Yucatán

 Vila Dosal inaugura la Feria Yucatán Xmatkuil 2023

En un ambiente de fiesta, lleno de luces, música y diversión, el Gobernador Mauricio Vila Dosal, junto con cientos de familias yucatecas, inauguró la Feria Yucatán Xmatkuil 2023, que del 10 de noviembre al 3 de diciembre ofrecerá a locales y visitantes una amplia gama de atractivos y eventos culturales, de entretenimiento y ganadero, reiterándose como la más importante en su tipo en el sureste. En la Plaza Izamal del recinto ferial, el Gobernador, encabezó el corte del listón inaugural de este escaparate cultural, comercial y ganadero referente de la región, que ofrecerá un variado abanico de propuestas y atracciones para el deleite de los asistentes, a través de la participación de más de 1,400 expositores y más de 3,000 eventos, entre los que se incluye la XXIX Feria Internacional de Ganadería Tropical y la XXV Exposición Nacional de Ganado Brahman. En su mensaje, el Gobernador señaló que la Feria es una gran oportunidad para que los artesanos, productores, agricultores, ganaderos y comerciantes puedan tener mejores ventas, por lo que es un importante impulso a la economía en todo el estado. Ante la directora del despacho del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, María Fernanda Blanco del Villar, y del coordinador de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Arturo Macosay Córdova, Vila Dosal afirmó que este escaparate también es un lugar para la sana convivencia de las familias yucatecas, que como cada año acuden a pasar grandes momentos. Por ello, el Gobernador llamó a juntos disfrutar de esta fiesta, pero sobre todo a hacerla un lugar sano y seguro para todas y todos. Uno de los atractivos más admirados por los asistentes es la rueda de la fortuna, que este año es más grande que las ediciones anteriores, pues mide 35 metros de diámetro, además de que cuenta con una canastilla adaptada para que personas con discapacidad puedan subirse y vivir esta experiencia. Posteriormente, el Gobernador, acompañado de Arturo Macosay Córdova, coordinador de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y de Óscar Thomas Obregón, Presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú (AMCC), inauguró la XXV Exposición Nacional de Ganado Brahman, que tendrá como sede la Feria del 10 al 18 de este mes, muestra que contará con la participación de grandes ejemplares de diferentes puntos del país. En esta muestra, que es una de las más importantes en el sector del país, se tendrán ganaderías de varias partes de la República como Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Chiapas; lo que pone a Yucatán en los ojos del mundo. Como parte de la cartelera de la Feria Yucatán Xmatkuil de este año, se encuentra la presentación, por primera vez de forma gratuita, de la Banda MS en el Centro de Espectáculos “Montejo”, el día sábado 2 de diciembre, donde deleitará a los asistentes con melodías clásicas como El Color de Tus Ojos, Me Vas a Extrañar y No me pidas perdón, entre otras. También, será el marco de la Boda Colectiva el próximo sábado 2 de diciembre, donde el Gobierno estatal estará apoyando a las parejas que se participen en esta unión tendrán un espacio asegurado para ellos y sus familiares para el concierto de la MS. En el Teatro del Pueblo, se llevará a cabo la Gran Vaquería el jueves 23 de noviembre a las 19:00 horas y se presentarán diversas opciones de entretenimiento entre las que destaca Las Perdidas, con Wendy Guevara, Paola Suárez y Kimberly Irene, “La Más Preciosa”; activación del Team Infierno y firma de autógrafos, así como Vanessa Huppenkothen, Fernando Palomo y Roberta Rodríguez. Además, como parte de las atracciones, las y los visitantes de la Feria podrán gozar de Varietté Cirque, espectáculo totalmente nuevo e inédito, que alterna al circo tradicional con modernos actos como la rueda alemana, equilibrio de alambre a gran altura, sensacional equilibrista de manos y payasos musicales con presentaciones todos los días de la semana en diferentes horarios. Asimismo, el Circo de los Miedos llega por primera vez a Xmatkuil con un gran espectáculo de Terror que los asistentes podrán gozar de lunes a sábado, así como domingos y días festivos en horarios variados a un costo de 40 pesos por persona. Las y los visitantes podrán disfrutar del Castillo de los Sueños Coca Cola, juegos mecánicos, así como las presentaciones de diversos grupos musicales como “El Chiva y su grupo La Sombra”, “Lluvia con Sol”, “Tropidemis” y “Xanadú”, así comediantes regionales como Taco de Ojo, Dzereco y Nohoch además de Cuxum y Chayak, entre otros. Destacan también las opciones que se ofrecerán al interior de la “Plaza de Toros la Esperanza” donde habrá rodeo alternando el Grupo DLM con la Banda Tamborazo Rebelde y el Grupo San José, así como el Gran Festival Taurino Internacional en el que se lidiarán 4 toros de ganaderías yucatecas. Resalta de igual manera, la exposición de la XXIX Feria Internacional de Ganadería Tropical del 20 al 26 de noviembre además de la inauguración de la XXV Exposición Nacional de Ganado Brahman y la XVII Exposición Regional Ovina. Como parte de los eventos especiales, se incluye el Programa Escolar, de lunes a viernes, el cual está dirigido a las escuelas de todo el estado, desde preescolar hasta preparatoria, en el cual se proporciona visita guiada que incluye la Nave de Gobierno, Foro Infantil, Nave Ganadera, Ovinos, Bovinos y Caribe Circus de Pope Pope. Cabe recordar que, el acceso a la Feria tiene una cuota de 31 pesos y el estacionamiento, 40; este año. Con el objetivo de seguir fomentando una mayor seguridad, se instalarán 400 casilleros rosas, aparcamiento exclusivo para mujeres que vayan solas o acompañadas con sus hijos menores de edad.

Yucatán

Vila Dosal sigue respaldando al sector turístico de Celestún

Celestún, Yucatán, 10 de noviembre de 2023.- Para impulsar al sector turístico y apoyar a quienes dependen de esta actividad en el estado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó los trabajos de de rehabilitación del Parador Turístico de Celestún, así como de la imagen urbana de acceso a este puerto, obras en las que se invirtieron recursos por casi 40 millones de pesos, en beneficio de más de 8 mil 600 habitantes. En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador también entregó 50 motores para lanchas, con valor de 10.2 millones de pesos, a igual número de cooperativas y prestadores de servicios de la zona, que contribuyen a cuidar el medio ambiente y mejorar el servicio para los visitantes. Además, otorgó equipamiento a casas de cultura, certificado de viviendas, apoyos del programa de Maricultura Costera e inició la distribución de chamarras del esquema Impulso Escolar. Junto al Alcalde anfitrión, José Asunción Ramírez Perera, Vila Dosal recorrió el remodelado Parque Ecoturismo Jaltún, donde además de trabajos de limpieza, se rehabilitó el ojo de agua y el comedor en beneficio de más de 10 personas de la cooperativa de esa zona. Al dirigir un mensaje, el Gobernador aseguró que seguirá trabajando de la mano de los alcaldes, para que Yucatán no solamente siga siendo un gran estado para vivir, sino también un estado que turísticamente se siga impulsando. “La verdad es que el 2022 es el año que más turistas hemos recibido en nuestra historia, este 2023 lo va a superar, pero vamos a seguir promoviendo Celestún a todos los lugares que vayamos a nivel nacional, a nivel internacional”, subrayó. Por lo que toca al mejoramiento de la imagen urbana de la calle de acceso que beneficiara a la reactivación económica, social, y cultural, así como a los visitantes que consuman y disfruten de los diferentes servicios que se ofrecerán, los trabajos incluyeron la demolición de camellón central existente, desmantelamiento de luminarios, rehabilitación de red eléctrica para recibir nuevos luminarios, construcción de nuevo camellón central de acuerdo a proyecto, suministro e instalación de nuevos luminarios, suministro de vegetación y árboles de acuerdo a diseño. Asimismo, construcción de banqueta nueva en el lado sur, construcción de intersecciones peatonales y sello de riego tapón en calle existente. En cuanto al mirador turístico las labores consistieron en demolición de mirador existente, construcción de nuevo mirador, suministro e instalación de iluminación, construcción de estacionamiento para 3 coches y suministro de vegetación de acuerdo a diseño. Por lo que toca al parador turístico, se intervinieron el área de taquilla, 6 locales comerciales, la palapa principal, la cafetería, bodegas, enfermería, oficinas,29 cajones de estacionamiento, baños de hombres y mujeres, banquetas, fachada y pasillo de servicio. También se realizó la remodelación de fachada con letras 3D de aluminio, construcción de muros nuevos, colocación de rejacero, construcción de nuevos accesos: pasos peatonales, rampas, banquetas y rehabilitación del estacionamiento y colocación de nuevo adocreto. De igual forma, se realizó la reconstrucción de muelle de atraque para uso mixto en zona del Parador Turístico Celestún. Los prestadores de servicios turísticos pueden realizar su labor otorgando mayor comodidad y seguridad a los usuarios. También, los