Cultura Yucatán

Leyendas y canciones de la cultura popular mexicana, espectáculo de danza en línea

El Joven Ballet de Yucatán presentará A México… mi danza por Cultura en Línea, proyecto con el que se resaltará los diferentes valores que caracterizan a nuestro país y sus habitantes, como parte de las acciones para la preservación de las tradiciones y fiestas patrias.
Organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el evento estará disponible en www.youtube.com/user/culturayucatan, el viernes 20 de noviembre a las 20:00 horas, y se mostrará las coreografías de “La llorona”, “Cielito lindo”, “El jarabe tapatío” y otras melodías que abarcarán el México ancestral, sinfónico y festivo, bajo la dirección de Karla Barrera Mañé.
Por ese mismo espacio, el miércoles 18, a la misma hora, la Gala Yucateca será dedicada al programa Cantares mexicanos, donde Javier Alcalá y Los Trovadores de Yucatán darán vida al concierto titulado La trova contemporánea.
El cantautor Andrés Tinoco ofrecerá lo mejor de su repertorio en Letra y música, el jueves 19 a las 20:00. Será un miniacústico que tendrá el acompañamiento de percusiones, con 10 de sus canciones compuestas en diversos géneros y fusiones, como el bolero, balada, rock, swing, son y reggae.
En tanto, Alfredo Bolio compartirá Reflexiones y sentimientos el sábado 21, a las 20:00, e interpretará temas como “Eres todo para mí”, de Luis Demetrio, y “Así soy”, de Héctor Bojórquez. De esa manera, sensibilizará al público sobre la situación actual que se vive en el mundo y cómo reaccionar ante ello con amor, fe y esperanza.
Cuentos y canciones del Grillito Cantor. Homenaje a Francisco Gabilondo Soler es la propuesta del artista multifacético Manuel David, quien cantará los clásicos del autor, entre ellos “Negrito bailarín”, “Cochinitos dormilones” y “El ratón vaquero”; además, narrará los cuentos Arte de reír, Un viaje de Cri-Crí y Consejos difíciles de seguir. La cita será el domingo 22, a las 18:00 horas.
Igualmente, para ese día, estarán disponibles las cápsulas formativas Ritmos latinos, de Sandra Guerra; Rítmica: esencia humana, de Emmanuel Dorantes Acereto, y El teatro de mediodía, de Ángel Velázquez “Tauch”, a las 10:00, 12:00 y 14:00 horas, respectivamente.
Mayores detalles de la cartelera que ofrece Sedeculta están disponibles en las redes de la dependencia, facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta, así como en el portal oficial www.cultura.yucatan.gob.mx.
Yucatán En Vivo

Yucatán En Vivo

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *