Yucatán

Yucatán, con máximos históricos en llegada de pasajeros y volumen de carga por vía aérea en primer semestre del año

Yucatán alcanzó en el primer semestre de este año una cantidad máxima histórica en la llegada de pasajeros vía aérea al registrar un millón 796 mil 889 de personas que arribaron al Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, resultado de la promoción del estado, a nivel nacional e internacional, que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal. De esta forma, el estado figura en el ranking nacional de las entidades que más pasajeros recibieron por vía aérea en los primeros seis meses del presente año, de acuerdo con la Estadística Operacional de Aeropuertos presentada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT). En junio pasado, se especifica en el reporte, en la terminal aérea yucateca se registraron 302,300, cifra que representa un máximo histórico y nos coloca dentro de las primeras posiciones en el ranking nacional. Asimismo, el aeropuerto meridano se colocó en el segundo sitio con mayor crecimiento anual en pasajeros al registrar una tasa de +7.4%, superior al nacional de +0.4%. Todo ello se tradujo en un incremento del +0.8%, superando al crecimiento nacional que fue de +0.6%, por lo que nuestro estado se colocó dentro de los primeros cinco lugares del ranking de crecimiento acumulado de aeropuertos con mayor flujo de pasajeros, con base en el mencionado reporte. En cuanto al segmento de carga, el Aeropuerto “Manuel Crescencio Rejón” registró un total de 12,774 toneladas, lo cual también se traduce en el máximo histórico en volumen para los primeros seis meses del año, colocando a esta terminal dentro de los primeros nueve lugares de este rubro. De acuerdo con la estadística, también ocupó el tercer lugar con mayor crecimiento acumulado en carga aérea al registrar una tasa de +4.3% y en entre los primeros 9 del país con mayor volumen durante junio de 2024, al reportar un total de 2,071 toneladas. Hay que recordar que Yucatán ha incrementado su conectividad aérea con vuelos internacionales a las ciudades de Orlando y Miami, en Estados Unidos. Además, como parte de este incremento en la conexión aérea de la región, se cuenta con 2 rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobús, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con 4 y 3 vuelos a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas. Por otra parte, resultado de las gestiones de Vila Dosal, el territorio cuenta con una nueva base operativa o hub de Viva en el Aeropuerto, con lo que 3 naves pernoctan en la capital yucateca, aumenta la conectividad y se generan 600 empleos, entre directos e indirectos. También, la entidad está vinculada a través de 11 rutas nacionales a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca, y en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro; igualmente, dispone de 8 internacionales, hacia Toronto, en Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, de Estados Unidos; La Habana, Cuba, y tanto Ciudad de Guatemala como Flores, Guatemala.

Mérida

 Tradición, artesanía y gastronomía con la 23ª edición de la Feria Tunich 2024

Firme en su compromiso de impulsar el desarrollo económico de los artesanos del Municipio, así como de promover la venta y el consumo de productos locales, el Alcalde Alejandro Ruz Castro inauguró la 23ª edición de la Feria Artesanal Tunich en la comisaría de Dzityá. “En esta ocasión, la gastronomía tendrá realce dentro de la feria artesanal más importante del sureste, pues al igual que la artesanía es un elemento primordial en nuestra cultura, donde ambas confluyen en la preservación de las tradiciones, en la utilización de técnicas milenarias y del traspaso de conocimientos de generación en generación”, expresó. De igual manera, abundó, para celebrar estos 23 años de la Feria Tunich, promoveremos para las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros las designaciones gastronómicas con las que contamos como ciudad. Entre ellas, el ser parte de la red de Food Capitals de Délice Network y de las Ciudades Creativas en el rubro de gastronomía por la UNESCO. El Alcalde destacó que en la última edición de la feria se contó con una derrama económica total de 6 millones 934 mil 036 pesos, lo cual representó un incremento del 15% de las ventas de la edición 2022, con una afluencia de poco más de 110,000 personas. “Este año, para enriquecer aún más la Feria Tunich contaremos con participantes no sólo de Mérida y sus comisarías, sino también de Michoacán, Guanajuato y Puebla; lo que permitirá a las y los asistentes encontrar una gran variedad de productos de gran calidad en piedra, madera, filigrana, joyería fina y textiles”, indicó. Durante su discurso, el Presidente Municipal destacó que esta feria es resultado del trabajo colaborativo entre autoridades, artesanos, expositores en general y la ciudadanía, que se unen para impulsar la economía y fortalecer la presencia meridana, con sus artesanías, en distintos mercados del mundo. “Esta feria es también una muestra del compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo económico sostenible y solidario de todas sus comisarías y sus habitantes, donde se destacan la piedra y madera como elementos representativos de los artesanos de Dzityá, pero también de los productores artesanales de todo el municipio, con lo que se amplía la variedad de productos en Tunich”, apuntó. Agregó que el Ayuntamiento siempre trabaja para encontrar las mejores propuestas y apoyos para las y los artesanos, contribuyendo a que esta labor continúe manteniendo el espíritu cultural y las raíces de nuestro pueblo. “Texturas, colores, formas y tamaños que encontramos en esta expresión artesanal, son el recuerdo vivo de nuestros orígenes y lo mismo ocurre con las artes culinarias también presentes en esta edición de Tunich. Todo esto se conjunta con las expresiones artísticas y actividades lúdicas que hacen de esta feria un gran evento para el disfrute de las familias locales y visitantes”, manifestó. Al respecto, informó que las y los visitantes podrán disfrutar durante la inauguración de la presentación estelar de la típica Yucalpetén; mientras que a lo largo de los 10 días de feria se contará con una cartelera de más de 40 espectáculos entre los que destacan: Dzereco y Nohoch, dos maratones de baile con MVS, las trovadoras del mayab, el ballet inclusivo del DIF municipal, Los Méndez, Ruperta Pérez Sosa, Pierre David, Banda Israel, entre otros. Asimismo, recordó que este evento se realiza de la mano de 140 artesanas y artesanos locales del 26 de julio al 4 de agosto, en un horario de 10:00 a 22:00 horas. En cuanto a los atractivos gastronómicos, Ruz Castro señaló que, además de la muestra gastronómica encabezada por las cocineras tradicionales de la comisaría, habrán talleres los viernes, sábados y domingos, donde las y los visitantes aprenderán a elaborar recado rojo de mano. “También habrá un área de la feria enfocada a artículos de gastronomía como platos, vasos, contenedores, ensaladeras, entre otros utensilios de piedra y de madera”, comentó. Mencionó que habrá cursos y capacitaciones sobre atención al cliente, trato con excelencia y manejo higiénico de alimentos para las y los artesanos participantes en la comisaría y un curso de lectura en voz alta de los cuentos y leyendas populares impartido por Fomento Cultural Citibanamex a niñas y niños de la comisaría. Por otra parte, el Alcalde recordó que la Feria Artesanal Tunich comenzó como una iniciativa de participación ciudadana, organizada por la comunidad de artesanas y artesanos que trabajan la piedra y la madera en Dzityá, con el objetivo de visibilizar las tradiciones y mostrar al mundo las técnicas artesanales. Ruz Castro mencionó que en la primera edición de la Feria Tunich participaron 18 artesanas y artesanos, en la edición de 2019 se contó con la participación de 124 artesanas y artesanos y en la edición de 2024, se cuenta con la participación de 140 artesanas y artesanos. Luego de un recorrido por las instalaciones de la Feria Tunich 2024 en el que estuvo acompañado de su esposa, Verónica Cetina Arjona, Presidenta del DIF Municipal, el Alcalde anunció que las y los asistentes contarán con transporte gratuito todos los días de la feria, saliendo a un costado del Centro Cultural Olimpo, de lunes a viernes de 17:00 a 23:00 horas, y sábados y domingos de 13:00 horas a la medianoche. Finalmente, indicó que la feria cuenta con estacionamiento en la zona con un costo de $25 pesos por tiempo ilimitado, administrado por gente de la comunidad.

Noticias

La Policía Estatal captura a peligroso narco de Valladolid

En Playa del Carmen, Quintana Roo, policías y agentes ministeriales de Yucatán localizaron y detuvieron a César L. P., alias “El Chicharra” y “El Dos”, este último apodo lo tiene por la posición que ocupa en un grupo delictivo vinculado al narcomenudeo, robo con violencia y otros delitos cometidos en Valladolid. La captura de este sujeto de 47 años de edad y originario de Cozumel, se deriva de operativos conjuntos y el cateo de siete predios, entre éstos un bar, recientemente realizados en Valladolid por la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, con la colaboración de sus homólogos quintanarroenses. Simultáneamente se implementaron operativos en otros puntos dé Quintana Roo, en la Ciudad de México y otras entidades. La información recabada gracias a las denuncias de ciudadanos y a las evidencias obtenidas en los cateos, así como al análisis de los datos del sistema de videovigilancia y arcos lectores, permitieron a los agentes y fiscales investigadores dar con la ubicación de “El Dos” y ejecutar la orden de aprehensión. Entre los delitos que se le imputan está el asalto en un domicilio particular de la colonia Cipreses en Valladolid, el paso día 10 de este mes. El sujeto y otros dos, con armas de fuego,vestidos con ropa negra y placas colgadas al cuello que simulaban ser de policía, irrumpieron en ese predio, amagaron y ataron de manos a una pareja y sustrajeron aparatos electrónicos, alhajas de oro, una motocicleta, prendas de vestir y dinero en efectivo. Huyeron en un automóvil compacto con placas sobrepuestas; con las investigaciones se supo que eran de otro vehículo el cual se halló abandonado en la colonia Esmeralda y el cual fue asegurado. Cómo se mencionó, la captura de “El Dos” se deriva de operativos conjuntos en Valladolid como parte de combate permanente al narcomenudeo. Durante dichas acciones se ha detenido a más de 20 probables responsables, y se ha asegurado drogas naturales y sintéticas así como armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército y fuerzas policiales, vapeadores, vehículos, ropa similar a la de uso militar, y vinilos adherentes con logotipos apócrifos de instituciones de seguridad pública y procuración de justicia. Todo lo anterior suma un valor aproximado de más de 9 millones de pesos. Al agradecer la colaboración de la ciudadanía, las autoridades reiteran que para todo reporte de situaciones sospechosas o de riesgo están a su servicio los números de emergencias 9-1-1 y de denuncia anónima 089

Mérida

Continúan sumándose más rutas al Sistema de Transporte Va y Ven 

Más rutas se siguen incorporando al Sistema de Transporte “Va y Ven”, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para mejorar este servicio, al iniciar operaciones 4 nuevas rutas en el poniente y sur de Mérida que, a través de 28 nuevas y modernas unidades ofrecen a los yucatecos una movilidad a la altura de lo que merecen. Como lo informó la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), esta mañana comenzaron a funcionar las rutas Centro-Mulsay-Juan Pablo II-CREE-Psiquiátrico, Centro-Poniente-Xoclán, Centro-Las Palmas-Gran Vistana y Centro-San Roque, las cuales en su primera semana de operaciones será gratuita hasta el 2 de agosto y posteriormente, el pago será electrónico con el que los usuarios podrán disfrutar de descuentos de transbordos. Cuando inicie el pago, las rutas contarán con tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad que será válida los 365 días del año. Además, esto permitirá a las y los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema “Va y Ven”. Se detalló que las rutas Centro-Mulsay-Juan Pablo II-CREE-Psiquiátrico y Centro-Poniente-Xoclán, funcionarán con 6 y 11 unidades híbridas respectivamente y los ciudadanos podrán encontrar los paraderos, de la primera en la calle 61 x 72 del Centro Histórico y de la segunda en la calle 69 x 66 también del centro. Las nuevas unidades híbridas son Yutong, contaminan 60 veces menos que un autobús convencional y no generan ruido. Además, combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, lo que significa la siembra de 2,845 árboles. Por otra parte, la ruta Centro-Las Palmas-Gran Vistana funcionará a través de 5 unidades Mercedes Benz y su paradero se ubica en la calle 63 x 56 y 54 del Centro de Mérida; mientras que la ruta Centro-San Roque operará con 6 unidades Volvo con su paradero en la calle 58 x 73 y 77 del centro de la ciudad. Como parte de la transformación de este servicio, todas las unidades cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven. Para fomentar la accesibilidad universal, los autobuses están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, así como el correo [email protected], para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

