Mérida

Nueva generación de egresados de la Academia Municipal de Inglés

El Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro fomenta espacios y genera alternativas para ofrecer mejores oportunidades de superación y desarrollo educativo a la población. En ese contexto, dieciséis alumnos de la Academia Municipal de Inglés se graduaron del curso escolar 2023-2024, quienes recibieron su certificado oficial de estudios que avala la conclusión satisfactoria de 8 semestres de estudio y los acredita como intérpretes en ese idioma. En el evento realizado en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural “Olimpo”, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, mencionó que han egresado 21 generaciones de la Academia Municipal de Inglés: “quienes se gradúan de aquí lo hacen con todas las herramientas para continuar con su preparación académica o incursionar en el ámbito profesional como traductores”. Ante estudiantes, padres de familia, sinodales y maestros, Cáceres Delgado recordó que la Academia Municipal de Inglés cuenta con el respaldo de la Secretaría de Educación del Estado (SEGEY), dándole mayor validez a su certificado como intérpretes del idioma inglés y abriéndoles más oportunidades para el desarrollo laboral. “Hoy en día el idioma inglés es sumamente importante, por eso el Ayuntamiento hace este esfuerzo por tener esta academia, que ha sido muy exitosa y vamos a seguir trabajando para generar estos espacios de formación que resultan además un gran apoyo para la economía familiar ya que las cuotas son mínimas”, expresó. A nombre de sus compañeros de generación, Shamadhi Marilé Castillo Argüelles y Milka Andrea Manzanero Itzá, alumnas de la academia, agradecieron al Ayuntamiento de Mérida por procurar espacios educativos de calidad con costos accesibles, demostrando con ello el compromiso con la excelencia académica y por impulsar el desarrollo profesional de todas y todos. “Gracias a todos los que hacen de esta escuela un lugar donde los sueños se hacen realidad y donde el aprendizaje se convierte en un viaje progresivo, estamos emocionados por el futuro que nos espera y por seguir aplicando todo lo aprendido, un enorme agradecimiento al Ayuntamiento de Mérida por hacer posible la Academia Municipal de Inglés”, expresó Milka. A su vez, Gilda Arzet Rihani Gazque, coordinadora de Formación Integral y Capacitación Laboral de la SEGEY, reconoció la labor de las y los maestros de la Academia, quienes tienen un alto conocimiento y compromiso por formar a las y los egresados en el dominio correcto del idioma inglés. “La verdad estamos muy orgullosos del nivel que tienen los docentes, no solamente es una mejora para el nivel profesional o laboral, sino que es una mejora para el nivel personal ya que podemos comunicarnos con personas de otras culturas”, comentó. Cabe señalar que la Academia Municipal de Inglés cuenta con 7 sedes, ubicadas en el Centro, la colonia Sarmiento “Casa Mata”, Fraccionamiento Francisco de Montejo, CDI Sara Mena, CDI Amapola, CDI Nora Quintana y CDI Francisco I. Madero donde se congregan un total de 988 estudiantes en sus diferentes niveles. Los alumnos que egresan de la Academia adquieren el nivel B-2 según el Marco Europeo de la enseñanza de la lengua. Es por ello que al final del curso realizan una exposición frente a un grupo de personas (maestros en el idioma e invitados) donde ponen en práctica el dominio de las 5 habilidades (gramática, lectura, escucha, escritura, habla). En la entrega de los certificados, estuvieron presentes Alejandra Hernández Torres, Supervisora de la zona 002 de la SEGEY; José Luis Sulú Chan, Subdirector de Educación del Ayuntamiento; Arydel Ramírez Inurreta, jefa del área de Fortalecimiento Educativo Municipal; Sergio Ismael Balam Quijano, Coordinador de la Academia Municipal de Inglés; Andrea y David Slusser, sinodales de la Academia Municipal de Inglés.