pescadores pueden resguardar sus embarcaciones, cargar y descargar la producción de las mismas, con seguridad y comodidad, realizando su actividad pesquera en mejores condiciones. A través del programa de Maricultura Costera, el Gobernador entregó jaulas flotantes para la crianza y engorda de peces marinos como estrategia conjunta a la zona de refugio pesquero de Celestún. Al dar detalles de este esquema, el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, explicó que las zonas de refugio pesquero son la herramienta para recuperar las pesquerías en el estado. Son zonas donde la comunidad se pone de acuerdo y decretan un polígono dentro del mar donde no se pesca y hay ciertas reglas para que ahí se reproduzcan las especies y permite actividades como la maricultura. Recordó que a principios de la administración se logró el decreto de esta zona de refugio pesquero, Polígono, con 324 kilómetros cuadrados, la primera en el Golfo y la más grande del país. “Queremos terminar la administración decretando 12 zonas de refugio en todo el estado, ya se metió la solicitud de 4 más”. El funcionario agregó que además de las jaulas flotantes, que es una actividad que se puede hacer dentro de la zona y que va a permitir que los pescadores alimenten a los pescados para mejorar la reproducción, se entregarán 4,200 cortinas pintas. En cuanto al programa Impulso Escolar, inició la distribución de 200,063 chamarras para proteger del frío durante la época invernal, a los estudiantes de 1,259 escuelas públicas de educación primaria. Al dar detalles de las acciones de viviendas, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche recordó que en lo que va de la actual administración se han realizado en Celestún 108 acciones entre cuartos dormitorios, pisos firmes, sanitarios y cocinas ecológicas. En esta ocasión se entregaron 8 acciones en este municipio. También, como parte del programa de Equipamiento a Casas y Espacios de Cultura, se entregaron pantallas, mobiliario, guitarras, bocinas amplificadas, teclados, micrófonos y talleristas con una inversión superior a los 9 millones de pesos.

Policia

Sentenciado a 16 años de prisión por darle una paliza su pareja

Las agresiones cometidas contra su pareja en un predio de la colonia Pensiones derivaron en una sentencia de 16 años de prisión y 180 mil pesos de reparación del daño, misma que V.A.G.H. deberá cumplir luego de que en días pasados fue declarado penalmente responsable del delito de lesiones agravadas en razón de género. El caso que se suscitó el 26 de octubre del 2022, culminó con un procedimiento de juicio oral en el que el Colegiado Segundo lo declaró culpable de los hechos, tras el desahogo de pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE). Además de la sanción antes mencionada, el sujeto deberá pagar la suma que se determine por el daño psicológico y los gastos emergentes de la víctima, se someterá a reeducación, tendrá prohibido acercarse a la víctima y a sus familiares, perderá sus derechos de familia, recibirá una amonestación pública y será privado de sus derechos políticos. Cabe recordar que el sujeto fue encontrado responsable de haber golpeado a su pareja, provocarle lesiones y amenazarla de muerte. La agresión ocurrió en la vivienda que habitaban con sus cuatro hijos, quienes presenciaron los hechos. En esa ocasión, los gritos de la víctima alertaron a los vecinos, quienes solicitaron la intervención de la policía para auxiliar a la agraviada.

Policia

Lo acusan de matar a un hombre y violar a su ex pareja en Kanasín

Acusado del homicidio de un hombre y la violación de su ex pareja, fue detenido Daniel Alejandro D. R., de 26 años edad. Anoche, en una llamada al número de emergencias 9-1-1 se reportó que una mujer deambulaba desnuda por calles de Mulchechén, Kanasín. De inmediato, el C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) envió al lugar a las unidades más cercanas y a la Policía Estatal de Investigación (PEI). Localizaron a la mujer, de 23 años de edad, en las condiciones mencionadas en el reporte al 9-1-1.Paramédicos de la Policía Municipal de Kanasín le brindaron los primeros auxilios y personal femenino de la PEI la entrevistó sobre los presuntos hechos. Señaló un predio del lugar conocido como Cerritos de Mulchechén, en el cual, relató, su ex pareja dio muerte al propietario y abusó sexualmente de ella. Como pudo -dijo- se escapó desnuda del predio y el sujeto se dio a la fuga. Agregó que la llevó a ese domicilio bajo engaños, diciéndole que lo iba a rentar para ella y la hija de ambos.Con la descripción del acusado, los agentes estatales iniciaron la búsqueda y lograron la detención del individuo.La PEI en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), pondrá a disposición de un juez de control al presunto responsable. Las investigaciones para el total esclarecimiento de los hechos continúan en curso, por lo cual las autoridades se reservan la difusión de mayor información. De igual manera se destaca la colaboración ciudadana al reportar oportunamente hechos presumiblemente delictuosos, porque gracias a eso las autoridades intervienen de inmediato.

Mérida

A partir de hoy, rutas Va y Ven iniciarán operaciones hacia la Feria de Xmatkuil

 Este viernes, comenzarán a funcionar las rutas directas de transporte Va y Ven que llegarán a la Feria de Xmatkuil, que abre sus puertas en la edición 2023, cuyas salidas serán en Ciudad Caucel, los Héroes, Las Américas y Umán, informó la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY). La Agencia indicó que serán 4 unidades tipo Va y Ven por ruta que contarán con el beneficio del transbordo y las cuales estarán dando servicio los días viernes de 18:00 a 00:00 horas; sábados de 12:00 a 02:00 horas; domingos de 12:00 a 00:00 y el 20 de noviembre de 12:00 a 00:00 horas.   Cabe destacar que, en las taquillas de la feria se habilitarán dos ventanillas donde se podrá realizar la compra y recarga de las tarjetas, para pago de tarifa general de 12 pesos; social 5 pesos y sin costo para las personas con discapacidad.  La ATY explicó que la ruta de Circuito Américas- Xmatkuil, saldrá de Plaza Akrópolis, dirigiéndose a la Facultad de Ingeniería, teniendo como última parada al fraccionamiento Real Montejo, para salir por Periférico hasta llegar al recinto ferial. La ruta Los Héroes- Xmatkuil, partiendo de bodega Aurrera Héroes, saliendo por periférico del lado exterior para hacer parada en el paradero de Kanasín siguiendo por periférico y haciendo la última parada en el paradero de la salida a Xmatkuil, siempre sobre Periférico, desde donde toma la avenida directo a la feria. En el caso de la ruta de Caucel – Xmatkuil, saldrán de Chedraui Caucel, para incorporarse a Periférico del lado exterior y hacer parada en el paradero de Nora Quintana, donde se vuelve a incorporar a Periférico del mismo lado, llegando a su última parada en avenida 86 de donde se incorpora de nueva cuenta a Periférico en dirección al recinto ferial. Por último, la ruta Umán – Xmatkuil, que saldrá a un costado de la iglesia de Umán (antiguo paradero de la ruta) para después hacer parada en San Lorenzo, y como último punto Piedra de Agua, donde se incorpora a Periférico hasta llegar a la feria.  La ATY pone a disposición su línea 072, el módulo de la Dirección de Transporte y el servicio de mensajería instantánea ChatBus, mediante WhatsApp al 999 165 24 74, para resolver dudas y levantar reportes sobre el servicio.

