Yucatán

Claudia Sheinbaum y Huacho Díaz a favor de la educación y más servicios para Kanasín

En el municipio de Kanasín miles de simpatizantes recibieron con entusiasmo la visita de la candidata a la presidencia de México por MORENA, PT y PVEM, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la abanderada se comprometió a trabajar junto a Joaquín “Huacho” Díaz Mena y Florentino “Masha” Chan, en la construcción de escuelas preparatorias, una universidad y mejorar la infraestructura urbana, desatando porras y aplausos entre los asistentes. Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no solamente construirá una universidad en Kanasín, sino también por cada secundaria que exista en el municipio se pondrá en marcha una preparatoria, para que los jóvenes kanasinenses no tengan que irse a Mérida a estudiar ante la falta de espacios educativos. Por su parte, Huacho Díaz Mena hizo un llamado a los presentes para que voten por el candidato a Alcalde “Masha” Chan; por los candidatos al Senado, Verónica Camino y Jorge Carlos Ramírez Marín; por la candidata a diputada federal del distrito 6, Jessica Saiden; por el candidato a diputado local, Samuel Lizama, así como por todas y todos los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán. “Yo le quiero pedir a la próxima presidenta su apoyo para nuestro amigo Florentino Chan, porque Kanasín es una ciudad que merece lo mejor para sus habitantes, hemos caminado las colonias, sabemos que mucha gente la está pasando mal por falta de servicios, por falta de agua potable y pavimentación y con nuestro amigo Masha vamos a sacar adelante a Kanasín”. Subrayó Díaz Mena. Al hacer uso de la palabra, Chan Gamboa destacó el total apoyo de la próxima Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien por segunda ocasión visitó este municipio para ratificar su compromiso con la construcción de espacios educativos. Para finalizar Huacho hizo un llamado a que estas elecciones, con el respaldo del pueblo se haga historia en Yucatán, votar 6 de 6 para que el próximo 1 de octubre el palacio de Gobierno vuelva a ser del pueblo con puertas abiertas para todos.

Yucatán

Invita Renán a comunidad universitaria UADY a participar con propuestas para desarrollo de Yucatán

“En las decisiones técnicas y científicas que vaya a tomar mi gobierno siempre va a estar presente la Uady”, afirmó el candidato común por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, ante la comunidad estudiantil del Campus de Ciencias Sociales, Económico Administrativas y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Además, durante el Foro Universitario con Candidatas y Candidatos organizado por dicha casa de estudios en el Auditorio Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez, invitó a los jóvenes a ser protagonistas en la toma de decisiones de Yucatán, para quienes su gobierno siempre tendrá las puertas abiertas para recibir y escuchar sus ideas y propuestas. El candidato habló a los jóvenes sobre su proyecto de gobierno para lo cual pondrá en marcha la Agenda de gobierno 2024-2030, la cual está basada en opiniones y sugerencias de yucatecos a partir de las mesas de diálogo realizadas bajo el nombre “Te escuchamos Yucatán”, a la par que invitó a la juventud a ser protagonistas en propuestas y participación, aportando sus valiosas ideas en pro del estado. Señaló que dicha agenda está basada en 10 ejes temáticos prioritarios; retos sociales, económicos y ambientales, entre los cuales figuran diversas propuestas entre ellas para la educación, como lo es duplicar las becas del 100% para mujeres que estudian carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, además de las que son para posgrado en temas sociales y económicos que son prioritarios y estratégicos para el estado. Precisó que serán 140 millones de pesos para becas, útiles y computadoras, además de dar continuidad al apoyo de transporte público gratuito para estudiantes. En temas de interculturalidad y fomento de espacios de diálogo intercultural, se apoyará a Jóvenes Indígenas en Educación Superior, abordando tanto barreras económicas como culturales y por medio del eje de la agenda que aborda la temática de vida, estudio y trabajo Barrera Concha afirmó que se realizarán ferias de empleo por sector o industria, vinculando a las empresas con estudiantes de programas educativos que se relacionen con los talentos y habilidades que se buscan. Indicó que de igual manera se otorgarán incentivos para aquellas empresas que contraten o den oportunidades para realizar prácticas profesionales a estudiantes de los últimos semestres o recién egresados para vincular de manera más estrecha la realización del servicio social, tanto con la disciplina de estudio como con la posibilidad de que sea considerado como parte de la experiencia profesional. Renán Barrera agregó que la cultura maya también será una prioridad y se trabajará de manera especial en la generación de nuevos empleos para la comunidad maya, por lo cual se tendrán programas de educación bilingüe en al menos 50 escuelas con presencia significativa de estudiantes maya hablantes, además de dar capacitación docente en cultura y lengua maya. Puntualizó que se reforzará la inclusión de tradiciones maya en el currículo, evaluando el impacto en la percepción de la diversidad cultural entre estudiantes. En temas de movilidad señaló que durante su gobierno se implementará que a todo el transporte público que va del interior del estado a Mérida, se le pueda instalar el lector de tarjeta Vayven y por medio de ella subsidiar el transporte en el 100% para todos los jóvenes del interior del estado que tienen que viajar a Mérida a estudiar. “En algunos casos donaremos el vehículo, en otras la gasolina y en otros daremos las tarjetas. El gobierno debe estar para dar solución a los problemas diarios, no puede ser que quienes menos tienen es a quienes más les cueste cuando quieren salir adelante”, afirmó. El candidato habló con los jóvenes sobre sus propuestas de sustentabilidad, seguridad, inclusión, paridad de género y Derechos Humanos en dónde se incluyen temas como la creación de la Universidad del Policía, un Consejo Estatal contra la Discriminación, para garantizar respeto a la diversidad sexual, involucrando a sociedad civil, organizaciones, expertos y actores relevantes, para el diseño de política pública, además de campañas de sensibilización contra la discriminación y contra el acoso escolar hacia la población LGBTQ+ y la organización de un Consejo Juvenil de Derechos Humanos, formado por jóvenes activistas de diferentes partes del estado, participando tanto en diseño de política pública como en educación de los jóvenes sobre sus derechos. Recordó que durante sus gestiones como alcalde, entre las principales acciones realizadas con la UADY se realizó la Cruzada Forestal, se hizo el primer programa de profesionalización de enlaces de COPLADEM que se llamo Escuela Ayuntamiento de la mano con las Facultades de Educación y Economía, así como la forma de un convenio entre Desarrollo Urbano y Facultad de Arquitectura conocido como “Proyecto Frontera”, además de múltiples apoyos para carreras y material deportivo y la vinculación de la dirección de Desarrollo Económico y Turismo con la UADY. *Excelente noticia incorporación de Mauricio Vila a nuestras campañas Renán Barrera se unió a las felicitaciones y reconocimiento emitidos por el PAN Yucatán tras el anuncio realizado por el ahora gobernador con licencia y candidato al senado, Mauricio Vila Dosal, quien dijo que a partir de 07 de mayo se une oficialmente a la campaña del Equipo Yucatán que busca mantener el avance, desarrollo y seguridad que han logrado hasta el momento los buenos gobiernos del estado. Señaló que es una gran aportación a la campaña pues “se trata de construir juntos y en equipo, juntos con la sociedad y los candidatos, el Yucatán unido y de vanguardia que merecemos, y más que nada de ser respetuosos de la ley, misma que todos los candidatos del PAN han cumplido a cabalidad, tanto con lo dispuesto por el INE, el IEPAC y ahora con lo que el tribunal electoral ha solicitado”, concluyó el candidato.

Yucatán

Vida Gómez Herrera creará la secretaría de atención a los pueblos originarios

El Gobierno Ciudadano elevará a secretaría el instituto que actualmente tiene a su cargo el desarrollo de la cultura y de los pueblos originarios, para atender desde todas las dependencias y con políticas públicas las necesidades de la comunidad maya y el pleno respeto a sus derechos. Vida Gómez Herrera, candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Yucatán, dialogó con estudiantes de las diferentes carreras de la Universidad del Valle de México (UVM), sobre temas como el agua, cuidado ambiental, derechos humanos, participación ciudadana y cultura. En el foro universitario también participaron, por el Movimiento Naranja, las candidatas a Senadora, Mariana Zepeda, a Diputada Local por el Distrito 8 Larisa Acosta y a Legisladora Federal por el Distrito 6, Mafer Arceo, así como Gerardo Ocampo Castro, quien compite por la alcaldía de Mérida en esta elección. A las juventudes de la UVM, Vida les detalló cada una de las acciones que concretará en su gobierno para atender primero la urgencia de los problemas que hay en el estado, pero con un paso adelante para conformar con la ciudadanía la visión de futuro que se quiere para Yucatán. Actualmente, señaló, las autoridades ven nuestra cultura como Disney, es decir sólo les interesa cómo vendernos para atraer turistas, cambiando con ello la forma de vida de las personas de las comunidades. “Cuando llevan a la iniciativa privada a los municipios no preguntan a la población, y cuando despiertan ya se instaló alguna industria, con el argumento de que generará empleos, pero la gente no quiere trabajar ahí”, recalcó la candidata naranja. En su plática con los universitarios enfatizó sobre su propuesta de tener un gobierno con diálogo permanente con todos los sectores de la sociedad, que no pase por encima de los pueblos originarios. Vida detalló que su gobierno para captar más turistas creará infraestructura, por ser un elemento que se requiere, ya que vienen gente de todo el mundo a Yucatán por la cultura, y esa no se necesita transformarla para incrementar la afluencia. Advirtió que de no empezar pronto con el diálogo entre autoridades y ciudadanía Yucatán tendrá problemas de conflictos sociales. En el nuevo gobierno, afirmó, cuando se otorgue un permiso es porque antes ya hubo diálogo, porque ya se sabe que la infraestructura que se instalará no contaminará el medio ambiente y que no cambiará la cultura de las comunidades. Vida se comprometido con las juventudes a abrir en el Gobierno Ciudadano espacios para ellos, pues no repartirá cargos por militancia partidista ni por amiguismo. El gobierno, dijo, debe funcionar con la participación de todos los sectores para procurar que la política pública se desarrolle con la visión de todos los sectores.

Mérida

Cecilia Patrón instalará alumbrado LED en toda Mérida

Con la finalidad de que las familias meridanas cuenten con vialidades y espacios públicos cada vez más seguros y mejor iluminados, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón, anunció la renovación de alumbrado público con tecnología LED para hacer brillar como nunca la ciudad y sus comisarías.  “Este sistema de iluminación con tecnología LED genera un mayor campo de iluminación, tiene menor consumo eléctrico y cuida el medio ambiente al reducir el impacto ambiental de la emisión de CO2”.  La propuesta forma parte de los ejes: “Mérida chula y brillante”; y “Mérida segura y en paz” para seguir mejorando la calidad de vida de las familias de la ciudad y sus 47 comisarías.  “Hace 10 años que se pusieron las lámparas que hoy tenemos, y que ya han cumplido su ciclo de vida, y con el avance de la tecnología es momento de invertir en luminarias que atiendan los nuevos retos que tiene nuestra Mérida”, puntualizó.  Mérida cuenta actualmente con 95 mil luminarias de las cuales más de un 10 por ciento ya han migrado a lámparas tipo LED, en ese sentido la candidata a la alcaldía de Mérida afirmó que irá por el 100 por ciento de cobertura con esta tecnología. “Iniciaremos los cambios en el sur de la ciudad para brindar más seguridad y tranquilidad a las familias, y lo haremos cambiando las lámparas que tengan mayor consumo energético, para ir generando ahorros que permitan hacer más cambios en toda la ciudad, con el propio recurso del Ayuntamiento”. Durante la presentación de la estrategia, Cecilia Patrón estuvo acompañada de candidatas y candidatos a diputados locales y federales. Posteriormente asistió al Foro de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) en el que compartió con los estudiantes y maestros los seis ejes y propuestas de su Plan de Gobierno “Una sola Mérida”. En un intercambio de ideas, los asistentes expusieron sus inquietudes sobre movilidad, empleo y medio ambiente, entre otras, a las que la candidata respondió puntualmente con soluciones concretas. Más tarde realizó un volanteo en el cruce de Santa Rita salida hacia Cholul, recorrió las colonias  Francisco Villa Poniente y Residencia del Norte Chenkú, donde concluyó en una reunión vecinal para reiterar su compromiso de una sola Mérida chula y brillante para todos.

Yucatán

Vida Gómez Herrera rediseñará modelo de atención a las niñas y niños

Con visión de futuro, el gobierno de Vida Gómez Herrera rediseñará con los expertos, investigadores y asociaciones civiles el modelo que ponga en el centro de la agenda la atención de las infancias. La candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Yucatán, Vida Gómez Herrera firmó el Pacto por la Primera Infancia, donde destacó la estrategia del Gobierno Ciudadano para atender a este sector en seguridad, salud, cuidados y educación. A las niñas y niños presentes, Vida les platicó sobre su mascota de nombre orejita, una perrita de orejas largas, muy divertida que le gusta salir muy temprano a jugar en el jardín. La candidata de Movimiento Ciudadano se comprometió a poner en la dirección de la agenda de este sector a una persona que ame trabajar por las niñas y los niños, la cual se seleccionará en consenso con las asociaciones civiles.En un acto en que se dieron cita miembros del sector empresarial, académico y otros organismos civiles, Vida precisó en cómo se concretarán cada una de sus propuestas dirigidas a las infancias. Para ello, subrayó, se rediseñará el modelo de gobierno para desarrollar cada acción con la visión de futuro para las infancias. “Con la atención comprometida en las diferentes áreas, como deporte, cultura, educación, ciencia, entre otras, para las niñas y los niños se garantizará una generación de personas que por fin tengan desde la infancia las condiciones de vida que se merecen”, asentó. La candidata naranja consideró indispensable que en la reconstrucción de la agenda se sigan ejemplos exitosos, replicar modelos de lo bueno en Yucatán, que procuren tratamientos, la detección oportuna de cáncer en la infancia y adolescencia. Entre sus propuestas indicó que se encuentra asegurar el transporte público para las infancias que tengan que recorrer más de 30 kilómetros para llegar a la escuela. “Si invertimos y asignamos en el Gobierno Ciudadano los recursos necesarios para hacer funcionar la agenda de las niñas y niños se recuperará una generación con mejor calidad de vida, y que se sientan mejor. Con la visión de futuro del Gobierno Ciudadano, Vida anunció la creación de un fondo financiamiento para dar la oportunidad a las generaciones que nacieron a partir del 2015, de seguir estudiando la Universidad, pues se destinarán los recursos necesarios que les permita decidir dónde quieren estudiar. “Si de cero a seis años se forma todo lo que vamos a desarrollar en el transcurso de nuestras vidas, ¿porqué los recursos públicos no están puestos para acompañar a las madres de familias desde el parto?. Es indispensable tener las vacunas suficientes para las niñas y niños y que las estancias infantiles públicas sean mejores que las privadas”, acentuó Vida. Y cuestionó ¿Por qué el sistema de cuidados del estado no se pregunta quién cuida a las niñas y niños de Yucatán cuando las madres y los padres tienen que trabajar? La abanderada naranja, quien estuvo acompañada de Gerardo Ocampo, candidato a alcalde de Mérida, destacó su interés por lograr en su gobierno que la atención pública sea mejor que la privada, lo cual tiene que ver desde el suelo donde caminan las niñas y los niños, hasta el techo de las instancias infantiles, así como la alimentación que deben recibir, para lograr el desarrollo de todo su potencial.

Yucatán

Inician los Foros Universitarios con Candidatas y Candidatos: Elecciones 2024

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) arrancó los Foros Universitarios con Candidatas y Candidatos: Elecciones 2024 que tienen como fin que la comunidad académica y estudiantil conozca las propuestas de su interés, así como generar un intercambio de ideas con los aspirantes. El auditorio Eduardo Urzaiz Rodríguez del Campus de Ciencias Sociales Económico-Administrativas y Humanidades es el escenario que desde este lunes 6 y hasta el jueves 9 de mayo recibe a las y los candidatos a la alcaldía de Mérida y la gubernatura del Estado. Los temas que se abordan en estos encuentros son Educación Superior y Media Superior, Perspectiva de Género, Cultura Maya, Derechos Humanos, Ciudadanía Digital, Salud Mental y Cultura de Paz, entre otros. En ese sentido, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, señaló que el interés principal es generar un diálogo con la comunidad, que conozcan las propuestas y resuelvan sus dudas. “Es parte de la formación de los estudiantes y la responsabilidad que tenemos como Universidad, queremos que resuelvan sus dudas en temas como educación, becas, salud mental, transporte púbico, entre otros”, explicó. Los Foros Universitarios comenzaron con la presencia del candidato de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, Joaquín Díaz Mena. Para el martes 7 de mayo, se espera la presencia de los candidatos del PAN, PRI y Nueva Alianza a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, y a la gubernatura, Renán Barrera Concha. Para el miércoles 8 de mayo se presentarán los aspirantes de Movimiento Ciudadano al gobierno y presidencia municipal, Vida Gómez Herrera y Gerardo Ocampo Castro, respectivamente. El jueves cerrará con la participación del candidato del PRD a la presidencia municipal de Mérida, Juan José Stiles Ramos, y a la gubernatura, Jasmín López Manrique. Todos los encuentros serán transmitidos también por la página de Facebook: Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y a través de Radio Universidad en las frecuencias 103.9 FM, 1120 AM y 94.5 FM en Tizimín.

Mérida

Los valores y principios son necesarios para la seguridad: Sergio Vadillo

No podemos bajar la guardia porque necesitamos continuar como una ciudad segura, dijo Sergio Vadillo Lora. En la colonia Francisco I Madero, con elementos de juicio, recordó lo que pasa en Campeche y Quintana Roo, donde la delincuencia afecta la vida de la sociedad. Mantuvo su registro de propuestas ciudadanas y la promoción de los máximos valores, tradiciones y principios de los yucatecos. En la Madero, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) a la Diputación Federal por el III Distrito conoció y registró las necesidades de los vecinos. Entre otras peticiones, le solicitaron en el domicilio de la anfitriona, Rosa María Ávila Reyes de Quiñones, aumentar la frecuencia del transporte, particularmente de las rutas 65 Centenario y Zacatal. Asimismo, atender lo referente a un terreno baldío en la calle 92 x 61 de ese rumbo, pues ya se volvió un basurero. Igualmente, rampas en la calle 92 x 61 y 61 A, pues las aceras de esa vialidad están destruidas e impiden el paso de las personas, muchas de ellas, adultos mayores. Luego, en la Jacinto Canek, Vadillo Lora escuchó quejas por problemas en las vialidades que están en mal estado e impiden el ágil tránsito de los vehículos. Estuvo en contacto con transeúntes de la zona de Plaza Dorada, donde expuso su proyecto que busca mantener intacto el modo de vida de los yucatecos e impedir el ingreso al estado de un sistema de gobierno alejado de los principios de esta entidad.

Yucatán

Yucatán se vende por sí solo, pero hay que conservarlo: Rolando Zapata Bello

Reconociendo el potencial turístico que tiene Yucatán, el candidato a la senaduría por la coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello expuso que la promoción que se le hace al territorio yucateco debe ser con responsabilidad para que se pueda conservar. Zapata Bello reconoció que hoy en día Yucatán enfrenta el reto del desarrollo, el cual es posible hacerlo con armonía. “Yucatán es un estado con mucho potencial turístico, pero es preciso trabajar desde la conservación para no acabarnos los recursos de los que vivimos”, mencionó el candidato a senador. El exgobernador mencionó que la entidad ya es un destino muy reconocido a nivel nacional y mundial y como senador seguirá promoviendo al estado para que más turismo llegue, sobre todo el segmento de congresos y convenciones, ya que Yucatán tiene oportunidad para atender a este sector. También opinó que otro ramo del turismo que puede ser atendido con más auge en el estado es el de cruceros, ya que este beneficia económicamente a las poblaciones que habitan en los sitios de costa. Como candidato a senador ahora ha recorrido municipios como Izamal, Valladolid, Motul, Espita, Hunucmá, Maní y Tekax, mismos que tienen categoría de Pueblo Mágico y en este sentido se comprometió a fortalecer la promoción de la industria turística para que se traduzca en bienestar de las familias que en estos lugares habitan. “La seguridad que hay en Yucatán y la hospitalidad de las y los yucatecos son factores que ayudan mucho para que las personas quieran venir y conocer las bellezas que tenemos. Así que nos toca promocionar, pero también conservar”, comentó. Zapata Bello como gobernador de Yucatán logró que aumentara el turismo de pernocta hasta en 54.4% y además se incrementó el promedio de vuelos semanales hasta en un 46.6%. Durante su administración entre 2012 y 2018 se abrieron más vuelos a destinos como Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Toronto, Villahermosa, La Habana, Veracruz, Miami, Cancún, Monterrey, Querétaro y otros.

Yucatán

Firma Renán Barrera pacto por la primera infancia

“Vamos a poner énfasis en la atención multidisciplinaria, oportuna y gratuita a la primera infancia a través de la apertura de nuevos Centros de Orientación para la Primera Infancia”, afirmó el candidato común a la gubernatura del estado por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, durante la firma del Pacto por la primera infancia “Empieza por lo primero”. Ahí tras una breve reseña en forma de cuento sobre un poco de la vida personal e intereses del candidato, se le invitó a hacer uso de la palabra para que expusiera cuáles son sus propuestas en pro de las niñas, niños y adolescentes, las cuales Barrera Concha dividió en tres ejes: Servicios, pedagogía y cuidados, y salud y nutrición. En cuanto a los servicios, precisó que estarán enfocados a la protección y en salud mental desde la etapa prenatal y en la primera infancia, además de la implementación de talleres para madres, padres y cuidadores sobre temas como depresión postparto, prevención de violencia, maltrato infantil, traumas y duelos, etcétera; así como servicios de acompañamiento terapéutico para una sana dinámica familiar y atención de temas de integración sensorial, TDAH, hiperactividad, autismo y tratamiento temprano. A grandes rasgos indicó que como parte de los proyectos de pedagogía y cuidados se contemplan talleres sobre los conceptos básicos de primera infancia sobre todo a educadores y el aplicar una evaluación de los hitos del desarrollo a las niñas y los niños, orientando sobre los programas de habilidades parentales, práctica de crianza y derechos de la niñez. En cuanto a salud y nutrición, se atenderá a las mujeres embarazadas en etapa prenatal y se llevará un control de estado nutricional, seguimiento del óptimo desarrollo crecimiento y mediciones antropométricas, aunado a una orientación nutricional por deficiencia o exceso de nutrimentos, lactancia materna y alimentación preceptiva. “Eso es lo que vamos a construir en el próximo sexenio. Mérida ha sido pionera a nivel nacional en muchos temas de la primera infancia y esa experiencia la quiero llevar a todos los rincones y todos los municipios del estado de Yucatán. Los niños que vemos aquí van a tener un gran futuro, eso es lo que más me ilusiona de gobernar mi estado, poder transformar la vida de las personas para bien” concluyó. Aliado del sector pesquero Posteriormente de visita por Sisal, Barrera Concha tuvo un encuentro con pescadores y líderes de esta zona donde aseveró “Voy a ser gobernador de Yucatán. Les apoyaré decididamente, ganarán más y estarán seguros. ¡Vienen los mejores seis años para la pesca en nuestro estado!” Ante cientos de trabajadores de la costa, aseguró que su gobierno será cercano y con apertura al diálogo, e inicialmente propuso que para incentivar su labor, reactivará el programa de apoyo de motores que eliminó el gobierno federal, pues es vital que cuenten con su principal herramienta de trabajo. “En mi gobierno van a contar con mi apoyo, acompañamiento y respaldo”, indicó. De igual forma, destacó que para salvaguardar la integridad de las y los pescadores, implementará un sistema tecnológico que consistirá en instalar una repetidora satelital en arrecife Alacranes e instalarán dispositivos de localización en las lanchas para que, en caso de que se pierdan, puedan ubicarlos de inmediato. También dijo que creará el Seguro de vida para pescadores, y que en caso de un lamentable fallecimiento, sus familias estén aseguradas y no queden desamparadas, y puedan recibir un apoyo económico regularmente. Otra de sus propuestas fue la creación del Consejo Estatal de Pesca, brindando así a los pescadores la oportunidad de dirigir sus estrategias y propuestas para potenciar la producción pesquera, elevar los ingresos y, con ello, mejorar la calidad de vida de los pescadores. De igual forma, se comprometió a gestionar el desazolve de los puertos de abrigo de Yucatán, para facilitar la llegada de las embarcaciones de hombres y mujeres que se dedican a esta actividad. “Esos son mis compromisos con ustedes, que les quede muy claro, que en mi gobierno tendrán a Renán Barrera como aliado del sector pesquero”, finalizó.

