Mérida

El Ayuntamiento garantiza el mantenimiento integral de los 600 parques del municipio

Con el propósito de ofrecer a las y los ciudadanos mejores espacios de sano esparcimiento y convivencia en los 600 parques de los cuatro puntos cardinales del Municipio, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó el mantenimiento integral del parque hundido Pedro Infante en la colonia Sambulá, cuyos trabajos de limpieza beneficiarán a más de cinco mil vecinos de la zona y de colonia aledañas. Durante su recorrido, en el que supervisó las labores de 64 trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, el Alcalde destacó que el mantenimiento integral de los parques que se encuentran en el municipio es una labor constante que el Ayuntamiento mantendrá durante este año que inicia. “Con estas acciones cotidianas, conservamos en óptimas condiciones las áreas de esparcimiento en Mérida que nos caracterizan por ser punto de encuentro vecinal y de comunidad”, expresó. Agregó que debido a que los espacios públicos son el reflejo de una sociedad que basa su crecimiento en el impulso de su tejido social, el Ayuntamiento no sólo realiza labores de poda de zacate y árboles, riego, pintura general, desazolve de pozos y rejillas, limpieza general del parque y el mantenimiento de luminarias en el parque y en calles aledañas, sino que también lleva al cabo estas acciones con nueva tecnología que permite brindar un servicio más eficiente a la ciudad. Como ejemplo, citó la dotación de nuevas lámparas led, que desde noviembre se instalan en los parques de los cuatro puntos de la ciudad, lo que permitirá un ahorro de energía del 70%, al mismo tiempo que brindan una mejor iluminación y que cuentan con una vida útil más larga. “También tenemos trabajando en este parque y en los demás, la nueva perforadora y una barredora que permite al operador verificar a través de una pantalla si la superficie a limpiar está quedando bien o si aún tiene basura”, comentó. Señaló que éstas mejoras en herramientas de trabajo más modernas son una muestra del compromiso del Ayuntamiento de generar espacios públicos con mejor infraestructura urbana eficiente, segura y funcional para el beneficio de todas y todos los habitantes. Durante la supervisión, en la que saludó a los trabajadores municipales y constato los avances en la pintura e instalación de nuevas luminarias en la cancha del parque y en el mantenimiento al área de juegos infantiles, entre otras labores de mantenimiento integral, Ruz Castro aseguró que contar con espacios públicos atractivos y seguros también es resultado del apoyo de la sociedad que contribuye con el pago del impuesto predial. “El mantenimiento integral permanente en los 600 parques de la ciudad, es un ejemplo visible de que en el municipio crecemos parejo y que con el manejo transparente de recursos se realizan obras y servicios que generan un bien común”, afirmó. En ese sentido, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis informó que cada semana la dependencia a su cargo realiza el mantenimiento integral de al menos un parque, a fin de que las y los ciudadanos disfruten con sus familias de estos espacios públicos. Finalmente, el Alcalde recordó que el Ayuntamiento, en conjunto con el Gobierno del Estado, avanza en la rehabilitación de 23 parques en el sur de la ciudad, con una inversión de 40 millones de pesos. El parque hundido Pedro Infante se encuentra ubicado en la calle 92 por 79 A y 79 B de la colonia Sambulá.

Policia

Veracruzano que disparó a dueño de lavandería en Cholul enfrentará su juicio en prisión

Acusado de disparar contra una persona en una lavandería ubicada en la carretera Mérida-Motul, M.O.B. fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, tras ser valorados los datos y elementos de prueba expuestos por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos ocurridos el mes pasado, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Tras reanudarse la audiencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Primera de Control revisó los datos expuestos por los fiscales de litigación por los hechos registrados el pasado 23 de diciembre, los cuales fueron suficientemente probatorios para que la autoridad judicial dictara el citado auto de vinculación a proceso y otorgara además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Cabe recordar que durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que, de acuerdo con la información reunida en la causa penal 425/2023, los hechos ocurrieron a las puertas de una lavandería ubicada en el kilómetro 000+700 de la citada vía, cuando el acusado se encontraba en el interior de su vehículo y externó la intención de privar de la vida al denunciante, dueño de una lavandería de la zona, porque la ropa que le encargó para lavar, no estaba lista. Sin embargo, no logró su objetivo por causas ajenas a su voluntad, por lo que se dio a la fuga, pero fue detenido momentos después. Por último, antes de dar por concluida la audiencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Yucatán

Vila presenta en la “Mañanera”acciones y logros en materia de seguridad pública en Yucatán

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el trabajo que ha realizado el Gobernador Mauricio Vila Dosal para mantener a Yucatán como el estado más seguro del país y que más desarrollo económico y bienestar, así como combate a la pobreza han presentado para su gente, durante su acostumbrada conferencia mañanera que este día se llevó a cabo en la capital yucateca. Acompañado de Vila Dosal, el Presidente celebró la importante reducción de la pobreza que se ha logrado en la entidad, así como la labor que se ha hecho en la actual administración estatal para sentar las bases y construir la infraestructura que Yucatán necesita para que en el futuro se tengan las condiciones para que el avance sea mayor en el mediano y largo plazo. El jefe del Ejecutivo federal resaltó el crecimiento económico que ha reportado la entidad, lo que se refleja en la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores, pues se ha incrementado el ingreso de las familias, se ha aumentado el salario mínimo y el salario promedio de los que permanecen inscritos al seguro social. “Y el crecimiento es hacia el futuro y que no se detenga lo que ya se inició. Y esto se debe a que se ha consolidando la vocación productiva del estado, además de que tienen un buen Gobernador, con el que hemos podido trabajar de manera coordinada”, puntualizó López Obrador. El primer mandatario resaltó que este crecimiento a mediano y largo plazo va a ser impulsado, en gran parte, por la importante inversión pública que se ha hecho en materia de infraestructura, en proyectos como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso para avanzar más en el comercio con la costa este de los Estados Unidos, las plantas de ciclo combinado para garantizar energía eléctrica para 20 o 30 años, el Tren Maya, el de las zonas arqueológicas, entre otras. Finalmente, el Presidente afirmó que ha trabajado muy bien con el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, ya que se ha caracterizado por siempre poner por delante el interés del pueblo de Yucatán y México. En su participación en la conferencia de prensa, el Gobernador agradeció que el trabajo coordinado y el aprecio hacia los yucatecos que se vea reflejado en obras importantes que están generando un antes y un después en el estado. Desde la Base Aérea Militar número 8, Vila Dosal presentó lo que se está realizando en materia de seguridad para preservar el ambiente de tranquilidad que aquí prevalecen, donde destacó que en 2023 Yucatán fue el estado más pacífico de México, de acuerdo con el Instituto para la Economía; mientras que somos la entidad con menor incidencia delictiva del país. Ante los titulares de las Secretarías de Gobernación (Segob), Luis María Alcalde Luján, y de Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González, el Gobernador señaló que estos indicadores son resultado de la estrategia de seguridad que ha impulsado su administración, donde se ha aumentado el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un 138% del 2018 al 2024, además que se ha equipado a la corporación policiaca a través del esquema Yucatán aseguro, con equipamiento, capacitación y mejores condiciones laborales para los elementos. También, recordó que la SSP fue premiada internacionalmente con el premio “Triple Arco” de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA, por sus siglas en inglés) al acreditar sus tres programas: el de Aplicación de la ley, sus Centros de Comunicaciones y las academias de entrenamiento; mientras que en implementación de justicia se han creado 5 nuevas unidades de especialización en la Fiscalía General del Estado (FGE). Aunado a ello, Vila Dosal destacó que en su Gobierno se han entregado más de 2 mil vehículos de seguridad y de protección civil y se ha enfocado en mejorar condiciones de la policía, con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo, la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), así como se becas para la universidad a sus hijos que cubren el 100% de inscripción y colegiatura. Por otra parte, el Gobernador también habló de los proyectos estratégicos que se están realizando en la entidad y que son fundamentales para el desarrollo de la entidad, como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, proyecto que va por buen camino ya que se ha entregado la convocatoria con las bases de licitación y se espera que inicie obra finales de este mes o principios de febrero. También, resaltó el Tren Maya que impulsará el desarrollo turístico y económico de la entidad; la ampliación del ducto de gas natural; así como la construcción de las dos plantas de Ciclo Combinado, la Mérida y Valladolid, ambas con avance de más de 70 por cierto y que estarían concluidas este año para garantizar abasto de energía eléctrica para próximos 25 años. Otros proyectos que apuntó Vila Dosal fue la ampliación de la Universidad de las Artes de Yucatán, trabajos que próximamente estarán siendo inaugurados, así como el Ie-Tram, que ya está funcionando en dos rutas y que está transformando la movilidad de Yucatán; y la remodelación del estadio Kukulcán. En el tema de fortalecimiento a la salud, el Gobernador destacó que por primera vez se están construyendo 3 hospitales al mismo tiempo: la recuperación del de Ticul, el Naval de Progreso que está a cargo de la Secretaría de Marina y el nuevo Hospital O’Horán, que será el más grande erigido en el actual sexenio, con 300 camas. El Presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra en Yucatán para encabezar, junto con el Gobernador Mauricio Vila Dosal, la Conmemoración el 100 aniversario luctuoso de Felipe Carrillo Puerto en el municipio de Motul.

