Publicidad
Inicio Cultura "Muestra Mínima" exhibirá películas realizadas en Yucatán

«Muestra Mínima» exhibirá películas realizadas en Yucatán

Películas filmadas en Yucatán, sobre recorridos en territorios atravesados por miradas y narraciones que reproducen el imaginario de esos lugares, se proyectarán del 12 al 15 de este mes, en la Cineteca “Manuel Barbachano Ponce”, como parte del ciclo itinerante Muestra Mínima: el exceso de azul al alba.

El Egipto Americano (2001), de Jesse Lerner, y La Magia (1975), de René Rebetez, son dos de las cintas grabadas en nuestra entidad de manera completa y parcial, respectivamente, que integran la muestra; la presentación es parte de los proyectos que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, para brindar entretenimiento a la ciudadanía, al tiempo de respaldar el trabajo de la comunidad artística.De acuerdo con los directores y programadores del proyecto, Dahlia Sosa y Ricardo Benítez Garrido, también se estrenará Territorio (2016), de Alexandra Cuesta, y Expedition content (2020), de Verónika Kusumaryati y Ernst Karel; las funciones son gratuitas, iniciarán a las 19:00 horas y, al término, habrá pláticas con personas expertas.

Explicaron que el trabajo de Lerner es de corte fantástico y aborda la historia de Yucatán, así como su relación con Estados Unidos, en tanto que el de Rebetez refiere un viaje etnográfico y una libre reinterpretación del Popol Vuh.

Benítez Garrido informó que es para adolescentes y adultos. “No es itinerar por itinerar, nos gusta pensar el espacio en relación a la selección de películas; es una selección breve, pero muy cuidada, en la que el espacio entra en diálogo con la programación”, añadió.

A su vez, Sosa precisó que la idea fue juntar películas relacionadas entre sí y el título del ciclo surge de cierta secuencia en una de ellas, en la que, minutos antes del amanecer, el cielo se torna de un azul profundo que el ojo humano no alcanza percibir, pues “estos trabajos fílmicos ayudan a pensar en aquello que está presente y que no alcanzamos a ver o percibir, ya sea como viajeros o estudiosos”.

Se cuenta con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La sede se ubica en el Teatro “Armando Manzanero”, en la calle 62 entre 59 y 61 del Centro Histórico de Mérida.

La programación está disponible en las redes sociales de la dependencia estatal, facebook.com/sedecultatwitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta, al igual que en facebook/muestraminima e instagram/muestraminima.

COMENTARIOS

22,000FansMe gusta
4,453SeguidoresSeguir
360SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Desarrollan en laboratorios soya con mayor resistencia a las plagas y a la sequía

La soya es un grano procedente de Asia y es una leguminosa como el frijol y las habas; por su alto contenido de aceite,...

Enfrentará juicio en prisión por golpear a su mamá en Plan de Ayala Sur III

Acusado del delito de violencia familiar, A.D.G.S., fue vinculado a proceso tras valorarse los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado...

Celebran con exposición fotográfica los 40 años del Ballet Folklórico de la UADY

Para conmemorar sus 40 años de fundación, el Ballet Folklórico de la UADY instaló la exposición “Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma de Yucatán:...

Otro tiroteo en EU, una mujer ataca una escuela y mata a 3 adultos y a 3 menores

Al menos tres niños y tres adultos han muerto este lunes en un tiroteo en el colegio privado Covenant School de Nashville, en el...

Invitan a la ciudadanía meridana a sumarse al primer ejercicio de Gobierno Abierto

El Secretariado Técnico Municipal del primer ejercicio de Gobierno Abierto Municipal integrado por representantes de la sociedad civil, el Ayuntamiento de Mérida y el...