Yucatán

Internos del Ceama participan en Concurso Nacional “La Pandemia desde mis Ojos”

 Ocho internos del Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama), dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG), participan en el Concurso Nacional de Expresión Artística JJI 2020 “La pandemia desde mis ojos”, que se suma a los objetivos del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de impulsar el desarrollo integral, la reintegración familiar y la reinserción social. Organizado por la Dirección de Prevención y Readaptación Social, mediante la Dirección General de Prevención y Tratamiento de Menores (DGPTM), en coordinación con la asociación Justicia Juvenil Internacional (JJI) México, el certamen permite proyectar capacidades, potencialidades e ideas constructivas sobre la convivencia social de dicho sector. La participación formativa de las y los adolescentes del Ceama en este tipo de actividades responde al interés del mandatario de que, una vez cumplido el tiempo de su internamiento, sean incorporados a nuestra sociedad como personas de bien, contribuyendo a propiciar cambios positivos en su entorno, señaló la directora del Centro, María Gabriela Baqueiro Valencia. A nombre del Gobierno del Estado, agradeció los espacios y las actividades en pro de la sociedad, que organizan las autoridades nacionales inmersas en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. “Estas acciones motivan e incentivan a los internos a la expresión de sus emociones de una manera positiva, lo que fortalece el tejido social con el compromiso como sociedad, de brindarles oportunidades de desarrollo a todos y cada uno de los adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley”, añadió. Hubo una gran respuesta al Concurso, que se efectuó bajo la temática “La pandemia desde mis ojos”, ya que abre la oportunidad de expresar sentimientos, ideas e inquietudes, ante la serie de sucesos que la emergencia sanitaria ha provocado a nivel mundial. Seis adolescentes con sendos dibujos y otros dos con producciones literarias decidieron participar en el concurso, en una muestra de su creatividad e interés por hallar espacios de expresión en torno de los efectos del Covid-19. La idea de librar una lucha permanente contra la enfermedad, además de la esperanza de que las comunidades científica y médica encuentren una vacuna, que permita al pueblo estar protegido y vivir tranquilo y en armonía, están plasmadas en parte de los trabajos presentados. El anuncio de los primeros sitios en las categorías de dibujo, baile, canto y escritura se emitirá el próximo 21 de julio, y los resultados se compartirán a través de las redes sociales https://www.facebook.com/jjimexico y https://twitter.com/jji_esp. El premio será una constancia imprimible en reconocimiento a su esfuerzo.

Entretenimiento Mérida Noticias

Abrirán exposición virtual de obras seleccionadas del Concurso “La Cuarentena”

Diferentes formas de cómo se vive el aislamiento social, desde emociones, inquietudes, ocupaciones, miedos, alegrías y fortalezas, fueron capturadas en los trabajos seleccionados del Concurso “La Cuarentena” que organizó el Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Cultura para apoyar a los creadores en estos tiempos de contingencia. Para conocer estas expresiones, a partir de esta semana se abrirá la exposición virtual de los trabajos seleccionados del concurso (fotografías blanco y negro, a color y cortos audiovisuales) en el Facebook del Museo de la Ciudad de Mérida, como una estrategia más para mantener el acceso y derecho a la cultura de los ciudadanos. Ante la propagación del Covid-19 a nivel nacional y local, el cierre de espacios culturales y clausura de actividades no esenciales, así como el confinamiento de los meridanos, las autoridades municipales se dieron a la tarea de generar nuevas estrategias para mantener el disfrute cultural, incentivar la creatividad y ayudarlas a sobrellevar el confinamiento social, poner en común y en forma visual los distintos significados sociales de la vida en cuarentena. De esa forma es como surgieron líneas de acción como el Concurso “La Cuarentena”, que se abrió a fotógrafos, realizadores audiovisuales y aficionados a la fotografía con el objetivo de visibilizar y documentar los cambios en nuestra vida cotidiana tanto en la esfera pública como privada desde perspectivas sociales y artísticas. A lo largo de cuatro meses -de abril a julio- se realizó un proceso cada mes en el que los participantes mostraron las muchas y muy diferentes formas con las que enfrentaron la contingencia y el confinamiento. En las imágenes y videos se ha podido observar cómo es el quedarse en casa, la convivencia con las familias y las conexiones vía remota, el cuidado y protección de los seres queridos y las mascotas, las nuevas formas de relacionarse con la sociedad, los nuevos hábitos de higiene y limpieza, el home-office, las clases on linea, la búsqueda de pasatiempos para sobrellevar las horas en casa, la observación de la naturaleza, los tiempos de introspección individuales y hasta episodios de miedo, angustia, alegría, gratitud y fortaleza. En esta ocasión, a través del Facebook del Museo de la Ciudad de Mérida se podrán disfrutar los 12 trabajos ganadores del proceso de abril (10 fotografías y dos cortos audiovisuales). Hay que recordar que tuvo gran respuesta el concurso en ese mes, ya que se recibieron 164 fotografías y 30 materiales audiovisuales. Está previsto que se realice esta misma exposición virtual con las obras seleccionadas de los concursos convocados en mayo y junio en fechas próximas. Por otro lado, la convocatoria para participar en el mes de julio de “La Cuarentena” finaliza este miércoles 15 y los resultados se darán a conocer el próximo día 22 del mismo mes a través de las redes sociales de la página  Mérida es Cultura y en www.merida.gob.mx

