Yucatán

Reconocen a María Luisa Góngora Pacheco, escritora y promotora de la cultura maya

– La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) rindió un significativo homenaje a María Luisa Góngora Pacheco, escritora, dramaturga, narradora oral, traductora y promotora de la cultura maya. Ante decenas de personas en el Auditorio Manuel Cepeda Peraza del Centro Cultural Universitario, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, entregó el reconocimiento a la letrista cuyas obras más destacadas son “Cuentos de Oxkutzcab y Maní” en 1993, “Cinco Juegos Tradicionales” en 1995 y el “Pequeño Remolino” en 1998.  Al pasar al estrado, la homenajeada Góngora Pacheco mencionó que muchas veces como escritora y después de tantos años de trabajo se suele olvidar las creaciones realizadas y algunos grandes momentos, pero eventos tan importantes como este, le provoca recopilarlos de su memoria. En su mensaje agradeció al comité organizador del evento y a las autoridades de la UADY, al igual que recordó parte de su trayectoria e inicios en “Culturas Populares”. “He caminado por muchos caminitos, y como yo digo, yo soy un caminito, no soy importante, soy un hilo, no soy importante para muchos, pero qué bueno que mi trabajo me ha dado esta relevancia de que estemos todos reunidos en este recinto”, expresó. Relató que, desde su perspectiva, su misión en este mundo es realizar una labor continua para conservar la cultura maya y la lengua materna, las cuales ama. “Nuestra cultura es tan rica en todos los ámbitos, la cultura no puede estar por pedacitos, porque es un universo”, resaltó. El emotivo acto organizado por el Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya (PROIMAYA) de la Universidad, celebró la destacada trayectoria de la dramaturga que inició con un video en el cual, por medio de fotografías, se dio a conocer parte de sus obras durante los últimos años difundiendo el teatro y la literatura en lengua maya. Enseguida, al leer la semblanza de la escritora, la coordinadora de PROIMAYA, Silvia Cristina Leirana Alcocer, reconoció que las obras de Góngora Pacheco se basan en un conocimiento profundo de la tradición oral maya que buscan promover la lengua y fomentar la conciencia acerca de nuestra identidad, así como el respeto a la naturaleza y al prójimo. “Lo maravilloso es encontrarse con alguien que después de dos katunes (40 años) sigue trabajando con el mismo amor y entusiasmo que se transmiten en su voz, en sus palabras y en el brillo de sus hermosos ojos, gracias, maestra María Luisa, por tantos años de creación en lengua maya y felicidades por los que vienen”, recalcó. En su turno, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, celebró a la homenajeada por su creatividad como dramaturga y directora teatral, ya que sus estudios sobre los pueblos tradicionales y sus recopilaciones de la oralidad maya han contribuido al pensamiento crítico de los yucatecos. “Que la vida nos permita seguir disfrutando por muchos años más de su trabajo, sus puestas en escena, poemas y cuentos”, enfatizó. Indicó que este reconocimiento forma parte de una de las tareas fundamentales de la UADY para la promoción y difusión de la cultura maya toda vez que, a través de PROIMAYA, adscrito a la Secretaría General, atiende los objetivos estratégicos del plan de desarrollo intencional 2019-2030 para contribuir a la pertinencia social de nuestro quehacer educativo. “Y es así como la Universidad se vincula estratégicamente a lo local para que la docencia, la investigación y la difusión de nuestra cultura permitan la formación integral de nuestros estudiantes con relevancia y trascendencia social”, reiteró. Para finalizar, el Seminario Permanente de Teatro UADY dio lectura a la obra “La fuerza del pueblo maya en la voz de la mujer indígena: Felipa Poot Tzuc”, dirigidos por su coordinador, Diego Noh Cámara, en colaboración con profesores de asignaturas libres de PROIMAYA.

Yucatán

La zona arqueológica de Dzibilchaltún permanecerá cerrada por lo menos 2 semanas

Cultur informa que a desde hoy y hasta dentro de dos semanas el parador turístico de Dzibilchaltún permanecerá cerrado al público a consecuencia de trabajos que realiza de mejoramiento que realiza en Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en esa zona arqueológica, ubicada a 17 kilómetros al norte de la capital yucateca. De acuerdo con un oficio enviado por la dependencia federal se informa que: “… derivado de los trabajos que se realizan a través del programa Promeza (Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas) en las instalaciones del parador turístico de la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, y por las posible implicaciones que esto representa para los visitantes, permanecerá cerrado para la visita pública a partir del martes 30 de enero del presente año y por un plazo de dos semanas a partir de la fecha requerida”. De manera que lo informamos para que eviten ir a ese espacio turístico durante el lapso mencionado y eviten traslados que pudieran causarles inconvenientes o un gasto de tiempo y dinero innecesario.

