México

“Fue una reunión emotiva e histórica”, Claudia Sheinbaum sostiene reunión con AMLO

Ciudad de México, a 10 de junio de 2024.- ’’Para mi fue una reunión muy emotiva, histórica y también muy importante, de mucho provecho’’, así fue como calificó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de México, el encuentro que sostuvo la tarde de este lunes con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en vísperas de los trabajos de transición de gobierno. ’’Hablamos de muchos temas; hablamos, por supuesto, de la campaña, del resultado de la elección, de lo que significa el avance de nuestro movimiento, en este resultado histórico, no solamente para la Presidencia de la República, sino las gubernaturas, la Jefatura de Gobierno, los resultados en la Cámara de Diputados, en el Senado, en las presidencias municipales (…) Hablamos también, él siempre, como lo dice en ´Las Mañaneras´ y me lo ha dicho muchas veces y ahora también: la importancia de siempre estar cerca de nuestro pueblo, del pueblo de México’’, agregó. Asimismo, compartió que durante su reunión abordaron temas de interés nacional como es el caso de las reformas a la Constitución Política presentadas hace unos meses por el Presidente, López Obrador, a las que se incluirán iniciativas propuestas por la Dra. Sheinbaum Pardo durante su periodo de campaña como es el caso de implementar un apoyo a mujeres de 60 a 64 años; la beca para niños y niñas de educación básica que asisten a escuelas públicas; así como una reforma a la Ley del ISSSTE del 2007 —para dar atención a las peticiones de los maestros y maestras—; garantizar la no reelección y la reforma al Poder Judicial. Al respecto, dijo que con el Presidente acordó que para cada una de estas nuevas reformas, pero particularmente para los cambios al Poder Judicial, se implementará una consulta amplia al pueblo de México —previo al ingreso de la nueva Cámara de Diputados y de Senadores —, para que todos los mexicanos y mexicanas puedan conocer lo que se busca reformar. ’’¿Qué planteamos o qué planteamiento le hice? Y estuvo totalmente de acuerdo; de hecho, es algo en lo que coincidimos, es que en todos los casos se haga una consulta amplia en estos meses, antes de que entre el nuevo Congreso, la nueva Cámara de Diputados y la nueva Cámara de Senadores. Que se haga una discusión muy amplia en todo el país. Que, por ejemplo, en el caso de la reforma al Poder Judicial, pues no solamente sea a partir de la apertura de la discusión que puede hacer la Comisión Permanente ahora, sino que lo discutan las barras de abogados, las facultades de Derecho, los propios ministros, magistrados, obviamente los trabajadores del Poder Judicial, que se haga una discusión amplia en estos meses para que se conozca’’, informó. Recalcó que, para nuevos programas sociales, así como para el resto de acciones que implementará durante su gobierno se hará un uso honesto y responsable de las finanzas públicas, las cuales serán entregadas en un excelente estado, por parte del Presidente. ’’Nos va a dejar muy buenas finanzas el Presidente, buenas finanzas del erario público, la economía está muy bien en nuestro país’’, celebró. Finalmente, informó que será la próxima semana cuando presente su Gabinete oficial, con lo que se comenzarán formalmente los trabajos de transición, entre los cuales también se incluye la visita, junto al Presidente, López Obrador, a algunas de las obras creadas en la actual administración. Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, compartió en sus redes sociales que el encuentro con Claudia Sheinbaum fue emotivo e interesante. ‘’Fue muy interesante y emotivo conversar con la virtual presidenta electa de México. Somos amigos, y junto a millones de compañeras y compañeros, desde abajo y entre todos, iniciamos la Cuarta Transformación en bien de nuestro amado pueblo’’, escribió en sus redes sociales.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida está preparado ante la temporada de ciclones tropicales 2024