Yucatán

Vila Dosal participa como ponente en el foro El Gran Bajío “Members Meeting 2023”

San Miguel de Allende, Guanajuato, 9 de noviembre de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal participó como integrante y ponente en el evento denominado El Gran Bajío “Members Meeting 2023” donde dio a conocer a empresarios de diversos sectores las ventajas competitivas que caracterizan a nuestra entidad y con las cuales se ha logrado atraer diversos proyectos de inversión que han contribuido a ofrecer más y mejores oportunidades para los yucatecos, así como para la transformación de Yucatán. Vila Dosal es parte de este evento junto a otras personalidades como la presidenta de Minsa, Altagracia Gómez Sierra, la senadora Josefina Vázquez Mota, así como Diego Sinhue Rodríguez, Gobernador del estado anfitrión, entre otros, quienes comparten a empresarios de diversos sectores su trayectoria y visión para enriquecer perspectivas compartidas, a través de un diálogo que cubre variadas temáticas que van desde la innovación, las empresas sustentables, los mercados bursátiles hasta un agudo análisis político que moldea nuestra era. El foro es organizado por la agencia mexicana El Gran Bajío, la cual se enfoca a la promoción empresarial que impulsa una agenda global de negocios a través de una red de alianzas y un posicionamiento estratégico y la edición de este año se llevó a cabo en la ciudad de San Miguel de Allende en el hotel Live Aqua San Miguel. Durante su participación, y en un formato que busca identificar las fortalezas y oportunidades de la región Sur – Sureste, Vila Dosal destacó la ubicación geográfica privilegiada de Yucatán debido a que colinda con el Golfo de México y, por ende, con los puertos más importantes de Estados Unidos, lo cual ha propiciado oportunidades para aprovechar el nearshoring a través del mejoramiento de la logística con tres proyectos muy importantes, como lo son la ampliación del Aeropuerto Internacional de Mérida así como del Puerto de Altura de Progreso y el Tren Maya. Además, agregó, se busca garantizar la sostenibilidad energética a través de proyectos efectuados en equipo con el Gobierno Federal y la iniciativa privada tales como la construcción de dos plantas de Ciclo Combinado, la Mérida IV y la Valladolid, que en conjunto aportan más de 1,500 Megawatts de capacidad, el Gasoducto de Mayakán y con la edificación de 3 parques Eólicos y 2 solares que producen el equivalente al 25% del consumo de electricidad de todo el estado. En este sentido, el Gobernador resaltó que en la entidad se llevan a cabo acciones para preparar al capital humano de Yucatán, para aprovechar el nearshoring, por lo que se impulsa la capacitación de las y los alumnos a través de los programas académicos que han incrementado las inscripciones en carreras relacionadas a las ingenierías en Tecnologías Computacionales en un 67% en los últimos dos años, así como el aumento de programas de especialización en ingenierías y tecnologías que pasaron de 182 a 244, por lo que se espera alcanzar el número de más de 3,000 estudiantes inscritos en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés). A través de la Agenda Estatal de inglés, indicó Vila Dosal, se impulsa el dominio de este idioma con ambientes bilingües desde el preescolar hasta la universidad, esquemas de Movilidad Internacional con los que se han establecido acuerdos con universidades en Canadá y Estados Unidos y se ha aumentado el número de estudiantes de secundaria con un nivel A1 de inglés del 17% al 52%, lo que representa un aumento de 35 puntos porcentuales en comparación con el año pasado. También, las acciones realizadas en Yucatán para garantizar el Estado de Derecho, enlistó Vila Dosal, han sido reconocidas por la firma británica Deloitte, la cual posicionó a Yucatán en el primer lugar de todo el país con las condiciones para hacer negocios; la entidad también ocupó el primer lugar en el criterio de Orden y Seguridad, además de la segunda posición en el Índice de Estado de Derecho, ambas del World Justice Program en 2022. De igual manera, enfatizó que a su Gobierno le toca generar las condiciones y brindar las facilidades para que las empresas inviertan en la entidad, ya que son éstas últimas las que aportan el capital y generan empleos, lo cual ha dado buenos resultados ya que, de acuerdo con Credit Suisse, Yucatán es el tercer estado con mayor llegada de empresas extranjeras de todo el país. En materia de Turismo, también se han generado resultados positivos, indicó el Gobernador, y muestra de ello es que 2022 fue el año en que más turistas se han recibido en nuestra historia, con un movimiento de casi 3.1 millones de pasajeros. Así, se ha fortalecido a Yucatán con certeza para las inversiones y en materia de Seguridad, los resultados se reflejan en el Índice de Paz más alto y la menor incidencia delictiva de todo México de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Asimismo, explicó, su Gobierno se ha enfocado en la constante promoción de las ventajas competitivas de Yucatán, tarea que dijo, ha efectuado en diversos países que incluyen Singapur, China, Estados Unidos, Alemania, España, entre otros, por lo que en 5 años de trabajo ha logrado atraer más de 350 proyectos de inversión de sectores como Tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, con empresas de renombre internacional como Accenture, Amazon, Walmart, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más. Por otro lado, comentó Vila Dosal, su Gobierno ha trabajado de forma coordinada con el sector privado y la ciudadanía para la toma de decisiones importantes y, muestra de ello, es que el Consejo Consultivo del Presupuesto y Gasto está conformado con mayoría ciudadana y desde ahí se analiza y aprueba el presupuesto antes de mandarse al Congreso del Estado. Además, se han conformado otros como los Consejos Consultivos de Turismo y para la Promoción y el Fomento del Uso de la Bicicleta en la Zona Metropolitana de Mérida. Implementamos la “Agenda 2040”, prosiguió el Gobernador, la cual es el instrumento de participación ciudadana más grande

