Yucatán

Continúan los encuentros de la Codhey con candidatos a la gubernatura

El encargado de la Presidencia de la CODHEY, José Gustavo Arjona Canto y la Visitadora, Ileana Braga Lope acompañaron a un recorrido al candidato, y posteriormente, en la Sala de Juntas y acompañado de las consejeras del Consejo Consultivo, Yuli Chapur Zahoul y Susana Troyo Rodríguez, el Oficial de Quejas y Orientación, Eduardo Osorno Kuyoc, así como personal de las diferentes áreas de la Institución, se realizó el encuentro. Arjona Canto presentó una síntesis de propuestas normativas y de políticas públicas para ser aplicadas en el ámbito estatal y municipal, en las cuales participaron para su elaboración organismos de la sociedad civil, especialistas, académicos, jóvenes, entre otras personas. Los temas presentados fueron: el Reglamento de la Ley de Víctimas del Estado de Yucatán; programas de empoderamiento y reinserción laboral para mujeres a partir de los 50 años de edad generando alianzas con las autoridades y las empresas privadas, así como fortalecer las estrategias para poner un alto a la violencia de género; emitir el Reglamento de la Ley de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán; creación del Centro de Desarrollo Integral para Personas Mayores en el Estado de Yucatán; y garantizar la accesibilidad universal para todas las personas, considerando los diferentes tipos de discapacidad, la edad y cualquier condición particular como brindar acceso a la salud, educación, empleo, entre otros. Otros de los temas planteados fueron la promoción de políticas públicas para prevención del suicidio y salud mental; campañas permanentes sobre los derechos humanos de la población que vive con VIH/SIDA; la creación de la Ley que regula la Organización y Funcionamiento de los Centros de Asistencia Social en el Estado de Yucatán a fin de establecer las condiciones de operación y funcionamiento que garanticen los derechos humanos de las personas albergadas; entre otros. Arjona Canto también planteó al candidato la propuesta de consolidar el proyecto de edificio que se construirá en el terreno ubicado en el Fraccionamiento Los Héroes, el cual fue donado por el Ayuntamiento de Mérida en junio de 2020. El encargado de la Presidencia dijo que la CODHEY tiene una oportunidad para construir una sede que responda a los más altos estándares de accesibilidad universal, garantizando el pleno acceso a las personas con discapacidad, que buscará hacer un uso eficiente de los recursos naturales, convirtiéndolo en un referente en materia de construcción sustentable en la región. Por su parte, Díaz Mena presentó sus propuestas de trabajo y en su mensaje aseguró que los derechos humanos tendrán atención transversal en su gestión. Detalló que los grupos en situación de vulnerabilidad como personas con discapacidad, mujeres, adultos mayores, personas en condición de pobreza, entre otros, tendrán atención prioritaria a fin de que sus derechos sean respetados. El candidato dijo que la CODHEY es un organismo que tiene como eje de trabajo difundir y hacer valer los derechos humanos, por lo que tomará en cuenta las recomendaciones y observaciones emitidas por la Institución ante alguna situación que vulnere los derechos de las personas o que genere violencia institucional.

Yucatán

Restauranteros de Valladolid, realizan foros con candidatos

Para contribuir a la participación ciudadana en la democracia del estado, la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Yucatán, realizó su foro con candidatos a la alcaldía de Valladolid, para conocer de manera directa sus propuestas en diferentes rubros de la administración pública municipal, y el impulso que darán al fortalecimiento de los sectores económicos de la ciudad. En el foro los candidatos Homero Novelo Burgos, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, PT y PVEM, y Alfredo Fernández Arceo, de la candidatura común PRI-PAN-PANAL, respondieron los cuestionamientos de los empresarios y firmaron el Compromiso por Valladolid con la Industria Gastronómica y Restaurantera. El presidente de la asociación, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, destacó los cinco ejes de acción que contiene el Compromiso por Valladolid que son: 1.-Mantener una estrecha línea de trabajo con la organización, promoviendo juntos el sector gastronómico y restaurantero; 2.-Transformar a Valladolid en el mejor Pueblo Mágico y la mejor ciudad de Yucatán; 3.- Promover enérgicamente a Valladolid en el ámbito nacional e internacional; 4.-Impulsar el turismo en comisarías con mayores oportunidades para todos y 5.- Construir en conjunto los festivales gastronómicos. El líder empresarial subrayó la importancia de realizar este ejercicio cívico democrático que contribuirá desde la iniciativa privada a la toma de decisiones con mejor información, pues permitirá a mujeres y hombres analizar y contrastar propuestas para votar por la opción que consideren. Este foro, destacó, tiene como objetivo conocer que propone cada candidato en temas considerados relevantes para el desarrollo y crecimiento económico y social del municipio, así como dar la oportunidad a los competidores a la alcaldía de Valladolid de precisar cómo realizarán cada una de las acciones que pretenden impulsar. En el caso del sector empresarial consideró importante este espacio para los competidores a la alcaldía para presentar sus visiones sobre temas como: Regulación y Normatividad, Festivales, Sustentabilidad, Productores y Operadores, Imagen y Promoción Internacional, Incentivos Empresariales, entre otro. Resaltó el interés de los candidatos por participar en el foro y de los empresarios, productores, cocineras tradicionales, profesionales gastronómicos y restaurantes que asistieron.

