El Centro Institucional de Lenguas (CIL) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) sigue promoviendo el aprendizaje de idiomas con una amplia oferta educativa, diversas modalidades de estudio y la apertura de nuevas sedes.
La jefa de servicios del CIL, Fabiola de Arana Evia, compartió detalles sobre la oferta académica y la expansión del Centro. Mencionó que actualmente se imparten cursos de alemán, francés, italiano, inglés (incluyendo una modalidad Junior para jóvenes de 11 a 14 años), español para no hispanohablantes, lengua maya y lengua de señas mexicana.
«Cada semestre, más personas se suman a nuestra comunidad de aprendizaje, y nos esforzamos por ofrecer alternativas flexibles para que todos puedan acceder a nuestros cursos», señaló.
Agregó que el CIL también ofrece diversas modalidades de estudio: presencial, con clases en el aula y horarios establecidos; virtual, con cursos asíncronos a través de una plataforma digital, permitiendo a las y los estudiantes avanzar a su propio ritmo; independiente, que incluye aprendizaje presencial en el Centro de Autoacceso, con materiales de estudio y tutorías personalizadas; y en línea, exclusivo para lengua maya, con clases sincrónicas a través de Zoom o Teams.
Además de su sede principal, ubicada junto a la Preparatoria Uno de la UADY, el CIL ha ampliado su presencia con nuevos espacios, como la Sede Chuburná (Ex Facultad de Contaduría y Administración), que ofrece cursos de inglés Junior, francés e italiano, y próximamente alemán y maya; la Sede Poniente (Facultad de Odontología), que imparte cursos de inglés los sábados; y la Sede Sur, inaugurada recientemente, con oferta de inglés también los sábados.
«Queremos facilitar el acceso a nuestros cursos, por lo que cada sede cuenta con su propia convocatoria, evitando confusiones y agilizando el proceso de inscripción», explicó de Arana Evia.
Destacó que el Centro está abierto a toda la comunidad, a partir de los 15 años o con secundaria terminada, sin límite de edad. Las convocatorias se publican dos veces al año: en mayo-junio para el semestre agosto-diciembre y en noviembre-diciembre para el semestre enero-junio.
Para inscripciones y más información, las personas interesadas pueden visitar la Sede Central en la colonia Fénix, escribir al correo cil@correo.uady.mx o seguir las redes sociales del CIL en Facebook e Instagram. Además, se ofrecen descuentos para estudiantes universitarios de la UADY y escuelas incorporadas, así como un 30 por ciento de descuento en la inscripción del segundo idioma.