amplios y batallábamos mucho. Ahora, nos sentimos muy felices y sobre todo, tomados en cuenta por primera vez. Cambios como este nos ayudan mucho y sentimos muy bien que ahora tenemos la misma oportunidad que cualquier persona para poder disfrutar de alguna película”, compartió Contreras Canché. A partir de las 10 de la mañana inició el proceso de acreditación del Récord Guinness con el acceso de las personas con discapacidad para llevar el conteo de la asistencia; posteriormente, se realizó una conferencia de 30 minutos cronometrados a cargo de la Arquitecta Janett Jiménez Santos y finalmente, la proyección de forma gratuita, de la película “La Laguna Rosa”. Después, el adjudicador del Récord Guinness recibió las evidencias como declaratorias de testigos y visores, se realizó el conteo final y se hizo la declaratoria de que Yucatán impuso un nuevo Récord por lo que se recibió la constancia correspondiente a cargo del adjudicador de Guinness World Records. Todos estos cambios se hicieron bajo la supervisión de la arquitecta Janett Jiménez Santos, consultora en accesibilidad con base en derechos humanos, usabilidad, seguridad y sustentabilidad, enfocado al diseño inclusivo en inmuebles, espacio público y transporte público para mejorar la movilidad de las personas, de manera que se cumplieron con las Normas Oficiales Mexicanas.   Estuvieron presentes la protagonista y el productor y director de la película “La Laguna Rosa”, Mónica Arce Victoria y Juan Manuel Arce Victoria, y el director de Sustentabilidad de la empresa KEKÉN, Miguel Carbajal Rodríguez. Asimismo, las directoras del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IIPEDEY), María Teresa Vázquez Baqueiro y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Teresa Boehm Calero, el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar y el director del Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas (Cultur), Mauricio Díaz Montalvo. COMUNICADO

Policia

Logran revertir fallo de juez que dejó libres a involucrados en secuestro y asesinato en El Cuyo

Tras las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), magistrados de la Primera Sala Colegiada del Sistema Penal Acusatorio acordaron por unanimidad revocar la resolución inicial del Tribunal Primero de Enjuiciamiento y decretar la culpabilidad de los cinco involucrados en el delito de secuestro agravado, tras los hechos registrados el 21 de abril del año pasado en la carretera Tizimín-Colonia Yucatán.   Derivado del recurso de apelación interpuesto por la FGE, a través de su Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) y la víctima indirecta en contra de la resolución emitida en su momento, luego de que se dictara sentencia absolutoria en favor de los inculpados, este día se realizó la audiencia en donde se declaró culpables a Y.M.M.L., G.J.M.L., M.A.P.M., M.A.P.B. y D.L.P.B., tres hombres y dos mujeres oriundos de Quintana Roo y Yucatán.   El fallo condenatorio unánime emitido por el Tribunal de Alzada se dictó luego del análisis de las pruebas que fueron desahogadas en las audiencias de Juicio Oral presentadas por los fiscales de litigación, que fueron suficientes para acreditar debidamente el delito.   De acuerdo con la indagatoria bajo la causa penal 100/2021, los hechos se registraron el 21 de abril del año pasado cuando los acusados privaron de su libertad a J.F.C.P., cuando éste se encontraba en el tramo carretero citado con el objetivo de obtener un rescate tras solicitar diversas cantidades de dinero, por lo que trasladaron a su víctima a Quintana Roo, donde un día después lo privaron de la vida. Tras el recurso de apelación y la sentencia condenatoria, ésta será enviada al Tribunal de Juicio Oral correspondiente, a fin de que se lleve a cabo a la audiencia de individualización de sanciones y reparación de daños, donde los sentenciados conocerán las sanciones en su contra.