Yucatán

Hoy hay Feria de la Salud de la UADY en el Kukulkán

Autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inauguraron la XVII Feria de la Salud en el Multigimnasio “Socorro Cerón Herrera” del Complejo Deportivo Kukulkán, con el propósito de promover la prevención de enfermedades, la detección oportuna y el autocuidado. Bajo el lema “Cuidando tu salud para el bienestar de todos”, esta exposición de servicios médicos de tipo integral abre sus puertas a la sociedad en general para brindar en un mismo espacio sus capacidades en el área de la salud. Al dar la bienvenida, la directora general de Finanzas y Administración de la UADY, Elsy Mezo Palma, indicó que durante este jueves y viernes se ofrecerán de manera gratuita diversos servicios médicos en diferentes stands. Recordó que como lo han hecho en años anteriores, en este evento colabora la Coordinación General de Salud de la UADY, así como instituciones afines del gobierno estatal, en la difusión de la cultura de la prevención de las enfermedades y los esfuerzos por avanzar en el mejoramiento de la salud de la población. Explicó que con la feria se fortalecen las funciones sustantivas que realiza la Universidad y se promueve la vinculación con los sectores públicos, social y empresarial para consolidar la presencia de esta casa de estudios. Antes de inaugurar el evento, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, manifestó que el compromiso de la Universidad es mantener este tipo de acciones que buscan un mayor acercamiento con la población y, sobre todo, poner al alcance las capacidades en salud. “Esta feria es posible gracias a las alianzas que hemos logrado hacer con las diferentes instituciones de salud, tanto municipales como estatales y federales, con los laboratorios, las clínicas privadas y con todas aquellas instancias privadas y públicas que se han sumado a este gran proyecto de la Universidad”, resaltó. En tal sentido, mencionó que durante estos días se ofrecerán conferencias, talleres, espacios de difusión en salud y servicios gratuitos de consulta especializada, vacunación y detección de riesgos cardiovasculares y dermatológicos en los pasillos del multigimnasio, los cuales recorrieron las autoridades y asistentes al finalizar el acto protocolario. Además, continuó, se llevarán a cabo detecciones de niveles sanguíneos, de glucosa, colesterol y triglicéridos; detección clínica de cáncer de próstata, tomas de presión arterial, mediciones de peso corporal y perímetro abdominal; así como valoraciones odontológicas, audiométricas y exámenes de la vista, por mencionar algunos.

Policia

Sentenciado a 57 años de prisión y millonaria multa por feminicidio

Tras ser declarado penalmente responsable del delito de feminicidio agravado, H.D.P.V. fue sentenciado a 57 años y seis meses de prisión y al pago de 3 millones 889 mil 400 pesos en concepto de reparación del daño por los hechos ocurridos el mes de agosto del año 2021 en el fraccionamiento San Marcos Sustentable de esta ciudad de Mérida. En el desarrollo del juicio oral, la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron obtener el fallo condenatorio, comprobando la responsabilidad penal del acusado en la muerte de la ciudadana G.E.U.M. Durante la audiencia de individualización de sanciones, se sentenció al imputado además al pago de los gastos funerarios, deberá perder los derechos de familia, recibir amonestación pública y la pérdida de sus derechos políticos. Cabe recordar que el juicio se llevó ante los integrantes del Tribunal Primero de Enjuiciamiento, quienes valoraron las pruebas presentadas por esta representación social, las cuales permitieron confirmar la responsabilidad del acusado en los hechos ocurridos la madrugada del 14 de agosto de 2021, cuando golpeó en repetidas ocasiones a la víctima, quien perdió la vida a consecuencia de las múltiples lesiones infringidas.

Yucatán

Issste Yucatán invita a vacunarse contra el Covid y la influenza

La representación del ISSSTE en Yucatán está aplicando vacunas acordes al período del año, señaló la subdelegada médica del Instituto, Dra. Martha Eugenia Montemayor Curiel. Dijo que es necesario no bajar la guardia ante estas enfermedades respiratorias y acudir a vacunarse para tener una mejor calidad de vida. “Es importante vacunarse para generar inmunidad o protección contra una enfermedad y de esta forma ayudar al cuerpo a prepararse para futuras exposiciones”. Explicó que las vacunas ofrecen protección real de acuerdo con lo observado en los ensayos clínicos, la mayoría de las vacunas tienen una eficacia del 92.28% cuando se reciben las tres dosis que se requieren con dos semanas de diferencia entre cada una. Precisó que las vacunas contra COVID-19 protegen de enfermar gravemente o de morir a causa de COVID-19, ya que enseñan al cuerpo a combatir el virus SARS-CoV-2 (que causa COVID). La vacuna contra la influenza reduce el riesgo de enfermarse a causa de la influenza entre un 40 % y un 60 % en la población general durante las temporadas en que la mayoría de los virus que circulan coinciden. Apuntó que es seguro vacunarse contra la influenza y COVID-19 al mismo tiempo inclusive. “Las vacunas contra COVID-19 ahora se pueden administrar sin importar el momento de la administración de otras vacunas”. “Los expertos recomiendan vacunarse contra la influenza ahora en octubre, lo que puede o no alinearse en cuando serás elegible para un refuerzo una tercera dosis de la vacuna COVID-19”. Destacó que las personas inmunocomprometidas ya son elegibles para recibir su refuerzo de vacuna contra el COVID-19, por lo que es bastante factible recibirla al mismo tiempo que la vacuna contra la influenza. Además, las personas mayores de 65 años o altamente vulnerables ante el COVID-19, posiblemente sean elegibles para una tercera dosis. Recomendó vacunarse contra la influenza y COVID-19 al mismo tiempo es ciertamente recomendable. Y, ahora, sabemos que también es seguro. Pero, en caso de que no sea posible recibir ambas en días cercanos, sigue siendo recomendable que no dejes de aplicarte las dos vacunas. Refirió que vacunarse contra el COVID-19 y la influenza son dos formas importantes de protegernos, así como a nuestra comunidad. Es importante tomar las debidas precauciones ya que nos toca vivir nuevamente con dos virus respiratorios importantes en el ambiente.

