Publicidad
InicioYucatánPoniente de Yucatán en Alerta Azul como medida de precaución por efectos...

Poniente de Yucatán en Alerta Azul como medida de precaución por efectos de sistema tropical

La baja presión localizada sobre la Bahía de Campeche, ha sido clasificada por su cercanía con tierra como “Potencial Ciclón Tropical No. 1” el cual mantiene su rumbo al estado de Veracruz, pero seguirá aportando humedad al estado de Yucatán, de tal forma que se esperan lluvias de diversa intensidad a lo largo de la presente semana, informó Procivy.

El Sistema de Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), indicó que dicho sistema tropical continuará aportando lluvias, incluso intensas al territorio de Yucatán en los próximos días.

Conforme al Servicio Meteorológico Nacional, en las próximas horas se mantendrá el temporal de lluvias intensas a puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas en la Península de Yucatán, además de vientos fuertes a muy fuertes con rachas de 60 a 80 km/h en costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Procivy informó que a partir de la tarde-noche de este miércoles 19 y jueves 20 de junio se prevé en el estado una disminución del potencial de lluvias, de ligeras a ocasionalmente moderadas, debido a que toda la humedad será atraída por la misma circulación del sistema tropical en su traslado hacia el noroeste del Golfo de México.

Sin embargo, para la tarde del viernes 21 y hasta el jueves 27 podría haber una disminución gradualmente en las precipitaciones a partir del 28 de junio.

El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, reiteró su llamado a los ciudadanos a mantener sus precauciones en caso de presentarse ráfagas de vientos e intensidad de las lluvias acompañadas de actividad eléctrica, particularmente a resguardarse en lugares seguros.

De igual manera sugirió el aseo en los techos, limpiar los desagües de basura para evitar la acumulación de agua y evitar así daños, filtraciones o que colapse la estructura.

Como medida preventiva, para que la población se mantenga atenta a la información meteorológica y del comportamiento de este sistema tropical la Coordinación Nacional de Protección Civil consideró poner el poniente de Yucatán en Alerta Azul, aclaró el titular.

Los registros han sido elevados, incluso los acumulados indican que ya llovió lo que en promedio llueve en el mes de junio, pero como habíamos tenido 6 meses sin lluvias, el suelo ha tenido una buena absorción, desde luego que hemos visto grandes encharcamientos cuando la precipitación le gana a la capacidad de absorción del suelo, pero esto ocurre en el momento pues posteriormente baja el nivel del agua y no hemos tenido mayores incidentes en el estado hasta el momento, indicó el funcionario.

El servidor público llamó a la población de las zonas bajas a que extremen los cuidados ante el temporal de lluvias y llamar al 9-1-1 en caso de contingencia o requerir apoyo de las autoridades para atender cualquier incidente.

Invitó a la población a estar pendiente de los avisos de Protección Civil de Yucatán (Procivy), los cuales son permanentes en redes sociales y en los medios de comunicación.

Estamos en plena temporada de lluvias, que este año será muy activa debido a la influencia del fenómeno de “La Niña” como habíamos informado, por lo tanto, estamos con el monitoreo permanente de las precipitaciones y de la formación de posibles ciclones tropicales durante este periodo que abarca del primero de junio al 30 de noviembre, indicó Alcocer Basto.

Como preparativos para esta temporada ya tenemos la red de refugios temporales que ya han sido revisados por el ejército, la marina, la guardia nacional, la secretaría de salud, la secretaria de educación, en fin, con todos los que estamos involucrados en la habilitación de esos refugios cuando sea necesario.

Se ha realizado ya la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el estado de Yucatán cuenta con un fondo para desastres naturales que tiene más de 18 millones de pesos destinado a una primera respuesta a la población, la campaña de ciclones tropicales ya se difunde en todos los medios de comunicación para que todos sepamos qué hacer en su caso.

Lo principal ahora es mantenernos informados del comportamiento del tiempo a través de instituciones oficiales, como las redes sociales del Gobernador Mauricio Vila Dosal, las del Gobierno del Estado de Yucatán, las de CONAGUA y las de Procivy, puntualizó el funcionario.

COMENTARIOS

37,000FansMe gusta
4,920SeguidoresSeguir
423SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes