Yucatán

Vila Dosal y López Obrador se reúnen para revisar avance de proyectos estratégicos para Yucatán

Ciudad de México, 22 de agosto de 2024.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió esta tarde con el Presidente Andrés Manuel López Obrador donde platicaron sobre el avance de los proyectos estratégicos que se realizan en Yucatán en conjunto con la federación, y que fortalecen la economía, la salud y generan más y mejores empleos para los yucatecos. En presencia de la titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, el Gobernador informó al Presidente sobre el interés de la empresa General Motors para que su cadena productiva vaya al Polo del Bienestar de Yucatán, cuyo proyecto se convertirán en un importante detonante del desarrollo de la entidad y la llegada de nuevas inversiones en 11 ramas de la industria, mismas que generarán fuentes de empleos para las familias yucatecas. Cabe recordar que Yucatán contará con 2 polos, nombrados Mérida 1 y Progreso 1, donde el Gobierno Federal otorgará estímulos fiscales a los contribuyentes que realicen actividades económicas a quienes ahí se instalen, promoviendo al estado como un lugar cada vez más atractivo para los inversionistas. En un encuentro celebrando en Palacio Nacional, Vila Dosal también habló sobre el avance de los nuevos Hospitales General Agustín O’Horán y Naval de Progreso, así como las Plantas de ciclocombinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Tren Maya. Recordó que, junto con el Gobierno de la República, se está transformando la salud en la entidad con importantes obras, como el Hospital de Ticul, el cual se recuperó después de 10 años de abandono y una deuda de 740 millones de pesos, que se realiza junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y tendrá tanto 70 camas como 15 especialidades: Medicina Interna, Cirugía General, Traumatología y Ortopedia, entre otras. Asimismo, se trabaja con la Secretaría de Marina (Semar) en la construcción del Hospital General Naval de Progreso, al que Yucatán ha aportado 79.8 millones de pesos al 2023, además de la edificación del nuevo Hospital “Dr. Agustín O’Horán”, para el que se han destinado 3,600 millones; este contará con 300 camas, 87 consultorios, 15 quirófanos y áreas de especialidad, que lo convertirían en el nosocomio más grande que construirá esta gestión federal. De igual forma, el Gobernador destacó el avance de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que está instalando la CFE, para contribuir con disminuir el costo de las tarifas en favor de las familias yucatecas: la Mérida IV y la de Valladolid que asegurarán el abasto de la región para los próximos 20 o 25 años. En cuanto al Tren Maya, el Gobernador reiteró que en Yucatán estamos convencidos de que este proyecto representa un medio de transporte rápido y eficiente que nos va a permitir traer parte de los millones de turistas que llegan a Cancún y Riviera Maya, pero también al ser un tren de carga nos permitirá una conexión con el proyecto Tren Transístmico, el cual nos abre a los estados del Sureste del país, una puerta con Asia y el Pacífico que nos permitirá ser mucho más competitivos.