Ante la llegada de la temporada de ciclones tropicales 2024, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó las instalaciones del Centro de Desarrollo Integral Emiliano Zapata Sur III, que funcionará como uno de los 64 refugios temporales habilitados para resguardar a las familias del Municipio en caso de una emergencia. Acompañado de los directores de Desarrollo Social y Gobernación, María José Cáceres Delgado e Ignacio Gutiérrez Solís, el Presidente Municipal recorrió el edificio ubicado en la calle 90 número 369 por 161 y 163, de la colonia Emiliano Zapata Sur III, para verificar que cumpla con los requisitos para operar como albergue. “La prevención nos ayuda a tener una mejor capacidad de respuesta ante la llegada de un fenómeno natural que ponga en riesgo la integridad de las y los habitantes del Municipio, por eso, mantener en óptimas condiciones nuestros refugios, será determinante para salvaguardar la vida de las familias”, expresó. Ruz Castro precisó que los 64 refugios están distribuidos 17 en colonias y fraccionamientos y 47 en las comisarías, que permitirían resguardar a 6 mil 302 personas. Asimismo, agregó que 900 servidores públicos fueron capacitados en materia de protección civil, así como en administración y operación de los albergues durante una contingencia. “El personal está capacitado para operar los servicios que ofrecen los refugios, como son distribución de dormitorios, atención en cocina, insumos, área de comedor y sanitarios”, especificó. Ruz Castro recordó que el pronóstico para esta temporada en el Atlántico es de 23 fenómenos naturales, de los cuales 12 corresponden a tormentas tropicales, 6 a huracanes de categorías 1 y 2 y 5 huracanes de categorías 3, 4 y 5. El Alcalde recordó que el pasado 5 de junio se instaló el Consejo Municipal de Protección Civil, donde participaron el Gobierno del Estado de Yucatán, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua, el Sistema Nacional de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública, así como los consejos, comités y mesas de trabajo. Por su parte, Gutiérrez Solís informó que la Coordinación Municipal de Protección Civil cuenta con un centro de monitoreo funcionando las 24 horas del día, el cual emite diariamente boletines del pronóstico del tiempo, recomendaciones a la población y, en su caso, alertas e información de seguimiento. El funcionario dijo que, para mantener informada a la población, Protección Civil contará con información sobre refugios y otras acciones relativas a la temporada de huracanes en maya, español, inglés y francés. Finalmente, mencionó que para conocer más sobre la temporada de huracanes 2024, o bien consultar la ubicación exacta de los refugios temporales se puede visitar la página https://merida.gob.mx/proteccioncivil/refugios.php o las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida.

Yucatán

SEMUJERES ofrece talleres gratuitos de oficios no tradicionales para mujeres

A fin de promover la inclusión de las mujeres en oficios y profesiones no tradicionales para ellas e impulsar su autonomía económica, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) abre su convocatoria para los talleres gratuitos de electricidad básica, mantenimiento de aires acondicionados, mecánica básica, plomería y carpintería. Wendy Leticia Rejón Barrancos, encargada de la Semujeres, explicó que los talleres de oficios no tradicionales para mujeres, realizados en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres a través del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres, siempre son muy exitosos y tienen mucha participación ya que las mujeres ven en estos nuevos aprendizajes una oportunidad de mejorar su autonomía económica. “Son talleres que siempre tienen alta demanda, pues las mujeres no solamente aprenden a resolver aspectos de sus hogares como en el caso de la plomería y la electricidad, sino que estas nuevas habilidades las convierten en una opción de autoempleo que les ayuda a ofrecer servicios de calidad en su comunidad y aumentar su ingreso familiar”, señaló. Asimismo, recordó que en el 2023 se realizaron 12 talleres de carpintería, plomería, electricidad, serigrafía y mantenimiento de aires acondicionados, los cuales tuvieron una participación de 144 mujeres de Cansahcab, Kanasín, Mama, Mérida, Muxupip, Panabá, Progreso, Rio Lagartos y Tizimín. Añadió que por medio de las certificaciones en oficios no tradicionales se busca no solo impulsarlas y fortalecer su empoderamiento, sino que puedan profesionalizar su trabajo y contribuir a su incorporación en el mercado laboral generando sus propias oportunidades de empleo. Rejón Barrancos detalló que los talleres serán de cinco sesiones y se estarán realizando durante junio en Mérida, Peto, Progreso, Sinanché, San Crisanto, Yaxcucul, Cansahcab, Muxupip y Tecoh. A través de las capacitaciones impartidas por personal del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, las participantes podrán aprender habilidades como dar mantenimiento y limpieza a aires acondicionados, crear mesas, sillas y demás objetos con madera, realizar instalaciones eléctricas de vivienda, prevención de daños mecánicos a vehículos y habilidades para el mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias. Los talleres tienen una duración aproximada de 20 horas y a las participantes se les otorgan los insumos y herramientas necesarias para su capacitación; además a quienes finalicen el taller recibirán un certificado con validez oficial. Para inscribirse, las interesadas pueden hacerlo a través del formulario difundido en las redes sociales oficiales Facebook, Twitter y Instagram como @Semujeres, así como solicitar más información al número 99-94-91-54-21. Con estos talleres, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres continúa impulsando la autonomía económica de las mujeres y la generación de autoempleo para mejorar su economía familiar y bienestar integral.