Yucatán

Llegan boletas electorales para elecciones locales del 2 de junio

Escoltadas por elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública esta mañana llegaron a la bodega del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán las cinco millones 701 mil 350 boletas electorales que serán utilizadas este 2 de junio en las elecciones por Gubernatura, Diputaciones Locales y Presidencias Municipales de Yucatán. Ante la presencia de integrantes del Consejo General del IEPAC y Notario Público arribaron los tres vehículos que transportaron la documentación electoral que fue impresa por la empresa Gráficos Corona y que salió desde la ciudad de México la tarde del sábado. Esta mañana en la bodega institucional fueron rotos los sellos y abiertas las unidades para descargar la documentación que fue depositada en una bóveda que, al término de la descarga, fue debidamente cedulada y que será abierta el día de mañana para proceder al sellado de las boletas y la clasificación de la documentación y material electoral que se utilizará en cada una de las 2 mil 964 casillas el día de la elección. De acuerdo con el Consejero Presidente, Moisés Bates Aguilar, en total arribaron a las bodegas del Instituto un millón 900 mil 450 boletas por cada elección, con lo cual se complementa la documentación que contiene las actas, hojas de incidencias, guías de clasificación de votos, y diversos materiales, a los cuales se suman las 348 boletas previamente entregadas al Instituto Nacional Electoral para el caso del voto en el extranjero y 37 boletas por cada elección, para el caso del voto anticipado. Hoy en Sesión Extraordinaria Urgente del Consejo General, programada para las 20:00 horas, se someterá aprobación en su caso, el proyecto de acuerdo por el cual se designará al personal que sellará, contará y agrupará las boletas que se utilizarán en el Proceso Electoral Local 2023-2024, para la jornada electoral del 2 de junio de 2024, y cancelará las boletas sobrantes. Este proceso de sellado deberá realizarse de manera ininterrumpida máximo durante los próximos 10 días y, una vez concluido, se procederá a distribuir la paquetería electoral a las presidencias de las mesas directivas de casilla, previo a la jornada electoral.

Yucatán

El pueblo consolidará a la Cuarta Transformación en Yucatán

Los aires de cambio en Yucatán se respiran en cada rincón, a escasas semanas de que se lleven a cabo las elecciones, el pueblo ha manifestado su respaldo a Huacho Díaz Mena para llevarlo a Palacio de Gobierno. Este lunes, el Candidato del Pueblo recorrió municipios del oriente para llevar el mensaje de esperanza de un futuro mejor para Yucatán que será construido de la mano de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Huacho celebró la decisión de las mayorías quienes con su voto darán el triunfo a la Cuarta Transformación en Yucatán, aseguró que será un gobernador empleado del pueblo. “El 2 de junio vamos a comenzar a escribir una nueva historia en Yucatán, el triunfo del pueblo nada ni nadie puede detenerlo”, subrayó Huacho. En Cuncunul, Huacho acompañó a Nidelvia Guadalupe Vázquez, candidata a la presidencia municipal y a Rocío Barrera, candidata a diputada federal por el primer distrito, a un encuentro con la ciudadanía, donde recordó que las mujeres no vivirán más en la desigualdad porque la primera mujer presidenta de México se encargará de dispersar recursos para que tengan mejores oportunidades. Dijo que como gobernador va a continuar, reforzar e incrementar los apoyos para acabar con la desigualdad en cada rincón de Yucatán. La gira de este lunes continuó por Kaua, Río Lagartos y en su natal San Felipe, respaldando a las y los candidatos de la 4T a las presidencias municipales. La voluntad del pueblo se respira en las calles, en cada acto y en cada rincón el respaldo y muestras de afecto hacia el candidato hablan de que la decisión está tomada y juntos seguiremos haciendo historia. Para lograrlo Huacho pidió a la ciudadanía que este 2 de junio acudan a las urnas y llenen las boletas con votos a favor de Morena, PT y el PVEM para concretar este triunfo tan esperado.

Mérida

Cecilia Patrón encabezará un Ayuntamiento sostenible

La candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón, anunció que su gobierno instalará corredores y paredes verdes, como parte de una serie de políticas públicas sostenibles que beneficiarán a las generaciones presentes y futuras. “Este Ayuntamiento considerará el impacto que tendrá cada una de sus acciones en los que vienen después, porque esa es la forma responsable de trabajar”, resaltó. Añadió que ubicarán espacios de alta concentración peatonal, comenzando en el centro de Mérida, para colocar árboles que proporcionen islas  y caminos con sombra. La candidata destacó que cada ciudadano puede hacer la diferencia y es vital aprovechar esta oportunidad para tomar medidas concretas que promuevan un Mérida más sostenible, atendiendo diversas necesidades como la arborización de la ciudad, la mejora y tratamiento de los residuos sólidos, así como el cuidado del agua y el bienestar animal” indicó.  Compartió que Mérida ha experimentado un aumento de más de 5 grados en su temperatura desde el 2015  y hasta el 2022. Además, el crecimiento poblacional ha sido significativo por lo que es importante reducir la temperatura de 42 grados a 36 grados mediante una intensiva arborización. En reunión con estudiantes del Instituto Comercial Bancarios, Cecilia se refirió a su Plan de Gobierno de “Una sola Mérida”, con énfasis al eje “Verde y sostenible”. “En la Mérida del cuidado del medio ambiente estoy convencida que los mejores aliados son ustedes los jóvenes, porque tienen mucha más conciencia ya que han visto y viven las consecuencias en el mundo de lo que se dejó de hacer ” apuntó Cecilia Patrón.  Antes de finalizar, extendió una invitación a los jóvenes a que se involucren en las decisiones de sus ciudades, a través de la política y de la participación ciudadana, para atender temas importantes como la seguridad, el desarrollo económico y la sostenibilidad.  A 14 días de culminar las campañas electorales, Cecilia recorrió la colonia Xoclán Xbech y compartió sus propuestas de una Mérida Verde y Sostenible con las familias de Juan Pablo II.

Yucatán

Más vigilancia policial para blindar Yucatán de inseguridad de estados vecinos: Renán Barrera

Santa Elena, Yuc, a 13 de mayo de 2024.-“Por supuesto que la mejor estrategia de seguridad para Yucatán es no votar por Morena, pues ese partido ha sido la llave de entrada del crimen organizado en los estados donde gobierna, como los casos de Quintana Roo y Campeche; pero también lo es invertir y blindar a Yucatán con más tecnología, más equipos y más personal para vigilancia policial en los accesos con estos estados vecinos”, aseguró Renán Barrera Concha, candidato común del PAN, PRI y Nueva Alianza. En su gira por el municipio de Santa Elena, el cual se encuentra en la zona limítrofe con Campeche, Barrera Concha, dijo que es el último municipio yucateco del antiguo camino real rumbo al estado vecino, por lo cual guarda historia maya y tiene atractivos pintorescos como sus momias, además de que es uno de los lugares más seguros deYucatán y esto hoy se ve amenazado por su cercanía con Campeche, el cual en los últimos meses ha sufrido una lamentable y delicada crisis de seguridad y violencia sin precedentes. Para blindar Santa Elena y que conserve su paz y armonía, Renán Barrera, indicó: «Es necesario que invirtamos en más tecnología, más equipo y más personal para incrementar nuestra vigilancia policial para proteger a Yucatán, especialmente en nuestros municipios limítrofes tanto con Campeche como Quintana Roo”. Asimismo, dijo que se asegurará que todos nuestros municipios cuenten con Programas de prevención y tratamiento de adicciones, al igual que pondrá especial atención en la vigilancia de nuestras zonas limítrofes con Campeche y Quintana Roo, incrementando la inversión en tecnología de inteligencia policial, más cámaras de vigilancia y mejoramiento del equipamiento y entrenamiento de las y los policías. “Ustedes saben de que hablo, si seguimos por esta carretera llegamos a Campeche. Nuestros hermanos campechanos habían vivido en paz y convivencia por años, y ¿Saben qué les pasa hoy? Que tan pronto llegó Morena comenzaron los líos, la policía en riesgo, asesinatos y crímenes que no se resuelven, mandos impuestos desde la Ciudad de México que trabajan con caprichos personales pues no tienen ninguna experiencia de gobierno», aseveró. Destacó que el gobierno de Morena no llevó nada bueno a Campeche, sino quedestruyeron lo bueno que había en materia de seguridad, como resultado de un gobierno improvisado. Pues un buen gobierno no se regala al centro, no está hecho para obedecer ciegamente lo que el centro le impone, sino que está para obedecer a sus ciudadanos y ciudadanas, con resultados y anteponiendo los intereses de la ciudadanía. En Temozón En este municipio, el candidato a gobernador dijo que la elección que está en puerta, requiere unidad y altura de miras para garantizar la seguridad y la calidad de vida de nuestro estado, motivos por los cuales, la candidatura común es un ejemplo de unión de fuerzas, pues no se puede permitir dejar de ser la excepción del país, y ser un Yucatán subordinado por el centro. «Nos estamos jugando el futuro de Yucatán, no permitamos que nos impongan un modelo de gobierno ¡Vamos a votar por Renán Barrera», apuntó. De igual manera, expuso que dotará de recursos a este municipio para que tengan más viviendas dignas y baños, así como el acceso a programas sociales como Círculo 106 y Peso a Peso, para que las y los trabajadores del campo puedan recibir acompañamiento y herramientas de trabajo. «Es indispensable que a la gente le vaya mejor, que ganen más, ese es mi compromiso como gobierno para impulsarlos en sus actividades, con insumos y canales de venta para sus productos», concluyó.

Yucatán

Rolando Zapata llama a la ciudadanía a defender las condiciones democráticas el 2 de junio

El candidato a la senaduría por la coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello, hace un llamado a la ciudadanía yucateca para defender las condiciones democráticas del estado y puedan hacerlo en las urnas el próximo 2 de junio. Zapata Bello reconoció que las personas yucatecas defienden su identidad y por lo tanto, quieren lo mejor para quienes habitan en este territorio. Recordó además que Yucatán se ha mantenido en los primeros lugares en cuanto a participación ciudadana en periodos electorales y esta tendencia da un respaldo para prever la participación este próximo 2 de junio. El exgobernador mencionó que las personas que siguen priorizando la seguridad y el desarrollo económico y social sabrán elegir. En su caso, cada lugar que visita es una oportunidad para presentar las propuestas que tiene en materia de educación, salud, economía, empleo y otros programas sociales. Con ellos se benefician niñas, niños, adolescentes, hombres y mujeres de todas las edades.

Mérida

El poniente de la ciudad tendrá mejor infraestructura urbana: Sergio Vadillo

Al iniciar la antepenúltima semana de campaña, Sergio Vadillo Lora, oyó la necesidad de agilizar el sistema vial en el poniente de la urbe y comprometió su palabra en mejorarlo. En un crucero de Plaza Dorada aprovechó el rojo del semáforo para saludar a los guiadores. La principal demanda fue agilizar la circulación en la zona. Sin afectar el tránsito y en minutos, expuso que cómo legislador federaltendrá la misión de encontrar alternativas con el apoyo del personal de ingeniería vial de la policía y los vecinos de la zona. En el día 74 de su cruzada electoral, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) a la Diputación Federal por el III Distrito se reunió también con vecinos de la colonia Tixcacal Opichén, donde se enteró de sus necesidades y problemas. Entregó la medalla de identidad priista a Dianela del Carmen Coaña Braga por sus años de militancia en el partido y la lealtad que ha mostrado. Los colonos, quienes le ofrecieron una cálida bienvenida, le dieron a conocer diversos problemas con el drenaje y alcantarillas en la calle 77 B de esa colonia. Asimismo, en la 77-A de Villa Magna hay un lote baldío y falta luz en la calle 79-A x 48, además de fugas de agua en la 114 x 61 y 63. Ante los asistentes, el abanderado expuso la necesidad de que el destino de Yucatán siga de la mano de los buenos gobiernos del PRI y PAN para mantener el rumbo de desarrollo y seguridad.

Yucatán

Comunidad Universitaria dialoga con el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibieron la visita del candidato a la presidencia de México por el partido Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, como parte de los Foros Universitarios 2024, que organiza esta casa de estudios con el fin de fomentar el voto informado entre la comunidad estudiantil, académica y laboral. Durante el encuentro que se llevó a cabo en el auditorio “Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez” del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, el postulante contó con 15 minutos para dar a conocer sus propuestas y posteriormente, en 35 minutos respondió los cuestionamientos que registraron previamente los integrantes de la comunidad universitaria, así como preguntas que realizaron presencialmente en el acto. Entre las inquietudes, principalmente del estudiantado, se abordaron temas sobre política exterior, animales sin hogar y la problemática de salud que representa, al igual que llevar un buen gobierno, por mencionar algunas. Sobre esta actividad, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, comentó que las y los jóvenes se mostraron participativos en este ejercicio democrático y con interés en el diálogo, para hacer escuchar su voz y expresar sus inquietudes y necesidades. “Ha sido un excelente ejercicio, con un diálogo muy participativo, preguntas muy interesantes de la comunidad estudiantil, y con esto se cumplió completamente el objetivo, sobre todo que podamos mostrarle a las candidatas y los candidatos el sentir de la comunidad universitaria”, recalcó. Como se recordará, estos Foros Universitarios 2024 iniciaron con las candidatas y los candidatos a la gubernatura de Yucatán y a la alcaldía de Mérida del 6 al 9 de mayo del presente año en el mismo escenario.

Yucatán

CODHEY inicia encuentros con aspirantes a la Gubernatura de Yucatán

Con la visita de Renán Barrera Cocha, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) inició los encuentros con las candidatas y los candidatos al Gobierno del Estado. El encargado de la Presidencia de la CODHEY, José Gustavo Arjona Canto y la Visitadora, Ileana Braga Lope acompañaron a un recorrido al candidato Barrera Concha a las diferentes áreas del edificio de Institución, ubicado en la colonia México, posteriormente en la Sala de Juntas y acompañado de las personas integrantes del Consejo Consultivo, Yuli Chapur Zahoul, Jesús Campos Hernández, Susana Troyo Rodríguez, así como personal de la Institución, se realizó el encuentro. Arjona Canto presentó una síntesis de propuestas normativas y de políticas públicas para ser aplicadas en el ámbito estatal y municipal, en las cuales participaron para su elaboración organismos de la sociedad civil, especialistas, académicos, jóvenes, entre otras personas. Los temas presentados fueron: el Reglamento de la Ley de Víctimas del Estado de Yucatán; programas de empoderamiento y reinserción laboral para mujeres a partir de los 50 años de edad generando alianzas con las autoridades y las empresas privadas, así como fortalecer las estrategias para poner un alto a la violencia de género; emitir el Reglamento de la Ley de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán; creación del Centro de Desarrollo Integral para Personas Mayores en el Estado de Yucatán; y garantizar la accesibilidad universal para todas las personas, considerando los diferentes tipos de discapacidad, la edad y cualquier condición particular como brindar acceso a la salud, educación, empleo, entre otros. Otros de los temas planteados fue promover campañas permanentes sobre los derechos humanos de la población que vive con VIH/SIDA; la creación de la Ley que regula la Organización y Funcionamiento de los Centros de Asistencia Social en el Estado de Yucatán a fin de establecer las condiciones de operación y funcionamiento que garanticen los derechos humanos de las personas albergadas; entre otros. Arjona Canto también planteó al candidato la propuesta de consolidar el proyecto de edificio que se construirá en el terreno ubicado en el Fraccionamiento Los Héroes, el cual fue donado por el Ayuntamiento de Mérida en junio de 2020. El encargado de la Presidencia dijo que la CODHEY tiene una oportunidad para construir una sede moderna, accesible y sustentable, que responda a los más altos estándares de accesibilidad universal, garantizando el pleno acceso a las personas con discapacidad, basado en los principios de la ecoarquitectura, que buscará hacer un uso eficiente de los recursos naturales, convirtiéndolo en un referente en materia de construcción sustentable en la región. Por su parte, Barrera Concha reconoció la labor que realiza el personal de la CODHEY en favor de la defensa de los derechos humanos de las personas menos favorecidas. Y propuso realizar una reunión de trabajo para conocer las áreas de oportunidad en el Gobierno en materia de derechos humanos, así como incentivar a las y los alcaldes de los 106 municipios para que se sumen a esta visión de trabajo y cumplan sus funciones con apego a los derechos humanos. Destacó que, trabajando de manera coordinada, se podrá hacer mucho para evitar el dolor humano evitable. “Y si existiera un abuso de autoridad de quien sea, incluso del Ejecutivo Estatal, que allá esté la Comisión de Derechos Humanos”, finalizó.