Yucatán

AMLO destaca labor de Vila Dosal en Yucatán para mantenerlo como el estado más seguro de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que Yucatán es un estado ejemplar en cuanto a seguridad, pues es el que menos delitos registra y se mantiene como el más seguro del país, por lo que destacó el trabajo realizado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal en coordinación con la Federación. Luego de encabezar junto con el Gobernador la reunión de seguridad en la entidad, el jefe del Ejecutivo federal destacó durante su acostumbrada conferencia de prensa mañanera la labor de coordinación que el Gobierno federal ha llevado a cabo con Vila Dosal, poniendo por delante y privilegiando el interés general del pueblo de Yucatán y de México. “Estamos contentos de estar de Mérida, conocer resultados sobre la seguridad pública. Es un estado ejemplar en cuanto a seguridad, es el estado con menos delitos, el más seguro del país. Hemos trabajado muy bien en coordinación con el Gobernador Vila, poniendo por delante el interés general del pueblo de Yucatán y de México”, aseveró López Obrador en su encuentro con representantes de los medios de comunicación.

Yucatán

Espacios dignos para la atención de la niñez de comunidades indígenas

Para garantizar que las niñas y niños de cero a 3 años que reciben los servicios de Educación Inicial Indígena sean atendidos en espacios dignos, seguros y de calidad, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal entregó durante el año pasado 64 aulas con baño en beneficio de más de 2,000 menores de comunidades mayas, es decir, estas acciones alcanzaron a más del 50% de la población usuaria del servicio. Entre los municipios que recibieron un aula con baño se encuentra, Abalá, Calotmul, Cantamayec, Chankom, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Dzan , Espita, Halachó, Hocabá, Timucuy, Tinum, Tixcacalcupul, Tixmehuac, Tizimín, Tzucacab, Umán, Valladolid, Yaxcabá, entre otros, con una inversión de 34 millones de pesos. El plantel “Bebezab” en Ticopó, del municipio de Acanceh, forma parte de las comunidades que recibieron estas acciones, en las que madres y padres y sus hijas e hijos reciben su primera experiencia educativa, en la que se incluye la participación activa de la familia para fortalecer el vínculo afectivo, a través del desarrollo de la creatividad, la exploración, la lectura, las experiencias de lenguaje, entre otros. Cecilia Góngora Chi es una de las madres de familia beneficiadas con este centro educativo, en donde sus 2 hijos han acudido a esta modalidad, que les permite desarrollar habilidades para su fortalecimiento motriz y educativo. Como beneficiara del servicio, resaltó la gran ayuda que representa para sus hijos, ya que aprenden, juegan y conviven con niñas y niños de su edad. Destacó que esta modalidad, fortalece los lazos afectivos de los padres con sus hijos, ya que, en su caso particular, acompaña a su hijo durante toda su jornada escolar en el proceso de aprendizaje, por lo cual los beneficios no son solamente para las niñas y niños, sino que también se extiende a las madres y padres de familia. Como madre primeriza, no sabía cómo enseñarles cosas básicas a mis hijos, pero desde que acudimos a esta escuela de Educación Inicial me ha permitido acompañarlos mejor en su crecimiento con la ayuda de las maestras, a la vez que puedo estar más tiempo con ellos al involucrarme en sus actividades, dijo Góngora Chi. Enfatizó que en el centro escolar su hija aprendió a caminar, escribir su nombre, los colores básicos, lo cual le permitió tener mayores herramientas y destrezas para entrar al preescolar, por tal motivo recalcó sobre la buena calidad del servicio que se ofrece en beneficio de las niñas y niños. Recordó que cuando su hija mayor acudía al mismo servicio no contaban con las instalaciones adecuadas pues solo tenían un salón, carecían de baño y ahora que su hijo acude ya hay espacios dignos y seguros para una educación de calidad, con la construcción de un aula adicional con baño, así como el personal necesario para la atención de las niñas y niños. A su vez, Mildred Pritz Magaña directora del plantel de Ticopó explicó que la primera experiencia escolar puede favorecer de manera importante el fortalecimiento de las capacidades personales para enfrentar situaciones familiares o sociales, por tanto, la educación inicial desempeña una función de primera importancia en el aprendizaje y el crecimiento de las y los infantes. Estos espacios, aparte de reforzar y fomentar las tradiciones y la cultura, buscan fortalecer los lazos familiares del alumno con su círculo familiar. Asimismo, los tutores son testigos del aprendizaje y construcción académica de sus niños, expresó. La directora del plantel agradeció el compromiso y apoyo del Gobierno del Estado por dotar de mejores instalaciones y equipamiento para el beneficio de los 51 infantes que acuden a este centro educativo, resaltando el incremento de la matrícula gracias que los padres de familia se sienten seguros al llevar a sus hijas e hijos en espacios seguros para su desarrollo.

