La paulatina reapertura de actividades económicas, que implican un gradual retorno a los centros de trabajo conforme a lo anunciado por autoridades federales y estatales, también implicará que la sociedad regrese de una manera consciente a las labores cotidianas, señaló la profesora investigadora del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la UADY, Yolanda Olivar Peña.
“Esta pandemia no se acabará de un día para otro, es por ello que tendremos que seguir con las medidas de autocuidado y fortalecer no solo nuestra higiene sino también nuestras emociones”, apuntó la especialista de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Comentó que llegado el momento de volver a los trabajos, hay que tener calma, “saber que todo estará bien, y sobre todo si cumplimos con los cuidados pertinentes, hay que quitarnos ese miedo e incertidumbre de volver a salir a la calle”.
Olivar Peña opinó que esta pandemia logrará que seamos seres humanos más conscientes de lo que es la vida.
“El dinero no debe ser el centro de nuestra existencia, lo que nos hace estar bien es tener buena salud, ser solidarios y empáticos. No preocuparnos solamente por nuestro bienestar personal, sino también en construir una sociedad más sana y justa”, subrayó.
![]()

