Yucatán

Siembran más de 5 mil árboles en Valladolid con la estrategia Renacimiento Verde

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la plantación de más de 5,200 árboles en el Recinto Ferial de Valladolid, como parte de la estrategia estatal Renacimiento Verde, que tiene como meta sembrar 1 millón 320 mil árboles en todo el estado.

 

Durante el evento, el mandatario estatal anunció que los árboles serán distribuidos a lo largo de la avenida principal, el estacionamiento y la periferia del Recinto Ferial con el objetivo de transformar áreas pavimentadas en corredores verdes, que no solo mejoran la imagen urbana, sino que también contribuyen a la frescura del ambiente, la filtración del agua y la biodiversidad local.

 

Detalló que estos árboles serán sembrados a lo largo de la avenida principal del Recinto Ferial, en el estacionamiento y en su periferia, transformando espacios de asfalto en corredores verdes que aportan frescura, filtración y belleza al entorno.

 

Díaz Mena detalló que entre las especies utilizadas figuran flor de mayo, campanita, anacahuita, xkanlol, chacsinkín, chaká, ciricote y balché, ejemplares vinculados a la medicina ancestral y al patrimonio cultural maya.

“Hoy el pueblo de Valladolid se pone los guantes para sembrar vida. Autoridades, brigadistas,

ambientalistas, maestros, estudiantes que aman esta tierra hermosa de Valladolid, me emociona venir a acompañarles en esta actividad tan importante como es esta jornada de reforestación, un acto que late al ritmo del porvenir de Yucatán”, dijo.

 

“Hace unos meses, al ganar la gubernatura, asumimos una promesa sencilla en palabras, pero enorme de alcanzar: plantar dos árboles por cada voto que la gente nos confió en junio de 2024. Y eso significa que vamos a lograr la meta de un millón 320 mil nuevos guardianes del aire, para que vayamos con paso firme a un Yucatán más verde”, añadió.

 

El Gobernador informó que, hasta el momento, el programa Renacimiento Verde avanza en 33 municipios del estado, donde decenas de miles de plantas están siendo sembradas en escuelas, parques y espacios públicos mediante la participación comunitaria.

Asimismo, agradeció el trabajo conjunto con el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que ha brindado asesoría técnica, recursos y respaldo estratégico a la iniciativa.

 

En ese marco, anunció que se recibirá una donación de 5,500 árboles endémicos por parte de la ciudadana Marisela Nahua Tún, comisaria de Xocén, Valladolid, quien entregará a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) plantas de ramón, caoba y chicozapote, entre otros.

 

La titular de la SDS, Neyra Concepción Silva Rosado, indicó que esta jornada marca una nueva etapa del programa, cuyo alcance se expande a todo el territorio estatal.

 

“Pese a que Yucatán conserva un 68.1 % de su superficie cubierta por vegetación, más del 80 % de la vegetación natural original se ha perdido a causa de la actividad humana, especialmente en municipios como Valladolid, que enfrentan retos como urbanización desordenada, expansión agropecuaria y degradación del suelo”, advirtió.

 

El alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, reconoció el esfuerzo del Gobernador desde su toma de posesión el pasado primero de octubre y aseguró que el municipio se enorgullece de ser parte de esta iniciativa que busca restaurar lo que el desarrollo ha deteriorado y contribuir activamente al bienestar ecológico de la región.

 

Yucatán En Vivo

Yucatán En Vivo

About Author

Te puede interesar