Policia

Chofer que provocó tragedia en la Mérida-Tizimín permanecerá en prisión los próximos 4 meses

El chofer del tráiler que provocó el accidente que costó la vida de 4 jóvenes, enfrentará su juicio desde la cárcel, su próxima audiencia será en 4 meses. Tras las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado, J.L.L.G. fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio (4) y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa, por lo que permanecerá bajo prisión preventiva. La Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial del Estado, evaluó los documentos de prueba expuestas por los fiscales de litigación, tras los hechos ocurridos el 21 de enero pasado en la carretera federal Mérida-Tizimín, donde perdieron la vida los jóvenes P.B.G., L.J.G.A., E.P.M. y N.E.J.P. De acuerdo con los hechos contenidos en la causa penal 19/2024, eran alrededor de las 04:22 horas del pasado 21 de enero cuando el imputado se encontraba estacionado en el acotamiento del carril sur del kilómetro 43+440 de la carretera federal Mérida-Tizimín, tramo Motul-Tizimín, invadiendo parcialmente el carril de circulación con su vehículo de carga y que cuenta con remolque, sin tomar las medidas de seguridad necesarias y sin colocar los dispositivos de advertencia, por lo que fue colisionado en la parte posterior por el vehículo marca MG, donde cuatro personas perdieron la vida por las lesiones sufridas en el hecho. La Juez decretó que continúe la medida cautelar de prisión preventiva y fijó un plazo de investigación complementaria de cuatro meses. Según se pudo averiguar, la juez determinó que el operador se quedara preso, pues no radica en Yucatán, es originario de Veracruz, por lo que podría fugarse para tratar de evadir su responsabilidad. Por su lado, los familiares acusan que el operador se quedó preso, porque una de las víctimas era hijo de una “persona influyente” y que éste no ha recibido un trato digno y justo por parte de las autoridades yucatecas. De hecho, alegaron que por varios días no se les permitió hablar con él y tampoco les permitían entregarle sus medicamentos, ya que el acusado es diabético.

Mérida

Presentan los resultados preliminares de la Consulta Pública “Diseña Tu Ciudad”

Como parte de los mecanismos de transparencia de esta primera Consulta Pública, el Ayuntamiento de Mérida presentó los resultados preliminares en la selección de los proyectos ciudadanos inscritos en el programa Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad”. En la rueda de prensa efectuada en el Centro Cultural Olimpo, el secretario municipal Julio Sauma Castillo, en representación del Alcalde Alejandro Ruz Castro, agradeció a los más de nueve mil habitantes que participaron en este ejercicio histórico para decidir en forma cívica, transparente y ordenada los mejores dos proyectos ciudadanos para cada uno de los nueve distritos del Municipio. “Su participación en esta primera Consulta Pública es un gran ejemplo de los valores democráticos y la confianza que tienen en la autoridad municipal, así como su voluntad de trabajar en equipo con el Ayuntamiento para, juntas y juntos, construir una mejor ciudad”, expresó. Señaló que, gracias a la gran participación ciudadana en esta primera Consulta Pública, iniciará en Mérida una nueva etapa donde las y los habitantes junto con el Ayuntamiento continuarán decidiendo los proyectos que garanticen el bien común para todas y todos: “ayer establecimos un nuevo precedente con esta Consulta Pública, la cual esperamos sea la primera de muchas por venir”. Sobre los resultados preliminares, el director de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Ernesto Antonio Guerrero Lara, recordó que la institución trabajó en la plataforma digital donde se registraron los votos, por ello, dieron seguimiento a todo el proceso en los 29 centros de votación. Además, precisó que en la plataforma se registraron 13,875 ciudadanas y ciudadanos, de los cuales 9,239 acudieron a votar; de ese total de votantes 49.79% fueron mujeres, 38.94% hombres, 11.04% menores de edad y 0.22% no binarios/otro. Explicó que la plataforma contabilizó un total de 21,110 votos, debido a que las y los votantes podían seleccionar de uno a tres proyectos en su distrito, además destacó que el distrito 3 tuvo la mayor participación ciudadana al registrarse ahí el 20.60% de la votación. Sauma Castillo recordó que el Ayuntamiento destinará aproximadamente 69.2 millones de pesos para realizar los dos proyectos ciudadanos más votados en cada distrito. El Secretario Municipal expuso que de los 149 proyectos ciudadanos los más votados por distritos fueron: Distrito 1 “Ex rastro, Unidos por un mejor parque” y Parque Villas Zona Dorada; en el Distrito 2 fueron Parque San Ramón Norte y Parque de Cantaritos, aunque en esta zona se registró un empate en tercer lugar entre los proyectos Unidad Deportiva Francisco de Montejo y el Campo Deportivo Montes de Amé con 219 votos cada uno, de los cuales se elegirá al ganador mediante sorteo ante la presencia de los representantes ciudadanos y el comité tal y como se establece en las disposiciones de la convocatoria. En el Distrito 3 se eligieron los proyectos Juan Crisóstomo Cano y Cano (Parque de la Alemán) y “Todos por el Parque Hundido de Brisas”; en el Distrito 4 fueron la Unidad Deportiva Raptores y el Campo Los Reyes; y en el Distrito 5 fueron el Campo Deportivo de Futbol San José Tecoh y el Parque de la colonia María Luisa. En el Distrito 6, se eligieron el Parque Deportivo Melitón Salazar y el Campo de Beisbol Emiliano Zapata Sur; en el Distrito 7, Nuestro Parque de Yucalpetén y el área deportiva del Parque del Poniente; en el Distrito 8, Parque Arqueo Botánico Anikabil Herradura Los Senderos y el Parque “Los Vecinitos”; y en el Distrito 9, el Parque Láal´Tsil y las canchas de Cholul, indicó. Por su parte, Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Planeación y Gestión, agradeció a la Facultad de Matemáticas de la UADY, a las Plazas Comerciales, a las y los universitarios, observadoras y observadores ciudadanos, directores municipales, Policía Municipal, Guardaparques y a las 484 empleadas y empleados municipales que participaron en la realización de esta primera consulta pública. Destacó que la jornada no sólo se realizó sin incidentes, sino que estuvo monitoreada digitalmente para verificar el desarrollo transparente de la votación: “así conocimos que a las 08:38 horas se emitió el primer voto en el Parque Bicentenario Animaya y a las 19:38 horas el último voto en Plaza La Isla”. De igual manera, destacó el papel del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana, que estuvo en sesión permanente vigilando la realización de la consulta pública. En ese sentido, la secretaria técnica de Presupuesto Participativo, Marisol Puerto Acevedo, destacó que esta primera consulta pública de participación ciudadana reforzó el tejido social, al unirse los vecinos como comunidad para proponer, organizar, difundir y votar por los proyectos que generen bien común en sus zonas habitacionales. “También es importante destacar el apoyo que el Ayuntamiento recibió en capacitación por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), de la Facultad de Matemáticas de la UADY, de plazas comerciales, cámaras empresariales, universitarios y ciudadanos y ciudadanas que participaron en esta primera consulta pública”, concluyó.

Yucatán

Presentan el Diccionario Interactivo en Lengua Maya

De manera gratuita y sin necesidad de internet se podrá utilizar la aplicación digital “Diccionario Interactivo en Lengua Maya” presentado por el Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya (PROIMAYA) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). En el marco de las actividades de la UADY en el mes de enero dedicadas a la Cultura Maya, el licenciado Daniel Horta Moreno y el maestro Luis Antonio Canché Briceño presentaron esta herramienta, única en su tipo, para consultar y aprender palabras mayas. Durante la presentación, ambos aclararon que esta es una aplicación piloto completamente gratuita para celulares y tabletas con sistema Android, la cual cuenta con un sistema portable, es decir, que el dispositivo no necesita contar con internet para ser utilizada. Horta Moreno mencionó que esta aplicación surgió ante su curiosidad de aprender y encontrar el significado de ciertas palabras que escuchaba de los yucatecos, ya que es originario de la Ciudad de México. “Nos dimos cuenta que la lengua maya es una lengua viva que se usa cada día aquí en el sureste del país, y me surgió la inquietud si había o no una aplicación para usarla, por lo que salió la idea de regresarle algo a este estado que hace tanto por nosotros, queriendo sumar y haciendo esta aplicación”, resaltó. Así mismo, el también escritor Canché Briceño explicó que esta herramienta cuenta con una búsqueda sencilla, ya que se puede buscar por palabra completa o solo algunas letras, por ejemplo: “si se teclea ‘per’, para buscar la palabra perro, aparecerán también, además de ‘perro’, las palabras que contienen las letras ‘per’, como esperar, esperanza, dispersar, imperfecto, peregrinar, perfume, etc”. Informó que para poder descargar la aplicación se debe ingresar a este enlace: https://drive.google.com/file/d/142fB9Cynm4Vlqs4yzbatTugHGv2jIE8Y/view?fbclid=IwAR26FX_ersBuGK1DWagp4uK8FdGDFjCy85fth37p6cCB_vT-TWo–O10o20; después, continuó, se debe instalar en el dispositivo para comenzar a usarla. Además, invitó a los usuarios a explorar la aplicación y enviar sus comentarios para mejorarla en el siguiente formulario: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=dNmEfTpwz0S3kpA8o9uAQ7KnvYaH8TNMqQJ4bQgfF69UNzM5SVA4UFhCVTlFRkhSVkE2WFVTQzRVRi4u

