Mundo

Hospitales en China desbordados por la rápida expansión de una enfermedad respiratoria entre niños

Múltiples hospitales en China se ven desbordados por una oleada de neumonía infantil no diagnosticada en varias ciudades, incluyendo Beijing, según distintos reportes. El sistema de vigilancia mundial ProMed emitió una notificación la noche del martes indicando un brote de esta enfermedad respiratoria en menores. ProMed ya demostró la relevancia de sus alertas en el pasado: en diciembre de 2019 puso en conocimiento a médicos y científicos de un virus que posteriormente se identificó como Sars-Cov-2. Un informe basado en datos del medio taiwanés FTV News reveló la lucha de hospitales en Beijing y Liaoning –ubicado casi 800 kilómetros al noreste– frente al creciente ingreso de niños con cuadros de neumonía. “Muchos, muchos están hospitalizados,” aseguró un ciudadano pekinés a FTV News, remarcando que los pacientes “no tosen y no tienen síntomas. Solo presentan una alta temperatura (fiebre) y muchos desarrollan nódulos pulmonares”. En una nota editorial, ProMed expresó: “Este informe sugiere un brote generalizado de una enfermedad respiratoria no diagnosticada… No está claro cuándo inició este brote, ya que sería inusual que tantos niños se vieran afectados tan rápidamente”. Y añadió que el informe no menciona afectación en adultos, sugiriendo una posible exposición en las escuelas. Por esto señaló que es necesario obtener información más definitiva para determinar la causa y alcance de la situación. ProMed también advirtió que este brote podría estar vinculado a Mycoplasma pneumoniae, también conocido como “neumonía atípica” o “neumonía ambulante”, que está en aumento en China tras su primer invierno sin las estrictas medidas de confinamiento por COVID-19. Países como el Reino Unido y Estados Unidos también experimentaron aumentos similares en enfermedades como el VSR (virus sincitial respiratorio) y la gripe tras el levantamiento de las restricciones de la pandemia, debido a que años de circulación suprimida afectaron la inmunidad de la población. Los síntomas de Mycoplasma pneumoniae, que suelen afectar principalmente a niños pequeños, incluyen dolor de garganta, fatiga y una tos persistente que puede durar semanas o meses. En casos graves, puede derivar en neumonía. Reportes del último mes en hospitales chinos señalan un incremento en las infecciones, con brotes principalmente en escuelas y guarderías.

Mérida

Mauricio Vila, junto con empresarios, recorre el Gran Parque de La Plancha

La amplia variedad de áreas y atractivos del Gran Parque La Plancha, que lo convierten en el mejor lugar de este tipo en el país, fueron presentados por el Gobernador Mauricio Vila Dosal a integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de (CCE) de Yucatán. Junto con los empresarios yucatecos, Vila Dosal realizó un recorrido por este nuevo punto de convivencia, el cual por años fue un anhelado deseo de las familias yucatecas y ahora es una realidad como resultado de sus gestiones ante la Federación, consolidándose como un atractivo turístico que fomenta los empleos y una mejor economía para todas y todos. Como primer punto, el Gobernador les enseñó los trabajos de modernización de la Universidad de las Artes de Yucatán (Unay), obra que está avanzando a buen ritmo e incluye la rehabilitación de más de 2 kilómetros de calles y banquetas, y que permitirá a esta escuela, que es la más importante del sureste del país, pasar de 400 a 1,500 alumnos, contando con mejores espacios y equipados para su preparación. De ahí, acompañado del presidente del CCE de Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, Vila Dosal supervisó el funcionamiento de este parque de 22 hectáreas, donde se sembraron más de 3 mil árboles para dotar de un nuevo pulmón verde para el disfrute de locales y visitantes, volviéndolo en un dinamizador de la economía y empleos de la zona. Junto con el empresariado yucateco, Vila Dosal caminó toda la superficie que cuenta con un andador lineal que recorre el parque, visitaron la zona de vagones, así como sus más importantes atractivos que se encuentran casi listos como el Mercado Gastronómico, el skatepark, los museos, el andador circular, lago artificial, auditorio y anfiteatro. En este parque también se instalaron más de 129 cámaras de videovigilancia vinculadas al C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Al supervisar las diferentes áreas, el Gobernador señaló que, este proyecto se divide en 4 secciones: la primera, alberga el gimnasio al aire libre, las concesiones de vagones y la casa de máquinas; en la segunda, se encuentran los juegos infantiles, una fuente interactiva y los comedores; en la tercera, está el acceso, el espejo de agua, un skatepark, un Pet Park y un Mercado Gastronómico; y finalmente, en la cuarta se ubica el anfiteatro, juegos infantiles y el gran lago artificial. A su paso, Vila Dosal atestiguó que este espacio ya es un importante punto de convivencia para las familias, pues pudo saludar a muchas de ellas que estaban disfrutando de su mañana dando un paseo por las nuevas áreas, quienes le hicieron saber a lo contentos que se encuentran con el Gran Parque La Plancha ya que ha cambiado la imagen de esta zona de la ciudad. También, constató la edificación de la estación del IE-Tram y explicó sobre el recién inaugurado Museo de la Luz, primero en divulgación de la ciencia fuera del campus central y de la Ciudad de México; además, constató las labores de construcción del Museo del Ferrocarril, que vendrá a ampliar la oferta con una opción más para visitar y aprender. Entre los beneficios de esta obra, destacan que se está dando un mejor uso a un área con mucha historia para hacerla parte del presente y futuro de la entidad, como sitio de convivencia donde las familias disfrutarán actividades deportivas, recreativas, culturales y educativas, a la vez que incrementará el número de visitantes y se aprovechará la oferta hotelera existente. Para que las familias puedan recorrerlo, cuenta con andador lineal de 712 metros y otro circular, mirador, concesiones de 8 vagones, fuente interactiva, anfiteatro con capacidad para 10,000 personas, lago artificial, espejo de agua, módulos de baños, sendero recreativo de 2 kilómetros, pista de patinaje y malecón; Mercado Gastronómico con isla, oficina administrativa, restaurantes y locales, y los Museos del Ferrocarril y la Luz. Igualmente, tiene estacionamiento con 301 cajones; jardín deportivo con cancha de usos múltiples para fútbol rápido, tocho, voleibol, etcétera; gimnasio al aire libre; parque de mascotas con superficie de 1,562 metros; 4 zonas de juegos infantiles. Esta obra es tan importante que hay otros proyectos que se derivaron de él, tales como la rehabilitación de más de 2 kilómetros de calles y banquetas, el Ayuntamiento de Mérida pintó las fachadas de las viviendas que la rodean, la estación del IE-Tram, el Corredor Turístico-Gastronómico, la remodelación de la Plaza Grande y el paso de la Escuela a la Universidad de las Artes.

Cultura

La Orquesta Sinfónica de la UNAY en Concierto con Amelia Hollander-Ames

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán – UNAY, bajo la destacada batuta de Alejandro Basulto, presentará un concierto excepcional, en el que brillará la distinguida solista de viola, Amelia Hollander-Ames, quien arriba directamente desde Boston para deleitar a los aficionados de la música clásica en Yucatán. La cita para esta experiencia musical única está programada para el próximo domingo 26 de noviembre a las 20:00 horas, y tendrá lugar en la Sala de Conciertos del Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana. La agrupación musical se presentará en el recinto por segunda vez en lo que va del año gracias a la colaboración entre el Palacio de la Música y la Universidad de las Artes de Yucatán. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar a los estudiantes en formación una plataforma invaluable para exhibir su talento, fomentar el cultivo de sus habilidades musicales y estimular su desarrollo profesional. Además, este compromiso conjunto busca contribuir al florecimiento de la comunidad musical y cultural en Mérida. El programa iniciará con la interpretación de “Concierto para Viola, Op. 1” de Karl Stamitz, una obra clásica que resalta la maestría técnica y la expresividad única de la viola. La ejecución estará a cargo de la talentosa Amelia Hollander-Ames, quien cautivará al público con su virtuosismo y sensibilidad interpretativa. Posteriormente, la orquesta presentará “Ix-Chel, para Viola y Orquesta” de Judith Alejandra, una obra inédita escrita explícitamente para Amelia Hollander-Ames y especialmente comisionada por la UNAY. Esta pieza promete sumergir al público en una experiencia musical única y conmovedora, explorando nuevas fronteras sonoras y emocionales. La actuación culminará con la interpretación de “Danzas Sinfónicas” de Edvard Grieg, una selección encantadora que cerrará la noche con las cautivadoras composiciones del renombrado músico noruego. Para aquellos que deseen sumarse a esta experiencia musical única, los boletos están a la venta de miércoles a domingo, en el recinto, de 10:00 a 16:00 horas, a un precio de $100. También estarán disponibles hasta dos horas antes del inicio del concierto, con un costo de $150.