Yucatán

Presenta Mauricio Vila Dosal los Polos Industriales del Bienestar 

El Gobernador Mauricio Vila Dosal, junto con la secretaria de Economía del Gobierno de México, Raquel Buenrostro Sánchez, encabezó la presentación de los dos Polos de Desarrollo para el Bienestar instalados en Yucatán, proyectos que se lograron como resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación y que se convertirán en un importante detonante del desarrollo de la entidad y la llegada de nuevas inversiones en 11 ramas de la industria, mismas que generarán fuentes de empleos para las familia yucatecas. En el Centro Internacional de Congresos (CIC), Vila Dosal compartió los detalles de estos sitios, nombrados Mérida 1 y Progreso 1, donde el Gobierno Federal otorgará estímulos fiscales a los contribuyentes que realicen actividades económicas a quienes ahí se instalen, promoviendo al estado como un lugar cada vez más atractivo para los inversionistas. En el evento estuvieron presentes la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Esperanza Ortega Azar; y los dirigentes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre D Steffano; de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) nacional, Luis Rafael Méndez Jaled, y del Consejo de la Industria Maquiladora y Manufactura de Importación (INDEX), Humberto Martínez Cantú . En su mensaje, el Gobernador agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaria de Economía por su disposición para trabajar juntos e impulsar éste y otros proyectos estratégicos para Yucatán. Ante líderes empresariales locales, recordó que Yucatán está viviendo un momento histórico, lo que se ve reflejado en un crecimiento económico por encima de promedio nacional, se cuenta con mayor cantidad de Inversiones Extranjeras Directas, mayor número de empleos tomarles y actualmente se cuenta con el mejor salario diario promedio que se ha tenido en la entidad. Aunado a ello, Vila Dosal destacó que, como parte de este momento sin precedentes, se han logrado una disminución histórica en la pobreza, pobreza extrema y la desigualdad en la entidad. Para generar las bases del desarrollo económico de Yucatán, Vila Dosal apuntó que su administración ha impulsado importantes proyectos estratégicos junto con la Federación, como éste, el viaducto elevado de Progreso, la ampliación del ducto de abastecimiento de gas natural, dos plantas eléctricas de Ciclo Combinado y la construcción de un ramal del Tren Maya, que vaya de la estación de Poxilá en Umán a Progreso. “A seis años de este Gobierno estamos dejando bases para el crecimiento económico de Yucatán para los próximos 30 años. Siempre dispuestos a trabajar en coordinación por el bien de Yucatán y poner un granito de arena para que a México le vaya mejor”, afirmó. Por su parte, la secretaria de Economía del Gobierno Federal afirmó que los Polos Industriales del Bienestar son un evento histórico para Yucatán y el sureste, pues además de ser los primeros en la región vendrán a detonar el desarrollo económico con bienestar social. En su turno, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, señaló que han sido varios años de espera para que los Polos Industriales se conviertan en una realidad en el estado y hoy es posible gracias al liderazgo y capacidad de gestión del Gobernador Mauricio Vila Dosal y de los esfuerzos de coordinación entre la administración estatal y la Federación. “Estamos ante un paso trascendental y un parteaguas que marcará inicio de nueva era de crecimiento y desarrollo económico para Yucatán “, afirmó. Es preciso recordar que el Gobierno Federal promueve los Polos de Desarrollo para el Bienestar, y que se hayan hecho dos de ellos en Yucatán responde a las gestiones realizadas por el Gobernador para continuar impulsando el crecimiento económico del estado a través de nuevas inversiones que generen más y mejores empleos para los yucatecos. En el evento se dio a conocer que los polos industriales estarán destinadas a atender 11 sectores que son: eléctrica y electrónica; semiconductores; automotriz (electromovilidad, autopartes y equipo de transporte); dispositivos médicos; farmacéutica; agroindustria; equipo de generación y distribución de energía eléctrica (fuentes limpias); maquinaria y equipo; tecnologías de la información y la comunicación; metales y petroquímica. Gracias al trabajo en equipo entre las Secretarías de Fomento Económico y Trabajo del Estado (Sefoet); de Economía (SE) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se logró incluir los 11 ramos de la industria mencionados previamente, toda vez que en el proyecto de zona económica especial solo había 1 rama, además de incluir todos los incentivos fiscales. Se explicó que los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas en el interior de los polos industriales tendrán beneficios federales fiscales como depreciación acelerada durante los primeros seis años, es decir, un esquema que permite a los empresarios recuperar la inversión original de los activos fijo y diferido, vía fiscal, mediante un porcentaje mayor en los primeros años a partir de la adquisición. También, la exención del impuesto al valor agregado (IVA) en transacciones dentro de los polos y entre estos, durante los primeros cuatro años y exención de 100% del impuesto sobre la renta (ISR) durante los primeros tres años, con posibilidad de extenderse por tres años adicionales con una reducción de hasta 90% en función de variables como número de puestos de trabajo creados. En cuanto a los beneficios estatales van desde el impuesto cedular sobre la obtención de ingresos por actividades empresariales, los primeros 4 años al 100% y siguientes al 50%; impuesto sobre erogaciones por remuneración al trabajo personal, actualización y sus accesorios, , los primeros 4 años al 100% y siguientes al 50%. Asimismo, el impuesto adicional para la ejecución de obras materiales y asistencia social al 100%; derechos por los servicios del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Dirección del Catastro, Secretaría de Desarrollo Sustentable, Secretaría de Salud y Coordinación Estatal de Protección Civil, todos al 100%. Aplicables por 6 años con posibilidad de prorrogarse hasta por 8 años más. El Polo Industrial Progreso I, está ubicado en el kilómetro 24.5 de la carretera Mérida-Progreso, en el

