Mérida

Mérida será referente en el cuidado del agua: Cecilia Patrón 

La candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón, anunció que implementará el Consejo Consultivo para el Cuidado del Agua de la mano de expertos y ciudadanos en un modelo de gobierno participativo. “Uno de los grandes temas de Mérida es el agua, poco se habla porque nunca nos ha faltado, pero hay que tratarlo. Sólo volteemos a ver lo que sucede en otras partes del país donde la escases es un problema al que nosotros podemos adelantarnos y prevenir” afirmó. En su Plan de Gobierno “ Una sola Mérida” para hacer cambios que mejoren el cuidado del medio ambiente, la candidata propone políticas públicas, obras de infraestructura y trabajo coordinado con diferentes niveles de gobierno para la atención del agua. En el eje “Mérida Verde y Sostenible” está la creación de infraestructura pluvial mediante recursos federales etiquetados exclusivamente para aljibes en los que se pueda captar desde los hogares el agua de lluvia, almacenarla y posteriormente utilizarla. “Ya es momento de tomar ideas para cuidar el agua entre todas y todos, así lo vamos a hacer, en equipo.  Hoy ante los retos de contaminación en algunos puntos, accesibilidad y cambios climáticos, tenemos la tarea de prevenir antes de que no nos haga falta el agua en comparación con otras ciudades del país” reiteró. Asimismo Cecilia Patrón puntualizó que el agua en la ciudad y en estado forma parte de las prioridades de la agenda Mérida 2050 que firmó con el próximo Gobernador de Yucatán, Renán Barrera, y que atenderán en equipo con los próximos diputados locales, federales y senadores. Mérida cuenta con la Reserva Ecológica de Cuxtal, principal fuente de agua del que se extrae el 50 por ciento del agua potable para abastecer a la ciudad y buena parte de la Zona Metropolitana, ya que cuenta con mantos acuíferos de vital importancia, por lo que atender, preservar y procurar su cuidado será también parte de las políticas públicas de una Mérida más verde y sostenible.  La candidata a la alcaldía recordó que otras acciones que ha propuesto para un Mérida sostenible, se encuentra el programa “Un árbol, una familia” que busca, de la mano de la ciudadanía, aumentar la cobertura arbórea de la ciudad; del mismo modo se implementará en espacios públicos espejos de agua que contribuyan a mejorar la temperatura urbana, funcionando como reguladores ambientales.

Yucatán

Protegeremos Yucatán reforzando la seguridad en los límites con Quintana Roo y Campeche: Renán Barrera

Hunucmá, Yuc, a 15 de mayo de 2024.- En su visita al municipio de Hunucmá, el candidato por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha enfatizó la importancia de unirse al proyecto común que es defender nuestra seguridad, paz y tranquilidad este 2 de junio, pues aseguró es nuestro sello y resultado de los buenos gobiernos. “Voten pensando primero en Yucatán, hagan una comparación con el partido opositor y caerán en la cuenta de que Morena abre las puertas al crimen organizado en todos los estados donde gobierna. Cuando se pierde la seguridad y entra el crimen organizado se pierde todo y eso no lo debemos permitir”, advirtió. Refirió que basta con ver los noticieros nacionales para informarse y darse cuenta de la grave ola de violencia que se vive en todos los estados donde gobierna Morena, por ello, llamó a las y los yucatecos a defender el voto y cuidar el futuro de sus familias. “Lo decimos fuerte y claro: Morena representa una grave amenaza para nuestro modelo estatal de seguridad que nos garantiza paz y tranquilidad”, apuntó. Afirmó que entre sus propuestas centrales de gobierno en lo que respecta a la seguridad de Yucatán es la ratificación del comandante Luis Felipe Saidén, así como la inversión en más tecnología en seguridad pública en la zona costera y los municipios limítrofes con Quintana Roo y Campeche. “Destinaremos recursos en más ciberseguridad, drones inteligentes, arcos de vigilancia carretera y el mejor equipamiento policial posible para el reforzamiento de la seguridad Metropolitana de Mérida, pero sobre todo pondremos especial atención en los municipios cercanos a Quintana Roo y Campeche”, puntualizó. Agregó que su gobierno contará con un gran aliado de sus propuestas para garantizar una nueva etapa de 6 años de prosperidad y seguridad para el estado, pues él y todas y todos los yucatecos contarán con el respaldo de Mauricio Vila desde el Senado de la República, quien tuvo grandes resultados que son reconocidos incluso a nivel nacional. Finalmente, recordó que el reforzamiento de la seguridad en la zona Metropolitana de Mérida estará garantizado también por el trabajo en equipo que realizará con la futura Alcaldesa meridana, Cecilia Patrón y nuestros futuros alcaldes de Umán, Kanasín, Conkal y Ucú, sumando recursos, esfuerzos y proyectos con ese fin. “Tomaremos todas las medidas necesarias para que Yucatán siga siendo el estado más seguro de todo el país” afirmó. En el día 76 de campaña, el candidato a gobernador Renán Barrera, también encabezó un encuentro ciudadano en Ucú, donde fue arropado por las y los habitantes, y también planteó sus propuestas de gobierno y medidas de seguridad para el estado, a fin de que todas las familias y municipios yucatecos vivan bien, seguros y con más y mejores oportunidades.