Yucatán

Semarnat y Yucatán trabajan coordinados para ordenar la actividad porcícola en la entidad

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el gobierno de Yucatán firmaron un convenio para implementar acciones conjuntas en el ámbito de sus competencias y atribuciones a fin de preservar, conservar, remediar, restaurar y proteger el equilibrio ecológico, los servicios ecosistémicos y el medio ambiente ante los impactos de la actividad de las unidades de producción porcícola en la entidad. El documento fue signado por el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, con el fin de lograr el ordenamiento de la actividad porcícola, lo cual ha sido un reclamo de la sociedad yucateca y que el Gobierno de México ha venido trabajando con las partes involucradas para dar una respuesta conjunta. Para lograr este convenio se establecieron grupos de trabajo legal y técnico entre el sector ambiental, porcicultores y la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán, y se llevó a cabo el Dictamen Diagnóstico Ambiental de la Actividad Porcícola en el estado, ya que no se contaba con una base de datos del número de granjas existentes y su ubicación. El convenio permitirá dar certeza a todos y todas las partes involucradas y facilitará las acciones de coordinación entre el gobierno federal y estatal con base en información técnica y científica para la toma de decisiones en cuanto a la emisión de permisos, licencias y demás procedimientos administrativos que deberán realizar los centros de producción porcícola y establecer criterios en materia de sustentabilidad. Esta herramienta reconoce el Dictamen Diagnóstico Ambiental de la Actividad Porcícola en Yucatán y permitirá atender aquellos municipios con mayor contaminación de agua, a fin de revertir el impacto ambiental y evaluar la reubicación de las granjas involucradas, así como la inspección continua y seguimiento de las acciones que se implementen, además de tener un padrón actualizado constantemente. Asimismo, se firmó otro Convenio para colaborar técnicamente en la delimitación de la Zona Federal Marítimo Terrestre de la Reserva Estatal de Ciénegas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán y así tener las condiciones que favorezcan el desarrollo de proyectos de restauración de manglar y de humedales y con ello abrir la posibilidad de generar ingresos para las comunidades. Ambos convenios reflejan la suma de esfuerzos y voluntades encaminadas a la protección del ambiente y el bienestar de las comunidades, factores fundamentales para atender las problemáticas de justicia social y ambiental en Yucatán.

Mérida

Inician obras para seguir avanzando en el proyecto del IE-Tram

Para continuar transformando la movilidad en Yucatán, mañana miércoles 22 de noviembre comenzarán la sexta etapa de construcción del proyecto IE-Tram y obras complementarias, que incluyen la edificación de 3 estaciones y la intervención a la glorieta de la salida a Los Héroes. El Gobierno del Estado informó que con el fin de avanzar en el plan del IE-Tram, personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY) comenzará con esta nueva fase, misma que arrancará con las labores en la glorieta sobre el Anillo Periférico, a la altura de la salida a Los Héroes. El INCAY dio a conocer que, para evitar mayores afectaciones al tránsito, durante el día se trabajará en el área que se encuentra en el interior de la glorieta y, en la noche, se procederá a intervenir la superficie de rodamiento. Es por ello, que el Gobierno estatal hace un llamado a la ciudadanía que transita por esa zona a tomar sus precauciones para evitar mayores contratiempos y mantenerse informados sobre la programación de los trabajos de la obra. Esta parte del proyecto contempla trabajos preliminares, terracerías, pavimentos y rehabilitación de los ya existentes, así como la colocación de señalamiento vertical y horizontal, de guarniciones y banquetas, alumbrado público con sistema autónomo LED y semaforización, así como obras de drenaje pluvial. Hay que recordar que el IE-Tram es un proyecto de transporte 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica que sigue avanzando y pondrá a Yucatán como un estado pionero en movilidad sustentable y eficiente Como parte de esta etapa, también se levantarán 3 estaciones del IE-Tram sobre la calle 39 de esta zona, trabajos que incluyen la cimentación, estructura metálica, acabados, cancelería, herrería, mobiliario, instalaciones eléctricas, especiales, pluvial y de ventilación, al igual que equipos de redes, seguridad, CCTV, puertas y taquillas. Con el IE-Tram, las y los usuarios viajarán en novedosas unidades 100% eléctricas, con 0 emisiones, lo cual permitirá reducir la contaminación por ruido, además de que el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170,000 árboles plantados a lo largo de 10 años. Su trayecto constará de 100 kilómetros, en 5 rutas de alta demanda, que conectarán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana. Gracias al trabajo en equipo que impulsa el Gobernador, este proyecto está cada vez más cerca de ser una realidad para las y los yucatecos.

Cultura

Más de 80 opciones culinarias para disfrutar el sazón de la cultura en La Noche Blanca

Más de 80 opciones culinarias estarán presentes en la edición 16 de La Noche Blanca, Arte a Tope, a través de la oferta que presentarán restaurantes afiliados a la Canirac Yucatán, los Foodtrucks, Cafés y bares con arte, Cocinas Auténticas y las Comidas sin Fronteras. Todo esto se podrá disfrutar el próximo viernes 24 de noviembre, junto con descuentos del 10% en restaurantes participantes mostrando la pulsera conmemorativa de la edición del programa cultural que organiza el Ayuntamiento de Mérida. En rueda de prensa realizada en el restaurante Legado 32, Paola Guzmán Argáez, Subdirectora de Innovación Cultural, en representación del Antrop. Irving Berlín Villafaña, Director de Cultura, indicó que todo está listo para esta edición de La Noche Blanca, la segunda y última que se organiza este año, para disfrutar las diferentes experiencias de arte y cultura que se ofrecerán en la Ciudad. El Colectivo Amix Mérida, una comunidad de integración social, participará en La Noche Blanca con 14 emprendimientos mostrando la comida de diferentes estados del país. Con opciones como empanadas argentinas, carne en su jugo de Jalisco, y platillos, como tlayudas, garnacha azteca y otros sabores de Veracruz, Oaxaca y México, expuso Brisa Cárdenas Garza, administradora general del colectivo. Las Comidas sin fronteras ofrecerán la cocina típica de Uruguay, Colombia, Alemania, Medio Oriente Mexicana y Argentina con platillos de: Alfajor de Alicia y el Che Chef, Color Asociación de Colombianos, Meyer’s Auténtica Salchichería Alemana, La Repochtería, Doner Kebab, Reina Itzalana y Alex Canul – Cocina de Herencia, entre otros. Este último y la propuesta de Amix se podrán disfrutar en el Parque de San Juan. Los Foodtrucks se instalarán en el parque de La Mejorada con experiencias de comida rápida, variada y de calidad. En esta ocasión participarán La Chilanguita, Cuco Móvil, Wings Wagon, La Ruperta, Gongcha, Cosmo Truck, Taco Oho, Huitzil y GabsCake´s. La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Yucatán, se suma de nuevo a una edición más de La Noche Blanca, en esta ocasión con 47 de sus restaurantes afiliados, los cuales aplicarán el 10% de descuento a quienes porten la pulsera conmemorativa del programa cultural. También ofrecerán, platillos diferentes, cocteles de bienvenida y en algunos centros de consumo habrá actividades artísticas y culturales. Claudia González Góngora, presidenta de la Canirac Yucatán, expuso que La Noche Blanca es un reflejo de la sociedad que día a día sigue apostando por más talento, innovación y que refiere a Mérida como una ciudad que lo tiene todo. “La gastronomía es cultura, la cultura es arte”. Afirmó que a través del sector restaurantero se transmite todo lo que se realiza en la cocina, con pasión, innovación y sentimiento, que es lo que se busca transmitir a todos los comensales en cada experiencia culinaria. En La Noche Blanca también estará la oferta de Cafés y bares con arte y de las Cocinas Auténticas. “La cultura tiene un sazón y ese lo darán los restaurantes participantes”, agregó. Sobre el tema de movilidad, el Director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís, destacó la conjunción de esfuerzos entre instituciones, sociedad civil y el Ayuntamiento de Mérida para lograr que La Noche Blanca sea un éxito y se disfrute el arte a tope. El 24 de noviembre permanecerán abiertos más de 30 estacionamientos en el Centro Histórico, con horarios extendidos hasta las 2 y 3 de la mañana del sábado 25. Invitó a llegar al centro histórico usando la bicicleta, el transporte público o caminando para recorrer la ciudad. El Director de Gobernación informó que 30 inspectores apoyarán en diferentes espacios para garantizar una jornada segura y tranquila. La Policía Municipal estará apoyando con 400 elementos para la vigilancia policíaca y cierres parciales de calles. Mario Arturo Romero Escalante, Comisario y Director de la Policía Municipal, informó que se realizarán los cierres de calles debido a la instalación de escenarios y equipos para los eventos de La Noche Blanca, y para garantizar la seguridad de quienes pasearán por las calles. De los tramos que estarán cerrados mencionó la calle 60 x 61 y 63, la 60 (desde la 47 a la 41), así como en Paseo de Montejo (carril poniente) donde pasará la Biciruta Nocturna, el área del Remate de Paseo de Montejo y algunos tramos del barrio de La Ermita, donde se efectuará la IV Feria del Panucho, entre otros. También en materia de movilidad, se ofrecerán recorridos gratuitos en calesas para transportarse del Parque de San Juan al barrio de La Ermita, y de regreso, de 20:00 a 22:00 horas. El Director de la Policía Municipal agregó que La Noche Blanca está hecha para caminar todos los parques, museos, las calles de Mérida y encontrar muchas actividades para disfrutar con la familia. En el sitio www.merida.gob.mx/nocheblanca se puede consultar el programa de actividades completo de La Noche Blanca.

Policia

Niño sufre horrendo ataque a machetazos en Tizimín

n niño de Espita, de 9 años, fue objeto de un terrible ataque a machetazos en Tizimín, lo que lo tiene al borde de la muerte. La información con que se cuenta hasta el momento es que a eso de las 4 de la tarde de este martes, un sujeto identificado como Carlos, presuntamente bajo los efectos de las drogas, tomó a la víctima, Y.P., y lo llevó a un terreno baldío en la calle 29 x 22 y 24 de este municipio,donde le causó severas heridas Algunos testigos de los hechos lograron intervenir, evitaron que el menor sufriera más daño y entregaron al agresor a la policía. El niño fue atendido por paramédicos municipales y trasladado a la clínica del IMSS de esta ciudad, pero dada la gravedad de su condición tuvo que ser trasladado esta tarde a Mérida a bordo de un helicóptero de la SSP que aterrizó en el campo deportivo Juan Rivero Alonzo para de ahí llevarlo a la capital. La calle donde ocurrió este lamentable hecho continuaba cerrada mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

Yucatán

Inaugura Vila Dosal el Centro AMANC Yucatán, nuevo albergue para niñas, niños y adolescentes con cáncer

El Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el nuevo albergue de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), donde se brindará apoyo con insumos médicos, hospitalarios, estudios y prótesis; alimentario para usuarios y pacientes de oncología pediátrica del Hospital “Agustín O’Horán” y la UMAE y apoyo para transporte terrestre y aéreo, resultado del trabajo en equipo entre sociedad y gobierno a favor de las familias yucatecas que enfrentan esta lamentable lucha. Junto con la presidenta Nacional de AMANC, María de Guadalupe Alejandre Castillo y el Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, el Gobernador realizó el corte de listón inaugural de este centro que se levantó en un terreno donado por el Gobierno del estado, además de aportar un donativo de 8 millones de pesos del total de 23 que se invirtieron en el lugar. En ese marco, la Vicepresidenta del comité de vigilancia AMANC, Nicole Xacur Cejudo, reconoció a Vila Dosal como un importante apoyo y una mancuerna en este proyecto sin el que no hubiera sido posible este sueño. “Nuestra misión es que cuando un niño es diagnosticado con cáncer lo tomemos de la mano y no lo soltemos, por lo que agradecemos el apoyo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud (SSY) que, aún en medio de la pandemia en 2020 estuvieron siempre presentes y apoyándonos en todo momento”, indicó en presencia de la presidenta de AMANC Yucatán, Marissa Goff Rodríguez. Este centro brinda atención a casi 400 niñas y niños de los cuales, 200 están en tratamiento como quimioterapias y se realizan eventos recreativos para el desarrollo humano de los pacientes, cuenta con 16 cuartos para hospedaje de pacientes en tratamiento oncológico y sus familiares y 2 cuartos post operativos, donde podrán estar los pequeños mientras reciben su tratamiento oncológico. Al dirigir su mensaje, Vila Dosal indicó que, en un estado como Yucatán cuando todos nos unimos, pasan grandes cosas y una de esas es el Centro AMANC Yucatán. “El gobierno solamente es un granito de arena, pero cuando juntamos todos los granitos de arena, podemos hacer cosas increíbles como este nuevo centro de Amanc, por lo que felicito y reconozco la labor de la sociedad por convertir en realidad este sueño por nuestras niñas y niños con cáncer”, afirmó el Gobernador. Ante mamás, papás y pequeños usuarios de este centro, Vila Dosal indicó que, se creó un programa de apoyo para pacientes con cáncer que consta de 2 mil pesos mensuales que se entregan de forma bimestral, así como apoyo alimentario. Esquema en el que se tiene un padrón de casi 900 personas. “Estamos trabajando fuertemente en salud y por primera vez en la historia, se están construyendo 3 hospitales al mismo tiempo. El nuevo Agustín O’Horán de Mérida, el de Ticul y el Naval de Progreso, con lo que incrementamos como nunca antes, la infraestructura médica”, refirió Vila Dosal. En ese sentido, el Gobernador señaló que, él área de oncología del O’Horán se quedará en los terrenos actuales, con lo que le quedará más cerca del nuevo Centro AMANC y se facilita el traslado de las y los pequeños. “También, estamos remodelando los 140 centros de salud de todo el estado y donde a partir de enero, tendremos doctores las 24 horas de 6 días de la semana y 4 nuevos servicios de ultrasonido, exámenes de laboratorio, atención dental y psicólogo, así como se dotará de mochilas rojas con lo que tendrán las herramientas para atender a un paciente que haya sufrido un infarto, acercando la salud a las poblaciones de Yucatán”, aseguró Vila Dosal. Por último, el Gobernador mencionó el programa Seguro para Mujeres Solteras que, por primera vez en la historia se ofrece para garantizar que las niñas, niños y jóvenes que resulten en situación de orfandad cuenten con protección estatal para garantizar su futuro, terminar sus estudios y acceder a diversos programas de 23 dependencias gubernamentales mediante más 30 beneficios del esquema. Así como el Apoyo para Madres Solteras, en la zona metropolitana de Mérida, Kanasín, Umán y las comisarías de Progreso, el cual consiste en la entrega de vales de despensa de manera mensual para apoyar con la economía de estas familias. Por otra parte, la fundadora y presidenta nacional de la AMANC, María de Guadalupe Alejandre Castillo, indicó que, este espacio es el brazo protector que brinda al niño y sus familias el apoyo que necesitan. “Yucatán fue el primer estado en tocar la puerta para ayudar a los niños de México y estamos muy felices de poder hacer esta magia juntos que, sin la ayuda de todos no sería posible”, aseguró. Una de las usuarias es Gloria Pech Can, madre de Jessica de 7 años originarias de la comunidad de Xaya en el municipio de Tekax y quienes enfrentan la lucha del cáncer en la médula ósea de la pequeña y encontraron en el centro de AMANC Yucatán una esperanza. “Es un gran apoyo para nosotros económico y emocional pues, aquí nos podemos quedar durante los tratamientos de Jessica y es un espacio que le da mucha felicidad por lo que agradecemos que, como dijo el Gobernador, se trabaje en equipo a favor de los que más necesitamos”, señaló la madre de familia.

Deportes

Yucatán reúne a los talentos del tenis juvenil

Una vez más, el estado se convierte en punto de reunión del talento del tenis juvenil de todo el mundo, con la realización de la Copa Mundial Yucatán de Tenis 2023, la cual inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal y este año reúne a 210 jugadores de más de 40 países, colocando al estado como un promotor del deporte. Acompañado del director de la Copa, Jorge Enrique Haro Giffenig, y del presidente del Club Campestre de Yucatán, Arturo Millet Molina, el Gobernador encabezó el arranque de esta competencia, que es una de las más importantes del país, desde la cancha “Lorenzo Molina Casares” del Club Campestre de Yucatán. Al dirigir su mensaje, el Gobernador destacó que esta Copa se ha convertido en el tercer evento de tenis de primer nivel que se ha celebrado en el estado este año, ya que este tipo de encuentros ponen a Yucatán en la mira del mundo. Ante el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Vila Dosal afirmó que el estado está atravesando por un gran momento tanto en economía, como en generación de empleos, inversiones y turismo, además que se están realizando obras estratégicas como el recién inaugurado Gran Parque “La Plancha”, el IE-Tram, el nuevo edificio de Caimede y la rehabilitación a la Unidad Deportiva del Sur, donde se están invirtiendo casi 150 millones de pesos. Por ello, el Gobernador destacó que muchas empresas internacionales han decidido invertir en la entidad que han permitido disminuir de manera histórica la pobreza y la pobreza extrema, por lo que en los 10 meses que quedan de Gobierno, su administración estará impulsando más proyectos como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, las dos Centrales de Ciclo Combinado y la ampliación del ducto de gas. “Hace falta mucho por hacer, pero hay que darle continuidad a los gobiernos que están dando resultados”, afirmó Vila Dosal, luego de decirles que seguirá apoyando al deporte y haciendo los cambios que se necesitan para seguir transformando este estado para bien. Cabe señalar que la Copa Mundial Yucatán tiene cuenta este año con el Grado “A”, lo que coloca a este evento entre los torneos más importantes de la Federación Internacional de Tenis, solo detrás de los Grand Slam juveniles. Este 2023, el yucateco Rodrigo Pacheco Méndez buscará refrendarse campeón. En su turno, Enrique Haro Giffenig, director General de la Copa Mundial Yucatán 2023, reconoció el gran apoyo que Vila Dosal siempre ha brindado a esta competencia, dando como resultado que hoy esté al nivel de importantes justas, como la de Osaka, Japón y la Orange Bowl de Estados Unidos. Señaló que es un orgullo ver cómo este torneo está cumpliendo con su meta de ayudar a mexicanos a convertirse en estrellas de este deporte, pues Rodrigo Pacheco es hoy el número uno a nivel mundial en el ranking juvenil, siendo el primer mexicano en la historia en alcanzar este logro. Por último, Arturo Millet Molina, presidente del Club Campestre de Yucatán, celebró que la capital yucateca vuelva a recibir a los mejores juveniles del mundo en tenis, por lo que afirmó este año será un certamen sumamente exitoso. Momentos antes, el Gobernador pudo atestiguar el colorido desfile de los deportistas que se estarán midiendo en esta justa, donde participan países como Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Benín, Bermudas, Bulgaria, Brasil, Canadá, Colombia, Corea, Croacia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia Estonia, El Salvador, Gran Bretaña, Hong Kong, Guatemala, Israel, Japón, Marruecos, México, Noruega, Polonia, República Dominicana, Rusia, Rumania, Suecia, Tailandia y Turquía. También, presenció la presentación de la escuela Dans Dans Academy con la presentación “It´s Show” y finalmente al gran espectáculo de fuegos artificiales que iluminaron el cielo, dando por inaugurada la competencia. Por último, Vila Dosal fue testigo del saque inicial por parte del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, y recibió el envío el yucateco Rodrigo Pacheco Méndez, número uno del ranking mundial juvenil, con lo que se dio arranque al primer partido en el que se enfrentaron Laura Samsonova de República Checa y Aoife Kou de Estados Unidos.

Policia

Llegaron de la CDMX a robar autopartes, ya están en la cárcel

Cuatro sujetos procedentes de la Ciudad de México fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el robo de autopartes en diferentes rumbos de Mérida. La localización y captura de los cuatro individuos se logró a partir de llamadas al número de emergencias 9-1-1, realizadas por ciudadanos cuyos vehículos fueron despojados de algunas piezas o accesorios. Desde el Centro de Control C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) personal especializado en videovigilancia estableció la geolocalización de los sujetos y sus movimientos. Así, en coordinación con las unidades de campo de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y la Fiscalía General del Estado (FGE), los individuos fueron interceptados y detenidos. Ellos son Alejandro C. B., de 23 años de edad; Benjamín Alejandro E. A., de 33; Mario Alberto O. M., de 27, y Enrique Hugo B. S., de 30, todos originarios y avecindados en la Ciudad de México. Serán puestos a disposición de las autoridades competentes a fin de que se ejerzan las medidas legales que correspondan por su probable responsabilidad en los hechos mencionados. Tanto la Fiscalía como la Policía Estatal hacen un atento llamado a los propietarios de vehículos que se percaten de daños a sus unidades por robo de piezas durante el fin de semana, para que lo reporten al 9-1-1 a fin de que reciban el apoyo para interponer la denuncia. Asimismo, las autoridades policiacas y ministeriales reiteran que diariamente trabajan de manera conjunta en la prevención y persecución de ilícitos y advierten que todo aquel que venga a Yucatán para delinquir, será detenido y sometido a los procesos de ley que correspondan.