Mérida Noticias

Presentan “Temporada Olimpo Cultural Online 2020” en formato inédito por pandemia

El alcalde Renán Barrera Concha encabezó hoy la presentación de la Temporada Olimpo Cultural Online 2020, que ofrecerá una programación incluyente y solidaria, y que se hará de manera virtual ante la nueva situación que vivimos a causa de la pandemia por el Covid-19. En reunión virtual en la que participaron también el director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, y los artistas locales Conchi León, Alexander Ovcharon y Valeria España, Barrera Concha destacó el formato virtual, que permitirá a las y los meridanos disfrutar de eventos artísticos de calidad sin necesidad de salir de casa. —Con este tipo de proyectos buscamos mantener la oferta cultural que distingue a Mérida como referente nacional e internacional en la materia —expresó. Remarcó que Mérida es una ciudad llena de creatividad que posee una gran comunidad artística que la hace vibrar todos los días, a pesar de la difícil situación que se viven en el municipio ante la contingencia sanitaria por el Covid-19. Informó que la primera Temporada Olimpo en línea se presentará mediante la plataforma Zoom, se dividirá en dos etapas, de julio a septiembre, y de septiembre a diciembre, y contará en total con el talento de 150 artistas en más de 80 eventos. Informó que los recursos para llevar a cabo el programa fueron de un millón 200 mil pesos provenientes de los fondos municipales. Dijo que esta nueva modalidad, además de adaptarse a la situación actual por la contingencia, tiene como fin solidarizarse con la comunidad artística, que se ha visto seriamente afectada por la pandemia, y fomentar estrategias de difusión del quehacer cultural local para mantener vigentes las artes escénicas. —En esta realidad que no escogimos tenemos que ser capaces de poder comunicar y compartir el arte, aún en estas circunstancias que está moviendo toda nuestra vida y a la vez nos enfrenta a nuevos y numerosos retos y desafíos, tenemos que ser capaces de reflexionar sobre lo que podemos hacer juntos —indicó. Apuntó que, a pesar de contar con recursos limitados, para el Ayuntamiento el impulso a la cultura y las artes forma parte de las acciones para reafirmar a la ciudad como referente en esa materia. En ese sentido Barrera Concha recordó que desde el inicio de la contingencia sanitaria se buscaron nuevos mecanismos que permitieran a todos los meridanos seguir gozando de la cultura y las artes desde la comodidad de sus hogares pero que también apoyaran a la comunidad artística a enfrentar lo mejor posible esta crisis. —Desde que se suspendieron los eventos masivos, luchamos para crear programas que pudieran servir de manera inmediata a nuestra comunidad artística, apenas acabamos de terminar el programa “Arte en casa” mediante el cual se distribuyeron más de 3 millones de pesos en apoyo a aproximadamente 1,700 artistas—señaló. Por su parte, Berlín Villafaña apuntó que la primera etapa de la Temporada será del 17 julio al 27 de septiembre y forma parte de las convocatorias del Fondo Municipal para las Artes Escénicas y la Música y el Fondo Municipal para las Artes Visuales. Detalló que la primera etapa de la temporada incluye 7 proyectos de artes escénicas, 5 de retribución social, con un total de 150 artistas en más 80 eventos participantes de las disciplinas de música, teatro, artes visuales, charlas, talleres, conversatorios y danza. Informó que para apoyar a los artistas en esta Temporada Olimpo Online se venderán boletos, con un precio de $75 y $120, aunque subrayó también se realizarán dinámicas para ofrecer cortesías a las personas que no puedan pagar. Precisó que el boleto de $75 es sencillo y el de $120, incluirá dos presentaciones, la elegida por el comprador y otra de alguno de los artistas estelares invitados de la temporada, que son Conchi León (con su obra “La tía Mariela”), el músico Alexander Ovcharon, y Valeria España (con la obra infantil “Besos de sapo para todos los chamacos”). Los tres artistas participaron en la reunión virtual. El director de Cultura comentó que para hacer más atractiva la adquisición de boletos, cuya venta será a través de la plataforma tusboletos.mx, se entregarán diversos obsequios a los compradores, desde playeras, hasta pines y bolsas. Precisó que, en esta primera etapa de la Temporada Olimpo, se presentarán 3 espectáculos infantiles, de teatro, música y danza; uno de teatro, 3 de música de cámara y uno de artes circenses. Aunado a ello se suman 2 charlas, 2 talleres, 1 conversatorio, 4 estrenos de teatro, música y danza entre otras actividades. La segunda etapa, que se realizará de septiembre a diciembre, incluirá otros proyectos que se darán a conocer en su oportunidad. Los boletos estarán disponibles a partir del próximo lunes, cuando también ya se podrá consultar la cartelera completa en las redes sociales de la dirección de Cultura y en la página oficial del Ayuntamiento de Mérida, merida.gob.mx

Yucatán

Ante cambios por pandemia promueven turismo comunitario en Península de Yucatán

En este año 2020, tan diferente por la pandemia que azota al planeta, la Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario (APTC) conformada por 24 cooperativas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, presentó el sitio viajaturismocomunitario.com en el cual las personas interesadas podrán encontrar en un click la experiencia que más les interese. Al celebrar el día internacional de las cooperativas, la agrupación expuso que conscientes de que el turismo busca ahora experiencias más cercanas a la naturaleza y a la cultura, decidieron aliarse para responder a esas nuevas necesidades. Las cooperativas ofrecen a través de este sitio, vivencias diferentes a lo que uno puede imaginar al decidir viajar a la Península de Yucatán. Las cooperativas ofrecen, por ejemplo, recorridos en los canales de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, en Quintana Roo; paseos en lancha por las costas de Campeche a lado de delfines, flamencos e islas desiertas; nado en las refrescantes aguas de los cenotes de Yucatán y la posibilidad de conocer de cerca a los cocodrilos, monos saraguatos y aves de la región. La cultura maya gira alrededor de la milpa, una forma tradicional de cultivar la tierra, la apicultura y las abejas sin aguijón (abejas meliponas); esas constituyen tres experiencias únicas para recorrer con respeto. Al regreso, y en cada uno de los sitios de la alianza, la gastronomía maya está en el menú y gran parte de los alimentos provienen del mar o del campo que rodea la comunidad. El turista especializado en birdwatching, o los amantes de la naturaleza que quieran conocer las serpientes colgantes anunciadas hace poco tiempo en National Geographic, también encontrarán un viaje a su medida. Los cenotes del gran acuífero maya, tan renombrados a nivel internacional, son también parte de la oferta de la Alianza. Ismael Arellano, desde Valladolid en Yucatán, comparte que el turismo comunitario permite viajar en grupos pequeños, lo cual garantiza la sana distancia en todo momento. Además, todas las cooperativas están recibiendo asesoría y capacitación para adoptar mejores prácticas que permitirán a los visitantes vivir una experiencia segura en todo momento. En opinión de Rossana Rivero, del destino Isla Arena en Campeche, las y los mexicanos merecen viajar de manera segura, después de haber respetado durante más de tres meses las medidas para ayudar a controlar la epidemia. Ella destaca que las y los turistas pueden mostrar su solidaridad al viajar hacia las cooperativas que ofrecen turismo comunitario, pues así contribuyen de forma directa al apoyo de muchas familias y, con ello, a la recuperación económica del país. Zendy Euan, de Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo, concluye con una invitación a cada mexicana y mexicano a explorar, cuando la situación lo permita, la naturaleza y la cultura de la Península de Yucatán.

Cultura Yucatán

Abren convocatoria para coordinadores regionales del programa Cultura para Todos

Con el objetivo de impulsar la reactivación económica de la comunidad creativa en los municipios, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) invita a participar en la selección de las y los coordinadores regionales del programa Cultura para Todos.  Este esquema se suma a convocatoria para talleristas de estos espacios; en esta ocasión, se pretende reclutar a seis personas que funjan como asesores, una por cada zona de la entidad, quienes tendrán la responsabilidad de brindar apoyo, capacitación y herramientas pedagógicas al cuerpo docente, además servir como enlace con los ayuntamientos, entre otras tareas.  Dentro sus funciones, está orientar a instructoras o instructores de dos a tres municipios, según la región, en la elaboración, diseño e implementación de sus cursos, orientados a la formación y sensibilización artística de base comunitaria en Dzidzantún, Dzilám de Bravo, Dzilám González, Espita, Maní, Mocochá, Muna, Oxkutzkab, Panabá, Progreso, San Felipe, Sucilá, Ticul, Tizimín, Umán y Valladolid. Como contraprestación, recibirán un pago de entre ocho y 12 mil pesos mensuales con impuestos incluidos, que deberán facturar cada mes durante la realización del proyecto, que está programado para llevarse a cabo de septiembre a diciembre de 2020, pero que podrá modificarse en razón de las determinaciones de las autoridades sanitarias, de acuerdo con el semáforo epidemiológico. Las y los interesados deberán ser mayores edad con experiencia en gestión y desarrollo de proyectos plasmada en su semblanza curricular, además de ser residentes de alguna de las localidades mencionadas o cerca de ellas; las personas con domicilio en Mérida no podrán participar. Dentro de los requisitos, tendrán que incluir una carta de motivos donde expresen su interés en Cultura para Todos y las razones de su consideración. Todo se enviará al correo [email protected], a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 22 de julio antes de las 15:00 horas, mientras que los resultados estarán disponibles el 29 de julio de 2020, en el sitio www.cultura.yucatan.gob.mx.

Cultura

Habrá arte y cultura para el resto del año, gobierno diseña nuevos esquemas y protocolos

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) se encuentra finalizando los proyectos y programas emergentes para apoyar a este sector, así como diseñando los protocolos sanitarios para la apertura de espacios culturales, de acuerdo con las indicaciones del Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, y siguiendo los lineamientos de las Secretarías de Salud estatal y federal. La titular de la Sedeculta, Erica Millet Corona, manifestó que la institución está trabajando en dos vertientes para afrontar la “nueva normalidad”, derivada de la contingencia sanitaria, que ha generado la necesidad de replantear las acciones en el ramo para cumplir los objetivos de esta administración. En primer lugar, se está haciendo la planeación y reajuste de los proyectos para que las y los creadores puedan acceder a recursos, a través de distintas convocatorias y otros esquemas que permitan ingresos al sector, uno de los más afectados por la situación que se está viviendo, pero también de los más activos y participativos durante la cuarentena, compartiendo trabajos en distintas plataformas, indicó. La dependencia será la encargada de operar los recursos federales del Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), que serán enriquecidos con los propios, para realizar distintos proyectos con reglas de operación definidas en los campos literario, visual, musical y escénico, incluido el Teatro Regional, además de reactivar los núcleos de iniciación musical y las Casas de la Cultura de los municipios. La segunda vertiente es el diseño que se ha hecho, de la mano con distintos representantes de los espacios culturales en el estado, para generar un documento basado en los protocolos de higiene, que se pueda aplicar a cada centro, de acuerdo con sus necesidades, durante la reapertura considerada en la ola 3; estará disponible apenas cuente con aval de las autoridades de salud, comentó. En ese sentido, la Sedeculta también está planeando un esquema mixto, cuando ya se pueda hacer actividades en teatros, para que el público asista a los inmuebles, en un número reducido, según los lineamientos que se establezca, y se graben en alta calidad para su posterior retransmisión a través de las redes sociales, para garantizar el acceso de la ciudadanía. Cabe recordar que, desde el inicio de la contingencia sanitaria, se suspendió los eventos públicos y privados, por lo que se puso a disposición una cartelera digital a través del programa Cultura en Línea, que a la fecha tiene más de 120 videos de todas áreas artísticas, disponibles en el canal https://www.youtube.com/user/culturayucatan/videos.   

