Yucatán

‘Huacho’ Díaz alista convenio con el IMSS-Bienestar

ara garantizar un servicio de salud digno para todas y todos los yucatecos, así como condiciones laborales adecuadas para todo el personal, el próximo Gobernador de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, ya alista la firma del convenio con el IMSS-Bienestar. Este convenio permitirá la federalización del sistema de salud del Estado con lo que se implementará un mejor servicio, se contará con medicamentos gratuitos, se cubrirá todo el territorio yucateco y el personal médico tendrá mejores condiciones laborales. Con esta firma, Yucatán será el estado 24 en sumarse a la federalización del sistema de salud para el bienestar y Huacho estará cumpliendo uno de sus principales compromisos de campaña. Este compromiso es posible gracias al apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su conferencia mañanera de ayer anunció que Yucatán está listo para adherirse a este sistema. Además, la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo le dará continuidad a las mejoras en todo el país. A paso firme, la consolidación de la Cuarta Transformación en Yucatán avanza y este 1 de octubre una nueva historia comienza para todas y todos los yucatecos.

Yucatán

Gobierno del Estado cumplirá con aumento salarial para los maestros

El Gobierno del Estado informó que, como ha hecho año con año, cumplirá en 2024 con el pago del aumento salarial a los maestros y trabajadores de la educación, una vez reciba del Gobierno Federal la notificación sobre el correspondiente incremento y los tabuladores del mismo, por lo que llamó al gremio magisterial a expresar sus inquietudes de manera respetuosa, sin llegar a la violencia y tampoco afectar el derecho de terceros. Cabe señalar que los aumentos salariales que cada año se aplican en beneficio de los trabajadores de la Educación en las Entidades Federativas, son de conformidad a la negociación salarial única pactada por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el marco de la Ley de Coordinación Fiscal. En ese sentido, el Gobierno del Estado reitera, como se ha hecho año con año, que aplicará los mismos beneficios para el personal estatal, ya que como es sabido, los aumentos autorizados por la Federación, únicamente aplican para el personal federalizado; en consecuencia, la actual administración, en un esfuerzo presupuestal, hará lo propio con el personal del estado. El Gobierno estatal refrenda su compromiso de puertas abiertas y con total disposición al diálogo respetuoso, tal y como ha demostrado en todas las ocasiones que docentes han tenido inquietudes por temas relacionados a plazas, promociones e, incluso, el aumento salarial anunciado por la Federación. Al respecto, se informa que este día, acudió un grupo de maestros inconformes a las instalaciones de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), impidiendo desde las 7:40 horas el acceso del personal que labora en el edificio central de la colonia García Ginerés. En consecuencia, al subir a hacer entrega de un documento al Despacho, el personal no pudo recibirles puesto que no les habían permitido ingresar. El Gobierno del Estado reitera el llamado a la manifestación en el marco de la ley, con respeto, sin violencia física ni verbal y mucho menos causando daños al inmueble como ocurrió hace dos días.

Policia

Por chupar un “boli”, un taxista sufre accidente que le costó la vida a 3 pasajeros

Ayer se reportó un accidente en la carretera Chumayel-Teabo, en el que perdieron la vida 3 personas, tragedia que se registró cuando el chofer de una camioneta que operaba como taxi perdió el control de la misma y se estrelló con un árbol, cuando se atragantó por estar chupando su “boli”. El ‘boli’ fue convidado al taxista por uno de los pasajeros y lo estaba saboreando cuando se atragantó y perdió el control al volante, se salió del camino. Una vez fuera del camino, el vehículo se impactó contra dos árboles de gran tamaño, los cuales derribó, causándole graves daños. Debido a esto, tres personas que iban dentro perdieron la vida casi al instante, debido a la fuerza de choque.Otras cuatro personas resultados heridas, una de las cuales una fue traslada de gravedad a un hospital de Mérida. Las personas fallecidas fueron identificadas como: Yinmi C. Briceño Ch., quien conducía la unidad de pasajeros y M. Azucena Chavarrea U, ambos de Chumayel y la joven C. Nayeli U. Alonzo, quien viajaba a Teabo a visitar a sus familiares, pues ella residía en Mérida. Con esta última chica viajaba su madre que resultó herida, según vecinos de la localidad de Teabo.

Policia

Detienen a dos sujetos involucrados en el homicidio de un vecino de San Felipe

Dos sujetos imputados por el homicidio de un hombre, cometido el viernes pasado en el municipio de San Felipe, fueron detenidos ayer por la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE). Se trata de Carlos D. P., de 30 años, originario de Mérida, y Leonardo Alfonso H. C., de 29 años y oriundo de Progreso. Otro involucrado en ese crimen es Héctor José A. M., detenido el día de los hechos y quien ya fue vinculado a proceso. De acuerdo con los datos de prueba recabados por los agentes y fiscales investigadores, los tres mencionados habrían privado de la vida a Emilio S. M., conocido como “Mulato”, a cambio de un pago de 60 mil pesos, ofrecidos por una persona aún no identificada. Esa persona habría ofrecido dicha cantidad, con un adelanto de 20 mil pesos, a Leonardo Alfonso H. C. para que consiguiera a dos hombres más que se encargaran de ultimar a la víctima. Leonardo Alfonso contactó a Héctor José y éste a su vez a Carlos; se reunió con ellos para entregarles llaves del predio de la víctima y la ropa que deberían usar en en el crimen. Ese viernes 31 de mayo aproximadamente a las 18:30 horas, Carlos D. P. y Héctor José A. M., ingresaron a la casa de Emilio S. M. y lo golpearon con tubos metálicos y maderos, ocasionándole graves lesiones que le causaron la muerte. Los agentes de la Policía Estatal de Investigación y del Ministerio Público, pusieron a los detenidos a disposición del juez de control que emitió la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado.

México

La OMS confirmó la primera muerte por gripe aviar A H5N2 en México

“Este es el primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus de la influenza A(H5N2) reportado a nivel mundial y la primera infección por el virus aviar H5 en una persona reportada en México”, informa al autoridad sanitaria. Fue este miércoles que la OMS dio a conocer el fallecimiento de un hombre de 59 años residente del Estado de México a causa de una infección por el subtipo A H5N2 de gripe aviar. La muerte ocurrió el pasado 24 de abril, luego de que el paciente presentó síntomas como fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general. La OMS detalló que la víctima no tenía antecedentes de contacto con aves de corral u otros animales. Antes de la aparición de los síntomas agudos había estado postrado por múltiples condiciones médicas subyacentes. Gripe aviar: qué es, causas y síntomas La gripe aviar es una enfermedad respiratoria provocada por un virus de la influenza que raramente afecta a los humanos. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dependiendo del subtipo, la gripe aviar puede ser de baja patogenicidad o altamente patógena: el primero puede provocar una enfermedad leve, a menudo sin síntomas evidentes. En cambio el segundo, especialmente los subtipos H5 y H7 del tipo A, causa una enfermedad grave en las aves y puede propagarse rápidamente, resultando en altas tasas de mortalidad. El mayor factor de riesgo de la gripe aviar es el contacto directo con aves enfermas o superficies contaminadas con plumas, saliva o excrementos de estas aves. También la práctica de desplumar, manipular cadáveres de aves de corral infectadas y preparar estos animales para el consumo en entornos domésticos pueden constituir factores de riesgo significativos El patrón de transmisión entre humanos sigue siendo un enigma, pues en raras ocasiones, la gripe aviar se ha transmitido de una persona a otra, por lo que ha sido objeto de análisis por diversas instituciones de salud. En humanos, los síntomas de la gripe aviar pueden manifestarse entre dos y siete días después de la infección, dependiendo del tipo. Algunos signos son tos, fiebre, dolor de garganta, dolores musculares, dolor de cabeza y falta de aire. Menos frecuentes son otros malestares como náuseas, vómitos, diarrea y conjuntivitis

Yucatán

Entrarán en operación nuevas rutas del sistema “Va y ven”este sábado

Entrarán en operación este sábado 8 de junio, la ruta Kanasín-Naranjos y la de Dzibilchaltún-Chablekal-Sac Nicté-La Isla-Periférico del Circuito Comisarías como parte del Sistema de Transporte Público “Va y Ven”, para seguir acercando a más población un servicio a la altura de lo que merecen como parte de la transformación de la movilidad en Yucatán. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que, este fin de semana tocará arrancar operaciones a las rutas de Kanasín y comisarías al norte de Mérida, las cuales brindarán servicio a través de un total de 22 nuevas unidades híbridas, que son amigables con el medio ambiente. Se pondrá en marcha la ruta Kanasín-Naranjos con 20 unidades híbridas, la última que faltaba en este municipio y una de las que más gente transporta de Kanasín al centro de Mérida. En respaldo a la economía de las familias yucatecas, esta ruta será gratuita una semana, del sábado 8 al domingo 16. En tanto, la ruta Dzibilchaltún – Chablekal – Sac Nicté – La Isla – Periférico, que es la última que faltaba para completar las 5 que conforman el Circuito Comisarías, funcionará a través de 2 unidades híbridas. El servicio de esta ruta no tendrá costo durante las primeras dos semanas, por lo que será gratuito hasta el 23 de junio. Para ambas rutas se utilizarán unidades Yutong híbridas las cuales combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, lo que significa la siembra de 2,845 árboles. Tras los periodos gratuitos, el pago será cien por ciento electrónico con la tarjeta inteligente “Va y Ven”, lo que permitirá que estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad accedan al beneficio de la tarifa social todos los días del año, así como a los transbordos gratis y a mitad de precio con otras rutas integradas al Sistema “Va y Ven”. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

Yucatán

CCE entrega los vehículos a los ganadores de la dinámica “Vota, calcula y gana”

Los nueve ganadores de la dinámica “Vota, calcula y gana” recibieron esta mañana los vehículos de los que se hicieron acreedores después de votar y participar en esta campaña promovida por el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán. Alejandro Gómory Martínez, presidente de La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) encabezó el evento en representación de Levy Abraham Macari, presidente de la CANACO SERVYTUR de Mérida y actual presidente del CCE. Durante su mensaje Gómory Martínez resaltó la participación de la ciudadanía durante los comicios electorales del pasado 2 de junio, destacando que Yucatán siempre se ha caracterizado por ser uno de los estados con un alto número de votantes a nivel nacional, e hizo énfasis al mencionar la importancia de la participación de las y los yucatecos en la construcción de la democracia. “Yucatán volvió a ser el estado en donde el mayor número de gente salió a votar, alrededor del 72 por ciento y en nuestra dinámica participaron alrededor de 5 mil 800 personas”, indicó. En presencia del Mtro. Víctor Julián Morales Rivas, presidente de CANIETI, del C.P. Alejandro Guerrero Lozano, presidente de Index Yucatán, de Arturo Quirarte, secretario de AMDA Peninsular y de representantes de diferentes Cámaras empresariales se premió a los ganadores. De acuerdo a los registros quien más se acercó al número total de objetos es Cinthia Ximena Claverie Ruiz, con 9189, seguida de Elia Josefina Ku Febles, con 9184; Hiram Abisai Ugarte Ocampo, con 9180; María Fernanda Martín Magaña se ganó otro de los vehículos anotando la cantidad 9167; Luis Enrique Flores Rivero con 9160; Raúl Vazquez Rivas con 9152; Ana Teresa Álvarez Ortega y Raziel Morrón Carrales con la misma cantidad 9150 y finalmente Galdys Elaine Basto Saavedra con 9148.

Mérida

Ruz Castro encabeza la quinta sesión ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil

Con el propósito de mantener y fortalecer la cultura de protección en el Municipio, el Alcalde Alejandro Ruz Castro encabezó la quinta sesión ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, en la cual Mérida se declaró lista para responder ante los fenómenos meteorológicos que pudieran presentarse en la actual temporada de huracanes. “En esta temporada de huracanes, que concluirá en noviembre próximo, las y los ciudadanos pueden estar tranquilos, con la certeza de que, a través de este Comité, dispondremos de las medidas necesarias para salvaguardar su integridad ante posibles amenazas que la pongan en riesgo”, afirmó. Asimismo, Ruz Castro destacó que todo el esfuerzo municipal estará enfocado en responder de manera inmediata y oportuna ante cualquier emergencia derivada de estos fenómenos naturales. En la sesión ordinaria, el Alcalde señaló que autoridades y ciudadanos siempre saldrán adelante trabajando en equipo, especialmente ante la posible llegada de un huracán en esta temporada. Ante el pronóstico de fenómenos meteorológicos pronosticados para esta temporada de huracanes que concluye el 30 de noviembre próximo, Ruz Castro manifestó que, al tratarse de una cifra mayor a la prevista para años anteriores, se mantendrá la coordinación entre instituciones y organismos participantes, a fin de proteger y salvaguardar primordialmente la vida humana, pero también el patrimonio de las y los meridanos. Al respecto, el director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís, mencionó que para esta temporada se espera la formación en el Atlántico de 23 ciclones que podrían afectar al municipio, incluidos seis huracanes de categoría 1 ó 2 y cinco más de categorías 3, 4 ó 5. En ese sentido, Gutiérrez Solís destacó que el Ayuntamiento cuenta con 64 refugios en el municipio, de los cuales 17 están en colonias y fraccionamientos y 47 en comisarías. Su capacidad total es de 6 mil 302 personas. “Con las tormentas tropicales que tuvimos en 2020, tuvimos la oportunidad de identificar que hay comisarías del Municipio, especialmente del norte, con mayor riesgo de inundación, por lo que en algunas de ellas contamos con más de un refugio para poder brindar protección a las familias en caso de que se presente un huracán”, indicó. De igual manera, informó que Protección Civil Municipal también ha impartido 106 cursos con la participación total de 3,675 personas. Además, se impartió el curso Brigada Multifuncional, con el fin de que las brigadas de Protección Civil estén preparadas para salvaguardar la integridad física ante cualquier situación de emergencia. Agregó que 218 empleados de 19 dependencias entre direcciones y unidades del Ayuntamiento de Mérida tomaron este curso de 6 jornadas de capacitación durante febrero. Gutiérrez Solís mencionó que, para mantener informada a la población, Protección Civil contará con información sobre refugios y otras acciones relativas a la temporada de huracanes en maya, español, inglés y francés. Durante el evento en el cual acompañaron al Alcalde, Enrique Alcocer Basto, Secretario Técnico del Consejo y Coordinador Estatal de Protección Civil (PROCIVY); José Luis Acosta Rodríguez, director general del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la CONAGUA; Mario Ancona Teigell, Cónsul de Francia y Coordinador del Cuerpo Consular de Mérida; y Michel Byrne de Rodriguez, delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán; el Centro Mario Molina presentó vía zoom presentó la actualización del Atlas de Riesgo del Municipio. También estuvieron directores y directoras municipales, así como también, regidoras y regidores.

México

“Vamos a cumplir con todos nuestros compromisos”: Claudia Sheinbaum

Ciudad de México, a 05 de junio de 2024.- Cumplir con todos los compromisos realizados durante la campaña, será la principal prioridad del siguiente sexenio, este fue el mensaje, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de la República, quien reiteró que la Cuarta Transformación no hizo promesas, sino compromisos que serán realidad en beneficio del pueblo de México. “Como lo dije en las distintas plazas en todo el país, vamos a cumplir con todos nuestros compromisos porque en la Cuarta Transformación no hacemos promesas, hacemos compromisos y los compromisos se cumplen (…) No les voy a fallar”, manifestó a través de un video publicado en redes sociales. Claudia Sheinbaum aprovechó para informar a las y los mexicanos de los tiempos del proceso electoral posterior al histórico triunfo y recordó que viene un proceso de conteo distrital donde las y los candidatos que participaron pueden impugnar o solicitar la apertura de casillas. En ese sentido, reafirmó la contundencia de los resultados y se pronunció a favor de que se abran todos los paquetes electorales que sean necesarios, como lo solicitó el movimiento de la 4T en 2006. “Estamos seguros del resultado y de que hubo, como todos lo vieron, una elección libre, pacífica y democrática, así ya lo certificaron todos los observadores electorales, incluso los observadores de la OEA. Por ello estamos de acuerdo en que se abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir, nosotros lo pedimos así en el 2006, pues ahora que se abran todos los paquetes porque estamos seguros del resultado que obtuvimos”, señaló. También adelantó que en estos momentos trabaja en la conformación del gabinete que gobernará con ella y aseguró que serán perfiles honestos, trabajadores y conocedores del tema como el Dr. Rogelio Ramírez de la O, quien aceptó mantenerse al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Estoy trabajando en la formación del equipo con el que vamos a gobernar, nuestro gabinete, por supuesto son personas honestas, trabajadoras, conocedoras de los temas y con mucha convicción en nuestro proyecto”, informó. Finalmente, dio a conocer que será hasta que concluyan los cómputos distritales de la elección cuando anuncie una reunión con el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, para iniciar con el proceso de transición, además extendió su felicitación por el comienzo del programa “La clínica es nuestra”. “Ya les voy a estar informando el momento en el que me voy a reunir con el presidente Andrés Manuel López Obrador, vamos a esperar este tiempo que se realicen los cómputos distritales y ya vamos a estar informando. Siempre hay que guardar los tiempos correctos para hacer esta reunión”, concluyó.

Deportes

El equipo de sóftbol Amazonas de Yaxunah continúa con su incursión internacional

Los Ángeles, California.- El equipo de sóftbol femenil Amazonas de Yaxunah, que causó sensación porque sus integrantes practican esta disciplina ataviadas con el traje regional y descalzas, continúan con su incursión en el plano internacional y este fin de semana acudieron a la presentación del documental “Las Amazonas”, realizada en la ciudad de Los Ángeles, California, en Estados Unidos. El equipo Amazonas, originario del municipio de Yaxcabá, recibió este apoyo por parte del gobierno de Mauricio Vila Dosal, a fin de que puedan participar en éste y otros eventos de corte internacional, a invitación de la cadena deportiva ESPN, por lo que se les facilitó la obtención de visas para las integrantes del equipo y se les brindó asistencia con los trámites migratorios necesarios. El documental destaca su lucha contra el sexismo en su comunidad y cómo se están redefiniendo como mujeres mayas a través de su pasión por el deporte. Las integrantes del conjunto yucatecos participaron en la premier en Los Ángeles, en una conferencia en Hollywood y una celebración en Bristol, Connecticut. Durante la premier del pasado domingo, las integrantes de Las Amazonas de Yaxunah desfilaron por la alfombra del Festival, que se desarrolla en los icónicos TCL Chinese Theatres de Hollywood y encabezaron el estreno del largometraje documental, en cuya presentación también participaron la artista mexicana, Yalitza Aparicio y el productor y director del documental, Alfonso Algara. Como parte de sus actividades en esa ciudad estadounidense, las mujeres yucatecas convivieron con Yalitza Aparicio y acudieron a un juego de béisbol en el Dodger Stadium, casa de los Dodgers de Los Ángeles. Cabe resaltar que este apoyo del Gobernador fue fundamental para que las Amazonas cumplan con la invitación de la cadena deportiva ESPN para representar a México en el Festival Los Ángeles de Cine Latino Internacional, que forma parte de la celebración del Patrimonio Hispano de la misma emisora deportiva. El respaldo del Gobernador para su participación en este tipo de eventos de talla internacional ha sido fundamental para que las Amazonas puedan aprovechar la oportunidad de representar a México y a Yucatán en un escenario global. Además de que sirve como plataforma para visibilizar la historia y la lucha de las Amazonas. Vale la pena recordar que la Liga del Cambio tuvo su origen en la propuesta del Gobernador Vila Dosal para realizar un encuentro entre las Amazonas de Yaxunah y las Natividad de Sucilá, lo que provocó una histórica fiesta deportiva que se vivió en el Parque Kukulcán, inmueble que albergó el primer juego de sóftbol femenil con el “Partido del Cambio” y que significó una importante proyección para el equipo de Yaxcabá y las mujeres yucatecas deportistas, pues lograron un lleno a reventar de casi 15 mil personas que acudieron para verlas en la catedral del béisbol de Yucatán. La primera incursión internacional de las Amazonas se dio en septiembre del año pasado cuando fueron, siempre con el apoyo de Vila Dosal, al estado Arizona para participar en un juego de exhibición y lanzar la primera bola en el partido entre los Diamantes de Arizona y los Gigantes de San Francisco, juego oficial de las Grandes Ligas en el estadio Chase Field de la ciudad Phoenix. Es importante señalar que, en marzo pasado, el Gobernador inauguró la segunda edición del Torneo de Sóftbol Femenil Estatal “Liga del Cambio” en el que más de 1,400 mujeres yucatecas participaron, incluidas las Amazonas, con la intervención de 79 equipos de 67 municipios de todo el estado.