Yucatán

Aprueba INE Yucatán integración de sus seis consejos distritales

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán aprobó una unanimidad el proyecto de acuerdo para la ratificación y en su caso, la designación de un total de 72 personas que fungirán como consejeras y consejeros en los seis distritos electorales federales, para los procesos electorales federales 2023-2024 y 2026-2027 En sesión extraordinaria de Consejo Local y previo a la aprobación unánime del acuerdo, el consejero, Eduardo José de Jesús Alvizo Perera destacó que el proyecto permite la ratificación de consejerías para las que se aplicó el principio de paridad como un criterio flexible de optimización, en donde las mujeres representan un 55 por ciento de los consejos distritales. Por otra parte, de los 72 espacios vacantes, 47.2 por ciento pertenecen a grupos en situación de vulnerabilidad histórica y 20 de ellas fungirán por primera vez como consejeras o consejeros, “lo que afirma nuestro compromiso de abrir espacios que fortalezcan la equidad en la participación ciudadana” Recordó que, para llegar a estas designaciones, las y los consejeros “analizamos meticulosamente cada expediente para seleccionar a las personas idóneas. Paralelamente, las representaciones partidistas acreditadas tuvieron acceso a la lista de aspirantes para presentar observaciones. A nombre de las y los consejeros locales afirmó que, “quienes hoy reciban sus ratificaciones y nombramientos, tienen nuestro voto de confianza, sabemos que ejercerán sus funciones con una lealtad democrática inquebrantable, a la luz de la Constitución y las Leyes que rigen nuestras atribuciones y la organización del proceso electoral que nos compete”. A su vez, el consejero Alejandro Alberto Burgos Jiménez pidió a las y los titulares de las consejerías distritales el estricto apego al artículo 79 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para que puedan cumplir con sus atribuciones como: Determinar el número y la ubicación de las casillas en sus distritos electorales; insacular a los funcionarios de casilla conforme al procedimiento previsto en el 254 de la citada ley y, vigiar que las mesas directivas de casillas se instalen en los términos de la misma ley, así como acreditar a la ciudadanía mexicana que solicite participar como observadores durante el proceso electoral. También, realizar los cómputos distritales y la declaración de validez de las elecciones de diputaciones federales por los principios de mayoría relativa y de representación proporcional; realizar el cómputo de la elección de senadurías, tanto por el principio de mayoría relativa y de representación proporcional, así como el cómputo distrital de la votación para la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos. En su intervención, el consejero Alonso Alejos Medina recordó que las consejerías entrarán en funciones a partir del 1 de diciembre próximo, por lo que las y los convocó a aplicar su disponibilidad de trabajar en equipo para poder efectuar las supervisiones que se requieran a fin de tener un mejor proceso electoral; realizar las supervisiones necesarias por los distritos, así como presenten sus respectivos reportes de verificación. Nuestro llamado a los Consejos Electorales Distritales es a cumplir con los principios rectores del Instituto Nacional Electoral, a que todas sus funciones y actividades se rijan por los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, paridad y perspectiva de género. Por otra parte, durante la lectura de los informes de las distintas vocalías, el Registro Federal de Electores detalló que durante el periodo comprendido entre el 1 de septiembre y el 12 de noviembre de 2023, en los 16 módulos de atención de la entidad se han tramitado un total de 60,314 solicitudes de credencial. En tanto, la vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica, determinó que en promedio se cuenta con 70 por ciento de avance en el procesos de reclutamiento de las y los Supervisores Electorales, así como de las y los Capacitadores Asistentes Electorales, para los cual se habrán de contratar a un total de 867 personas, 135 en el 01 Distrito Electoral; 158 en el 02 Distrito Electoral, 149 en el 03 Distrito Electoral; 137 en el 04 Distrito Electoral; 149 en el 05 Distrito Electoral y 139 en el 06 Distrito Electoral Federal. En lo relativo al procedimiento de acreditación de personas observadoras electorales, la vocalía de Organización Electoral informó se han recibido un total de 58 solicitudes -41 de mujeres y 17 de hombres- 10 son solicitudes individuales, 48 son integrantes de organizaciones, mientras que dos son para observación en el extranjero, entre otros datos.