Policia

Policía de Yucatán ocupa primer lugar en todo el país en desempeño y confianza

Resultado de los esfuerzos del Gobernador Mauricio Vila Dosal para fortalecer a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y preservar la seguridad en la entidad, la policía de Yucatán ocupa primer lugar en todo el país en desempeño y confianza, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del mes de junio, Mérida se ubicó en el primer lugar con mejor desempeño de la policía estatal, al registrar que el 82% de la población de 18 años y más considera que tiene un desempeño muy efectivo o algo efectivo. En ese sentido, el Gobernador Mauricio Vila Dosal reconoció el trabajo y esfuerzo de la policía estatal, el cual ha permitido fortalecer la seguridad en todo el territorio y mantener los índices de paz y tranquilidad para todas las familias yucatecas. La proporción obtenida en la capital yucateca es superior a la nacional de 56.8%, lo que representó un incremento de 11 puntos porcentuales, y el avance de 7 posiciones respecto del mismo periodo, pero de 2023. De igual manera, Mérida se colocó en el primer sitio con mayor confianza en la policía estatal, pues registró que el 83.9% de la población de 18 años y más tiene mucha o algo de confianza en la policía estatal, lo que es mayor a lo obtenido a nivel nacional, que fue de 58%. Lo anterior representó un incremento de 10.5 puntos porcentuales y el avance de 7 posiciones en comparación del mismo periodo de 2023. Logró el séptimo lugar con mejor perspectiva sobre el futuro en materia seguridad, esto al registrar que 73.8% de la población de 18 años y más considera que la situación respecto a la delincuencia mejorará o seguirá igual de bien, lo que es superior al indicador nacional del 47.6 %. Lo anterior representó un aumento de 7.8 puntos porcentuales y el avance de 1 posición respecto del mismo periodo de 2023. En cuestión de mayor percepción de seguridad, se posicionó entre los primeros ocho sitios, ya que el 77.97% de la población de 18 años y más considera segura su ciudad, proporción 1.9 veces superior a la nacional de 40.4% y representa un incremento de 3.5 puntos porcentuales y el mantenimiento de la posición. En el Gobierno de Vila Dosal, mantener y fortalecer la seguridad ha sido uno de los temas más importantes, por lo que asumiendo esta responsabilidad en seguridad se incrementó el presupuesto a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) un 138%, ascendiendo a 3,687 millones de pesos para mantener y mejorar los índices en este rubro. Además, se garantizó que este presupuesto no pueda reducirse en futuras generaciones. Para mejorar la infraestructura de seguridad en todo el estado, se dotó a la corporación estatal de cámaras para llegar a 6,775 actualmente, de más de 2,200 vehículos de seguridad y protección civil arcos carreteros, semáforos inteligentes, el Centro de Mando C5i, embarcaciones costeras y de un helicóptero Bell. Aunado a ello, se remodelaron los Centros de Control y Mando Regionales de Izamal, Progreso, Oxkutzcab y Valladolid. Sumado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 2,600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública y al personal de Seguridad Pública se les otorga de manera gratuita el servicio de transporte público del “Circuito Héroes Ciudadanos” y la Tarjeta “Héroes Ciudadanos” que ofrece descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud en más de 1,000 establecimientos. Hay que recordar que tenemos los mismos niveles de seguridad que en otros países del mundo, tales como Francia, Luxemburgo, Canadá y Estados Unidos. Otro indicador positivo es que tenemos la menor tasa de incidencia delictiva de nuestra historia, con 75% menos delitos respecto al 2019. Sin duda, Yucatán está viviendo un momento histórico en seguridad, pues somos el estado con la menor tasa de incidencia delictiva, homicidios, secuestros y robo a vehículos, lo que se complementa con que somos primer lugar en desempeño de la policía estatal y el índice de confianza para la corporación yucateca.