Yucatán

Después de 100 años, volverá un gobernador emanado del pueblo: Huacho Díaz

El sueño tan anhelado para los yucatecos de volver a tener un gobernador emanado del pueblo y que siga los principios del fundador del movimiento está a unos días de convertirse en realidad con el triunfo de Huacho Díaz Mena, abanderado de MORENA, PT y PVEM. Durante un encuentro con la comunidad de Kanxoc, en Valladolid, Huacho reconoció el trabajo que realizó el vallisoletano José María Iturralde Traconis como gobernador de Yucatán y como sucesor de Felipe Carrillo Puerto y se comprometió a seguir sus pasos para estar a la altura de lo que el pueblo necesita. “Después de 100 años de espera, en Yucatán tendremos un gobernador emanado del pueblo, porque así como el Kanxoc luchó por el bienestar de su pueblo, yo voy a velar por el bienestar de todas y todos los yucatecos”, declaró Huacho. “El gran Kanxoc demostró cuando un gobierno es emanado del pueblo puede ser exitoso, recordó que es hora de que Yucatán deje afuera a los gobiernos elitistas y clasistas que nunca han volteado a ver a la ciudadanía, esos no pueden atender al pueblo porque no lo entienden, no han vivido en carne propia lo que nosotros nos ha tocado pasar para sacar a nuestra familia adelante”. Subrayó el candidato. Acompañaron al abanderado guinda a la gubernatura, los candidatos de la coalición a la Alcaldía de Valladolid, Homero Novelo, a diputado local, Wilmer Monforte y la candidata a diputada federal por el primer distrito, Rocío Barrera. Recordó que al igual que la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, él seguirá los principios de la Cuarta Transformación que son no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Pero sobre todo: por el bien de todos, primero los pobres. Ante una multitud emocionada por la llegada del Candidato del Pueblo, Huacho se comprometió a trabajar por un crecimiento parejo y no sólo por el de unos cuantos. Dijo que brindará programas sociales a todas las personas que lo necesiten, desde madres jefas de familia, hombres y mujeres del campo, estudiantes, productores, ganaderos, agricultores, apicultores y personas con discapacidad para que nadie se quede atrás. Huacho se comprometió a seguir los pasos del líder moral de la 4T y de los gobernadores yucatecos Felipe Carrillo Puerto y José María Iturralde Traconis para que nunca más Yucatán viva en desigualdad.

Yucatán

Aumentar sanciones a ladrones reincidentes, propone Rodrigo Vázquez

“Hace siete años entraron a robar a casa de mis vecinos, tiempo después en pleno día ladrones entraron a una casa y robaron varias pertenencias” explicó el candidato a diputado local por Movimiento Ciudadano, Rodrigo Vázquez Parada por el distrito II. Los robos a negocios y casas aumenta y la impunidad también ante cero detenidos, en el peor de los casos la liberación al día siguente de las personas detenidas quienes vuelven a delinquir. “Ya es hora de aumentar las sanciones a ladrones reincidentes y que la política de prevención del delito sea una realidad” afirmó el candidato. En su participación en el Foro democrático de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco servytur) explicó que se deben reformar leyes para hacer justicia por robos a negocios y patrimonio de la ciudadanía, de la mano de acciones de prevención del delito. El activista y periodista explicó que ante los robos en su zona promovió los comités de seguridad y participación vecinal para estar alertas y trabajar coordinados con las autoridades. Explicó que existe una desatención en la prevención del delito, y aseguró que se debe atender las causas de fondo como adicciones, pobreza, y creación de oportunidades de empleo bien pagado.

Mérida

Descuentos en predial a quienes usen energías limpias y participen en arborización: Cecilia Patrón

Para contribuir a atenuar el impacto al medio ambiente, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón, anunció que realizará descuentos en el predial a quienes utilicen energías limpias y participen en la arborización. “Estoy convencida que los ciudadanos son los mejores aliados de un gobierno, y es en equipo que lograremos disminuir la temperatura que tanto nos preocupa”, indicó. Como parte del eje “Verde y sostenible” del Plan de Gobierno 2024-2027 “Una sola Mérida”, Cecilia incentivará más prácticas sustentables a través de descuentos en el predial para propietarios que utilicen, entre otras soluciones sustentables, los paneles solares. “Los ciudadanos tenemos cada vez más conciencia de la importancia de cuidar el planeta para las futuras generaciones porque sentimos los efectos del cambio climático como las altas temperaturas”, señaló. De esta manera, Cecilia Patrón se compromete a emprender acciones para hacer de Mérida una ciudad más moderna, innovadora y responsable con el medio ambiente y la fauna. A través del Programa de estímulos a las acciones ante el cambio climático del Ayuntamiento de Mérida, desde 2018 a la fecha, 1,701 hogares y 15 comercios reciben el beneficio del incentivo fiscal (15% de descuento anual en el pago del impuesto predial), lo que equivale a dejar de emitir 181,182 TonCo2e (toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero) por año.  “Hay que impulsar una ciudad más ecológica donde meridanas y meridanos se animen a contribuir a mitigar los efectos que se sienten en la ciudad”. “Si plantamos un árbol en cada casa bajará la temperatura en toda la ciudad porque proporcionan sombra y producen oxígeno. El compromiso es que los siembren en casa y los cuiden para que unidos tengamos una Mérida más arbolada”. Cecilia Patrón recalcó que en su administración buscará mecanismos financieros para que las y los meridanos puedan acceder a diversas soluciones sostenibles en sus hogares para potencializar acciones transversales enfocadas a la sustentabilidad y la promoción de energías limpias.  “Tenemos que generar impactos positivos en la naturaleza y mejorar la calidad de vida, por lo que daremos seguimiento a documentos estratégicos para aumentar la cobertura arbórea de la ciudad como el inventario municipal, de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, así como el plan municipal de infraestructura verde y el inventario de arbolado urbano del municipio de Mérida”, concluyó.

Yucatán

Maestras y maestros de Yucatán, eje de la transformación social: Rolando Zapata Bello

A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, Rolando Zapata Bello destacó la labor de las y los maestros de Yucatán al afirmar que “son el eje de transformación social, comenzando con el apoyo emocional que brindan a sus alumnos”. Además, durante la jornada visitó a las maestras Margarita Martínez Peniche y Lizbeth Espejo de Reyes, sus docentes de primer y segundo año de primaria en la escuela Ignacio Zaragoza. Asimismo, el candidato al Senado por la coalición Fuerza y Corazón por México reconoció la labor docente durante la pandemia, ya que a pesar de los retos tanto personales como tecnológicos, demostraron su capacidad y compromiso al traspasar directamente las pantallas y conectar con sus alumnos y sus familias. Además, el ex gobernador se comprometió a seguir trabajando, como ya lo hizo durante su periodo como titular del Ejecutivo Estatal, para gestionar mayor infraestructura y equipamiento en las escuelas, ascensos transparentes, mejoras salariales y prestaciones. Un aspecto fundamental, y del cual ha dialogado durante sus eventos de campaña con maestras y maestros del interior del estado, es el de retomar los procesos de formación y actualización del magisterio. “En esta administración federal se descuidó el trabajo relacionado con la formación de directivos, supervisores y docentes. A pesar de que se implementaron nuevos programas y planes de estudio no se han llevado a cabo procesos de formación, algo que sin duda se debe retomar y mejorar”, señaló. De este modo, Rolando Zapata Bello refrenda su compromiso con el sector docente y educativo de Yucatán para lograr completar la tarea en el estado y seguir siendo una entidad con seguridad, crecimiento y desarrollo.