Mérida

Casas de día para los adultos mayores, propone Cecilia Patrón

Como parte del Plan de Gobierno 2024-2027  “Una sola Mérida”, en su eje “Mérida justa y solidaria”, se impulsará la creación de más casas de día para el adulto mayor, entre otras propuestas que contribuyan a una vida con más oportunidades. “Vamos a tener muchas actividades a través de los clubes del adulto mayor para que la cultura, el folclor y la música les de una calidad de vida extraordinaria”, expresó Cecilia Patrón.  “Queremos adultos mayores plenos, felices, contentos y que sigan aportando a la ciudad para que Mérida siga siendo aún más chula”, agregó.  Dentro de los servicios que se ofrecerán en los nuevos espacios se encuentran la terapia ocupacional, actividades recreativas, cuidado alimentario y atención médica de primer nivel, previniendo los casos de abandono o aislamiento. De acuerdo con el censo del INEGI 2020, en Mérida viven 48.35 por ciento de adultos mayores, casi la mitad de los que hay en nuestro estado, por ello la candidata por la capital yucateca puntualizó la importancia en seguir trabajando en equipo para cuidar a quienes han hecho mucho por sus familias y por nuestra ciudad. “En el centro de Mérida alrededor del 11 por ciento de los adultos mayores viven en soledad y es algo que tenemos que atender como Ayuntamiento de Mérida. Mi mayor motivo de amar y ser empática con los adultos mayores es mi madre que es mi ejemplo de vida y amor”. Actualmente el Ayuntamiento tiene 32 clubes o centros gerontológicos recreativos, dos casas de día, un centro integral y uno más en proceso de construcción, pero la atención de los adultos mayores requiere de más y mejores espacios para lograr la plenitud e inclusión social de este sector. “ Tanto Mauricio Vila como Renán Barrera hicieron centros de desarrollo que son preciosas que atienden una necesidad por lo que impulsaremos que estos centros que están a los largo y ancho de la ciudad se conviertan en casa de día del adulto mayor” “Si hoy tenemos una Mérida segura, donde 8 de cada 10 meridanos se sienten seguros es gracias a la Mérida que nos han heredado y que hoy nos toca a nosotros empujar. Ustedes son los que tienen experiencia por eso le quiero pedir que me ayuden para ser equipo, porque ustedes son el mejor ejemplo del amor a Mérida”. Yo necesito que ustedes sean mis aliados para que tengamos una ciudad “chula que brille”, queremos trabajar en equipo, que nos den su ejemplo, experiencia y conocimiento porque todavía tienen mucho que aportar en la construcción de la ciudad. También mencionó que trabajará en equipo con los adultos mayores para generar un censo sobre las necesidades de esta población. En día 37 de campaña, la aspirante a la alcaldía de Mérida se reunió con adultos mayores de la ciudad en compañía del candidato a la diputación local por el Distrito 1, Álvaro Cetina, de igual forma compartió sus propuestas en el cruce de Circuito Colonias con la calle 42 Sur en equipo con Marissa Salazar y Víctor Hugo Lozano, candidata a la diputación local por el Distrito 5 y candidato a diputado federal del Distrito 6, respectivamente Además, recorrió la colonia Obrera y de la mano con el próximo Gobernador de Yucatán, Renán Barrera, visitaron a las familias de la Melitón Salazar para terminar con reunión vecinal en la colonia Serapio Rendón.