Yucatán

Vila Dosal fortalece la educación superior en Valladolid

Los últimos seis años en Yucatán se han caracterizado por un fuerte impulso a la educación de calidad y preparación de capital humano, muestra de ello, el Gobernador Mauricio Vila Dosal ha estado equipando y mejorando las instalaciones de las instituciones de educación superior como la Universidad de Oriente (UNO) y el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVA) para que los jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para su futuro. Durante su visita a Valladolid, como parte de su gira de despedida, el Gobernador acudió a la UNO para entregar la construcción del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, así como equipo y material para fortalecer el desarrollo de los universitarios vallisoletanos y de la zona. De igual manera, Vila Dosal estuvo en el ITSVA donde constató la rehabilitación del edificio Multidisciplinario de Talleres y Laboratorios, así como la entrega de mobiliario y equipos para su correcto funcionamiento en favor de 1,500 estudiantes. En el primer punto, en la UNO, el Gobernador inauguró el nuevo Centro de Recursos para el Aprendizaje y la investigación, el cual cuenta con aula de cómputo, sala de audio y video, espacios de digitalización, conservación y catalogación que fueron equipados con computadoras y programas especiales, sala de lectura, aula de lectura e investigación, consulta digital, entre otros. Junto con el alcalde de ese municipio, Alfredo Fernández Arceo y la rectora de la Universidad, Shirley Álvarez Escobar, Vila Dosal recorrió las áreas con las que se acerca a nuestros estudiantes la tecnología para que se preparen y puedan obtener empleos mejor pagados aprovechando la llegada de empresas. De igual manera, ese proyecto incluye el equipamiento y renovación de laboratorios de tecnologías de información y comunicación, por ello, supervisó el equipamiento del laboratorio de idiomas, al cual se le dotó de equipo de cómputo y programas especializados para un mejor aprendizaje de los alumnos. De igual manera, hizo un recorrido para constatar el funcionamiento del Edificio de Laboratorios Académicos, el cual fue entregado anteriormente por Vila Dosal para garantizar la calidad educativa en el plantel. Posteriormente, el Gobernador se dirigió al Instituto Tecnológico Superior de Valladolid para corroborar la entrega de obras de rehabilitación y equipamiento en favor de más de 1,500 estudiantes que conforman la matrícula. Acompañado del director de la institución, Wilbert Ortegón López, Vila Dosal constató las instalaciones que han sido rehabilitadas durante la administración estatal a fin de mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje, que incluyen la sala de usos múltiples, el centro de cómputo y cubículos destinados tanto a docentes como a estudiantes. Aunado a ello, verificó la entrega de mobiliario y equipamiento para áreas clave del instituto, tales como aires acondicionados para 20 aulas, adecuación de la cafetería ahora equipada con una pantalla de 60 pulgadas, y la modernización de la Coordinación de Lenguas Extranjeras, que cuenta con un área de cubículos asignada y cinco aulas con mobiliario nuevo. Asimismo, se dotaron de sillas para aulas y se realizaron importantes mejoras en áreas como el Co-Working y las canchas deportivas, que también recibieron mantenimiento y material deportivo, todo ello como parte de los esfuerzos estatales para fortalecer la educación. De esta manera, el Gobierno de Vila Dosal refrenda su compromiso con el impulso de la educación de calidad en Yucatán.

Policia

Fallecen dos trabajadores tras caer a fosa séptica en planta de la firma Bachoco en Umán

Una terrible tragedia ocurrió esta mañana en una planta avícola ubicada sobre la vía Mérida-Umán, pues se reportó que dos trabajadores perdieron la vida en el interior de una fosa séptica. Personal especializado ya realiza las primeras pesquisas de este mortal accidente. La información que se tiene hasta al momento es que se trata de dos trabajadores fallecidos y un tercero se encuentra grave. Equipos de emergencia se encargaron del rescate de los cuerpos de las víctimas mortales, a través de una amplia movilización en las instalaciones de la planta. Aparentemente lo que pasó fue que dos personas se encontraban laborando en la zona de aguas residuales haciendo labor de limpieza, cuando quedaron inconscientes por los gases generados y debido a la intoxicación, perdieron la vida. En tanto, un tercer trabajador intentó ayudar a sus compañeros, pero quedó atrapado en la misma fosa séptica siendo rescatado luego por los bomberos. Su estado de salud es grave. Las víctimas son oriundas del municipio de Hunucmá y de Umán, y al parecer sus familiares ya habrían sido avisados de esta tragedia. Sin embargo, amigos de una de las víctimas, de nombre Juan, indicaron que se enteraron primero por las redes sociales de la tragedia que por la empresa que horas después del hecho, no habían contactado a sus familiares.Asimismo, destacan que se trata de gente humilde, por lo que esperan que reciban el apoyo justo tras la pérdida de su familiar.