Mundo

Dos hermanitas mueren ahogadas en una alberca; las dejaron solas

VIETNAM.- Dos pequeñas niñas murieron ahogadas en una alberca mientras nadaban sin la vigilancia de sus padres, en Vietnam. Los hechos quedaron documentados por cámaras de seguridad y en días pasados se difundieron en redes sociales, pese a que la tragedia ocurrió el 6 de marzo de 2024. El hecho ha causado conmoción entre los internautas. En las imágenes se observa que las pequeñas estaban jugando, sin supervisión de ningún adulto, en la parte poco profunda de una alberca, cuando uno de sus salvavidas se alejó de ellas y llegó hasta la zona profunda. Aparentemente, la hermana mayor trató de alcanzar el flotador, pero en su intentó cayó al agua profunda y no consiguió salir a flote. La niña más pequeña se percató de lo que ocurría y se metió al agua para ayudar a su hermana, pero al llegar a la zona profunda de la alberca tampoco pudo mantenerse a flote. De acuerdo con medios locales, ninguna de las dos pequeñas sabía nadar, por lo que perdieron la vida en breves minutos luchando por salir a la superficie. En las imágenes difundidas recientemente, se ve que los padres no estaban con las niñas, por lo que no pudieron hacer nada por auxiliarlas. Se dio a conocer que los padres comentaron que el accidente ocurrió tan rápido que no pudieron percatarse a tiempo para salvar sus vidas. Las autoridades ya investigan a ambos. Decenas de internautas se han manifestado en redes sociales para exigir justicia por las menores que perdieron la vida.

Yucatán

Es oficial, “Huacho” es el gobernador electo de Yucatán con más votos en la historia

Con 629 mil 394 votos a favor, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, se convirtió oficialmente en el gobernador electo con la votación más alta en la historia de Yucatán al recibir el acta de mayoría y validez por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac). La mañana de este domingo, Huacho acudió al órgano electoral para recibir el acta que lo acredita como el próximo titular del ejecutivo de Yucatán, evento en el que expresó su agradecimiento por todo el respaldo recibido de parte del pueblo yucateco. “No les voy a fallar”, aseguró Díaz Mena, ante miles de yucatecos que se dieron cita en las instalaciones del Iepac. Huacho se comprometió a formar un gobierno humanista y de bienestar para todas y todos, para comenzar a escribir una nueva historia para Yucatán. Recordó que durante sus giras de campaña, niños y jóvenes le manifestaron su voto de confianza y aseguró que trabajará para que nunca les falten oportunidades para cumplir sus sueños. “Juntos vamos a construir un mejor Yucatán para el futuro de nuestros hijos. Voy a gobernar con humildad, para todas y para todos.” Manifestó el Gobernador electo, Joaquín Díaz Mena. En compañía de su familia, sus padres Álvaro Díaz y Fany Mena; su esposa Wendy Méndez, sus hijos Joaquín y Julián; sus hermanos Álvaro y María, y del equipo de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Huacho agradeció al pueblo yucateco todo el apoyo recibido en las urnas para consolidar la llegada de la Cuarta Transformación a Yucatán. Huacho asumió la responsabilidad de gobernar Yucatán a partir del 1 de octubre de 2024 y hasta el 30 de septiembre de 2030 siguiendo los principios del Presidente Andrés Manuel López Obrador, dando prioridad a las personas más necesitadas.