Yucatán

El Consejo Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Originarios y Afromexicanos celebra su primer aniversario en Yucatán

En el marco de su primer aniversario en Yucatán, el Consejo Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Originarios y Afromexicanos (Conadepoa) realizó su Cuarta Asamblea Estatal, donde entregó nombramientos a nuevos integrantes representantes de comisarías y municipios del estado, así como Jefes Supremos Mayas. En el marco de la celebración, realizada en la comisaría de San Antonio, del municipio de Tekax, el Conadepoa firmó convenios con otros organismos civiles para impulsar acciones que permitirán el desarrollo de las comunidades indígenas del estado. En su mensaje, el gobernador del Conadepoa Yucatán, Guillermo Chan Pérez indicó que en este primer año del organismo en la entidad ya tienen presencia en 56 municipios de la entidad, donde cuentan con estructura y Jefes Supremos municipales. En presencia del alcalde anfitrión, Diego Ávila Romero, la directora estatal, María Eugenia Martín y del secretario de Vinculación de Conadepoa y presidente municipal de Ticul, Rafael Montalvo Mata, el delegado Estatal, Jorge Arjona Tamayo y del comisario de San Agustín, Juan Carlos Pérez May, Chan Pérez destacó la labor que impulsan cada uno de los Jefes Supremos municipales en sus comunidades. Como parte de las actividades del evento, se entregaron nombramientos a los nuevos Jefes Supremos municipales, así como a los integrantes de la estructura estatal, quienes asumieron el compromiso de trabajar en beneficio de las comunidades originarias y afromexicanas del estado. Para apoyar a la economía de las familias, cuidar el medio ambiente y la salud de los niños, se firmó un convenio con el Banco de Pañales de Tela de México, de igual manera con el Ayuntamiento de Tekax, con quienes se coordinarán acciones para llevar beneficios a familias yucatecas. Como primera acción del convenio con el Banco de Pañales de Tela de México, se entregaron paquetes de esos materiales a cuatro representantes del mismo número de municipios, siendo los primeros de 15 municipios que van a recibir ese tipo de pañales de tela. También, se entregó un reconocimiento al alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero, por la facilidad para la realización del evento en la comisaría de San Antonio, así como a otras personalidades que han brindado apoyo durante el año pasado para las diversas actividades que se realizaron como parte de las acciones de Conadepoa. En la parte cultural se contó con la participación del Coro Maya Infantil “Túumben K´aay” del municipio de Kinchil, dirigido por el maestro Ildelfonso May Caballero, quien también es Jefe Supremo municipal de ese municipio, así como una Ceremonia de Consagración Maya.

Yucatán

Yucatán, de las entidades con menor desempleo en el país 

 Yucatán, entre las primeras 3 entidades con menor desempleo en el país al registrar una tasa de desocupación de 1.4%, cifra que es menor a la tasa nacional de 2.6%, lo que refleja los buenos resultados de la estrategia económica que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para brindar empleos de calidad, mejor pagados y con seguridad social a las familias yucatecas.  En el reporte de la tasa de desocupación correspondiente al pasado mes de diciembre del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) arrojó que, lo anterior significó un decremento de -0.5 puntos porcentuales en la desocupación y un avance de 4 posiciones en el ranking nacional respecto de diciembre de 2022. La encuestadora indicó que, en el comparativo mensual, Yucatán registró un decremento de -0.58 puntos porcentuales y un avance de 5 posiciones respecto del mes anterior, es decir, noviembre de 2023. De esta forma, las cifras demuestran la historia de cambio y transformación que se escribe en Yucatán con un impulso histórico a la economía del estado, promocionando sus ventajas y bondades para atraer más empresas de talla mundial que ofrezcan más y mejores empleos a las y los yucatecos, lo que les permite incrementar su calidad de vida. En los 5 años del Gobierno de Mauricio Vila Dosal, ha logrado atraer más de 350 proyectos de inversión de sectores como Tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros con marcas de renombre internacional como Accenture, Amazon, Walmart, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más; que invierten de forma descentralizada, generando importantes fuentes de empleo en el interior del estado. Los resultados se reflejan en que en 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de empleos, mientras que, en 2022, se alcanzó un número sin precedentes de inversión extranjera directa y llegada de turistas, entre otros indicadores relevantes, que muestran la promoción nacional e internacional que ha encabezado Vila Dosal, para colocar a la región ante los ojos del mundo.