Mundo

Javier Milei será el próximo presidente de Argentina

Javier Milei dio un vuelco a la política de Argentina al convertirse este domingo en presidente del país con sus ideas libertarias y radicales. Milei derrotó en las elecciones de este domingo a Sergio Massa, actual ministro de Economía, que reconoció la derrota antes incluso de que se conocieran los resultados oficiales. «Obviamente los resultados no son los que esperábamos y he felicitado a Javier Milei porque es el presidente que la mayoría eligió para los próximos cuatro años», dijo Massa. Con el 90% del escrutinio se constató el amplio triunfo de Milei con casi el 56% de los votos por el 44% de Massa. Milei será a partir del 10 de diciembre el primer economista en ser presidente del país. Tras años de dificultades económicas y en medio de una crisis con una inflación de casi el 140%, el desencanto de muchos argentinos con los partidos tradicionales llevó al triunfo este domingo del recién llegado a la política, que triunfó con propuestas disruptivas en el plano económico, así como su estilo agresivo y declaraciones polémicas. Milei, que en sus actos solía llevar en las manos una motosierra para representar el recorte del gasto público que propone, dijo que privatizará las empresas del Estado y reformará los sistemas de salud y educación, y propone eliminar el banco central y dolarizar la economía. Además, dudó de las causas del cambio climático, criticó el aborto legal y atacó al papa Francisco, uno de los argentinos más universales. Quién es Javier Milei Economista y amante de los perros, Milei, de 53 años, sacudió Argentina con propuestas radicales como dolarizar la economía, privatizar las empresas públicas del Estado y cerrar (“dinamitar”, en sus propias palabras) el Banco Central. Fue el más votado en las primarias de agosto y algunos incluso anticipaban que podría ganar en primera vuelta. No lo logró pero obtuvo este domingo un triunfo incontestable. Durante su campaña lanzó ideas controvertidas como la de permitir el porte de armas en Argentina y la venta de órganos, y criticó la educación y salud pública. Sin embargo, de cara al balotaje, suavizó algunas de sus posturas más extremas. Milei también generó polémica al criticar duramente al papa Francisco (al que acusa de apoyar el comunismo), al pronunciarse en contra de la legalización del aborto y al relativizar la violencia militar durante la dictadura. Pero su crítica directa a los sectores tradicionales de la política argentina, a quienes llama de forma despectiva “la casta”, ha sido lo que lo ha llevado a conectar con los electores más jóvenes, descontentos con el actual estado de cosas en el país. Milei ha sido comparado con otros políticos de extrema derecha como el expresidente de Estados Unidos Donald Trump y el de Brasil Jair Bolsonaro. «Hemos logrado construir esta alternativa competitiva que no solo dará fin al kirchnerismo sino que además dará fin a la casta política parasitaria chorra (ladrona) e inútil que hay en este país”, aseveró con el tono beligerante que le caracteriza. Milei, que irrumpió en la política hace dos años tras hacerse conocido como comentarista económico en televisión, saltó a la batalla por la presidencia con un discurso nuevo y rupturista, que él define como libertario y anarco-capitalista,

Yucatán

Renán Barrera hará equipo con la juventud de Yucatán

“Yucatán nos necesita y merecemos ser parte de la nueva generación de jóvenes preparados, para que tengan un mejor futuro, pero sobre todo para que tengan a un amigo gobernador que siempre vele por la juventud”, puntualizó Renán Barrera ante las y los integrantes de la Asociación Civil Juventudes Unidas por Yucatán a quienes les agradeció la invitación a presidir este evento. Ante coordinadores municipales, líderes estudiantiles y miembros de agrupaciones juveniles de todo el estado, Renán Barrera expuso que, a temprana edad, como ellos, comenzó a interesarse por el servicio público, hasta lograr ser tres veces alcalde de Mérida, y que ahora su objetivo es continuar sirviendo a la ciudadanía. “Tenemos muchas cosas buenas que faltan, y por eso quiero ser gobernador, para que juntos podamos consolidar este estado para bien, ¡Lo vamos a lograr juntos, estoy convencido!, por ello, son tiempos decisivos, ¿De qué lado de la historia queremos estar? ¿De los que defenderemos Yucatán? ¿O de los que pretenden destruir los avances que hemos logrado?”, expresó. Felicitó a las y los jóvenes por su iniciativa en las labores sociales, e hizo un llamado a que continúen y sigan preparándose académicamente, para que consigan sus metas y sueños, que, aunque sean lejanos pueden cumplirse desde la convicción. “Estoy aquí para decirles, que cuando tengan sueños y proyectos, que parezcan imposibles, contra todo pronóstico, aunque haya gente que les diga que no se va poder: ustedes persigan esas metas y lo van a lograr, no hay carrera perfecta. Recuerden que la vida y perseguir nuestros sueños es una carrera con obstáculos”, afirmó. Por su parte, Juan Pablo Díaz Isla, Líder Honorario de Juventudes Unidas por Yucatán, dijo que las y los integrantes de esta asociación respaldan a Renán Barrera, porque confían en su experiencia y voluntad para impulsar a las nuevas generaciones. “Más que un equipo somos una familia, un grupo de amigos, y seguiremos sumando a todos los jóvenes del interior del estado, porque sabemos que estamos en el mejor equipo, en el proyecto Yucatán. Y con nuestra energía y fortaleza vamos a ir unidos a determinar la historia de nuestro estado”, indicó. En el presídium estuvieron: Daniela Akime Carrera Díaz, Líder Scout destacada; Alejandra Laurent Baqueiro, Presidenta de lng. Industrial de la Universidad Marista de Mérida; Fernando Joaquín Castillo May, Presidente del Tecnológico de Tizimín; Desiré Magaña Pacheco, Emprendedora destacada y participante de Shark Tank México.

Yucatán

«Huacho» Díaz Mena, ya es el «Coordinador de los Comités de Defensa de la 4T en Yucatán»

Joaquín Díaz Mena, fue escogido por el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, como su candidato para competir por la gubernatura de Yucatán en las elecciones del próximo año. En las encuestas, Díaz Mena tuvo un 77.2% de nivel de conocimiento entre la población, un 46.5% de opinión positiva y un 42.4% de los encuestados lo considera un buen candidato, razón por la que su partido decidió postular su candidatura de cara a las elecciones del 2 de junio de 2024, en donde Yucatán, de manera concurrente con las elecciones federales, elegirá un nuevo gobierno estatal. Tras conocerse los resultados, Díaz Mena afirmó en un comunicado que la aceptación y al avance que tiene Morena en Yucatán es fruto del trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del apoyo sin precedente que le ha brindado a la entidad, tanto en programas sociales como en servicios y obras de infraestructura que generan derrama económica y miles de empleos. Díaz Mena también indicó que está listo para dar la gran batalla por Yucatán y colaborar con Claudia Sheinbaum Pardo en la consolidación de la «Cuarta Transformación» en el país. Esta es la tercera ocasión que Díaz Mena busca ser electo como gobernador de esta entidad, y la segunda representando al partido del Presidente López Obrador.

Yucatán

Renán Barrera se reúne con militantes de Mayapán y Tenabo

Ante militantes y simpatizantes panistas del Municipio de Teabo, el precandidato a la gubernatura de Yucatán por el Partido Acción Nacional (PAN), Renán Barrera Concha, manifestó que escuchar a las y los yucatecos permitirá construir una propuesta que atienda las necesidades de las comunidades y los sectores económicos para consolidar la transformación segura en nuestro estado. «Para continuar con la transformación segura de Yucatán es necesario un mayor impulso y atención a las necesidades de las y los artesanos, campesinos, ejidatarios, comerciantes y todos los sectores productivos, porque hay talento y es necesario crear programas o acciones que garanticen un precio justo para sus productos, que son buenos y debe valorarse ese trabajo” expresó. Destacó que las y los artesanos que trabajan el «Xokbil chuuy», (hilo contado), principal actividad económica en Teabo, deben contar con programas enfocados a impulsar a este sector porque «la única forma de que tengan mejores oportunidades es ampliar los canales de difusión para mostrar su talento al mundo entero». «Hay que hacerle justicia a quienes dan todo su esfuerzo, como ustedes, es necesario que más gente conozca su producto, continúo, que puedan vender a un precio justo, que es lo que muchas veces padecen los artesanos, productores ejidatarios, campesinos, que vendan sin intermediarios». “¡Aquí estoy como precandidato, aquí estaré como candidato y aquí estaré como gobernador! Hay mucho que podemos hacer, hay temas que atender ¡Vamos juntos y unidos, porque con Renán gana Yucatán!”, apuntó. Por su parte, la artesana Jennifer Collí Chablé, destacó que mediante su trabajo a base de hilo contado, expresa su ideas y sentimientos, y le gustaría que sus prendas se exhibieran en más municipios e incluso a nivel nacional, para vender más. «Reconocemos al gobierno por los programas y eventos que han promovido, como la exposición Teabo en Progreso, por ello, me gustaría pedirle que usted don Renán, siga impulsando a este sector y que cada vez sean más invitaciones en municipios o estados, para mostrar y vender nuestros trabajos», destacó la artesana. Ante esta petición, el precandidato la invitó a sumarse a la defensa de Yucatán con estas propuestas que provienen de la gente, que conoce mejor los inconvenientes que tiene el sector, para elaborar acciones que ayuden a eliminar estos obstáculos. En Mayapán con productores Previamente, el precandidato del PAN visitó Mayapán para convivir y escuchar a un grupo de militantes y simpatizantes panistas dedicados al campo, donde la productora Juvencia Euán Caamal habló a nombre de todas y todos para reiterarle su respaldo y la confianza que triunfará en 2024. «En nombre de todas las artesanas de Mayapán, ¡Mayapán te da la bienvenida! Cuenta con nuestro apoyo, vamos a caminar juntos en esta etapa que está comenzando», enfatizó doña Juvencia. Por su parte, Renán Barrera expuso que, en esta etapa de precampaña, escuchará de cerca los puntos a reforzar en materia del campo, salud, economía y las diversas actividades económicas, para que en 2024 pueda construir un plan de gobierno plural, incluyente y justo. «Hoy quiero asumir este reto como precandidato a gobernador de Yucatán, porque estoy convencido, tengo la experiencia, porque sabemos la forma de cómo transformar la vida de las personas para bien ¡Hay que hacerlo en equipo! ¡Hay que trabajar para que tengan más y mejores oportunidades y cuidemos Yucatán!», destacó el precandidato del PAN.

Yucatán

INE libera fondos para consejeras y consejeros que asumirán funciones de diciembre

El Instituto Nacional Electoral cuenta ya con los fondos para pagar la dieta de asistencia a quienes se integren como consejeros y consejeras electorales distritales el próximo 1 de diciembre, en estricto cumplimiento del artículo 77 la ley electoral, informó el secretario del Consejo Local del INE en Yucatán, José Luis Aboytes Vega. El funcionario electoral, señaló que cada consejero y consejera distrital recibiría la cantidad de 20 mil 295 pesos como monto mensual bruto; adicionalmente, quienes integran las consejerías, en su conjunto recibirían la cantidad de 27 mil 99 pesos como apoyo financiero para cubrir los gastos que implica el desempeño de sus funciones. Añadió que los fondos que se entregan a las consejeras y consejeros provienen del presupuesto autorizado y se ejercen mediante mecanismos que garantizan la transparencia en un marco de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestaria. A su vez, recordó que la fecha límite para inscribirse a la convocatoria es el próximo 15 de noviembre en las oficinas de cada una de las seis juntas ejecutivas distritales del INE que se ubican en Valladolid, Progreso, Mérida y Umán, donde se ubican las 29 vacantes que se deben cubrir. Puntualizó que no es necesario que las personas que aspiren a ocupar alguna de las vacantes de consejero o consejera distrital renuncien a sus trabajos o empleos habituales, ya que tienen derecho por ley a que sus empleadores otorguen facilidades para el desempeño de sus funciones, en razón de que las funciones electorales son obligatorias en términos del artículo 36, fracción V de la Constitución. Finalmente, aclaró que las consejeras y consejeros son responsables de rendir cuentas de que los recursos que reciben y comprobar que se destinen exclusivamente para cumplimiento de las actividades y facultades que la ley les confiere, ya que quedan sujetos al régimen de responsabilidades de los servidores púbicos.

Yucatán

El precandidato del PAN a la gubernatura visitó a las y los militantes en Kopomá y Opichén 

 Para escuchar a las y los militantes del Partido Acción Nacional (PAN), el precandidato a la gubernatura de Yucatán, Renán Barrera Concha, sostuvo una reunión con las trabajadoras de Opichén para incluir sus propuestas para la transformación segura de la entidad a través de un mayor impulso a la economía. “Empezar la precampaña aquí en Opichén con mujeres trabajadoras como ustedes, me llena de orgullo, porque ustedes son una pieza clave para consolidar el desarrollo económico de nuestro Estado y tienen una visión sobre los retos y obstáculos que debemos afrontar para que cada vez sean más mujeres inicien sus emprendimientos», expresó. Para impulsar la transformación de Yucatán, abundó, es primordial que las mujeres, particularmente del interior del estado, cuenten con más programas que las impulsen y garanticen su desarrollo económico y social. Se que ustedes, continuó, con el apoyo de microcréditos y de mayor promoción de sus productos para comercializarlos de manera más ágil, tendrán ingresos, mejorarán sus hogares y serán autónomas. Lo hice como Alcalde de Mérida con muchos programas y estoy convencido que lo vamos a replicar en todos los rincones del estado. Barrera Concha reiteró ante las militantes panistas que transformar Yucatán es quitar los obstáculos para las y los emprendedores, hacer justicia para todos los campesinos, pequeños comerciantes y productores que cada día trabajan para ampliar las oportunidades para sus familias y el Estado, por ello, señaló que visitó a las trabajadoras de este Municipio para escucharlas y convertir sus contribuciones en propuestas de programas que atiendan sus necesidades. Al terminar la reunión, el precandidato se dirigió a la panadería «Las Anitas», donde fue recibido por el dueño Rusel Xool Ordoñez y su familia, quienes conversaron con él y le externaron su apoyo de manera franca y abierta: “¡Nosotros sabemos que vas a ganar, que vas a ser gobernador!”, expresaron. La familia obsequió al político yucateco una canasta de pan dulce y le agradeció la visita a la panadería. En esta primera jornada, Renán Barrera visitó también el rancho «Los Alebrijes» del municipio de Kopomá, donde se reunió con un grupo de ganaderos, quienes plantearon la situación por la que atraviesa el sector y pidieron atender sus necesidades. “Queremos seguir trabajando de la mano del gobierno del Estado. Le damos la confianza al licenciado Renán Barrera para seguir trabajando unidos por Yucatán”, comentaron los productores. “Contamos con el programa Peso a Peso y queremos que continúe, pero necesitamos que se complemente con más insumos, que los paquetes incluyan más fotoceldas solares para ahorrar en el pago de energía», dijo Gutenburgo Chan Ku, dueño del rancho. Por su parte, Renán Barrera destacó que la precampaña funge como un diagnóstico para saber que se va proponer en la campaña, más en el tema del “campo que debe seguir siendo prioridad para el próximo gobierno, nosotros vamos a proponer programas de éxito que nos han funcionado muy bien en Mérida». “Esta es una etapa para nutrirnos con este ejercicio de escucharles, de entrada, ésta es mi carta de presentación: he sido tres veces alcalde de Mérida y quiero poner toda mi experiencia y mi voluntad de servicio a todo el Estado”, apuntó. “Lo que hoy nos debe unir a todos es cuidar el futuro de Yucatán, para que sigamos teniendo seguridad y, como dice Gutenburgo, ¡para incrementar los apoyos al campo y hacerlo más productivo!”, enfatizó el político yucateco, ante los aplausos de los ganaderos.

Yucatán

Eddie Maldonado Uh, nuevo dirigente de Movimiento Ciudadano en Yucatán

Movimiento Ciudadano eligió a Eddie Maldonado Uh, como su coordinador en Yucatán, en sesión del Consejo y Coordinadora Ciudadana estatales.   Vania Ávila García, secretaria técnica del Consejo Nacional naranja, tomó la protesta estatutaria al nuevo dirigente y atestiguó la incorporación de comisiones partidistas de los municipios de Mérida, Hunucmá, Halachó, Tixkokob, Kanasín y Umán.   Al dirigirse a la familia naranja, Eddie Maldonado Uh significó que en Movimiento Ciudadano “somos la opción ante lo viejo, somos lo nuevo, somos el movimiento de la alegría, somos el movimiento que ha de ganar en este 2024. Movimiento ciudadano no solo ganará en las urnas, sino también transformará vidas y comunidades. No se trata sólo de ganar una elección; se trata de construir un futuro mejor para cada persona que vive en Yucatán”.   Nuestro Movimiento, dijo, “se construye desde lo local, en cada municipio, sin importar día ni horario, así lo hemos hecho siempre porque creemos en la importancia de la participación ciudadana y de la suma de liderazgos municipales, porque son quienes mejor conocen las necesidades y aspiraciones de sus propias comunidades”.   Maldonado Uh reconoció el trabajo realizado por Vida Gómez al frente de la coordinación e invitó a la dirigencia y a la familia naranja a redoblar esfuerzos en el proceso electoral en marcha. “Contamos con el mejor equipo, con secretarias, secretarios con causas, con ganas de trabajar, contamos con la experiencia de hombres y mujeres, pero también contamos con las ideas de nuestras juventudes”, indicó.   En su oportunidad, Vania Ávila dio la bienvenida al nuevo coordinador estatal naranja, agradeció la labor realizada por Vida Gómez Herreray destacó que la fortaleza del Movimiento está en sus integrantes y sus causas.   Al validar el quórum estatutario, Gerardo Ocampo Castro reflexionó sobre las difíciles realidades que enfrentan las juventudes en la actualidad: “es más difícil para un joven acceder a una vivienda u obtener un empleo dignamente pagado…en esta ciudad tenemos los salarios más bajos y los índices más altos en suicidios, en violencia familiar, en precaria salud mental…”,   “Mérida es una ciudad feliz? ¿Para quienes? Para quienes concentran el poder económico? ¿Para quienes? Para quienes están con ellos? ¿Para quienes? ¿Para quienes no viven en el norte, no son de una comisaría, o no tienen que usar el transporte público?…En espacios como estos vamos centrar las bases para definir de la mano con la militancia cuál es el mejor camino para nuestro movimiento, para Mérida y para Yucatán”, manifestó.   Asimismo, se incorporaron integrantes de la Comisión Estatal de Vinculación Empresarial, a quienes el coordinador estatal de Crece México, José María Rejón de la Guerra, llamó a desempeñarse siempre en busca del mejor desarrollo para Yucatán, siempre con base en los principios de honestidad y congruencia que promueve el movimiento. DATOS CURRICULARES   Eddie Humberto Maldonado Uh. Nació en Oxkutzcab, tiene 31 años de edad, es licenciado en Derecho. Se venía desempeñando como secretario General de Acuerdos de Movimiento Ciudadano en Yucatán, y ha sido representante ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), así como secretario de Organización y Acción política, y de Círculos Ciudadanos.   Este mensaje es de uso exclusivo para el desarrollo de las actividades de Movimiento Ciudadano y podría contener información confidencial, por tal motivo queda prohibido un uso de la información diferente al propósito por el cual le fue enviada, salvo que sea expresamente autorizado. Si por error usted ha recibido este mensaje, se solicita eliminarlo, de conformidad a lo establecido en el artículo 3, fracción XXI de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados

Yucatán

Inicia Renán Barrera su lucha por la gubernatura de Yucatán

Desde la Plaza Grande de Mérida, escenario de grandes batallas cívicas del pueblo yucateco, Renán Barrera convocó a una gran alianza por Yucatán, junto con las y los ciudadanos y todas las fuerzas políticas que deseen sumarse para impulsar y potenciar juntos la transformación segura de Yucatán y construir un estado más justo, más próspero y con más oportunidades para todos. “Quiero ser candidato a gobernador para dar el siguiente paso en nuestra historia: quiero un Yucatán con mujeres que gocen de plena autonomía y condiciones de igualdad, un Yucatán innovador para los jóvenes, un Yucatán justo para nuestros indígenas y para quienes no han tenido las mismas oportunidades que las demás personas. Y por sobre todas las cosas, ¡quiero que Yucatán siga siendo un lugar de paz!”, expresó, ante miles de simpatizantes reunidos en el corazón de la ciudad. Tras ocho años de estar al frente del Ayuntamiento de Mérida, Barrera Concha solicitó licencia para separarse del Cabildo meridano y buscar la candidatura del PAN al gobierno del estado. Cumplido el trámite formal, el político yucateco dirigió emotivo mensaje en la Plaza Grande, para despedirse de su anterior encargo y explicar los motivos por los que va en busca de nuevos horizontes. “Está en juego nuestra seguridad, nuestra paz social y nuestra tranquilidad. Está en juego la libertad de emprender proyectos de vida y recibir todo el apoyo para conseguirlos. Está en juego la sonrisa de la niñez y la plenitud de los adultos mayores”, advirtió Renán Barrera.