Cultura Entretenimiento Mérida

Programa “Arte en Casa”, creado ante la contingencia, ha apoyado a 1,500 artistas

La actividad cultural de Mérida sigue activa gracias a iniciativas como el programa “Arte en Casa” del Ayuntamiento de Mérida, que permite a la comunidad artística compartir su talento y creatividad desde el hogar en estos tiempos de contingencia por el Covid-19. A través de los proyectos seleccionados cada semana, los seguidores en Facebook de la página Mérida es Cultura, que hoy suman 111,806, han disfrutado talleres de cocina, manualidades, nuevos conocimientos de aplicaciones tecnológicas, tutoriales de danza, teatro, sin faltar la música con sus diferentes ritmos. Los niños también son incluidos en la programación con propuestas para despertarles el gusto por la lectura, soñar con la magia y divertirse con el arte de payasos. Los programas de apoyo para la creación y difusión de cultura en aislamiento social creados por el Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Cultura están dirigidos a los artistas que residen en Mérida, y es necesario contar con toda la documentación de las bases para poder acceder a los mismos y en caso de ser seleccionados, recibir los apoyos. Desde que inició el programa, el 22 de abril y al llegar a la novena semana de transmisiones, se han seleccionado 497 proyectos de diferentes disciplinas y se han apoyado aproximadamente a 1,500 artistas. Los proyectos seleccionados de la semana de “Arte en Casa” y de “Difusión de Materiales Audiovisuales a través de las redes sociales con contenidos artísticos y culturales” cumplieron con las bases que dicta la convocatoria y se podrán disfrutar en las redes sociales del Facebook Mérida es Cultura. Los mejores videos también se pueden seguir en el canal de Youtube Mérida es Cultura, el cual a dos meses que se puso en marcha cuenta con 4,334 visualizaciones de los contenidos. Hasta ahora los programas han cumplido con la meta de apoyar a la comunidad artística, fomentar la creatividad permitiendo el acceso a los bienes artísticos y culturales a miles de familias que han visitado la página de cultura para el disfrute de los contenidos, tanto videos grabados como transmisiones en vivo desde casa. De “Arte en Casa”, los montos de apoyo entregados han sido de 100 asignaciones de tres mil pesos (para proyectos de un creador) y 100 asignaciones de siete mil pesos (de dos a cuatro creadores), distribuidos equitativamente cada mes, desde el inicio del programa. En el caso del apoyo para la “Difusión de Materiales” se destinaron 240 mil pesos mensuales, es decir, 60 mil semanales durante el tiempo que ha durado el programa a causa de la contingencia.

Cultura Yucatán

Estudiantes de Tekax ganan concurso nacional con proyecto turístico y de tradiciones

Motivar el turismo, preservar tradiciones y fomentar tanto el amor a su comunidad como el sentido de pertenencia entre las nuevas generaciones, son parte de la misión de “Aluxes al rescate”, equipo de niñas y niños de la Primaria “Rogerio Chalé” que, en el recién concluido curso, realizaron actividades para promover los atractivos de Tekax y el talento de su gente, cuyo impacto les permitió ganar la iniciativa nacional “Somos el cambio”. “Este proyecto tiene un gran impacto social; el grupo pretende fortalecer el orgullo de pertenecer a Tekax, eso es algo que todos los niños deben sentir por el terruño que los vio nacer y ahora crecer para que, en un futuro, puedan apreciar la cultura y la historia del lugar en el que viven”, explicó el director del plantel,  Roger Cervantes Rivero. Un viaje didáctico a la zona arqueológica de Uxmal marcó el inicio de esta travesía, en el que niñas y niños a cargo del maestro Julio Sosa Várguez, líder del proyecto, conocieron datos interesantes. La curiosidad de saber más sobre los sitios emblemáticos que rodean al municipio generó las bases de las actividades hasta el punto de participar en la Feria de la Grutas, visitar parques ecoturísticos y consolidar una sinergia con la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR). Con el apoyo de la UTR, los niños pudieron aprender cómo debe desenvolverse un guía turístico, las ventajas de la industria y todo lo que genera de positivo en las comunidades, además aprendieron sobre gastronomía y cultura. ‘Aluxes al rescate’ empezó como una fantasía, como una ilusión; ahora, son un activo de nuestra sociedad tekaxeña”, indicó Sosa Várguez. Por su parte, María Guadalupe Basto Rojas, alumna de sexto grado en ese plantel, comentó que “todo lo que aprendimos, lo compartimos en la escuela con otros estudiantes de otras primarias; hemos conocido mucha gente y ahora sabemos más sobre las tradiciones de Tekax y la historia de sus edificios”. Ella es parte del equipo ganador, junto con Dariana Itzel Pacheco Sologuren, Saúl Teodoro Collí Canché, Dasha Arabelle Ku May, Yuliana Alejo Gómez, Zulemy Jazmín Canché Canché, Carolina Ramírez Gómez y Samantha Estrella Basto Aguilera.

Cultura

El Centro Municipal de Danza celebra 32 años en la vida cultural de Mérida

Con siete disciplinas y un proyecto que fomenta la educación artística, valores, desarrollo personal y profesional de bailarines, el Centro Municipal de Danza se ha consolidado como una alternativa de formación en la enseñanza de las artes y reforzamiento de la identidad cultural en Mérida. La historia del CMD comienza en 1998 cuando se establece formalmente y se ubica, en sus inicios, en edificios del centro de la ciudad. Es en la primera administración del Lic. Renán Barrera Concha como presidente municipal de Mérida cuando surge la idea de construir el actual edificio que ocupa la escuela, en la calle 128 (Avenida Mérida 2000) con 67 del fraccionamiento Yucalpetén, se basó en ofrecer  mejores instalaciones para el desarrollo artístico y profesional de los estudiantes de danza, al cual se integró la escuela de folclor regional. Inaugurada el 29 de mayo de 2015, este edificio  considerado la obra de infraestructura más importante en materia cultural de esa administración y posiciona a Mérida como una ciudad a la vanguardia en infraestructura cultural. En estos cinco años de actividades, además de clases de jarana, danzas mexicana, española, ballet, jazz, tap y contemporáneo, como parte del programa de formación artística del CMD se han realizado seminarios, talleres, cursos y se ha recibido a grandes talentos internacionales para compartir conocimientos, como al bailarín mexicano Isaac Hernández, la Compañía Nacional de Danza y la colombiana Sankofa Danzafro, esta última que estuvo presente en el Mérida Fest 2020. También ha sido sede de presentaciones de teatro y de libros, exposiciones pictóricas, conferencias y obras alusivas el Día Internacional de la Danza, el Día de Muertos y el festival decembrino, como parte de la propuesta de formación y acercamiento a la comunidad a las diversas manifestaciones artísticas y culturales del inmueble cultural. Actualmente el Centro Municipal de Danza del Ayuntamiento de Mérida funciona con 12 salones completamente equipados con pisos de duela, barras, espejos, iluminación y aire acondicionado, así como área de servicios, estacionamientos, áreas de servicio y oficinas de atención al público. En el ciclo escolar de 2019 se atendió en total a mil alumnos. A fin de continuar el proyecto integral  de infraestructura cultural del CMD, este año se acondicionó la primera etapa del auditorio con tarimas multifuncionales y 150 sillas reinstalables para aprovechar espacios, que permitirá ofrecer a grupos artísticos un espacio más para la proyección del arte y cultura.   Asimismo, en coordinación con Créssida Danza Contemporánea, se han  impartido talleres para ejecutantes de baile clásico y contemporáneo. Esta capacitación forma parte del proyecto “Vida a la infraestructura cultural” que contó con recursos federales (del Programa de Apoyos a la Cultura, PAICE) y del Ayuntamiento de Mérida en igual proporción. Hoy como parte de las acciones en materia de prevención implementadas por el presidente municipal ante la contingencia por el Covid-19, el centro cultural cerró eventualmente sus puertas, junto con otros espacios culturales, recreativos y públicos de la ciudad, para evitar la propagación del coronavirus en el municipio. Los maestros y alumnos continúan, desde casa, en contacto y realizando actividades relacionadas a su formación artística, en línea, a través de diferentes herramientas digitales. Ahora con en el período de la llamada nueva normalidad y para el siguiente ciclo escolar se están elaborando estrategias y protocolos, tanto para el período de inscripciones y el regreso a clases, todas ellas procurando el cuidado de la salud de los alumnos, bailarines, maestros y personal, las cuales se darán a conocer oportunamente a través de las redes sociales del Ayuntamiento.  

Cultura Yucatán

Ofrece plataforma Cultura en Línea más de 100 videos para disfrutar en casa

El público podrá disfrutar, sin salir de casa, más de 100 videos con las propuestas de diferentes creadores, a través de la plataforma Cultura en Línea,  para garantizar a las familias yucatecas el acceso a los bienes artísticos durante la contingencia sanitaria por el coronavirus Covid-19. Conciertos, coreografías, cursos recreativos, cuentacuentos, obras de teatro, charlas con escritores, lecturas dramatizadas y espectáculos infantiles, entre otros, se encuentran disponibles en el canal de YouTube de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), al que se puede ingresar en https://www.youtube.com/user/culturayucatan. El contenido se ha enriquecido con colaboraciones de la Escuela Superior de Artes (ESAY), que presenta los montajes El rábano por las hojas o Una fiesta en Hunucmá; las cápsulas Nacimiento del Cine, una serie de cuatro capítulos, cada uno de los cuales estará disponible los lunes, o el talento de grupos surgidos del plantel educativo, como el Cuarteto Nova. La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), bajo la dirección de Juan Carlos Lomónaco, se ha sumado con la interpretación de “La danza de las horas de la Gioconda”, de Amilcare Ponchielli; el “Vals emperador”, de Johann Strauss Jr., y la “Obertura Romeo y Julieta”, de Piotr Ilich Tchaikovsky. En la música, han participado intérpretes como Maricarmen Pérez, Tony Martín, Emma Alcocer, Maydel García, Felissa Estrada, Jesús Armando, el Dueto de Ricardo Jiménez y Rodolfo Santos, Javier Alcalá, Gilberto Gil Gil, Addalberto y Lenny Sánchez, o las agrupaciones Los Juglares, Los Trovadores de Yucatán, Dolce Jazz, Echoes, el Cuarteto Quo Vadis Clásico y The Blue Skies Band. También, se encuentran las actuaciones del Grupo Máscaras Teatro, Los Chetos, Conchi León, Salomé Sansores “Chepita Kakatúa”, Alicia García “X’Pet”, el Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” y Tatiana Zugazagoitia, junto con pláticas con los escritores José Rangel Acevedo y Víctor Garduño. El público infantil puede acceder a espectáculos de Morita, el Payaso Bolitas y el Mago Rigel; a historias y narraciones de diferentes cuentacuentos, y a talleres lúdicos de manualidades, a cargo de instructores de los centros culturales de la Sedeculta. Personal de los Museos de Arte Popular de Yucatán (MAPY) y del Mundo Maya de Mérida (GMMMM), en diferentes cápsulas, platican sobre los espacios que conforman los inmuebles; sus salas dedicadas al bordado y las zonas arqueológicas, o el contenido que hay en ellas, como la numeración maya, la milpa o la Guerra de Castas. Cultura en Línea contiene una amplia gama de actividades y eventos, a los que este día se sumarán el concierto Dos momentos de violonchelo, de Iván Machuca y Víctor Célis, en el perfil de facebook.com/sedeculta, a las 20:00 horas; después, se alojará en el referido canal de YouTube. Este jueves 28, la actriz y directora de teatro Rebeca Ruiz Guerrero, el compositor Gustavo Tavo y la bailaora Piedad Sosa presentarán Lorca: poesía enraiZada; el viernes 29, Stephanie Solís y Johanna G. Lixa ejecutarán el recital Unidas por la música, y el sábado 30, el intérprete Mafud tendrá a su cargo el espectáculo Bohemia con Mafud. Todos serán a las 20:00.