Policia

Se quedan en prisión dos de los involucrados en el fraude “Fast Car Solution”

Tras ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se celebró la audiencia donde Raúl Fernando .C.N. y Guillermo A.V. fueron imputados por los delitos de fraude específico y asociación delictuosa luego de los hechos ocurridos en una financiera de autos de esta capital, por lo que permanecerán bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Fiscalía expuso los datos y elementos de prueba contra los encausados quienes solicitaron que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, por lo que el Juez de Control citó a las partes para el próximo primero de febrero para la audiencia de vinculación a proceso. Con relación a los hechos, esta representación social estableció que, de acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la FGE, los imputados pidieron dinero a varias personas para la supuesta adquisición de un vehículo mediante el autofinanciamiento e hicieron creer a las víctimas que si pagaban una cantidad a modo de “enganche”, en cinco días a lo máximo les estarían entregando el vehículo, pero no se cumplió y tampoco se regresó el dinero, motivo por el que se presentaron las denuncias correspondientes. Por último, antes de concluir la diligencia de hoy, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión justificada como medida cautelar, la cual fue concedida por la autoridad judicial y la otorgó por todo el tiempo que dure el proceso. Las personas afectadas por las fechorías de ambos individuos, son decenas e incluso varias de las víctimas estuvieron a punto de linchar a Guillerm “N”, quien era el que enseñaba a los afectados, los autos que supuestamente les entregarían en un plazo no mayor de cinco días, tras pagar un “cómodo” enganche. Una vez que la víctima pagaba, le daban largas y al final, les decían que no les habían aprobado su crédito, pero tampoco les devolvían lo pagado en el “enganche”.

Mérida

 Sin contratiempos la primera Consulta Pública del programa Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad”