Mundo

“El Mayo” Zambada se entrega a los autoridades de Estados Unidos

WASHINGTON (apro).- Ismael El Mayo Zambada García fue detenido en el estado de Texas por agentes de la Administración Federal de Drogas de Estados Unidos (DEA) tras una minuciosa investigación de seguimiento que le venían haciendo al llamado de capo de capos del cártel de Sinaloa, confirmó a Proceso un alto funcionario de la DEA. La detención de El Mayo es muy extraña y no todos en el gobierno de Estados Unidos conocen la minucia del seguimiento que se le venía dando a un de los líderes históricos y poderosos del narcotráfico de México; se habla también y eso se aclarará que el capo de capos pudo haberse entregado a las autoridades estadunidenses. Por su parte, el procurador general de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, confirmó en un comunicado de prensa la detención de Zambada García, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán. “Amos hombres enfrentan múltiples cargos en Estados Unidos por encabezar operaciones criminales del cártel, incluyendo la manufacturación de fentanilo y de redes del trasiego de drogas”, indicó Garland. La posibilidad de que El Mayo se haya entregado a las autoridades de Estados Unidos no se puede descartar, su hijo y primogénito, Jesús Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, es testigo protegido del Departamento de Justicia estadunidense. Durante el juicio contra El Chapo Guzmán, en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York y ante el juez Brian Cogan, El Vicentillo, como testigo incriminador dijo que a la DEA entregó todo la información referente a su padre. Zambada Niebla sostuvo que la DEA y a los fiscales del Departamento de Justicia les dio las ubicaciones de las casas de seguridad de su padre, las pistas de despegue y aterrizaje que usaba en la Sierra en la zona del Triángulo Dorado y los números de los teléfonos celulares que usaba. De acuerdo con los documentos y testimonios presentado por los fiscales del Departamento de Justicia en el juicio contra El Chapo, cuando a El Vicentillo lo tenían en la celda de castigo de una prisión federal conocida como “El Hoyo”, los agentes de la DEA se comunicaron telefónicamente con El Mayo para que hablara con su hijo. En otras palabras, hasta la DEA se comunicó directamente con El Mayo y no se sabe si hasta la fecha lo seguía hacienda. Riéndose y con una mueca burlona y dirigiendo la mirada hacia los fiscales del Departamento de Justicia, el Vicentillo respondió: “eso pregúnteselo a ellos”. El Mayo Zambada enfrenta acusaciones de conspiración para exportar a Estados Unidos cantidades significativas de cocaína, heroína, mariguana, metanfetaminas y enervantes sintéticos elaborados con fentanilo en varios estados; entre estos, Nueva York, Texas, California, Nueva York, Illinois y hasta en la capital estadunidense. Por la acusación de conspiración para exportar y distribuir drogas a Estados Unido, si es declarado culpable en un juicio y en una Corte Federal, Ismael “El Mayo” Zambada García puede ser sentenciado a cadena perpetua.

