Mérida

Ruz Castro entrega obras de servicios básicos en la colonia Jacinto Canek al sur de la ciudad

Al entregar las obras realizadas en la colonia Jacinto Canek, ubicada al sur de la ciudad, el Alcalde Alejandro Ruz Castro, aseguró que el Ayuntamiento dota de servicios básicos a la población para cumplir su meta de reducir las brechas de desigualdad en todo el Municipio y así mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos. “Hoy entregamos obras que otorgan seguridad, bienestar, progreso y que abaten el rezago social, como son la construcción de calles, banquetas, sistemas de drenaje pluvial y ampliación de red de agua potable y energía eléctrica”. En ese marco, Ruz Castro, indicó que la mejora constante del entorno urbano es una obligación de las autoridades, por lo que la Comuna cumple con esa responsabilidad al hacerlo con los mejores elementos y materiales con el objetivo de ejecutar obras de buena calidad y duraderas. “Nos llena de alegría corroborar que el trabajo realizado y que está por llevarse al cabo en esta zona tendrá un impacto positivo en las generaciones actuales y futuras”, dijo. Al arribar al punto donde se realizó el evento, el Presidente Municipal visitó el predio de Torturiano Chablé Rejón, quien estaba acompañado de su esposa Guadalupe Caraveo Sánchez, para abrir la llave de agua potable y así entregar de manera simbólica la ampliación de red del vital líquido en la colonia. Chablé Rejón agradeció al Alcalde Alejandro Ruz y al Ayuntamiento de Mérida por acercar los servicios básicos a las colonias que más lo necesitan porque esto redunda en una mejor calidad de vida para su familia y en general para todos los vecinos de la zona. “Nosotros y nuestros vecinos necesitábamos los servicios de calles, agua y luz porque representaba un peligro no contar con ello. Ahora el panorama es distinto gracias a que tenemos un Ayuntamiento que se preocupa por nosotros” expresó. Asimismo, dijo que su vida y la de su familia ha cambiado de manera positiva porque ahora los servicios como los taxis, gas y el agua, así como las unidades de la policía ya llegan hasta esta zona sin inconvenientes. “Nuestra vida ha dado un giro, porque vemos que ya cruzan las patrullas para vigilar la zona, igual el camión de la basura, los taxis y otros servicios indispensables. Ya no tenemos que caminar varias calles hasta la avenida para conseguir las cosas. Estamos muy felices”, platicó. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, informó que el día de hoy se entregaron 19 tramos de calles equivalentes a 2,275.42 metros lineales (ml) de construcción, además de 1,732.92 metros cuadrados de banquetas.  De igual manera se hicieron 61 sistemas de drenaje pluvial, 503 metros lineales de ampliación de red de agua potable y 170 metros lineales de ampliación de red eléctrica en las que se invirtió un total de 11 millones 909 mil 517.35 pesos derivados de recursos de infraestructura del Ramo 33, agregó. Además, en esta colonia se han realizado obras de acciones de vivienda, pozos pluviales red eléctrica y de agua potable, así como guarniciones y banquetas. A su vez, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, anunció que próximamente el Ayuntamiento realizará otras obras en la colonia Jacinto Canek por un monto de 7 millones 758, 199. 48 pesos. “Es de mi agrado informarles que quedan pendientes por realizar tres acciones de vivienda, cuartos para baño, cocina, dormitorio, piso firme, techo firme y tanque sépticos; 415.00 metros de red de alumbrado público, 217.93 metros de calle pavimentada, 44 sistema de drenaje pluvial y 4,520.00 m2 de guarniciones y banquetas, haciendo un total de 25 millones 252 mil 355.84 pesos, incluyendo las hoy entregadas”, finalizó. En el presídium acompañaron al Alcalde, la diputada local Dafne López Osorio; el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis y las vecinas de la colonia Jacinto Can

Policia

Envían a la tienda a un niño de 10 años y termina atropellado

Un niño se debate entre la vida y muerte luego que fue atropellado por una camioneta en calles del fraccionamiento Brisas de San José Tecoh, cerca de deportivo Fernando Valenzuela. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la calle 155 por 58 del citado fraccionamiento, en donde una camioneta atropelló al menor de 10 años y lo proyectó debajo de otro vehículo estacionado. El niño quedó gravemente lesionado y fue atendido por paramédicos de la SSP y luego trasladado al hospital.El guiador de la camioneta quedó en calidad de detenido hasta deslindar la responsabilidad del accidente. Según algunas versiones de los testigos, el niño salió de una tienda en donde le habían mandado a comprar, pero cruzó la calle sin fijarse, por lo que fue arrollado por la camioneta que viajaba a exceso de velocidad.

Deportes

Entrega Vila Dosal los trabajos de modernización de la Unidad Deportiva “Benito Juárez García”

El deporte en Yucatán se transforma con mejores espacios deportivos y de calidad al entregar el Gobernador Mauricio Vila Dosal los trabajos de modernización de la Unidad Deportiva “Benito Juárez García”, con lo que se sigue impulsando el talento deportivo de las y los yucatecos para brindar espacios adecuados y funcionales. Acompañado de la atleta élite de Esgrima, Leandro Daniel Sauri May, y la deportista de natación artística, Shanon Castillo Mena, Vila Dosal realizó el corte de listón y develación de placa inaugural del renovado espacio que se realizó a través de una inversión de más de 80 millones de pesos. Ante deportistas, el Gobernador indicó que al inicio de su administración su compromiso era remodelar una unidad deportiva cada año, por lo que en 2019 se inició con el Estadio General Salvador Alvarado. En 2020 llegó la pandemia, por lo que los recursos tuvieron que dirigirse en la emergencia sanitaria; sin embargo, en 2023, se realizaron las Unidades Deportivas “Benito Juárez” y del Sur “Henry Martín”, para seguir impulsando la práctica del deporte en Yucatán. “Los buenos gobiernos son los que poco a poco van mejorando las cosas y hoy los deportistas yucatecos han visto como se ha invertido en los espacios deportivos. Con cada cosa que estamos haciendo, vamos avanzando más poco a poco y a buen camino”, afirmó Vila Dosal acompañado del director general del Instituto del Deporte (IDEY), Jorge Antonio Esteban Abud. Ante el Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Vila Dosal explicó que la Unidad Deportiva “Benito Juárez García” llevaba muchos años descuidada en su infraestructura y ya representaba incluso, peligro para algunos deportistas. “Fuimos agregando innovaciones a la unidad en atención a las demandas de los usuarios y ahora la ‘Benito Juárez’ cuenta con canchas de pádel, hicimos de nuevo la cancha de hockey sobre pasto, que también va a servir para tochito y fútbol rápido, hicimos la cancha de básquetbol, voleibol, se construyó el salón para el ajedrez y toda la unidad deportiva ya cuenta con un corredor donde la gente va a poder venir a caminar y hacer ejercicio”, señaló el Gobernador en presencia de la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y vocera de los programas tarjeta Universal de Salud, Seguro para Madres Solteras y Apoyo para Madres Solteras, María Isabel Rodríguez Heredia. Finalmente, el Gobernador pidió a las y los usuarios de este espacio, tener paciencia y que cuiden la unidad. “Esto es de todos, así que necesito que entre todos lo cuidemos mucho para que perdure por muchos años y más jóvenes y niños puedan disfrutar de instalaciones de calidad como ustedes lo están haciendo”, concluyó. Acerca de las acciones que se realizaron, el director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (IDEFEEY), Luis Jorge Montalvo Duarte, explicó que se intervinieron un total de 20 áreas, lo que hoy refleja un gran cambio y fortalece la infraestructura deportiva de Yucatán. “Esta obra consistió en la reconstrucción del 70% de la unidad, para lo cual se demolieron los edificios que se encontraban en muy malas condiciones y que representaban un peligro para los deportistas y solo el 30% de lo que hay actualmente se rehabilitó, como parte de las construcciones nuevas se encuentra el área de esgrima un espacio demandado por los usuarios”, indicó el funcionario estatal. Se rehabilitaron las áreas donde se practicaba tenis, se sustituyó la malla ciclónica con pura reja cero y ahora la unidad está equipada con nuevas luminarias led cuenta y un andador para caminatas de 477 metros lineales e incluye un espacio para práctica de bocha, deporte para personas con discapacidad, todo esto a través de una inversión estatal de más de 80 millones de pesos. Los trabajos de modernización de la Unidad Deportiva “Benito Juárez García” consistieron en la construcción de un nuevo edificio con clima para 9 mesas de ajedrez, dos canchas de usos múltiples con tableros de básquetbol y gradas, una cancha de usos múltiples con pasto sintético para hockey sobre pasto, fútbol 7 y tochito, y una cancha para practicar bocha, juego diseñado para personas con discapacidad. El Deportivo ahora cuenta con una nueva área para tenis de mesa y deportes de conjunto, se construyeron dos canchas de Pádel, con bancas techadas y un edificio completamente nuevo para esgrima. Asimismo, se implementaron andadores por todo el Deportivo y espacios de usos múltiples al aire libre para Yoga y Tai-chi; se colocaron juegos infantiles con pasto sintético, y toda la iluminación ahora es LED. Se modernizó en su totalidad el área de alberca que ahora cuenta con 8 nuevas bombas de calor para climatizarla, un sistema completamente nuevo de filtración, tuberías y conexiones. Se le construyó un domo metálico para brindar sombra y seguridad, de igual manera se modernizaron las bancas y se construyeron nuevos baños y regaderas con accesibilidad universal para esta área. Por último, se construyó un edificio administrativo que cuenta con sanitarios y regaderas, recepción, área médica, área para personal de servicio y un salón para usos múltiples. Cabe señalar que, algunas áreas como la de futbol y esgrima, aún se están terminando de remodelar, pues constan de trabajos que requieren más tiempo, por lo que próximamente los usuarios podrán utilizar estos espacios una vez que estén completamente adecuados para su correcto uso.

Deportes

El yucateco Carlos Franco se convierte en el primer mexicano en cruzar a nado en la Antártida

El yucateco Carlos Franco se convirtió en el primer mexicano en cruzar nadando un kilómetro en la Antártida, en temperaturas por debajo de los cero grados. Apenas hace una semana el yucateco logró cruzar a nado el Canal de Beagle en Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, Argentina. Con este triunfo en la Antártida, Carlos Franco suma su quinta estrella como nadador en aguas abiertas. “Muchas felicidades Carlos Franco por este importante logro que se suma a tu exitosa carrera. A lo largo de un kilómetro con temperaturas bajo cero demostraste que con disciplina es posible cumplir cualquier reto. ¡Eres un orgullo para Yucatán!”, expresó el gobernador Mauricio Vila en sus redes sociales.

Mérida

En marcha preparativos para instalar la nueva rampa eléctrica del Mercado Lucas de Gálvez

Como parte de las constantes acciones y mejoras en los distintos centros de abasto municipal, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó los trabajos realizados en el nuevo puente de conexión entre los mercados Lucas de Gálvez y San Benito. “Los mercados son importantes centros de convivencia y de comercio, por lo cual no sólo deben ser espacios públicos que ofrezcan un mejor servicio a las y los meridanos, sino también ser un atractivo que impulse el turismo y la economía”, afirmó. Asimismo, el Presidente Municipal constató los preparativos para el inicio de la construcción de la nueva rampa eléctrica en el Lucas de Gálvez que facilitará el acceso y la movilidad de las personas con alguna discapacidad motriz en este centro de abasto. “Estas obras que hoy supervisamos son complementarias a las entregadas en noviembre pasado que correspondieron a un espacio para eventos artísticos al aire libre, 10 espacios para exposición, 21 cocinas con área para más de 300 comensales, una nueva terraza mirador y nuevos sanitarios para personas con discapacidad, realizados con una inversión de más de 19 millones de pesos”, destacó. Explicó que tanto el puente peatonal que conectará el mercado de San Benito y ex área de carnes y la rampa eléctrica inclusiva con acceso desde la vía pública hacia el mercado, representan una inversión de casi tres millones de pesos. Pero lo más importante, abundó, es que estas obras vendrán a darle mayor funcionalidad y movilidad a toda la zona para los oferentes y clientes. Recordó que la inversión realizada en estos trabajos corresponde a los 350 millones de pesos que el Congreso Estatal aprobó para el Ayuntamiento de Mérida para aplicarlos al cien por ciento en licitaciones de obras para empresas yucatecas y mejorar la infraestructura de la ciudad. De igual manera, agradeció el compromiso, diálogo y disposición de las y los locatarios, así como de los sindicatos a los que pertenecen, por sumarse a estos trabajos que se traducen en un mercado moderno y funcional, que puede ayudarles a elevar sus ventas con la visita de turistas nacionales y extranjeros. Al respecto, el director de Obras Públicas David Loría Madgub, explicó que la nueva rampa eléctrica, de tecnología japonesa, está en proceso de viaje por lo que se espera su llegada para finales de marzo. Empezaría a funcionar a fines de abril. Loría Madgub indicó que para la realización de esta obra que modernizará al Lucas de Gálvez, se llevaron al cabo pláticas con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pues la instalación de la rampa se efectuará en las cercanías del área de acceso a pescados y joyerías, sobre la calle 56 A, por lo que se requerirá la ampliación de la banqueta. Agregó que la nueva rampa eléctrica permitirá a las y los usuarios ingresar por la galería, ubicada en la parte superior del mercado, que conduce al área de comidas, lo que facilitará el acceso al Lucas de Gálvez.

Policia

Sujeto que provocó la muerte de chofer de “Va y Ven” podría pasar más de 20 años en la cárcel

Acusado de cometer actos lascivos en contra de una pasajera del Va y Ven y de causar la muerte del chofer, Manuel .E.C.V. fue vinculado a proceso por los delitos de abuso sexual agravado y homicidio (delitos por los que podría pasar más de 20 años encerrado), por el que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva, en lo que se esclarece su participación en los hechos denunciados. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba de la causa penal 27/2024, los cuales fueron valorados por la Juez Primera de Control del Primer Distrito, quien consideró que eran suficientemente probatorios de la existencia de los delitos y la participación del encausado, por lo que decretó el citado auto de vinculación a proceso, además de otorgar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Los hechos, reunidos en la carpeta de investigación, ocurrieron 28 de enero del presente año, en el interior del autobús que se encontraba sobre la calle 109-C por 66 y 66-B de la colonia Obrera, cuando el inculpado cometió actos lascivos en contra de una ciudadana, además de empujar con fuerza al chofer quien cayó sobre el pavimento y se golpeó la cabeza, hecho que le causó lesiones que ponen en peligro la vida y que finalmente le provocaron la muerte.  Antes de concluir la diligencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual permanecerá vigente por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el vinculado continuará privado de su libertad hasta establecer su participación en los hechos denunciados. Cabe señalar que de ser encontrado culpable de los delitos que se le imputan, el acusado, quien es oriundo de Guadalajara, Jalisco, podría pasar más de 20 años en la cárcel.

Mérida

Entrega el Ayuntamiento de Mérida nueva infraestructura vial

Con la construcción de más y mejores vialidades para la seguridad de automovilistas y peatones, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro, impulsa una Mérida bien comunicada y con un plan de movilidad urbana de calidad a corto, mediano y largo plazo. “Mérida y sus comisarías están en constante crecimiento y es necesario continuar construyendo la infraestructura vial necesaria para estar a la altura de las necesidades de comunicación de los habitantes del municipio”, dijo. En ese sentido, el Presidente Municipal entregó esta mañana nueve pares viales que vinculan más de seis kilómetros de calles a las comisarías de Temozón Norte y Santa Gertrudis Copó, agilizando de esta manera la vialidad en esta zona con una conectividad alterna al periférico. “Estos trabajos representan una mejor conectividad entre estas vías que son muy concurridas debido a los nuevos centros de vivienda, comercio y salud”, mencionó. Acompañado de los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, así como de Carlos Estrella Escalante, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán A.C. y Miguel Sosa Correa, presidente del Colegio de Arquitectos; Ruz Castro recorrió parte de esta vialidad ubicada al Norte de la ciudad. Durante la supervisión, el Alcalde aseguró que los trabajos, que representan una inversión de 29 millones 811 mil 265.34 pesos, provenientes de recursos de financiamiento, son muestra de que el Ayuntamiento aplica de la mejor manera los recursos que son de toda la población generando funcionalidad en la ciudad y sus 47 comisarías. “En Mérida los recursos que todas y todos aportamos como el pago del predial, lo destinamos a construir obras de interés colectivo como parte de nuestro derecho a una ciudad funcional”, expresó. Asimismo, destacó que como municipio se está cumpliendo con la responsabilidad de mejorar la movilidad de las personas y la convivencia de todos los medios de transporte, a través de calles que brindan una mejor conectividad, seguridad y mejora de la calidad de vida de quienes transitan y habitan en Mérida. “Con estas nuevas vialidades proporcionamos una ruta más rápida y segura en la movilidad de personas, mercancías, transporte público y de emergencias. Acciones que estamos realizando en toda la ciudad con el mismo objetivo”, señaló. Por su parte, Loría Magdub explicó que la obra consta de 6,795 metros lineales (ML) que representan casi 6.8 km de vialidades, las cuales están compuestas por dos carriles y un acotamiento en cada una de las partes. Otras acciones que se realizarán en estas nuevas arterias son la colocación de alumbrado público y la instalación de señalética con indicaciones de las rutas, agregó el funcionario. Al corte del 19 de febrero del 2024, el Ayuntamiento ha intervenido un total de 218.03 kilómetros de Obras Viales con una inversión de más de 730 millones de pesos.  Finalmente, la Dirección de Obras Públicas está trabajando en las colonias Bojórquez, Nuevo Yucatán, Ciudad Industrial, Emiliano Zapata Sur III, Salvador Alvarado Sur, Fraccionamiento Polígono Itzimná 108, Brisas del Bosque, así como en las comisarías: Temozón Norte, Xcunyá, Sodzil Norte, las cuales tienen un 58 % de avance.

Yucatán

Arranca el Festival de la Veda en Celestún

Celestún se llena de vida al arrancar el Festival de la Veda del Mero, escaparate que disfrutan familias yucatecas y visitantes a la vez que mejoran la economía local, siendo esta estrategia un alivio para el bolsillo de hombres y mujeres de mar durante el complicado periodo de restricción de la captura de esta especie con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal. Al inaugurar este escaparate en representación del Gobernador, el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, señaló que este Festival es cada vez más reconocido y se hace para que todos los habitantes aprovechen las actividades así como fomentar la llegada de visitantes y así, tengan una opción económica  extra. “Celestún es un ejemplo de lo que se puede hacer juntos transformando Yucatán, de que cuando se tiene ganas y hay voluntad, se pueden lograr grandes cosas a beneficio de la población”, afirmó el funcionario estatal en presencia del alcalde anfitrión, José Ramírez Perera. En el primer día del Festival, propios y extraños disfrutaron del Pabellón gastronómico artesanal y comercial donde pescadoras y pescadores ofertan diversos productos; bailaron al ritmo de la banda musical del Cepredey; pequeños colorearon mándalas del mar y disfrutaron de la manta interactiva de la veda, serpientes y escaleras y la feria. La artesana Rocío de la Cruz Mendoza, quien también se dedica a la captura de diversas especies del mar celebró el inicio del Festival de la Veda del Mero, pues es una gran opción para beneficiar su economía mientras no pueda salir al mar. “Es muy bueno este programa porque nos ayuda a participar y promover la pesca sustentable que es muy importante para conservar a las especies. El Festival de la Veda nos ayuda mucho a atraer turismo y esto ayuda a que la gente respete realmente la veda”, indicó la mujer quien vende lámparas, creaciones con con botas y figuras de madera. Cabe recordar que el Festival de la Veda del Mero se realiza del 24 de febrero al 31 de marzo, periodo en el que las familias de municipios y comisarías pesqueras contarán con una opción más para mejorar sus ingresos, llevando a la costa yucateca actividades de promoción turística, cultural y deportiva para reactivar la economía de las y los pescadores. En los próximos fines de semana, los puertos del estado se llenarán de vida a través de un amplio programa de actividades entre los que se encuentran el pabellón gastronómico, artesanal y comercial donde los locales tendrán la oportunidad de vender sus productos, talleres de esculturas de arena para niños, donación de plantas nativas, feria y el gigante cinema. Visitantes como Raquel Medina y su pequeña hija disfrutaron de las actividades que ofrece el Festival de la Veda del Mero, disfrutando de un tiempo en familia y sana convivencia al mismo tiempo que ayuda a la economía local. “Están muy padres las actividades del Festival para los niños, mi hija ya pinto y brincó y es una muy buena atracción para Celestún trayendo turismo al puerto y ayuda mucho a los comerciantes para impulsar sus negocios y dándolos a conocer en otros lados. Los invito a todos a que vengan al Festival de la Veda del Mero y ayuden a los pescadores de Celestún”, señaló la madre de familia. De acuerdo con el programa, esta estrategia continuará este 25 de febrero en Celestún; luego el 2 y 3 de marzo en Río Lagartos, San Felipe y Las Coloradas; el 9 y 10 del mismo mes en Sisal; el 16 y 17 en Telchac Puerto, Chabihau, San Crisanto y Dzilam de Bravo; el 23 y 24 en Progreso; y el 30 y 31 finalizará en El Cuyo. En la edición 2024, el Festival contará con la participación de dependencias estatales, como las Secretarías de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), de Fomento Económico (Sefoet) y Turístico (Sefotur), de las mujeres (Semujeres), de Desarrollo Sustentable (SDS), de las Artes y Cultura (Sedeculta), así como el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), entre otras.  Hay que resaltar que el Festival de la Veda se ha hecho acreedor a 2 premios, uno internacional y el “Transformando a México desde lo local”, donde fue seleccionado entre más de 700 iniciativas; en 2022, obtuvo el Latin American Leaders Awards, los galardones más reconocidos en Europa Central para líderes del continente, sobre trabajo en innovación social con guía y contribución a la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Deportes

Las Unidades Deportivas “Benito Juárez” y del Sur “Henry Martín”, estarán listas próximamente 

Muy pronto Yucatán contará con espacios deportivos renovados e innovadores, pues en los próximos días se realizará la entrega de los trabajos de remodelación y modernización de las Unidades Deportivas “Benito Juárez García” y del Sur “Henry Martín”, en beneficio de deportistas y habitantes de la zona que ahora contarán con espacios dignos y de calidad para su preparación, como parte del impulso que el Gobernador Mauricio Vila Dosal da al deporte de alto rendimiento. Estos espacios fueron renovados y cuentan con innovaciones para ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios, los cuales serán entregados por Vila Dosal muy pronto, con lo que se cumple un compromiso más y se sigue transformando la infraestructura del estado. Sobre la Unidad Deportiva “Benito Juárez García”, los trabajos contemplan la reconstrucción del 70% de la unidad y sólo el 30% de lo que hay actualmente se rehabilitará, todo ello, a través de una inversión de 77 millones de pesos para la intervención de un total de 20 áreas. Para esto, se demolieron los edificios que se encontraban en muy malas condiciones, representando un peligro para las y los deportistas; asimismo, se realizaron nuevas construcciones entre las que destaca el área de esgrima y baños, un espacio demandado por los usuarios, pues antes, quienes practican este deporte, debían compartir el área, por lo que este nuevo plan contempla un área exclusiva con baños para un mejor desempeño de los deportistas. También se construyó el domo de la alberca y se le instalará calefacción, un nuevo edificio administrativo, área para ajedrez y cafetería; canchas de pádel, fútbol, hockey sobre césped y fútbol bandera, dos canchas de básquetbol, voleibol y fútbol 5, área de ejercitadores y recreativa con baños. Para la rehabilitación de áreas existentes, se mejorarán los espacios donde se practica tenis de mesa y deportes de contacto, donde se realizará el retiro de cubierta de lámina de asbesto y colocación de nueva cubierta de lámina metálica y la demolición de gradas intermedias; se repararon grietas, sustitución de acabados y pintura de la barda perimetral y la sustitución de la malla ciclónica por reja de acero. La renovada Unidad Deportiva “Benito Juárez García” estará equipada con nuevas luminarias de tecnología LED en toda la unidad, un andador para caminata de 477 metros lineales, incluye un espacio para la práctica de bocha, deporte para personas con discapacidad y se realizará con materiales que permitirán un bajo costo en futuros mantenimientos por lo que todas las nuevas construcciones son en exterior de block y estructura aparente. Todo el proyecto contempla la mejora de los espacios del pórtico de acceso, el edificio administrativo con baños, ajedrez, dos canchas de pádel, cafetería, área recreativa que incluye juegos, taichí, yoga y pista de caminata; área de esgrima, los campos de softbol y fútbol, baños de alberca, alberca con domo y calefacción, gradas de alberca, bocha, canchas de fútbol, hockey sobre césped y fútbol bandera; dos canchas de basquetbol, voleibol y fútbol 5, tenis de mesa, deportes de contacto, baños, estacionamiento, y ejercitadores al aire libre. En tanto, la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”, que se encuentra en la colonia San José Tecoh, contará con nuevos atractivos como el nuevo parque acuático, área de juegos infantiles, gimnasio de boxeo, caja de bateo, campos de futbol, cancha de fut 7 techada, área de deportes extremos y campos de béisbol. Este espacio que se encontraba muy descuidado, en esta administración no sólo se está remodelando, sino que se están haciendo más cosas y nuevos atractivos para que las familias del sur y sus comisarías tengan mejores oportunidades de disfrutar. Ahora contará con áreas como la de deporte extremo donde las familias podrán disfrutar de Go karts no motorizados, Resbaladilla gigante, Tirolesa, Puente colgante, Muro de escalada, Bicicleta y Caminata al vacío, entre otros. La remodelación y modernización de la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín” contribuirá a la igualdad de todas las zonas de la ciudad con un renovado lugar recreativo, que será logrado a través de una inversión histórica estatal de 180 millones de pesos. La obra consta en la construcción de una cancha de básquetbol, otra de fut 5, fut 7, fútbol de salón, tochito, así como jaulas de bateo, y un centro de usos múltiples con tableros, techo y gradas. Rehabilitación que forma parte de un esfuerzo conjunto que anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal para transformar al sur de la ciudad con la modernización de 23 parques del sur de la capital yucateca. La obra contempla la modernización y ampliación del gimnasio, así como área de boxeo, y se están construyendo en esta área, baños, área médica, bodega y una nueva sala de ajedrez. Se rehabilitará el pasto de las canchas existentes, se implementará un sistema de riego y nueva iluminación led, se instalarán también nuevos espacios con pasto sintético, juegos, aparatos de ejercicio, y mobiliario como mesas, bancas, basureros entre otros. Contará con 6 locales comerciales, 117 nuevos cajones de estacionamiento, incluyendo espacios para personas con discapacidad, motos y bicicletas. Se modernizará todo el acceso principal incluyendo la explanada de entrada y el pórtico principal, además de que se construirá otro pórtico de acceso posterior con caseta de vigilancia y área de bicicletas. De manera histórica, se van a construir dos nuevas grandes áreas de diversión para niñas y niños: un splash pad con área techada para generar sombra, con zonas acuáticas y juegos como lanzadores de agua, barco pirata y espacio con accesibilidad universal; así como una nueva área de diversiones extremas con tirolesa, caída libre, un brincolín para saltar sujetado, un laberinto, pared para escalar y una pista con carritos de pedales que harán un circuito. También, el área de oficinas estará recibiendo trabajos de mantenimiento y mejoras. Estos trabajos incluyen también el mejoramiento de los baños actuales, las instalaciones eléctricas, iluminación led en toda la unidad, la implementación de un nuevo sistema de riego, la construcción de barda perimetral, y la instalación de un moderno sistema de voz y datos en las oficinas