Mérida

Ruz Castro destaca el compromiso de meridanos en el pago puntual del impuesto predial

A fin de cumplir con su responsabilidad ciudadana con Mérida y sus habitantes, el Alcalde Alejandro Ruz Castro realizó esta mañana el pago de su impuesto predial en una de las cajas recaudadoras del Palacio Municipal. Acompañado por directores y directoras de diversas dependencias municipales y el Secretario, Julio Sauma Castillo, el Alcalde realizó la fila para cumplir con su deber con Mérida, lo que aprovechó para agradecer a las y los ciudadanos que desde temprano se dieron cita en los bajos del Palacio Municipal para realizar el pago de su predial y aprovechar el descuento del 30% que el Ayuntamiento otorgará durante el mes de enero. “Mérida siempre ha sido ejemplo a nivel nacional de la confianza que las y los ciudadanos tienen en su autoridad municipal, pues 7 de cada 10 habitantes cumple con el pago de su predial, una cifra muy superior al promedio de los 3 de cada 10 en todo el país”, expresó. Como ejemplo citó que, aunque oficialmente el 1 de enero fue un día inhábil, el Ayuntamiento registró un pago en línea de 2,152 predios con un monto de 3 millones 241 mil 376 pesos; un incremento del 70% en relación con el año pasado. “Este es un ejemplo de la gran participación de las y los ciudadanos, lo que nos da una buena perspectiva de la recaudación, que para este año se espera sea de $930 millones, 882 mil, 374 pesos por el pago del predial con base al valor catastral”, destacó. Mencionó que de enero a diciembre de 2023 se obtuvo una recaudación por impuesto predial de 850 millones, correspondiente al pago del 60% de los más de 450 mil predios en Mérida. Precisó que, de esa cifra, se recaudó tan sólo de enero a marzo de 2023 la cantidad de $754 millones, 689 mil, 417 pesos, gracias a los estímulos del 30% de bonificación en enero, del 15% en febrero y del 8% en marzo. Asimismo, Ruz Castro recordó la amplia gama de descuentos que ofrece el Ayuntamiento a través de distintos programas como, por ejemplo, los descuentos a jubilados y pensionados que van del 50% al 100%, a las personas con discapacidad y a las empresas que contratan adultos mayores y a personas con discapacidad. De igual manera, indicó que, a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable, las y los habitantes con paneles solares y con azoteas verdes, pueden solicitar el descuento acumulable mediante una solicitud a la dependencia municipal mencionada. “Quienes resulten beneficiados con los estímulos de estos programas podrán hacerlo válidos durante todo el año. Pueden incluso pagar primero su predial y aprovechar las bonificaciones del primer trimestre y luego solicitar su bonificación por paneles solares o azoteas verdes y recibirán el reembolso de su descuento”, explicó. Agregó que también hay un descuento del cien por ciento en el pago de predial de los edificios verticales. Señaló que lo recaudado durante este año a través del impuesto predial será utilizado para la realización de más obras y programas que beneficien a todas y todos los ciudadanos, especialmente de los sectores más vulnerables del municipio. También recordó que en reconocimiento a quienes se dan cita el primer trimestre del año para realizar el pago de su predial, el Ayuntamiento realizará como es costumbre su tradicional sorteo en el cual se premiará con cuatro autos, motocicletas, bicicletas, computadoras y viajes, entre otros premios, a quienes hayan realizado su pago entre enero y febrero de 2024. Por otra parte, Celestino Borges Cutz, vecino de la Morelos Oriente señaló que como compromiso ciudadano viene cada enero a pagar su predial para aprovechar el descuento del 30% y evitar recargos por atrasarse en su pago. “Como meridano es importante cumplir para contribuir al trabajo que está haciendo el gobierno municipal, cuyas obras en las colonias de la ciudad se notan”, dijo. Finalmente, Alejandro Ricalde Durán, de la colonia Industrial manifestó que cumple con el pago de su predial no sólo para aprovechar el descuento sino para apoyar a la ciudad para la realización de mejores obras y servicios. “Me da gusto ver cómo el dinero recaudado se usa realmente y como ciudadano lo veo en el mejoramiento de calles y en el alumbrado público”, concluyó.

Yucatán

El PAN cierra su “precampaña” en Yucatán, acompañado de Xochilt Gálvez

Ente el entusiasmo de más de cinco mil militantes y simpatizantes que abarrotaron el Poliforum Zamná, los panistas Renán Barrera Concha, precandidato a la gubernatura de Yucatán y Cecilia Patrón Laviada, precandidata a la alcaldía de Mérida, cerraron su precampaña con una expresión de triunfo en este 2024 para mantener la seguridad, el desarrollo económico y las oportunidades para todos. “Empezamos el año con el pie derecho porque sabemos que los deseos del 31 de diciembre se van a concretar: ¡vamos a ganar la gubernatura de Yucatán, la Presidencia de la República con Xóchitl Gálvez y la alcaldía de Mérida con Cecilia Patrón!”, expresó Barrera Concha, ante los aplausos, porras y el ondear de banderolas del PAN. “Muchas gracias por este encuentro, sin duda, es un día de dar gracias porque en estos 60 días de recorrer municipios me tocó ver la grandeza, la nobleza y el compromiso de nuestra gente y de todos los sectores para defender juntos a Yucatán”, afirmó el precandidato a la gubernatura, quien estuvo acompañado de Xóchitl Gálvez Ruiz, Cecilia Patrón Laviada y Kathia Bolio Pinelo, precandidatas a la Presidencia, la alcaldía de Mérida y al senado por Yucatán, respectivamente, así como de Marko Cortés Mendoza y Asís Cano Cetina, presidentes nacional y estatal del PAN. “Estuve platicando con Xochitl que aquí va a haber un gobernador que sí va a tomar decisiones por Yucatán, comenzando con la seguridad, y no vamos a permitir que se imponga el centralismo. Vamos a trabajar de manera coordinada, eso sí, pero estamos en contra de la imposición y de la subordinación”, subrayó Barrera Concha, ante las muestras de aprobación de los asistentes. “Vamos a defender a Yucatán, vamos a hacer que siga siendo un estado del que todos estemos orgullosos, un estado donde cuidemos la seguridad, el desarrollo económico y las oportunidades para crecer parejo, donde las mujeres y los jóvenes tengan asegurado el futuro”, apuntó Renán Barrera. El precandidato destacó la presencia y elogió a sus compañeras Xóchitl Gálvez, Cecilia Patrón y Kathia Bolio, por ser extraordinarias mujeres y afirmó sentirse orgulloso de hacer equipo con ellas para competir en el proceso electoral de este año. Asimismo, agradeció la presencia de Santiago Creel Miranda y de todos los senadores y diputados federales que asistieron a la reunión, así como a todos y todos los precandidatos del PAN a las alcaldías y diputaciones locales, a quienes les pidió oponerse de pie para recibir los aplausos de los asistentes. “¡Por supuesto que Renán será nuestro próximo gobernador de Yucatán, Cecilia Patrón nuestra alcaldesa de Mérida y Kathia Bolio nuestra senadora!”, expresó Xóchitl Gálvez al inicio de su intervención, generando más aplausos y porras.“No podemos permitir que Morena llegue a Yucatán, porque ya vimos lo que pasa en Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, donde la delincuencia y la inseguridad se disparan con los gobiernos de la 4T. ¡No podemos permitir que la inseguridad se apodere de Yucatán!”, advirtió la precandidata presidencial. “Veo que Yucatán puede despegar muy rápido, va muy bien pero necesita más apoyo federal. Yucatán puede ser el número uno del nearshoring y el estado más desarrollado del sureste del país, ¡por eso hay que a cuidar a Yucatán!”, enfatizó Xóchitl Gálvez, ante otra ola de aplausos del auditorio. En su turno, Cecilia Patrón afirmó que concluye la precampaña renovada y nutrida del sentir de la militancia de Mérida a la que visitó y escuchó de sur a norte, de oriente a poniente y del centro a las 47 comisarías.Fueron cinco semanas de compartir la visión de una ciudad ordenada, solidaria y sostenible, que se construye trabajando en equipo, unidos en una sola Mérida. “Ordenada, donde la prioridad es mantener y mejorar la seguridad que la distingue, así como la continuidad del desarrollo económico que está en apogeo, privilegiando el cumplimiento de los reglamentos”.“Solidaria, en la que nadie se quede atrás, más justa y con oportunidades para todos sin importar el lugar o la situación en la que hayamos nacido, apostando a la educación y el sentido de comunidad”. Finalmente la Mérida sostenible, en la que cada acción deberá tomar en cuenta el impacto que tendrá en el medio ambiente y en las futuras generaciones.

Yucatán

40 ex alcaldes del PAN se suman al proyecto de “Huacho” Díaz Mena

La suma de más de 40 ex presidentes municipales del Partido Acción Nacional al proyecto del precandidato único de Morena para la gubernatura de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, simboliza un anhelo compartido de un cambio verdadero en el estado, que busca combatir la desigualdad y trabajar por una mayor justicia y prosperidad para todos los ciudadanos de Yucatán. Mario Alfonso Balam Poot de Hunucmá, Celina Motañez de Motul, Elsy Rivera de Dzemul, Jaime Ariel Hernández Santos de Peto, Roger Carrillo Ruíz de Sotuta, entre otros exalcaldes blanquiazules, asistieron el sábado pasado a una reunión en el Hotel el Conquistador para declarar su apoyo y unirse al proyecto de Huacho Díaz Mena en Yucatán. Estos líderes políticos se unen en este momento crucial, reconociendo la gran capacidad de Joaquín Díaz Mena para comprender y abordar las necesidades reales de los yucatecos. “Confiamos que Huacho va combatir la desigualdad que hoy sufren miles de yucatecos, porque conoce muy bien las necesidades de nuestra gente”. Así mismo, los expresidentes municipales expresaron sus razones para apoyar al precandidato único de Morena, convencidos de que Huacho Díaz Mena es el líder con la capacidad para lograr un cambio transformador, donde las necesidades de la población sean prioritarias y las políticas públicas implementadas busquen realmente la equidad y el progreso para todos los habitantes de Yucatán. Entre los actores políticos que respaldaron a Joaquín Díaz Mena también estuvieron Lina Ras rejón de Bocobá, Oscar López Castillo de Tunkás, Freddy Peraza Caamal de Teabo y Javier Loreto Marrufo de Dzilam de Bravo.

Yucatán

Obra de modernización del mercado de Kanasín avanza conforme a lo programado

Un importante avance registra la modernización del mercado de Kanasín, proyecto que supervisó el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que permitirá dar a este sitio, luego de 48 años de existencia, una renovada imagen con espacios más modernos y cómodos para locatarios, clientes y visitantes, que dinamizarán el entorno y la economía de esa localidad. Durante una visita a ese municipio, Vila Dosal supervisó la obra, la cual está avanzando de acuerdo con lo programado y con la que se está atendiendo una sentida necesidad de la gente de la localidad, a través del ejercicio de 30 millones de pesos. Acompañado del Alcalde anfitrión, Edwin José Bojórquez Ramírez, el Gobernador realizó un recorrido por las áreas que conforman este proyecto de modernización, donde cuadrillas de trabajadores se encuentran laborando día con día. Ahí, Vila Dosal pudo corroborar que los trabajos avanzan de acuerdo con lo programado, por lo que próximamente podrán ser entregados, beneficiando así a 141,939 habitantes de la localidad. Hay que recordar que está obra cuenta con 1,492 metros cuadrados de superficie y 104 espacios públicos, que incluyen 8 pollerías, 19 carnicerías, 6 verdulerías, 3 puntos de venta de jugos, 24 loncherías, 5 lugares para comensales, 1 molino, 34 puestos ambulantes, 1 altar , 3 sitios variados y un área privada de administración. También, el proyecto contempla área privada de administración, módulo de baños de hombres y otro de mujeres, cuarto frío y de máquinas, bodega, módulo de carga y descarga, basurero de 45 metros cuadrados, estacionamiento y jardinería, que contará con plantas ornamentales de la región y gravilla, para bajos costos en mantenimiento. Estas instalaciones están pensadas para tener un mejor funcionamiento; el alumbrado general en el interior constará de lámparas de servicio y de cortesía en los accesos para bañar de luz los muros principales con luminarias de piso y arbotantes para la decoración de las fachadas. Antes, la problemática del mercado era que sus instalaciones estaban en condiciones deplorables, por lo que los comerciantes preferían utilizar el espacio de la vía pública, entorpeciendo el tránsito de los vehículos y los transeúntes. Por ello, el Gobierno del Estado está apostando para la mejora y remodelación de las instalaciones para brindar un mejor servicio a los visitantes y a los locatarios que son los principales usuarios del complejo. Con este tipo de acciones se está transformando la vida de las familias de Kanasín, dotándoles de espacios dignos para el desarrollo económico y social de esa localidad. Este respaldo sin precedentes ha consistido en una inversión histórica para la pavimentación de calles como en ninguna otra administración se había hecho, así como la construcción de la nueva cancha de fútbol y Centro Comunitario en la comisaría San Pedro Noh Pat.

Mérida

Cecilia Patrón, inicia como puntera indiscutida  la lucha por Mérida sobre Rommel Pacheco

Cecilia Patrón Laviada supera por casi 20 puntos a su más cercano contrincante rumbo a la elección por la presidencia municipal de Mérida. De acuerdo a la más reciente encuesta realizada por Massive Caller, la precandidata por el PAN Yucatán registró 44.3 por ciento de las preferencias, considerando que compitiera también con el membrete del PRI y Nueva Alianza. El estudio refleja el trabajo que Cecilia ha realizado cercano a los ciudadanos, de permanente contacto y escucha. Si las elecciones fueran ahora y  el candidato por Morena, PT y PVEM fuera Rommel Pacheco Marrufo, sólo obtendría el 27.2 por ciento de la votación. Muy por debajo está Gerardo Ocampo de MC que se llevaría el 3.3 por ciento y un 8.8 preferirían alguna otra opción. En el cierre de la precampaña por la presidencia municipal de Mérida, Cecilia Patrón ha recorrido la capital yucateca de sur a norte, de oriente a poniente, el centro y las 47 comisarías. En contacto con la militancia ha compartido su visión de una Mérida ordenada, solidaria y sostenible trabajando en equipo, juntos para lograr cambios que contribuyan a la igualdad. El diálogo con integrantes de su partido le ha permitido reunir inquietudes y necesidades que servirán para enriquecer el trabajo por la ciudad.