Mérida

Ayuntamiento mantiene compromiso de dar mejores condiciones y herramientas a policías municipales

Como administración comprometida en mantener los altos estándares de seguridad en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida trabaja todos los días para mejorar las condiciones de sus agentes, con el fin de elevar su calidad de vida y el tiempo de convivencia con sus familias, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “En esta administración nos hemos ocupado de mejorar las condiciones laborales de la Policía Municipal, con equipos e instalaciones más cómodas y dignas para aquellos quienes arriesgan diariamente su integridad física para salvaguardar la de todas y todos”, dijo. En la conmemoración del Vigesimoprimer Aniversario de la Policía Municipal de Mérida, el Alcalde resaltó que ser miembro de esta corporación de seguridad pública debe ser un motivo de orgullo, ya que se mantiene entre los primeros lugares en percepción de confianza en las encuestas ciudadanas, un logro que se ha alcanzado gracias al trabajo en equipo entre la corporación y otras autoridades. “La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) establece que somos la tercera policía municipal mejor evaluada en todo el país, estamos por encima de indicadores de niveles de confianza, convirtiéndonos en una institución proactiva que identifica, resuelve y previene el delito para generar una mejor convivencia social”, expresó. En el evento el Alcalde estuvo acompañado por Claudia González Góngora, presidenta de la CANIRAC, Delegación Yucatán; Armando Chapur Achach, en representación de Levy Abraham Macari, presidente de la CANACO SERVYTUR Mérida; inspector jefe Jesús Novelo Chan, en representación de Luis Felipe Saidén Ojeda, secretario de Seguridad Pública del Estado; teniente coronel de infantería Miguel Angel Santiago Juanes, en representación del general de división diplomado de estado mayor, Ricardo Flores González, comandante de la X Región Militar; vicealmirante cuerpo general diplomado de estado mayor José Ramón López Luna, comandante de la XIII Zona Naval y comisario jefe, Ramón Guardado Sánchez, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, así como Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal. En su intervención, el policía segundo Juan Antonio Navarrete Mapen manifestó que en estos 21 años, la Policía Municipal de Mérida ha pasado de ser un cuerpo policial joven a ser una institución sólida con capacidad de reacción ante cualquier contingencia, y con vocación de servicio a la comunidad, al tiempo que agradeció al Presidente Municipal por el apoyo y respaldo que les ha brindado a todas y todos los miembros. “Durante esta administración se nos han otorgado una serie de incentivos como la mejora de nuestras instalaciones, como baños, dormitorios y cocina, lo cual es muy importante porque dignifica el trabajo que estamos realizando. Esto nos genera al mismo tiempo el compromiso de mantener en alto los valores que dieron origen a esta corporación policial, que son actuar con profesionalismo, responsabilidad, lealtad, honestidad, legalidad, eficiencia y honor”, destacó. Ruz Castro añadió que a estos cambios y mejoras se suma la nueva Sala de Justicia Cívica, que incluye la capacitación del personal operativo en buenas prácticas procesales, mediación y manejo de crisis, con un enfoque en derechos humanos y prevención del delito. “Todo lo anterior nos permite seguir manteniendo a Mérida como una de las ciudades más seguras y con mayor confianza en su Policía Municipal”, dijo. En su intervención, el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, reconoció el compromiso del Alcalde Alejandro Ruz para que el personal esté a la vanguardia en capacitación, tecnología y técnicas para combatir la delincuencia, ayudando así a mantener los espacios públicos como zonas libres de delincuencia y lugares donde las familias disfruten de la paz que ofrece nuestra ciudad. “La seguridad es un tema central en el bienestar de la ciudad, el municipio, el estado y el país entero, por lo que esta administración asumió y ha cumplido el compromiso de ofrecer mejores condiciones y herramientas para el desempeño de sus responsabilidades en Mérida”, indicó. Asimismo, mencionó que en estos 21 años, la sociedad tiene como uno de sus pilares de compromiso el trabajo que se desarrolla en las escuelas mediante las estrategias de prevención del delito, como el programa D.A.R.E., que ofrece un puente para que los niños, niñas y jóvenes se alejen de la violencia y las adicciones, formando un futuro donde la armonía y la paz los guíen a construir una mejor sociedad. Durante el evento, se entregaron reconocimientos al personal operativo y administrativo por sus 10, 15 y 20 años de servicio en la corporación, así como a policías por su labor destacada. También se realizó la entrega de ascensos a cuatro policías. Previo a la ceremonia de celebración, el Presidente Municipal, acompañado de su esposa, Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida, así como de Celia Rivas Rodríguez, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito; Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal y Benjamín Millet Molina, secretario técnico del Programa Guardaparques, asistió al izamiento de la Bandera en el parque de La Mejorada, con motivo del Vigesimoprimer Aniversario de la Policía Municipal de Mérida.

Mérida

El Ayuntamiento fortalece el mantenimiento integral de los espacios públicos del Municipio

Con el propósito de brindar espacios públicos que faciliten la convivencia familiar y fortalezcan el tejido social, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó los trabajos de mantenimiento integral en el Parque San Antonio Kaua II. Acompañado por el director de Servicios Públicos Municipales (SPM), José Collado Soberanis; y el director de Obras Públicas, David Loría Madgud, el Presidente Municipal constató el trabajo que alrededor de 50 empleados de cuadrillas de drenaje, Parques y Jardines, Servicios Generales y Alumbrado Público, llevaron a cabo para mejorar este espacio público. Entre los trabajos de mantenimiento supervisados por el Alcalde estuvieron el desazolve de zanjas pluviales con rejilla en calles aledañas al parque, la limpieza y recoja de basura en el parque y en los alrededores, pintura general, poda y siembra de árboles; y reparación menor de juegos infantiles. Asimismo, para garantizar la seguridad de los usuarios del parque, el personal de Servicios Públicos Municipales realizó cambio de registros y ductos eléctricos para sustituir los dañados por las raíces de los árboles. El Alcalde también constató el mantenimiento y cambio de luminarias, con lámparas de mayor durabilidad, menor consumo de energía y mejor iluminación. También saludó a los trabajadores de las cuadrillas y a los pintores de las gradas del campo deportivo. En este sentido, Ruz Castro informó que además del mantenimiento que brinda a más de 600 parques en colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida, el Ayuntamiento está realizando actualmente la rehabilitación de 23 espacios públicos en el sur. Durante la supervisión, Ruz Castro, en compañía de su esposa y Presidenta del DIF Mérida, Verónica Cetina Arjona, también visitó las instalaciones del Centro de Desarrollo Integral (CDI) de San Antonio Kaua II, donde saludó a las usuarias que en esos momentos se encontraban urdiendo hamacas. Las beneficiarias del CDI agradecieron al Presidente Municipal por los cursos de capacitación que ofrece el CDI, ya que gracias a la venta de las hamacas que urden, pueden apoyar la economía de sus hogares. Cabe mencionar que, en el CDI de San Antonio Kaua II se ofrecen cursos y talleres de cocina y repostería, corte y confección, estilista, jazz, manualidades, urdido de hamacas y yoga.

Yucatán

Diálogo cercano y directo con la comunidad educativa

En un ejercicio de cercanía y diálogo constructivo con la comunidad educativa de todo el estado, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, encabezó una reunión con los jefes de sector y supervisores del nivel Primaria y de Educación Especial, en la que reiteró que las puertas de la dependencia siempre están abiertas para todos los que, desde el respeto a la institución, busquen un acercamiento. En ese marco y acompañado del director Jurídico, Ricardo Cruz; la subdirectora de Recursos Humanos, Liliana Canul Pantoja y las directoras de Educación Básica, Primaria y Educación Especial, Linda Basto Ávila, Adlemy Arjona Crespo y Lida Espejo Peniche, el funcionario explicó que para dar atención a las dudas e inquietudes en torno al aumento al salario, anunciado en mayo pasado, apenas se reciban los tabuladores de la federación se estaría explicando de manera detallada la forma de aplicación a los diferentes conceptos del ingreso. En la reunión se reiteró que el aumento salarial es definido de manera conjunta entre la SEP federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes a su vez lo notifican de manera oficial a los estados para su aplicación en beneficio de los trabajadores transferidos o federalizados. En el caso del personal estatal, el Gobierno del Estado, en un esfuerzo presupuestal de recursos propios, aplica el mismo beneficio año con año. “La Segey es una institución de puertas abiertas, al servicio de las comunidades educativas y siempre hemos reconocido la labor y el liderazgo de cada maestra y maestro, porque ustedes son quienes han formado este país, este estado y a esta sociedad que se siente orgullosa de su magisterio, de sus valores, su vocación y de sus luchas justas, legítimas y con base en la ley”, expresó Vidal Aguilar. Por su parte, los jefes de sector y supervisores, agradecieron el espacio y expusieron que tienen conocimiento que la minuta única se acuerda a nivel nacional y que impacta de manera retroactiva desde el mes de enero, mismo que han informado y continuarán con ese ejercicio de orientación hacia sus directores y docentes para que las manifestaciones no repercutan en perjuicio de la niñez y de la sociedad. Por último, las autoridades educativas, informaron que este ejercicio informativo se replicará en las diferentes escuelas, para entablar el diálogo directamente con el personal docente y de apoyo y asistencia a la educación.

Yucatán

Por fin llegaría la primera secuencia de lluvias a Yucatán: Procivy

Las precipitaciones, que constituirán un alivio a la población en general, sucederán gracias al ingreso de aire marítimo tropical con alto contenido de humedad y su interacción con una vaguada y los posibles efectos de una onda tropical Conforme al análisis emitido por el Sistema de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy, las lluvias serán de intensidad dispersa a partir de este sábado, incrementándose de fuerte y muy fuerte los siguientes cinco días. Está previsto que del 08 al 12 de junio dichas precipitaciones estén acompañadas de actividad eléctrica y vientos de hasta 50 kilómetros por hora al paso de las nubes de tormenta. Las temperaturas oscilarán máximas de 35 a 39°C y de 29 a 31°C en la zona costera, se indica en el reporte de las condiciones del clima a partir de este fin de semana. Por lo anterior, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, llamó a la comunidad a adoptar las debidas precauciones ante los vientos y actividad eléctrica que traerán consigo las lluvias.

Yucatán

Retoman sus actividades habituales los módulos de credencialización del INE en Yucatán

Los 16 Módulos de Atención Ciudadana que tiene el Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán retomarán su funcionamiento habitual a partir del próximo lunes 10 de junio, una vez transcurrida la Jornada Electoral y los cómputos distritales, actividades en las que buena parte del personal que labora en esos módulos estuvo de apoyo. El vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en Yucatán, Eliézer Serrano Rodríguez destacó que la atención a la ciudadanía para tramitar la Credencial para Votar reinició desde el día lunes 3 de junio, sin embargo, el servicio se ofrece solo en ocho de los dieciséis Módulos con que se cuenta, específicamente en los fijos que se ubican en Valladolid, Tizimín, Progreso, Ticul, Kanasín, y en tres de los cuatro de la ciudad de Mérida. A partir de la próxima semana, detalló, las y los ciudadanos podrán acudir al Módulo de Atención de su preferencia para realizar todo tipo de trámite: solicitudes de nuevas inscripciones al padrón -incluyendo a jóvenes que ya han cumplido 18 años-, así como trámites de cambio de domicilio para quienes requieran que su Credencial tenga su nueva dirección. También, reposiciones de credencial por robo, extravío o deterioro, así como solicitudes para actualizar credenciales caducadas o ya vencidas, y en general, se podrá tramitar cualquier modificación, actualización o corrección de datos. “Se hace especial énfasis en invitar para tramitar una nueva credencial a las 27 mil 547 personas Yucatán que tuvieron la posibilidad de votar el 2 de junio utilizando su mica con vigencia “2023”, sin embargo, a partir del 3 de junio esas credenciales fueron canceladas y dadas de baja del padrón electoral, por lo que ya no sirven para votar y tampoco son reconocidas como documento oficial para identificarse. Los 6 módulos fijos funcionarán de lunes a sábado, de 8:00 a 15:00 horas, y los módulos móviles lo harán de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Los módulos ubicados en Plaza Dorada y la colonia México, en Mérida, así como el situado en Kanasín, darán servicio de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los días sábado de 8:00 a 15:00 horas.