Yucatán

La gastronomía yucateca un delicioso atractivo del estado en vacaciones de verano

La Federación Gastronómica de Yucatán, con sus empresas afiliadas, se encuentra preparadas para recibir a los visitantes nacionales y extranjeros que en las vacaciones de verano recorrerán el estado, en busca de experiencias de sabor en los lugares más emblemáticos, aportando con ello a la dinámica económica de municipios y comunidades. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, indicó que se prevé un incremento del 30 al 50 por ciento, sobre todo en los negocios de la costa. Destacó el empeño con que cada negocio se prepara para ofrecer atención de calidad a los visitantes que llegarán a conocer los Pueblos Mágicos, playas, zonas arqueológicas, cenotes y ciudades colonias que forman parte del catálogo de atractivos con que cuenta el estado. A las bellezas naturales y arquitectónicas, subrayó, se suma como un gran valor turístico la gastronomía yucateca con los platillos yucatecos más reconocidos, así como los de fusión que incluso forman parte de los nuevos productos que el estado promueve para incrementar la afluencia a municipios y comunidades que brindan experiencias llenas de sabor con cultura y tradición. El líder empresarial resaltó la importancia que tienen las vacaciones de verano para incrementar la afluencia de comensales a los negocios del sector, y activar la dinámica económica en los municipios que ofrecen experiencias culinarias. En este periodo, señaló, se prevé que, entre los sitios más demandados por los turistas, Motul ocupe un lugar importante, debido a que los huevos motuleños es un platillo que atrae a los visitantes a este Pueblo Mágico de Yucatán, así como Valladolid que es un centro gastronómico por ofrecer una la amplia variedad de guisos regionales. “En nuestras delegaciones de Telchac Puerto, Sisal y Celestún ya estamos preparados, pues se prevé que la comida elaborada con mariscos incremente su demanda, sobre todo por la aportación de especies y condimentos que se usan en Yucatán, que la convierten en única en el país”, asentó. Carlos Guillermo recalcó que el platillo más emblemático que atrae por excelencia a los turistas, que no se pueden ir sin disfrutarlo es la cochinita pibil. La Federación Gastronómica de Yucatán cuenta con 21 delegaciones repartidas en todo el estado, así como delegaciones en Ciudad de México y 5 países.

Mérida

Iniciarán operaciones 6 nuevas rutas como parte del Sistema de Transporte público “Va y Ven”