Yucatán

Niñas, niños y adolescentes yucatecos alzan la voz por sus derechos

“Pertenecer a la Red Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes DIFusores me ha dado la seguridad necesaria para levantar mi voz para promover nuestros derechos, dejando salir todos mis miedos y abriendo espacio para vivir mis sueños”, afirmó Brendy Belem Cohuo Santos, Adolescente DIFusora 2023. En el marco de la conmemoración del 34° Aniversario de la Convención de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán realizó la toma de protesta de la Red Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes de DIFusores de los Derechos, impulsada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal con el propósito de promover la participación activa de este sector en la sociedad, destacó la jefa del departamento de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF), Alejandra Cruz del Rosal. “Con estos espacios, brindamos la oportunidad a las niñas, niños y adolescentes a ser el vínculo entre su comunidad llevando su mensaje de inclusión y respeto, implementando acciones en beneficio de sus pares”, señaló. La funcionaria agrego que esta Red, actualmente se encuentra conformada por 500 niñas, niños y adolescentes de primarias y secundarias de 23 municipios, como son: Cacalchén, Cansahcab, Chocholá, Dzan, Dzilam González, Dzitás, Dzoncauich, Ixil, Izamal, Muna, Motul, Oxkutzcab, Peto, Samahil, Sinanché, Suma de Hidalgo, Tahmek, Tecoh, Tekantó, Tekax, Umán, Valladolid y Río Lagartos. Cabe mencionar que durante el evento, se realizó la final del “Concurso de Canto de las Niñas, Niños y Adolescentes”, donde Jesús Gerardo Chan Ek de Cansahcab, Natalia Samantha Ojeda Canché de Peto y Hermione Vázquez López de Cacalchén, fueron seleccionadas y seleccionado como primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, en la categoría 10 a 13 años. Mientras que en la categoría de 14 a 17 años, fueron Jairo Ismael Ocampo Alejo de Mérida como primer lugar, Luis Orlando Cach Góngora de Tekax y Pamela Jiménez Puc de Izamal empataron en segundo y Elmi Alejandra Caamal Carbajal de Peto en tercero. Entre las y los finalistas, también estuvieron; Oscar Emilio Escamilla Flores de Mérida, Víctor Alejandro Canul Uicab de Yaxcabá y Leslie Esmeralda Martín Marín de Peto. En el concurso participaron 19 niñas, niños y adolescentes de 7 demarcaciones como son Cacalchén, Izamal, Mérida, Tekax, Cansahcab, Yaxcabá y Peto, con el objetivo promover los derechos de libertad de expresión y sano esparcimiento mediante la interpretación musical y al mismo tiempo, fomentar la creatividad e imaginación de las y los participantes. Para más información del programa, las y los interesados pueden comunicarse con el Departamento de Atención a la Infancia y la Familia, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, a los teléfonos (999) 927 71 42, (999) 927 71 35 y (999) 927 18 56 exts.101 y 103. En el evento, también estuvieron presentes Mariana Villamil Rodríguez, directora operativa del Sistema DIF Yucatán en representación de la directora general, María Teresa Boehm Calero, María Elena Rivas Acevedo, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinnay), Joana Noemí Briceño Ascencio, directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), presidentas y directoras de los Sistemas DIF Municipales, tutores, madres y padres de familia.