Mérida

Fortalecen mecanismos para acceso de las mujeres a su derecho a la justicia

Porque proteger y erradicar los diferentes tipos de violencia hacia las mujeres es una de las prioridades de nuestro ayuntamiento, reforzamos diariamente nuestros esfuerzos para proporcionarles una atención digna y expedita, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Para favorecer el acceso de las mujeres a su derecho de justicia, el Ayuntamiento mediante el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), firmó un convenio de colaboración con el Centro de Justicia para las Mujeres de la Fiscalía General del Estado (FGE) para fortalecer la vinculación interinstitucional entre ambas instancias. El Presidente Municipal explicó que esta colaboración tiene como objetivo facilitar el acceso a la justicia no sólo a las mujeres que llegan al IMM, sino también a las que acuden al Centro de Justicia de las Mujeres, de manera que se les otorgue prioridad para la atención legal en casos de violencia. “Con acciones como ésta el Ayuntamiento también busca empoderar a las mujeres, con la confianza de que tienen a la mano mecanismos incluyentes que representan una oportunidad más para una vida digna y libre de violencias”, expresó. Al respecto, el Fiscal General del Estado de Yucatán, Juan Manuel León León, agradeció al Alcalde por el trabajo colaborativo entre ambas instancias para contar con mejores herramientas para brindar una atención digna a la mujer vulnerada: “porque este trabajo que realizamos beneficiará a las mujeres y saldará una deuda muy grande que tiene la sociedad con ellas”. Afirmó que la atención a las mujeres víctimas de violencia, es una prioridad para la FGE y anunció que ya se trabaja para incrementar la infraestructura con un área que incluirá el área del ministerio público, medicina y psicología, además de que se tendrá una ambulancia para uso exclusivo del Centro de Justicia para las Mujeres. “Estamos cambiando el esquema de la Fiscalía, tenemos áreas especializadas y estamos contratando personal exclusivamente para la atención de las usuarias que acuden al Centro de Justicia para las Mujeres, poniendo especial atención en los tiempos de atención, la atención médica, psicológica y del ministerio público. Estamos en un proyecto de crecimiento, brindando las herramientas que se necesiten para garantizar una atención sensible y de calidad”, subrayó. De igual manera, agradeció al Presidente Municipal por el apoyo que el Ayuntamiento proporciona a las mujeres por medio el Centro de Atención y Refugio para Mujeres y refrendó su disposición para continuar trabajando en equipo. Acompañado de la Presidenta del DIF Municipal, Verónica Cetina Arjona, Ruz Castro destacó que, como gobierno humanista y sensible, este Ayuntamiento se ha caracterizado por la búsqueda e implementación de acciones dirigidas a erradicar la violencia, especialmente contra las mujeres, por lo cual, el convenio con la FGE permitirá abrir canales de manera interinstitucional, para que las mujeres tengan acceso pronto y expedito a la atención que requieran cuando se vea amenazada su integridad. Como ejemplo de esta colaboración, citó que el programa Línea Mujer, que ha sido el medio de resguardo y protección de miles de meridanas que han tenido la confianza suficiente para solicitarnos apoyo, ahora se vinculará con la Fiscalía General. En evento realizado en el Salón de los Retratos del Centro Cultural “Olimpo”, Ruz Castro reiteró su compromiso de continuar brindando más y mejores servicios de apoyo a las ciudadanas por medio de los programas Línea Mujer, Mujeres Seguras en tu Establecimiento, Mujeres Seguras en el Carnaval, el Centro de Atención y Refugio para Mujeres, con o sin hijas e hijos en situación de violencia extrema (CAREM) y los diferentes talleres y capacitaciones orientados a las mujeres. De igual manera, recordó que el año pasado el “Centro Carter” seleccionó a Mérida como una de las 12 ciudades de todo el mundo para participar en su campaña “Informando a las Mujeres, transformando Vidas”, cuyo fin es que las mujeres reciban atención adecuada de sus gobiernos. Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, precisó que la Fiscalía y Ayuntamiento definirán y establecerán líneas directas de canalización las 24 horas del día, los 365 días del año entre el IMM y el Centro de Justicia para las Mujeres. Agregó que el Ayuntamiento designará abogadas y abogados del IMM que representen en materia penal a las usuarias canalizadas, llevando sus casos y brindando asesoría jurídica y acompañamiento: “además, acordamos efectuar acciones de apoyo a los programas sobre prevención de los delitos y la violencia, enfocados a las mujeres víctimas de violencia de Yucatán”. Mencionó que también colaborarán en equipo en la revisión de protocolos y metodologías en casos de violencia. Además, se agilizarán los canales de comunicación entre ambas instituciones para que puedan recibir atención legal y jurídica pronta y expedita.