El Sistema de Transporte Público Va y Ven continúa transformando este servicio en beneficio de los yucatecos ahora, con el inicio de 6 nuevas rutas que, a través de 45 nuevas y modernas unidades atenderán el sur y norte de Mérida ofreciendo a los usuarios traslados más cómodos, ágiles y a la altura de lo que merecen. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) anunció que este viernes 12 de julio iniciarán operaciones las rutas Centro-Piedra de Agua, Centro-Crescencio Rejón – El Roble, Centro-Norte – Villas La Hacienda, Centro-Tapetes – Comisaría Sodzil, Centro-Chuburná – Fracc. Bugambilias – Xcumpich y Centro-Chuburná C. 20- Francisco de Montejo – Glorieta las Palmas, como parte del Va y Ven, servicio que su primera semana será gratuito hasta el 19 de julio y posteriormente, el pago será electrónico. Para el sur de Mérida, las rutas Centro-Piedra de Agua y Centro-Crescencio Rejón – El Roble, funcionarán con 10 y 7 unidades híbridas respectivamente, que son amigables con el medio ambiente y el paradero de ambas rutas se encontrará en la calle 69 A x 62 y 64 del Centro de Mérida, a un costado del Parque San Juan. Por lo que toca a la ruta Centro-Norte – Villas La Hacienda, ésta funcionará a través de 10 unidades híbridas y su paradero se ubicará en la calle 52 x 65 y 63 del Centro. Las nuevas unidades híbridas son Yutong, contaminan 60 veces menos que un autobús convencional y no generan ruido. Además, combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, lo que significa la siembra de 2,845 árboles. Para las rutas Centro-Chuburná – Fracc. Bugambilias – Xcumpich y Centro-Chuburná C. 20- Francisco de Montejo – Glorieta las Palmas, se destinarán 5 unidades Mercedes Benz para cada una y los usuarios podrán encontrar sus paraderos en la calle 56 x 59 y 57 del Centro de Mérida. En tanto, la ruta Centro-Tapetes – Comisaría Sodzil, brindará servicio a través de 8 unidades Mercedes Benz y el paradero estará en la calle 56 x 63 y 61 del Centro de Mérida. Estas unidades cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven. Para fomentar la accesibilidad universal, los autobuses están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

Yucatán

Yucatán vuelve a convertiste en el centro de la transformación urbana y territorial de América Latina

Yucatán se convirtió de nueva cuenta en sede del evento más importante de transformación urbana y territorial de América Latina en favor de entornos más inteligentes y sostenibles, con la inauguración por parte del Gobernador Mauricio Vila Dosal del Smart City Expo Latam Congress, encuentro que por quinto año consecutivo se celebra en la entidad. En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Vila Dosal, junto con el CEO de Fira Barcelona International, Ricard Zapatero Camps, encabezó el inicio de este evento del 9 al 11 de julio, el cual en su edición 2024 reúne a más de 300 ciudades y municipios de diversos países; arriba de 100 Alcaldes; más de 100 instituciones y empresas, así como 50 medios de comunicación y más de 300 conferencistas. En ese marco, el presidente de PRONUS, Manuel Redondo Peralta, reconoció a Vila Dosal por su capacidad de trabajo en equipo y compromiso por construir mejores entornos, pues son características que se valoran y aún hacen falta en la región, lo que ha hecho que hoy Yucatán sea un ejemplo de coordinación y de que sí se puede en toda Latinoamérica, México y el mundo. De igual manera, Redondo Peralta agradeció a Vila Dosal el liderazgo que ha demostrado estos años al albergar en Yucatán el Congreso Smart City y convertir a la entidad en el epicentro de la innovación urbana en México, permitiendo a la región aprender de esta tierra y su identidad y contribuyendo a mejores sociedades en favor de la gente. Está edición del encuentro contará con ponencias a cargo de grandes personalidades como el premio nobel de la paz Muhammad Yunus y el mexicano Rafa Jaime, primer alpinista ciego iberoamericano en coronar la cumbre del Everest. Cabe resaltar que, en esta edición, se contará con los “Latam Smart City Awards”, que reconocerán a empresas, universidades, gobiernos, centros de investigación, instituciones y emprendedores en diversas categorías, tales como: Ciudad Latam,Transformación Digital, Desarrollo Urbano Sostenible y Movilidad, y Sociedad Equitativa y Colaborativa. Previo a dirigir su mensaje inaugural, Vila Dosal resaltó el gran trabajo de prevención de la ciudadanía e instituciones yucatecas ante el paso del fenómeno meteorológico “Beryl”. Afirmó que esta cultura adquirida ha permitido que, en su administración y los 7 eventos meteorológicos que se afrontaron, las afectaciones se hayan quedado únicamente en lo material. Al hablar sobre el evento, el Gobernador señaló éste es una gran oportunidad porque nos coloca a la vanguardia en el tema con la cantidad y el tipo de gente que reúne en el territorio, pero sobre todo porque hace que los yucatecos aspiremos a más, pues viene a traernos otras visiones y ampliarnos el panorama. Acompañado del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Vila Dosal destacó que Yucatán se está convirtiendo en un referente en diversos temas, muestra de ello, comisiones de otros estados del país han venido a Yucatán para conocer lo que estamos haciendo porque estamos viviendo un gran momento en crecimiento económico, generación de empleos formales, mejora de salarios, llegada de turistas, reducción de la pobreza y la pobreza extrema, así como en seguridad. “Trabajando en equipo hemos hecho a un lado los colores y hemos trabajado juntos con los 3 órdenes de gobierno y la iniciativa privada, pero sobre todo hemos salido a promover y traer las mejores experiencias para aprender de ellas y abrir nuestro panorama”, afirmó ante Karem Labrador Araujo, directora ejecutiva Colombia Líder. Finalmente, el Gobernador agradeció a Fira Barcelona y PRONUS por la confianza en Yucatán e invitó a los asistentes a conocer sobre los proyectos estratégicos que se realizan en el estado y serán presentados en ese marco, tales como la construcción de nuevas centrales eléctricas de ciclo combinado, la ampliación del ducto de gas natural, el Polo del Bienestar y la modernización del Puerto de Altura de Progreso. A su vez, el CEO de Fira Barcelona International, Ricard Zapatero Camps, destacó que, en los últimos años en Yucatán, a través del Smart City Congress, se ha mantenido con claridad la visión de mejorar la vida de las personas que aquí viven, por ello, se han apostado por plataformas para compartir retos y soluciones. Durante su intervención, el Alcalde Alejandro Ruz Castro destacó que como gobierno municipal es clave conocer lo que sucede en la ciudad, ya que esto permite entenderla y administrarla mejor, actualizando las estructuras de gobierno y los procesos de comunicación y participación de los diferentes actores que intervienen en su gestión. “Por eso nos da gusto que 300 ciudades y municipios, y más de 100 instituciones y empresas, así como alcaldes de México y América Latina se reúnan una vez más en nuestra Mérida, para impulsar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para mejorar la toma de decisiones y la prestación de los servicios urbanos”, expresó. Asimismo, señaló que este tipo de eventos, como Smart City, ayudan a potenciar la funcionalidad de los centros urbanos para mejorar la gestión de recursos con procesos ciudadanos cada vez más participativos”, afirmó.

Mérida

El Programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos reconocido internacionalmente