En tiempo y forma, el Ayuntamiento realizó la instalación y apertura de los 29 Centros de Votación de la primera Consulta Pública del programa Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad”, en el cual las y los habitantes elegirán en el transcurso de este domingo los proyectos ciudadanos de mejoras en parques y áreas deportivas en los cuatro puntos cardinales del municipio. En la cuarta sesión del Comité de Presupuesto Participativo efectuada en el salón de los retratos en el Centro Cultural Olimpo, el secretario municipal, Julio Sauma Castillo, en representación del alcalde Alejandro Ruz Castro, agradeció el interés de las y los meridanos por participar en la primera consulta ciudadana, la cual dijo marca el inicio de un proceso histórico para la ciudad, al usar un mecanismo de participación completamente digital. “Este mecanismo nuevo para la ciudad, es también nuevo para el ayuntamiento, sin embargo, hemos podido avanzar de manera exitosa y eso se debe al compromiso de todas y todos los involucrados que le dan operatividad y practica y nos ayudan a seguir consolidando esta democracia participativa para llevar a cabo nuevos proyectos en la ciudad avalados con la voluntad de la ciudadanía “, expresó. Agregó que en esta esta fiesta cívica de participación ciudadana, las y los ciudadanos podrán elegir entre 149 proyectos ciudadanos distribuidos en los nueve Distritos Ciudadanos, de una manera ágil y con apoyo de más de 400 funcionarios municipales de todas las áreas administrativas del Ayuntamiento de Mérida quienes fungen como encargados de Centros de Votación digitales y mesas de ayuda. “Hoy Mérida cuenta con una herramienta técnica que seguramente en unas futuras ediciones de este mecanismo podrá usarse e irse perfeccionando y que además facilita y hace posible otra de las premisas que hemos impulsado desde la participación ciudadana que es aprovechar la tecnología para facilitar la participación ciudadana en esta consulta ciudadana”, comentó. Al respecto, Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Planeación y Gestión, recordó que, las y los habitantes podrán realizar su voto en los Centros de Votación ubicados en plazas comerciales, parques y zoológicos y en las comisarías con proyectos participantes en el centro, norte, sur, poniente y oriente de Mérida. Asimismo, indicó que se espera que el proceso se lleve a cabo en orden y en absoluta transparencia gracias a la fluida participación ciudadana y a la supervisión de más de 20 ciudadanas y ciudadanos inscritos para fungir como observadores ciudadanos para vigilar del desarrollo de la Consulta Pública, así como, reportar la apertura y cierres de los centros de votación a los que hayan sido asignados. Mencionó que en la primera Consulta Ciudadana del programa Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad” también participan más de 50 universitarios de la Facultad de Matemáticas UADY, ya que esta institución es la responsable de la plataforma digital donde la ciudadanía votará. “La invitación para participar en este ejercicio cívico está abierta para todas y todos los que quieran participar en esta primera Consulta Ciudadana que empezó sin contratiempos y de manera puntal como estaba prevista para la ciudadanía elija la mejor propuesta para su comunidad. Lo único que requieren para votar es su credencial del INE vigente de Mérida”, expresó. A su vez, el director de la policía municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, informó que, para garantizar la realización respetuosa y segura de esta primera Consulta Ciudadana, el Ayuntamiento dispuso desde temprano de un operativo especial con la policía de Mérida y su equipo de Guardaparques quienes estarán vigilando y fomentando el buen desarrollo del proceso hasta el cierre de los Centros de Votación. Agregó que los menores de edad, entre los 10 y 17 años, también podrán votar, pero requieren de su CURP e ir acompañados de sus padres o tutores para poder elegir entre los proyectos de su distrito. Cabe resaltar que, en distintos puntos de la ciudad, desde temprana hora decenas de ciudadanas y ciudadanos se dieron cita para votar por alguno de los proyectos de sus distritos, los cuales representarán un bien común para las y los habitantes de esas áreas habitacionales. En la sesión del Comité de Presupuesto Participativo estuvieron Raúl López Osorio sea el presidente del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana;  Marisol Puerto Acevedo, encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana y Secretaria Técnica del Comité; Diana Mercedes Canto Moreno, Síndica Municipal y Regidora Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana; Sugely Mendoza Ortiz en representación de Moisés Bates Aguilar, Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), entre otros.

Entretenimiento

Inician las fiestas precarnavalescas en Pabellón Carnaval

En un ambiente familiar, seguro, de inclusión y de sana convivencia, el Ayuntamiento de Mérida cortó el listón que abre las fiestas precarnavalescas en Pabellón Carnaval, en una noche donde miles de familias disfrutaron del inicio del Carnaval de Mérida 2024: Revolución, de la fantasía a la innovación. La presidenta del DIF Mérida, Verónica Cetina Arjona, acompañada del Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo, encabezaron la primera jornada de coronación de las y los soberanos de las fiestas del Rey Momo; durante el acto protocolario, agradecieron la entrega y compromiso de quienes serán responsables de la diversión en Ciudad Carnaval, recinto que cumple 10 años de recibir la fiesta de la ciudad. En esta primera noche de fiesta, recibieron sus respectivas coronas; Miriam Olivia Arceo “Oli I” y Mario Herrera Flores “Mario I”, reyes Adulto Mayor; Berenice Sonda King “Berenice I” y Humberto Marín Ramírez “Humberto I”, Reyes Discapacidad Intelectual; Liliana Franco Aguilar “Lili I” y José Luis González Cámara “Luis I”, Reyes Discapacidad Motriz. Posteriormente, las familias disfrutaron de una muestra de las comparsas que acompañarán a las y los soberanos, presentando parte de las coreografías preparadas para contagiar la alegría y entusiasmo a las y los asistentes al carnaval. La noche finalizó con el magno concierto de Muziek, agrupación que estuvo acompañada de invitados como: Caló, GB5, Lalo Gameros y Pee Wee. A la noche de coronación también asistieron; Silvia Sarti González, directora del DIF Mérida; Oscar Cambranes Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval; así como Karem Achach Ramírez, diputada local y las regidoras Celia Rivas Rodríguez y Pamela Coello Mena. Finalmente, este domingo a las 20:00 horas será la coronación de reyes infantiles y juveniles. Además del 27 de enero al 4 de febrero, Pabellón Carnaval, ubicado en la Avenida Jacinto Canek, albergará conciertos, concursos y diferentes actividades y se contará con transporte gratuito saliendo desde el Mercado San Benito, así como Circuito Aventura.