Publicidad
InicioCulturaMúsica y teatro en junio en la oferta de la Temporada Olimpo

Música y teatro en junio en la oferta de la Temporada Olimpo

Al comenzar el segundo mes de actividades de la Temporada Olimpo, creadores con trayectoria y jóvenes
creadores comparten espectáculos y talleres que permiten consolidar la oferta cultural en Mérida.

La arpista Verónica Valerio prepara el taller “Improvisando con rimas” en el que a través de juegos de ritmo y mnemotecnia compartirá herramientas básicas para la composición de canciones y se analizará la estrofa de ritmo y la octosibilización de las palabras.

El curso es el sábado 8 de junio, a partir de las 10 de la mañana en el Centro Municipal de Música. Está dirigido a niños mayores de seis años, es gratuito y es necesario inscribirse al correo [email protected], ya que el cupo es limitado para 20 participantes.

Ese mismo día están previstos espectáculos musicales y de teatro.

El creador Omar Celis presenta “Crónicas del percusionista que da cuerda al mundo: Ciclo de conciertos didácticos”, una obra de teatro infantil musical que busca sensibilizar a chicos y grandes sobre el mundo de las percusiones de manera divertida, a través de tres personajes.

La función inicia a las 7 p.m. en el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco, donde se pueden adquirir los boletos una hora antes de la función.

A la misma hora, la compañía Tercera Llamada presenta una obra de teatro, con tintes de comedia y regionalizada, que busca concientizar a las infancias sobre el cuidado del entorno y evitar la contaminación con ayuda del “Escuadrón Planeta”. Esta presentación es con entrada libre en el auditorio del Olimpo.

A las 8 p.m. el grupo Faisán brindará “Circuitos”, un espectáculo de rock alternativo, armonías y ritmos alegres en el Parque de Santa Lucía.

El domingo 9, al mediodía, se presenta en el Olimpo ¡Niños a la ópera! Las Revueltas de Mozart, espectáculo que busca acercar a los niños a la música académica.

La soprano Rossana Chin comparte que la ópera puede ser divertida y este espectáculo abarca un recorrido desde la música de Mozart hasta el compositor Silvestre Revueltas, incluyendo también la música de
Francisco Gabilondo Soler “Cri Crí”,  con un clown, danza, piano y voz.

La obra tendrá una segunda función el domingo 16 en la misma sede y horario. Los boletos se adquieren una hora antes de cada función.

A esta oferta cultural se suman las nuevas exposiciones de arte que se pueden visitar en los centros culturales Olimpo, Fernando Castro Pacheco y el Museo de la Ciudad de Mérida.

Las salas 1 y 2 del Olimpo cobijan la colección “A Dos Manos. Ka´ap’éel k’ab”, del caricaturista Efrén Maldonado y el pintor David Mex. Sin una temática específica, la colección muestra el arte de dos creadores.

La sala tres ofrece “Ensayo visual sobre el encuentro”, una colectiva de 15 artistas curada por Alberto Arceo, que muestran el encuentro de los artistas con la ciudad en diferentes perspectivas artísticas.

En el patio central del Olimpo, se puede apreciar la exposición “Cultura del Pedal. Homenaje al arraigo de la bicicleta y el triciclo en Yucatán”, exhibición que busca generar conciencia, difundir historias reales con la bicicleta, a la movilidad activa y rendir homenaje a quienes pedalean de un lugar a otro. La iniciativa es impulsada por varias empresas, instituciones y asociaciones civiles. Estará a disposición del público hasta el próximo 30 de junio.

El Centro Cultural Fernando Castro Pacheco ofrece en 39 obras el legado gráfico del artista yucateco, mientras que en el Museo de la Ciudad de Mérida está montada la colección “Series y Tonos” que encierra 25 años de expresionismo abstracto de trayectoria de Hericko Delfín. La entrada es libre a todas las exposiciones.

En el sitio www.merida.gob.mx/eventos

COMENTARIOS

37,000FansMe gusta
4,920SeguidoresSeguir
423SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes