El gobierno mexicano dio a conocer el incremento al 33.5 por ciento del impuesto a las compras en línea de Shein y Temu, gravamen que sube desde el 19 por ciento anterior, el cual aplicará a las mercancías importadas desde China y otros países con los cuales México no tiene tratado comercial.
En momentos en que continúan las negociaciones para frenar los aranceles impuestos por la administración del presidente Donald Trump, México optó por incrementar del 19 al 33.5% el impuesto a las compras en línea de bajo valor hechas en estas plataformas de minoristas chinas.
La decisión, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la noche del lunes, informa que aquellos productos importados de Estados Unidos y Canadá, y que son enviados por servicios de paquetería, mantendrán el impuesto del 17% si su valor oscila entre los 50 y los 117 dólares.
Mientras que los que tengan un valor inferior a ese rango seguirán exentos; los productos que superen este valor pagarán un 19 por ciento de impuestos.
Cabe destacar que esta medida es considerada como una respuesta a las acusaciones que ha lanzado Estados Unidos a México respecto a que China usa al país como puerta trasera para enviarle productos baratos.
Hasta el momento ninguna de las plataformas de minoristas chinas ha emitido algún posicionamiento en torno al incremento al gravamen.
Si bien esta decisión es una actualización a las normas de comercio internacional que México implementó a principios de este año, ya en 2024 el país había incrementado los aranceles a productos textiles provenientes de países como China.
Además de que incrementó los operativos contra comerciantes que importaban productos asiáticos sin pagar impuestos o sin contar con los permisos requeridos.