Uno de los principales distintivos de la presente administración es el interés y la participación ciudadana en el fortalecimiento de los espacios públicos del municipio, porque es ahí donde se articula la vida social, son lugares de encuentro y de integración que consolidan el tejido social, manifestó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Esta sinergia entre gobierno y sociedad, abundó, permitió que el Ayuntamiento obtuviera un reconocimiento internacional, donde el programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos ingresó en el catálogo de buenas prácticas urbanas en América Latina y el Caribe, que elabora ONU-Habitat España en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de España (MIVAU) y la Universidad de Navarra. “Nuestra misión como gobierno sustentable es mantener nuestros espacios públicos atractivos, donde las personas se sientan seguras, y para lograrlo optamos por el trabajo en conjunto entre el gobierno y la sociedad organizada para transformar de manera colectiva estos espacios, ejerciendo nuestro derecho a la ciudad”, expresó. Para realizar esta colaboración entre sociedad y gobierno, desde 2018, el Ayuntamiento de Mérida puso en marcha con éxito el programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos, el cual responde al llamado de la ciudadanía para ejecutar proyectos que promuevan la apropiación de sus espacios. “La intención es presentar nuestro programa que está dentro del catálogo en el Foro Urbano Mundial, que tendrá lugar entre los días 4 y 8 de noviembre de 2024 en el Cairo, Egipto, y, posteriormente, incluirlo en las plataformas de ONU-Habitat en la WEB”, explicó. Ruz Castro resaltó que este reconocimiento no es para el Ayuntamiento de Mérida, sino que es para toda la ciudadanía que ha participado de manera activa en el diseño de sus espacios públicos. “Este programa ha sido el resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno y las comunidades. Se reconoce que la comunidad de Mérida es una entusiasta promotora de la participación y el fortalecimiento de mecanismos de gobernanza democráticos y transparentes, sin ellas, un ejercicio de esta naturaleza sería muy difícil”, acotó. Cabe recordar que el Programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos es una iniciativa municipal que tiene el objetivo de involucrar a la población en la toma de decisiones sobre el diseño y transformación de sus parques. Explicó que este programa tiene como premisa que las comunidades son expertas en vivir la ciudad y entender sus problemas, por lo tanto, son expertas en ofrecer soluciones, y los profesionales del diseño son expertos en interpretar las necesidades, identificadas y jerarquizadas para transformarlas en ambientes y espacios de calidad. Este programa se ha realizado, desde el 2018, en 37 parques distribuidos uniformemente en el territorio del municipio de Mérida. La transformación de los parques ha tenido un impacto en más de 200,000 habitantes del municipio, donde se ha contado con la participación de más de 3,000 personas. Entre las dependencias participantes se encuentran la Secretaría de Participación Ciudadana, Dirección de Obras Públicas, Dirección de Desarrollo Social, Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Contraloría Social, entre otras. Además, el Programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos ha sido reconocido a nivel nacional, con premios como el Primer lugar en la categoría “Salud y Bienestar Integral” otorgado por la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (ANPR) en 2023 y el Reconocimiento a las buenas prácticas municipales, distinguido por el Comité de Evaluación como una de las mejores prácticas municipales de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2023 a nivel nacional, por la Secretaría de Gobernación a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).

Policia

Catean y aseguran oficinas de “Financiera” que estafaba a sus clientes

En dos residencias al norte de Mérida, habilitadas como oficinas de una empresa financiera que acumula varias denuncias por fraude, se ejecutaron hoy órdenes de cateo de manera simultánea. La Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con el Ministerio Público, aseguraron en ambos inmuebles documentación, contratos, identificaciones y equipos de cómputo, entre otros recursos, a fin de reunir evidencia relacionada con la comisión de delitos. La autorización judicial para el cateo se deriva de una carpeta de investigación en la que agentes y fiscales investigadores reunieron las pruebas necesarias para acreditar la probable existencia de los delitos denunciados. Uno de los predios está en la calle 8 diagonal por 4-A y 1-D del fraccionamiento Montecristo, y el otro en la calle 32-A por 11 de la colonia Maya.

Yucatán

Es real, ya hay una demanda ante un juez federal en contra de la estatua de Poseidón en Progreso

La asociación Litigio Estratégico Indígena informó que a través de su asesoría, se interpuso una demanda de amparo ante un Juez Federal, en contra de la instalación de la estatua del dios griego Poseidón, en el mar del puerto de Progreso. La demanda fue interpuesta por Carlos Orlando Pérez Zaldívar, quien consideró que “tengo el derecho humano a que mi cultura maya sea preservada”. Según el informe, este hombre es maya hablante y reclama jurídicamente la presencia de dicha estatua, lo que menoscaba su derecho a la preservación de su cultura maya. Refiere que Poseidón es el dios de los mares y agitador de la tierra en la mitología griega, “ajena a nuestra cultura maya. En nuestra cultura maya, Chaac es el dios de la lluvia y del agua: Chaac (del maya yucateco: Cháak ‘lluvia’) fue un importante dios maya, vinculado con el agua y sobre todo con la lluvia. Similar al Tláloc nahua, al Pitao Cocijo zapoteca y al Dzahui mixteca”. En su demanda, la instalación de dicha afecta su derecho humano a la preservación de la cultura indígena, previsto en el artículo 2o, fracción IV, de la Constitución Federal: “Las autoridades tienen el deber constitucional de preservar la cultura maya sobre culturas extrañas”. “Tengo el derecho humano a que mi cultura maya sea preservada. Si existía el interés de honrar al díos del agua, de las lluvias y de los mares, nuestra cultura maya tiene consigo a sus propias deidades”, agregó. Carlos Morales, abogado de Litigio Estratégico Indígena –asociación civil oaxaqueña- explicó que “la instalación de la estatua de Poseidón en el mar de Yucatán, ni siquiera es original, es una burda imitación de la que se instaló en la playa de Melenara, en Gran Canaria, España; el gran Neptuno, que con 4.20 metros de altura, es un atractivo para los visitantes”. La demanda menciona también que “como persona indígena maya tengo el derecho a que se privilegie la preservación de mi cultura, gastronomía, deidades, lugares sagrados, monumentos, etcétera. Esta estatua ya se convirtió en tendencia y tema de conversación a nivel nacional en las redes sociales, que se empiezan a llenar de memes y opiniones sobre la presencia del dios griego en Progreso.

