Publicidad
Inicio Mérida “Mérida nos une” recibe más de mil solicitudes de ayuda

“Mérida nos une” recibe más de mil solicitudes de ayuda

Gracias a la solidaridad de los ciudadanos y a su disposición por ayudar a los más vulnerables durante la contingencia sanitaria del Covid-19, la plataforma digital “Mérida nos une” está rindiendo buenos frutos, dijo el alcalde Renán Barrera Concha.
El Concejal comentó que desde que se puso en marcha dicho programa el pasado 13 de abril, la plataforma merida.gob.mx/meridanosune ha registrado más de 120 ofrecimientos de ciudadanos que desde diferentes trincheras se están sumando al Ayuntamiento de para lograr un bien mayor en favor de quienes más nos necesitan en esta pandemia.
—Esta pandemia ha motivado una muestra de que la sociedad meridana es solidaria y participativa si de ayudar se trata—continuó.
A través de “Mérida nos une” pretendemos fortalecer, reconocer, sumar y visibilizar todas aquellas iniciativas de ayuda mutua que se están generando desde la sociedad para apoyarnos de forma organizada y segura, con la certeza de que juntos somos más fuertes y solo así saldremos adelante, agregó.
Barrera Concha explicó que, del total de los apoyos ofrecidos, el 49% corresponde a ciudadanos, el 17% son empresas, un 13% son colectivos organizados, otro 13% son asociaciones civiles y el 8% restante son emprendedores.
El Presidente Municipal señaló que la demanda de la herramienta digital ha rebasado las mil solicitudes de ayuda, las cuales se han clasificado y vinculado de acuerdo con las necesidades.
Entre las peticiones más recurrentes de los ciudadanos figuran apoyos alimentarios, medicamentos, sillas de ruedas, asesoría médica, artículos de salud, entre otros, mencionó.
Barrera Concha subrayó que el único fin de esta estrategia es ser un vínculo entre los solicitantes y los ciudadanos, organizaciones y empresas que desean ayudar, por lo tanto, no se reciben donaciones en efectivo o en especie de manera directa, pues se trata sólo de organizar y orientar la ayuda ofrecida.
Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, explicó que los apoyos se clasifican con base en la disponibilidad del producto o servicio que ofrecen.
Así, tenemos ayuda de servicios y material de salud, alimentaria y nutricional, psicológica, transporte y traslado, difusión y promoción, y personal y profesional, dijo.
Asimismo, explicó que durante el registro se da la opción a los ciudadanos, empresas y organizaciones participantes  de que su aportación sea anónima, de ahí que de los 120 ofrecimientos de ayuda registrados sólo 60 son visibles en el portal web.
Para los que desean ser parte de esta red de ayuda que está en permanente crecimiento, así como para los que necesitan el apoyo, el portal web es merida.gob.mx/meridanosune

COMENTARIOS

22,000FansMe gusta
4,453SeguidoresSeguir
360SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Reportan el fallecimiento de la jirafa de Animaya

La tarde de ayer, se dio a conocer que la jirafa del Parque Zoológico ubicado en el fraccionamiento Ciudad Caucel habría fallecido. De acuerdo con...

Renán Barrera se reúne con comunidad de residentes extranjeros en Mérida

Bajo la perspectiva de crear políticas públicas basadas en el respeto, la inclusión y la armonía como pilares para consolidar el desarrollo humano en...

Buscan fortalecer programas contra el embarazo adolescente en Yucatán

A fin de seguir trabajando en equipo y haciendo alianzas con todos los sectores para fortalecer las acciones de prevención del embarazo en adolescentes,...

Regresan las autodefensas en Guerrero para defenderse de la Familia Michoacana

Desde que civiles de varias comunidades de San Miguel Totolapan, en Guerrero, decidieron formar grupos de autodefensa contra la Familia Michoacana, se han registrado...

El arte plástico actual despierta interés en Mérida

A fin de crear conciencia crítica de forma artística y despertar en el espectador la urgente necesidad de cuidar nuestro planeta, el artista David...