Mérida

Sergio Vadillo destaca el papel e influencia de los maestros en la sociedad

Sergio Vadillo Lora destacó el papel de los maestros y maestras, ya que su labor es vital para la ratificación y preservación de los valores, costumbres y tradiciones de la sociedad. En el marco de la conmemoración del Día del Maestro, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México a la Diputación Federal por el III Distrito, reconoció la influencia de los docentes en un mejor y más educado México y Yucatán. “Quiero felicitar a todos los profesores en su día, un fuerte abrazo por la labor tan fundamental que hacen de educar a toda la humanidad. Asimismo, aprovechó para enviar una felicitación especial a sus maestros desde el kínder Florinda Batista, en la calle 41 con 60 y 58, así como a los docentes de la escuela primaria Hidalgo, en la calle 60 con 41 y 39. “A todos mis maestros de la Secundaria Federal 1, Santiago Burgos Brito; la Preparatoria 1 de la Universidad Autónoma de Yucatán y el Instituto Tecnológico de Mérida, donde completé la licenciatura en administración”, recordó. Vadillo Lora estuvo en contacto con conductores y transeúntes del poniente de esta capital. Realizó una movilización en el cruce de la Avenida Canek con Avenida Mérida 2000. Planteó el proyecto de su cruzada electoral y mantuvo interacción con automovilistas, motociclistas, ciclistas, choferes y peatones. Poco después, en la colonia Madero, encabezó una caminata que le permitió conversar con personas en la calle, en sus domicilios y en comercios de la zona.

Yucatán

Emite INE el sistema “Ubica tu Casilla” para la jornada electoral del 2 de junio

El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió hoy el sistema oficial de consulta “Ubica tu Casilla”, herramienta diseñada para permitir a las y los votantes identificar con precisión la ubicación de su casilla electoral para las próximas elecciones del 2 de junio de 2024. El vocal del Registro Federal de Electores del INE en Yucatán, Eliézer Serrano Rodríguez comentó que éste sistema contiene información detallada sobre la ubicación exacta de las casillas en todo el país, incluyendo las 2 mil 964 casillas correspondientes al estado de Yucatán, aprobadas por los seis Consejos Distritales del INE en la entidad federativa. Para encontrar la casilla electoral asignada se debe consultar el sistema “Ubica tu Casilla” ingresando a la dirección web https://ubicatucasilla.ine.mx. Debe tenerse la Credencial para Votar en mano; seleccionar la entidad correspondiente, en este caso, Yucatán e introducir el número de sección electoral que se encuentra en la parte inferior derecha del frente de la micar. A continuación, se da clic en buscar y el sistema mostrará en un mapa navegable el lugar donde se instalará la casilla. “Con estos sencillos pasos, podrás conocer la ubicación exacta de tu casilla electoral y ejercer tu derecho al voto de manera informada y segura”. De manera adicional, el sistema muestra el tipo de casilla, los apellidos inicial y final del electorado al que corresponde cada casilla, así como ligas que remiten al sitio de internet donde la ciudadanía podrá consultar la trayectoria política y profesional de las candidatas y candidatos, las propuestas de campaña, entre otra información relevante. Serrano Rodríguez reveló que en los casos de aquellas secciones electorales que fueron objeto de trabajos de reseccionamiento, el sistema solicitará que se proporcione un dato adicional, esto es, pedirá introducir la Clave de Elector que se muestra en la Credencial. De esta manera, el INE da cumplimiento a los principios de certeza y máxima publicidad, pues a partir del 15 de mayo de 2024, este sistema está disponible para todos los ciudadanos y las ciudadanas del país. “El INE reitera su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana, y anima a todos los yucatecos y yucatecas a hacer uso de esta herramienta para contribuir al fortalecimiento de nuestra democracia”. Para más información, visita el sitio web oficial en ine.mx o comunícate a través de las redes sociales del INE México y del INE Yucatán. ¡Tu Voto Cuenta, únete a la Jornada Electoral!

Yucatán

Huacho Díaz recibe todo el respaldo de su tierra natal, San Felipe

Con la emoción a flor de piel, Huacho Díaz Mena, candidato a la gubernatura de Yucatán, sostuvo un encuentro con su gente en San Felipe, su tierra natal, donde fue recibido con numerosas muestras de cariño y de respaldo que hablan de lo mucho que es querido por el pueblo, quienes manifestaron su deseo de que se convierta en el próximo gobernador. El emotivo encuentro se llevó a cabo pasada la medianoche, como última parada de la “Campaña del Pueblo” de este lunes que encabeza Huacho Diaz Mena. A pesar de la hora, ni una sola persona se movió de su lugar y todos los asistentes permanecieron atentos al poderoso discurso del candidato. Huacho recordó lo que juntos vivieron como pueblo con el azote del huracán Isidoro y recordó cómo con la unión, fuerza y trabajo comunitario lograron reconstruir una por una las casas convirtiendo el Palacio Municipal en un aserradero para que la gente pudiera sacar las tablas que necesitaba para volver a levantar sus hogares. Sumamente conmovido, Huacho agradeció a San Felipe que le haya permitido ser su presidente municipal hace 24 años y también celebró que ahora juntos luchen por convertir en realidad el deseo de que llegue un gobernador del oriente del estado. “Esté donde yo esté siempre voy a poner el nombre de San Felipe en alto, siempre lo menciono con orgullo y sé que con su confianza y su apoyo lograremos la hazaña de que una persona de un municipio pequeño y del oriente sea gobernador de Yucatán, junto con el apoyo de todos los yucatecos el próximo 2 de junio”, destacó Huacho. Los habitantes de San Felipe aseguraron estar orgullosos de su candidato y le brindaron toda la confianza para representar al pueblo yucateco desde Palacio de Gobierno. La ola guinda abarrotó la calle Punta Morena, donde miles gritaron al unísono “Huacho gobernador, Huacho gobernador”. Estas muestras de cariño, entrega y respaldo del pueblo de San Felipe hacia Huacho derriba esa campaña de engaño que los adversarios han pretendido difundir con mentiras diciendo que no tiene aceptación en su tierra natal . La prueba está en la entrega del pueblo, quienes esperaron entusiastas y emocionados la llegada del candidato y le aseguraron que será el próximo gobernador. El respaldo demostrado en San Felipe es el mismo que se ha sentido en cada uno de los 106 municipios de Yucatán, donde la gente ya tomó la decisión de que la coalición Sigamos Haciendo Historia es la mejor para un futuro con bienestar y prosperidad para todas y todos. Huacho dijo que al cumplir con este sueño sentará las bases y abrirá el camino para que los niños, niñas y todos los jóvenes de Yucatán, de cualquier comunidad, sin importar su origen o nivel socioeconómico, sean capaces de creer que todo es posible, ¡que los sueños se cumplen! “Es una realidad, los sueños se cumplen con base en preparación, lucha, persistencia y sacrificio; claro que también se tienen tropiezos en el camino, pero hay que levantarse y seguir luchando”. Por ello dijo que no hay que bajar la guardia, hay que acudir a las urnas y cuidar los votos para las y los candidatos de MORENA, PT y PVEM, quienes harán equipo con la próxima presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, y comenzar a escribir una nueva historia para Yucatán.

Mérida

Vamos por la arborización más grande en Mérida, Cecilia Patrón

Vamos por la arborización más grande en Mérida con la propuesta “Una familia, un árbol”, para que en equipo autoridades y ciudadanos cuidemos el medio ambiente, anunció la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón, “Se trata de dar a cada familia una especie local de los viveros municipales y la orientación para su atención, con el compromiso de que los siembren en casa y los cuiden para que unidos tengamos una Mérida más arbolada”, dijo. Este proyecto forma parte del eje “Mérida verde y sostenible”  del Plan de Gobierno 2024-2027 que busca generar impactos positivos en la naturaleza y mejorar la calidad de vida de cada meridana y meridano. “Si plantamos un árbol en cada casa bajará la temperatura en toda la ciudad porque proporcionan sombra y producen oxígeno. Además, su belleza influye en el estado de ánimo de quienes los admiran”, agregó. La candidata dijo que cada familia meridana puede hacer la diferencia y es vital aprovechar esta oportunidad para tomar medidas concretas que promuevan una Mérida más sostenible, atender un problema unidos en una sola Mérida, en la que cada acción afecta a todos por igual. En el último estudio y actualización del Inventario del Arbolado Urbano de la Ciudad de Mérida con la tecnología i-Tree, la ciudad contaba con 2 millones 318 mil árboles, representando un 21.2% de cobertura arbórea, es decir 96 árboles por hectárea en promedio. Es resultado de la implementación de la Cruzada Forestal Municipal que logró 130 mil árboles en los últimos años, que se seguirá impulsando en los siguientes tres años.  La estrategia de protección al medio ambiente, mitigación y adaptación al cambio climático, también contempla promover una cultura de respeto, cuidado y preservación del arbolado para proteger las reservas naturales y desarrollar acciones sustentables en materia de residuos y que vayan alineados al Plan de Infraestructura Verde del municipio, así como con los compromisos de la Agenda 2050 firmada con el próximo Gobernador Renán Barrera.