Mérida

Segundo Aniversario del Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova”

Con el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova”, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro consolida los servicios que velan por el cuidado de la salud emocional y mental de las familias del Municipio, principalmente de los sectores más vulnerables. Durante el segundo aniversario de ese Centro, ubicado en el Sur de Mérida, el Presidente Municipal dijo que, como administración humanista, sensible y cercana a la población, se refrenda el compromiso de seguir ofreciendo servicios y oportunidades a las familias, trabajando en tres líneas de acción: promoción, prevención y atención para desarrollar una esperanza de una vida emocional más saludable. Ante la presencia de Arsenio Rosado Franco, director del Instituto de Salud Mental de Gobierno del Estado; Patricia Gili López, presidenta de la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán A.C. (FEDECOL), Lourdes Valdez Valdés, presidenta del Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán, A.C. e Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social, Ruz Castro informó que a dos años de funcionamiento, “Alma Nova” ha ofrecido 15 mil 600 consultas enfocadas en fortalecer la salud mental y emocional de las y los beneficiarios. “En ‘Alma Nova’, ofrecemos 650 consultas de manera mensual, donde 10 psicólogas y psicólogos atienden los problemas más comunes, como trastornos de ansiedad, depresión, problemas de autoestima, duelos, falta de inteligencia emocional, problemas de conducta en niños y adolescentes, problemas de pareja y código 100 (comportamiento suicida)”, dijo. Por su parte, las mamás beneficiarias agradecieron al Ayuntamiento por el funcionamiento y ubicación de “Alma Nova”, ya que a través de sus servicios y de la atención psicológica que ahí se brinda, sus hijas e hijos se encuentran en mejor estado emocional, lo que se ha reflejado en su comportamiento familiar y social. “Mi hijo tiene 4 sesiones y le han ayudado mucho. Nunca había tenido la oportunidad de que mi hijo vaya a algo así, y estoy muy feliz y agradecida por eso, le sienta muy bien venir, hablar con la psicóloga y cuando llega a la casa es otro niño”, platicó Evelyn Suaste Sánchez. “Es muy importante que existan este tipo de Centros porque los ayuda mucho al manejo y control de sus emociones e identificarlas, y eso es algo que les beneficia en su escuela y en casa”, manifestó Angélica Contreras Pacheco. Al concluir el acto protocolario, el Presidente Municipal, acompañado de las autoridades invitadas, realizó un recorrido por los módulos de la Policía Municipal de Mérida, el Centro de Integración Juvenil y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones. También presenció las actividades infantiles de campo de tiro, jala la soga, campo minado, dado pop, arte e higiene bucal. Finalmente, para agendar una cita, los interesados pueden comunicarse a través del correo [email protected], al teléfono 9999-42-00-00 extensión 86900 o acudir directamente al Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova” ubicado en la calle 155-A sin número 311-D, por 58, Fraccionamiento Brisas de San José.

Policia

Detenido por abusar sexualmente de una joven que caminaba por un parque en Kanasín

Imputado por el delito de abuso sexual, hoy fue detenido Daniel P. P., por agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE). De 43 años, originario de Mérida y de oficio chofer, está acusado de la agresión a una joven de 23 años que caminaba por la acera del parque del fraccionamiento Puerta del Sol, en Kanasín. De acuerdo con la denuncia, el sujeto se interpuso en el camino de la mujer, le dijo palabras obscenas y la tocó bruscamente. Ya fue puesto a disposición del juez de control que emitió la orden de aprehensión con base en los datos de prueba obtenidos por agentes y fiscales investigadores