Yucatán

Tribunal Electoral revoca nulidad de elecciones en Izamal y Hunucmá y da al PAN triunfo en Progreso

Durante la sesión pública de este miércoles, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la nulidad de las elecciones de Hunucmá, Izamal y Progreso declarada la semana pasada por el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), por lo que no habrá elecciones extraordinarias en dichos municipios. Con esto, se modifica la sentencia del TEEY en Progreso, otorgando la victoria a Erick Rihani González, del PAN, haciendo que la constancia de mayoría otorgada a Raúl Alvarado Naal de Morena quede sin efecto.De igual forma, se confirma el triunfo de los alcaldes electos Warnel May Escobar (PRI-PAN), en Izamal, y Cristina del Rocío Pérez Bojórquez (PAN-PRI), en Hunucmá. En el caso de Progreso, el TEPJF consideró la queja del PAN sobre anular cinco casillas donde hubo irregularidades, ya que se había indicado que personas que fungieron como funcionarios no pertenecían a esas secciones electorales.En tanto, para Hunucmá se determinó revocar la nulidad de las elecciones, ya que se afirmó que no existen elementos que acrediten que se perdió la cadena de custodia de los paquetes electorales. Respecto al caso de Izamal, el Tribunal Electoral señaló que no hay elementos suficientes para asegurar que hubo presión o violencia ejercida en contra del electorado ni en contra de los funcionarios de casillas, ni tampoco hubo conductas sistematizadas de coacción a la ciudadanía. Además de que no se confirmó que hubo uso de recursos públicos para fines electorales ni conductas que hayan influenciado en el electorado.

Mérida

Abren proceso legal a firma bursátil que administra los fondos de retiro del Ayuntamiento de Mérida

 Comprometido con la transparencia y rendición de cuentas, el Cabildo de Mérida aprobó la propuesta del Alcalde Alejandro Ruz Castro de crear la Comisión Instaladora y de Entrega-Recepción, que se encargará de los trabajos de Instalación del Ayuntamiento entrante y el proceso de entrega y recepción de la actual Administración Municipal. Asimismo, en la Sesión Extraordinaria de Cabildo que se realizó antes de la Ordinaria, el Cabildo aprobó por unanimidad celebrar un segundo convenio que salvaguardaría aún más el patrimonio del fideicomiso correspondiente al “Sistema Individual de Retiro y Jubilación Municipal” (SIRJUM), mediante la limitación a las facultades con las que actualmente cuenta la empresa fiduciaria de dicho fondo. Este convenio, el cual fue revisado y autorizado por el Comité Técnico del SIRJUM en días pasados, modificaría los parámetros de inversión de los recursos, lo cual impediría que la empresa realice inversiones que pongan en riesgo el patrimonio del Municipio y de los trabajadores. Adicionalmente, destacó el Alcalde que, en forma responsable, el Municipio está protegiendo el patrimonio municipal ante el inicio de un proceso administrativo y legal para restituir el posible daño generado por la casa de bolsa fiduciaria. En la Sesión Ordinaria de Cabildo, el Primer Edil informó que, conforme a los términos de lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, cumplirán con el Decreto 679/2023 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán que establece los mecanismos específicos para la transición, las y los integrantes que intervendrán de la administración saliente y entrante para efectuar en orden el cambio de gobierno. La comisión quedaría integrada de la siguiente manera: por el Ayuntamiento saliente Alejandro Iván Ruz Castro, Presidente Municipal; Diana Canto Moreno, Síndico Municipal; los regidores Gloria Kareny Valle Ricalde, Raúl Fernando Escalante Aguilar, Óscar Eduardo Medina Cruz y José Orlando Pérez Moguel, y los ciudadanos Martha Elena Gómez Nechar, Valerie Amador Hurtado y Pablo Loría Vázquez. Por el Ayuntamiento entrante serán Cecilia Patrón Laviada, Presidenta Municipal electa; María Cristina Castillo Espinosa, Síndico Municipal; los regidores: Asís Cano Cetina, Georgina Piña Acosta y Jesús Rivero Covarrubias, y los ciudadanos Raúl Asís Monforte González, Beatriz Gómory Correa y Carlos Sauri Quintal. Las y los integrantes de la Comisión de Entrega-Recepción señalados deberán solicitar y recibir de la autoridad electoral las constancias de mayoría y validez de la planilla electa por el principio de mayoría relativa, así como las correspondientes de representación proporcional que se encuentren firmes, con las cuales conformará un expediente; emitir la convocatoria a más tardar, el 30 de agosto del año que corresponda, a la Sesión Solemne de Cabildo, en la cual se llevará acabo la instalación del Ayuntamiento entrante el 31 de agosto del mismo año y conducir de manera ordenada el proceso de entrega-recepción, de conformidad con la normatividad vigente.

Yucatán

Yucatán se consolida como un importante polo de innovación y tecnología a nivel internacional

Yucatán se consolida como un importante polo de innovación y tecnología a nivel internacional, que permite la atracción e instalación de empresas extranjeras que generan más y mejores empleos para los yucatecos de todo el estado, como la firma irlandesa Accenture, empresa líder en el mundo en servicios de innovación y tecnologías, y cuya expansión de sus oficinas en Mérida, presentó este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Vila Dosal, junto al director General de Accenture México, Jorge Castilla Ortuño, recorrieron las nuevas estaciones de trabajo del Centro de Tecnología Avanzada de la empresa ubicada en el Hotel Camino Real, al norte de la ciudad, y las cuales ofrecen empleo a yucatecos que atienden a 40 empresas de cuatro países desde el estado. Ante Viridiana Zurita Zubieta, directora de Tecnología, Accenture México, el Gobernador recordó que hoy, en Yucatán, estamos viviendo un momento histórico, empezando con el salario promedio en el estado que ha crecido un 64%, el salario más alto en nuestra historia, pero también la mayor cantidad de empleos formales, la menor tasa de analfabetismo, de pobreza, de pobreza extrema. Además, dijo, el 2023, fue el año en el que más turistas han llegado en la historia y el más seguro con la menor incidencia delictiva.  Ante rectores de universidades del estado, Vila Dosal destacó que también en Yucatán se trabaja en la preparación de capital humano, a través de la Agenda Estatal de Inglés, empezando desde preescolar y kínder, con ambientes bilingües en primaria y secundaria, y culmina con el Programa de Movilidad Internacional; el programa Starbot; la promoción para que más mujeres quieran estudiar ingenierías, así como la creación de la primera Carrera de Ciberseguridad de todo el sureste del país y la primera Especialidad en Ciberseguridad de todo el sureste del país. En ese sentido, precisó que se ha logrado pasar de una matrícula en 2018 de 1,044 mujeres a 2,600 estudiando carreras Stems, un aumento del 149% y además se ha promovido entre mujeres y hombres este tipo de carreras, por lo que en la matrícula total tenemos un incremento del 59% de jóvenes que las están estudiando.   FUENTE DE TALENTO Ante el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, el director General de Accenture México reconoció que el sureste mexicano es una gran fuente de talento, y dado que su empresa será de las más importantes para el país en el nearshoring digital e industrial, están pensando en seguir invirtiendo en Yucatán.  “Estamos aquí para quedarnos, somos sólidos, esperamos seguir creciendo y dando oportunidades, y aportar a la sociedad, porque sabemos que Yucatán es muy grande y tenemos planes para aportar aquí porque hay gente súper talentosa”, agregó.  En este escenario de transformación digital, llegó Accenture a Yucatán, una de las empresas de tecnología más importantes en el orbe, reconocida como una de las mejores para trabajar en México, especializada en servicios tecnológicos e innovación, que cuenta con una presencia global en más de 200 ciudades de 49 países, con más de 50 Centros de Tecnología Avanzada distribuidos en los cinco continentes. Hace un año el Gobernador Mauricio Vila inauguró estas oficinas que significan una inversión privada superior a los 4 millones de dólares para crear este espacio donde el talento yucateco se desarrolla y se multiplica. Además, Accenture estableció un Hub de Transformación Digital en la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR) y donó 37 computadoras a la Escuela Secundaria Técnica No. 12 en Espita, como parte de su compromiso por seguir fomentando la inclusión digital. Con la presentación de estas nuevas estaciones de trabajo, consultorio, despachos y salas de reuniones, Accenture ya se encuentra operando al 100%, beneficiando directamente a colaboradores y, a miles de clientes en México y el mundo.  El objetivo de este Centro de Tecnología Avanzada es atraer al mejor talento, estableciendo un espacio de co-creación de soluciones y experiencias digitales. Asimismo, con un enfoque en SAP, Cloud, Ciberseguridad, Datos e Inteligencia Artificial, busca promover el intercambio de conocimiento y nutrir el ecosistema universitario.

Mérida

Ruz Castro inaugura la rehabilitación del Parque de la Cortés Sarmiento

Con el propósito de fortalecer el tejido social, la convivencia social y la seguridad, el Alcalde Alejandro Ruz Castro renueva el rostro de los espacios públicos y parques en la ciudad para el disfrute de las familias del Municipio. En la inauguración de la rehabilitación del Parque Cortés Sarmiento, realizada a través del programa Diseño Participativo, Ruz Castro informó que el Ayuntamiento invirtió más de 10 millones de pesos en la zona, tanto en la rehabilitación del parque como en la pavimentación de calles. “Pero lo más importante de estos trabajos es que han sido realizados a través del trabajo conjunto de la sociedad y el gobierno, siendo ustedes, los vecinos y usuarios del parque, quienes han diseñado este nuevo espacio público para su disfrute”, expresó. Acompañado de su esposa y Presidenta del DIF Municipal, Verónica Cetina Arjona, así como de los vecinos, el Alcalde recorrió el parque y cortó el listón inaugural, donde señaló que el nuevo rostro de este espacio incluye un área de juegos infantiles, de ejercitadores y una media cancha de usos múltiples. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Madgub, explicó que, aunque el parque recibía mantenimiento frecuente y adecuaciones mínimas, después de 23 años debía rehabilitarse para atender las demandas de las familias de la zona. Asimismo, indicó que los trabajos realizados fueron el desmantelamiento del arenero y las áreas infantiles existentes, la construcción de una nueva área infantil con pasto sintético, cercado perimetral y la instalación de una estructura lonaria. También, agregó, se dispuso la colocación de juegos infantiles nuevos y rehabilitados, la construcción de una nueva plaza de descanso con acabado deck en madera plástica; mesas de picnic; nuevas bancas de concreto; nuevos andadores y mobiliario nuevo. “También se colocó un área para aparcar bicicletas, ejercitadores nuevos, botes de basura, señalética, iluminación led en toda el área, rehabilitación de la media cancha de usos múltiples y la construcción de una nueva completa”, abundó. Precisó que en la rehabilitación del parque se invirtieron 7 millones 319 mil 370.81 pesos en 3,849.20 metros cuadrados; así como, 3 millones 089 mil 924.47 pesos más en la repavimentación de 644.40 metros lineales, lo que en total asciende a 10 millones 409 mil 295.28 pesos. Mencionó que los trabajos en el parque permitieron conectar todos los espacios de manera armónica para una mejor funcionalidad. En ese contexto, Irene Puga Piña, vecina de la Cortés Sarmiento, agradeció al Alcalde por la rehabilitación del parque, ya que durante muchos años los vecinos soñaron con espacios que ofrecieran diversión para chicos y grandes. “Este parque ha dado un cambio completo porque antes era oscuro e inseguro y por eso la gente no venía. Pero ahora que el Ayuntamiento lo ha rehabilitado por completo, este parque ha vuelto a nacer porque la gente viene a disfrutarlo y nosotros ya nos sentimos muy seguros”, expresó. Por su parte, Margarita Paredes, vecina de la Cortés Sarmiento desde hace 55 años, agradeció al Alcalde por el nuevo rostro del parque: “es un gusto ver cómo los niños, los muchachos y la gente mayor ahora vienen a disfrutar de las nuevas áreas del parque, que con los trabajos que hizo el Ayuntamiento, ya tiene una nueva vida”. En el evento estuvieron presentes el Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; la encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana, Marisol Puerto Acevedo; y el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis.

Yucatán

El oriente de Yucatán ya cuenta con más y renovados servicios en sus Centros de Salud

Valladolid, Yucatán, 20 de agosto de 2024.- Habitantes de municipios del oriente del estado ahora cuentan con atención médica de calidad, servicios de salud nuevo y gratuitos e instalaciones remodeladas y bien equipadas en sus Centros de Salud, toda vez que el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa llevando a cada rincón del territorio los beneficios de la transformación de Yucatán. Vila Dosal continúa recorriendo el estado como parte de su gira de despedida y en esta ocasión estuvo entregando los trabajos de rehabilitación de los Centros de Salud de Temozón, Chichimilá y las comisarías Tixhualactún y Emiliano Zapata, ambas de Valladolid, donde desde hoy ya se cuenta con ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica gratuito para que la gente no tenga que salir de sus comunidades y pueda ahorrar tiempo y dinero. Durante las entregas de este día, el Gobernador señaló que estas remodelaciones forman parte de los esfuerzos que encabeza su Gobierno para renovar los 140 Centros de este tipo que existen en todo Yucatán con el fin de otorgar mejor atención de salud y nuevas prestaciones, contribuyendo a seguir cerrando la brecha de pobreza y desigualdad en la entidad. Como parte de estos cambios en salud, Vila Dosal dio a conocer a la población que, aunado a la suma de los servicios nuevos, estos espacios también contarán con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención quienes la necesiten. En el caso del Centro de Salud de Chichilimá, especificó el Gobernador, el personal de medicina está asegurado 24 horas, los 7 días de la semana. De igual manera, todos los Centros de Salud del estado fueron equipados con un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto, a fin de que puedan ser atendidos en lo que llega la ambulancia para su traslado. Acompañado del titular de la secretaría de Salud, Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador recordó a la población la importancia de solicitar la Tarjeta Universal de Salud, pues con ella se garantiza que puedan acceder a la atención médica y los nuevos servicios de forma completamente gratis. Las labores de rehabilitación en los Centros de Salud consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. La remodelación de estos espacios tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad. Así, en equipo con todos los yucatecos, es que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal ha trabajado los últimos 6 años para transformar todo Yucatán en un lugar mejor para vivir y mejorar la calidad de vida de las familias.

Cultura

Talento artístico yucateco presente en el programa “SURcando caminos”

“SURcando caminos” fue el programa que protagonizaron el Ballet Folklórico Juvenil del Estado y la Orquesta Jaranera del Mayab, en el teatro “Armando Manzanero” donde presentaron baile, música y tradiciones de Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán. En el evento, coordinado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), las familias revivieron y disfrutaron coloridas coreografías del sureste de México, dirigidas por la coordinadora de la agrupación Luz María Gómez Ac y la batuta de Carlos Uc Tepal en la Orquesta. De invitadas estuvieron Las Hermanitas Pech Bolio, cuyo talento se dejó sentir entre el público que también pudo deleitarse con el ballet clásico de la Compañía multidisciplinaria 540, a cargo de Montserrat Castellanos y Emmanuel Gutiérrez, que enriqueció el espectáculo. De Veracruz, Las Hermanitas Pech Bolio interpretaron el tema “La bruja” y el Juvenil realizó los bailables “Toro zacamandú”, “Iguana” y “Chuchumbé”. Luego, en ese orden, “Cananga” y un popurrí campechano. Asimismo, de Quintana Roo, “La fiesta del pueblo” y las danzas “Pasacalles”, “Calabaceado” y “Chicleros”, respectivamente. Posteriormente, los mismos grupos continuaron el programa con las riquezas de Yucatán en la canción “Mi Mérida”, en la que intervino la Jaranera del Mayab, y las estampas “Teresita Ku Sarabia”, “Recuerdos a mi pueblo”, “Piel canela”, “Mimi Ginés” y “Guachapeo”. En el bloque de cierre la Compañía Multidisciplinaria 540 se unió a los demás artistas para la melodía “Soy del sur”, de Sergio Esquivel, recreando una atmósfera de fiesta en el escenario, que permitió escuchar los aplausos de la concurrencia que acudió al teatro a disfrutar las estampas regionales.

Mérida

 Ruz Castro supervisa obras de repavimentación en la colonia Chuburná de Hidalgo

Con el objetivo de garantizar una circulación segura, eficiente y óptima que reduzca el tiempo de traslado y mejore la accesibilidad a escuelas, hospitales y centros laborales, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro mantiene su compromiso de mejorar la movilidad, fomentar el desarrollo económico y social y brindar una mejor calidad de vida a las familias de Mérida. “Que Mérida tenga vialidades más seguras y eficientes es una prioridad para el desarrollo de la movilidad en la ciudad, por ese motivo ratificamos nuestra responsabilidad de mejorar la conectividad en toda la ciudad y sus comisarías con esta obra en el norponiente”, expresó. Acompañado de los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas, y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, el Presidente Municipal entregó la repavimentación de la calle 13 entre 24 y hasta la 32 de la colonia Chuburná de Hidalgo (fraccionamiento del Prado). Ruz Castro señaló que en estos trabajos que proporcionan vías más rápidas y seguras en la movilidad de personas, servicios y mercancías, se invirtieron 3 millones 259 mil 932.60 pesos. “Hoy visitamos esta vialidad de casi un kilómetro (752.70 metros lineales), que es una importante vía de traslado en el fraccionamiento del Prado de Chuburná de Hidalgo, cuya repavimentación mejorará la calidad de vida de sus habitantes y les brindará calles más seguras para automovilistas y peatones, mejorando la imagen urbana”, indicó. Asimismo, el Alcalde detalló que, en lo que va de esta administración, se han intervenido 294.07 kilómetros de obras viales en total (concluidas, en proceso y por iniciar) con una inversión de mil 124 millones 982 mil 413.68 pesos. A la fecha se han concluido 244.54 kilómetros de obras viales con una inversión total de 846 millones 305 mil 423.27 pesos. De esta cantidad, 74.74 kilómetros pertenecen exclusivamente a la construcción de calles pavimentadas dentro y fuera del Anillo Periférico con una inversión de 259 millones 348 mil 992.59 pesos; además, 117.51 km de repavimentación, 8.94 km de rehabilitación y 2.83 km de reconstrucción de calles dentro y fuera del Anillo Periférico, con una inversión de 451 millones 870 mil 613.17 pesos. De igual manera, expuso que se han hecho 3.28 km exclusivamente de construcción de calles blancas dentro y fuera del Periférico con una inversión de 4 millones 556 mil 016.86 pesos; 22.12 km de rehabilitación de carretera fuera del Periférico con una inversión de 114 millones 986 mil 908.96 pesos y 15.13 km de construcción y rehabilitación de ciclovía dentro y fuera del Periférico, con una inversión de 15 millones 542 mil 891.70 pesos. Asimismo, Ruz Castro explicó que las obras en proceso por iniciar y en concurso representan 41.32 km de construcción y repavimentación de calles, rehabilitación de calles, y construcción de carretera dentro y fuera del Periférico, con una inversión de 238 millones 765 mil 838.43 pesos; 7.08 km de construcción de calles y repavimentación de calles dentro y fuera del Periférico con una inversión de 34 millones 594 mil 738.45 pesos y 1.13 km con un importe de 5 millones 316 mil 413.52 pesos. Finalmente, las colonias beneficiadas con estas serán Amapola, Benito Juárez Norte, Centro, Delio Moreno, Díaz Ordaz, Dzityá Polígono Chuburná, El Porvenir, Emiliano Zapata Sur III, García Ginerés, Miguel Alemán, Montes de Amé, Plan de Ayala Sur, San Juan Bautista, San Ramón Norte, Santa Gertrudis Copó, Santa Rita Cholul y Santa Rosa También los fraccionamientos de Altabrisa, Francisco de Montejo, Las Américas, Jardines del Norte y Unidad Morelos, y las comisarías de Chablekal, Cosgaya, Komchén, Oncán, San Antonio Hool, San Pedro Chimay, Sitpach, Susulá, Tahdzibichén y Xcunyá.