Yucatán

Presenta Mauricio Vila Dosal nuevas unidades “Va y Ven”

La transformación de la movilidad en Yucatán no se detiene y continúa avanzando, al presentar el Gobernador Mauricio Vila Dosal una nueva flota de 72 unidades que próximamente se integrarán al Sistema de Transporte “Va y Ven” para ofrecer a las y los usuarios traslados más cómodos, en novedosos autobuses y con una mayor calidad en el servicio. Acompañado del titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, Vila Dosal constató los beneficios de las nuevas unidades con que se estarán ofreciendo servicio en las rutas 69 Poniente-Xoclán, Mulsay-Juan Pablo-Psiquiátrico, Las Palmas-Gran Vistana, San Roque, Emiliano Zapata-Paso Texas, 58Emiliano Zapata Sur Tecoh, 60 Penal, 50 Penal, Santa Isabel, 42 Cruz Roja-Salvador Alvarado-San Benito y Fracc. San José Tzal. Entre los nuevos vehículos, el Gobernador constató una unidad King Long, ya adoptada por los yucatecos como “mini Va y Ven”, la cual es 100% eléctrica y será empleada para sustituir a las vans en las Rutas Nocturnas y brindar servicio en Tekax. Al explicar sobre los avances en el sistema “Va y Ven”, Hernández Kotasek señaló que al día de hoy, se tiene un 72% de avance con 651 unidades en circulación. “Actualmente se atienden a 260,370 usuarios al día, teniendo un incremento del 9% en viajes, en comparación con el año pasado, y una cobertura del servicio en 22 comisarías y 5 municipios con lo que se abarca al 63% de la población del estado”, apuntó. El titular de la ATY recordó que este viernes se integrarán al Sistema “Va y Ven” las rutas Mulsay-Juan Pablo II-CREE-Psiquiátrico, 69 Poniente-Xoclán, Las Palmas-Gran Vistana y San Roque que, a través de 28 nuevas y modernas unidades, brindarán un servicio de calidad. En respaldo a las familias yucatecas, el servicio de estas rutas será gratuito hasta el 2 de agosto. Las rutas contarán con tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad, que será válida los 365 días del año. Además, esto permitirá a las y los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema “Va y Ven. El pago será exclusivamente electrónico con la tarjeta inteligente “Va y Ven”, lo que significa que la tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad será válida todo el año. Por último, el funcionario adelantó que el próximo mes entrarán en funcionamiento las unidades articuladas para atender la ruta Periférico, que es una de las más demandadas. En total, el Gobernador supervisó 72 nuevas unidades, de las cuales 36 son de la marca Mercedes Benz convencionales, 18 Volvo convencionales y 17 Yutong híbridas, todas ellas amigables con el medio ambiente. Además de la unidad 100% eléctrica King Long ya adoptada por los yucatecos como “mini Va y Ven”. Sobre las unidades eléctricas King Long, se detalló que tienen una longitud de 6 metros, cuentan con una capacidad total de 24 pasajeros, así como un diseño accesible con puerta deslizante en el medio, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, rampa y zona para silla de ruedas. Estas unidades se suman a los 32 unidades eléctricas del Ie-Tram, convirtiendo así a Yucatán como uno de los estados más avanzados en electromovilidad de todo el país. En tanto, las unidades Mercedes Benz, Yutong y Volvo, cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven. Para fomentar la accesibilidad universal, los autobuses están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida impulsa a los pequeños empresarios

El Ayuntamiento de Mérida implementa estrategias y políticas públicas para impulsar la economía local, mejorar la competitividad y favorecer la creación de micro y medianas empresas que generan más empleos en el Municipio, manifestó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Informó que, desde septiembre de 2021 hasta la fecha, se han abierto 186 negocios locales mediante el “Sistema de Apertura Rápida de Empresas” (SARE), que opera en el Centro de Atención Empresarial del Ayuntamiento de Mérida: “con este programa impulsamos el emprendimiento y autoempleo al contribuir a formar negocios proactivos, productivos y rentables”. El Presidente Municipal explicó que mediante este programa se han generado 513 empleos que representan una inversión aproximada de 42 millones 200 mil pesos y, hasta la fecha, ya hay 385 solicitudes más para abrir giros comerciales como farmacias, expendio de alimentos preparados para llevar, consultorio médico y tiendas de regalos. Para constatar el impacto del programa SARE, el Alcalde visitó la papelería “Toh”, en la comisaría de Cholul, donde reafirmó el compromiso municipal de seguir consolidando prácticas de mejora regulatoria, que tienen como objetivo crear procedimientos más sencillos y seguros para la apertura de negocios y el desarrollo del campo empresarial. En ese sentido, la señora Sara Magdalena Espinosa Rosas, beneficiaria del programa SARE y propietaria del establecimiento, dijo que gracias a este programa regularizó su negocio y generó dos nuevos empleos en la comisaría: “fue muy rápido realizar el trámite, tuve la respuesta en 3 días, hice el pago en línea y no hubo necesidad de ir hasta las oficinas para arreglar algo más, además el personal que me atendió siempre fue muy atento y amable conmigo”. Asimismo, agradeció al Ayuntamiento por promover programas para que las empresas puedan digitalizar sus trámites de manera ágil y segura. Acompañado de José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, el Alcalde destacó que el SARE simplificó y redujo el tiempo de respuesta a tres días hábiles, permitiendo que las y los empresarios obtengan en ese tiempo la Licencia de Uso de Suelo y de Funcionamiento Municipal. Precisó que este trámite está dirigido únicamente a empresas de hasta 100 metros cuadrados y que tengan giros considerados de bajo riesgo, de acuerdo a lo establecido en el programa Municipal de Desarrollo Urbano. En ese contexto, recordó que, gracias a la eficiencia de este programa, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) entregó a Mérida el Certificado SARE – PROSARE 2020, el cual reconoce la facilidad para abrir empresas dentro del municipio, gracias a los trámites simples, procesos ágiles, y plataformas digitales que permiten abrir empresas en menos de 72 horas. Finalmente, explicó que los negocios pueden consultar todo el catálogo de trámites disponibles en el SARE de forma presencial, también está disponible la vía digital en la página www.merida.gob.mx/cae donde pueden realizar su solicitud, así como el pago de licencias de Uso de Suelo y Licencia de Funcionamiento Municipal.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida reconoce la lucha por sus derechos y el legado histórico de las mujeres

Nuestra ciudad se distingue por ser pionera en la lucha por los derechos de las mujeres y su actuar en contra de la violencia de género, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro al conmemorar el décimo aniversario de la sede poniente del Instituto Municipal de la Mujer, que ahora lleva por nombre “Felipa Poot Tzuc”. El Presidente Municipal señaló que el Ayuntamiento suma más acciones para brindar mejores condiciones de vida y equidad a las mujeres, especialmente a quienes viven en condición de vulnerabilidad o en entornos de violencia. “Hoy celebramos la primera década de esta sede poniente del Instituto, que se sumó a esta labor humana para ampliar su trabajo hacia las mujeres que habitan las colonias y comisarías de esta zona de la ciudad, mediante actividades y apoyos tanto a nivel individual como grupal”, dijo. Informó que, en estos 10 años, la sede poniente ha brindado 8,592 servicios individuales a 7,489 mujeres; entre los que se incluyen atención de trabajo social, psicología y legal; así como talleres, grupos reflexivos y cursos para fomentar su autonomía y empoderamiento. Además, agregó que a partir de 2023 todas las sedes ya atienden casos de violencias independientemente de su gravedad y vulnerabilidad. Acompañado de Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; Socorro Chablé, oradora huésped; así como de Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer, y Elisa Zúñiga Arellano, presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad entre Mujeres y Hombres y Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias, el Alcalde encabezó la ceremonia de renombramiento de esta sede, que ahora llevará por nombre “Felipa Poot Tzuc”, en homenaje a la gran activista yucateca por los derechos de las mujeres nacida en 1903 y asesinada en 1936 por defender sus ideales. “El legado de Felipa Poot Tzuc ha trascendido la barrera del tiempo y para nosotros es un orgullo que esta sede lleve el nombre de tan ilustre luchadora social, quien defendió siempre a la comunidad maya, especialmente a las mujeres de su tiempo”, abundó. Por su parte, Socorro Chablé, periodista con 30 años de trayectoria, recordó que Felipa Poot, originaria de Kinchil, realizó varias acciones para dignificar a la mujer, a las niñas y poner al ser humano como centro de la gobernanza; fue una tenaz impulsora de las cooperativas y sindicatos de carboneros, al ser este municipio una región rica en la explotación y producción de esta actividad. De igual forma se convirtió en la presidenta de la liga feminista “Rita Cetina Gutiérrez”. “Impulsó programas de alfabetización, promovió la creación de escuelas, fomentó el deporte, empoderar a las mujeres ante la violencia. Si hoy hablamos de avances, se lo debemos a esas mujeres que dieron la vida por ello”, agregó. Posteriormente, se realizó la entrega del reconocimiento a Guadalupe Poot, hija de Felipa Poot, quien estuvo acompañada de sus familiares para recibir la distinción y agradecer al Instituto Municipal de la Mujer por reconocer la labor de las mujeres que día a día luchan por la igualdad de derechos en todos los ámbitos de la sociedad. Por su parte, García Magaña recordó que el Instituto de la Mujer cuenta con 4 sedes distribuidas por la Ciudad (centro, sur, poniente y oriente), donde se facilita a las mujeres de Mérida y sus comisarías el acceso a cada uno de los servicios, programas y la orientación, así como asesoría jurídica. También, invitó a las mujeres a acercarse a la sede más cercana y consultar los talleres y pláticas que constantemente se brindan. A la ceremonia de aniversario también asistieron autoridades representantes de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado, directoras y directores del Ayuntamiento de Mérida; asociaciones activistas, personal del Instituto Municipal de la Mujer, así como las regidoras Alice Patrón Correa y Ana Gabriela Aguilar Ruiz.

Yucatán

Continúa Vila Dosal fortaleciendo los servicios médicos en todo el estado

-El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa acercando y mejorando la calidad de los servicios médicos en el estado, con la entrega de los trabajos de remodelación de los Centros de Salud de las comisarías de Xoy y Justicia Social del municipio de Peto. Como parte de su gira de despedida por el estado, Vila Dosal y el alcalde de Peto, Renán Gabriel Jiménez Tah, supervisaron las adecuaciones de los nuevos espacios qué ahora ofrecerán a los usuarios servicio de ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica para que no tengan que trasladarse a Mérida o a la cabecera municipal en busca de estos servicios. En ese sentido, María Concepción Pech aseguró que ahora será más fácil para los pobladores recibir atención médica, sin tener que trasladarse a Peto, ya que a veces la economía no les permite correr con los gastos de transporte y comida. “Es muy bueno que ya podamos tener aquí dentista, es muy caro pagarlo y aquí es gratis, gracias al Gobernador que nos trajo este servicio, nos va a servir mucho”, reconoció. Para agradecer a los yucatecos la confianza y apoyo, el Gobernador inició una recorrido de despedida por el estado, donde visitará los 140 Centros de Salud que se están remodelando, por lo que en esta ocasión lo acompañó el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas. En este sentido, como parte de la transformación que recibieron los 140 Centros de Salud de todo el estado, ahora cuentan con ultrasonido gratuito, examen de laboratorio, atención dental y psicológica, así como un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado. Asimismo, cada uno de estos espacios contará con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención a quien lo necesite. En cuanto a las obras de rehabilitación que fueron supervisadas por Vila Dosal, consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. Ahí, tras agradecer a los pobladores la confianza otorgada durante estos 6 años de su gestión, el Gobernador exhortó a los habitantes a tramitar su Tarjeta Universal de Salud, para poder acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de salud. Acompañado de los directores generales de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY) y de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente, el Gobernador constató los trabajos de construcción y equipamiento del consultorio dental, en el cual se le realizaron las adecuaciones complementarias necesarias para conectar con las instalaciones actuales. La remodelación de estos Centros de Salud tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad.