Publicidad
Inicio Yucatán Inicia periodo más activo de formación de ciclones, piden a población estar...

Inicia periodo más activo de formación de ciclones, piden a población estar preparada

Con el mes de agosto inició el periodo más activo de formación de ciclones tropicales, de manera paralela al aumento de temperaturas y mayor cantidad de precipitaciones pluviales, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), llamó a la población del estado estar preparada, y en su caso, atender los llamados oficiales y el semáforo ciclónico.

 

El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, recordó que comenzamos el período que estadísticamente presenta mayor formación de huracanes, comprendido por los meses de agosto y septiembre, como fue el caso del Huracán «Grace» que cruzó nuestro estado en agosto 2021.

 

Los pronósticos para este año fueron inciertos al inicio de la temporada, por una parte porque los especialistas consideran que se trata de un año altamente Influenciado por el fenómeno denominado «El Niño», cuya característica principal es el calentamiento de las aguas del Océano Pacífico qué ocasiona inestabilidad atmosférica y mayor formación de ciclones tropicales en el Pacífico y menor para el Atlántico.

Sin embargo, las aguas del Océano Atlántico se mantenían con temperaturas por arriba de lo normal, lo que hizo considerar que esa anomalía podría incrementar la formación de los ciclones en esta cuenca o, por lo menos, contrarrestar hasta entonces lo que se tenía como teoría con la influencia de “El Niño”.

 

En este contexto la Universidad de Colorado de EU, que emite cada año uno de los más reconocidos pronósticos estacionales, vaticina en su cuarta versión, la formación de 18 sistemas tropicales, de los cuales ya se han formado tres Tormentas Tropicales con nombre; «Arlene», «Bret», «Cindy» en el mes de junio, una sin nombre, que se formó en enero y un Huracán de categoría 1, «Don» en julio.

Por lo que nos faltaría la formación de 13 sistemas tropicales, 5 serían Tormentas Tropicales y 7 huracanes; tres (categoría 1 o 2) y cuatro (categoría 3 o superior), lo anterior como resultado de las atípicas condiciones meteorológicas prevalecientes.

Por lo anterior, Alcocer Basto informó que brigadas de las bases de Procivy en Mérida, Motul, Tizimín, Valladolid y Tekax, así como elementos de Protección Civil municipal recorrieron durante junio y julio junto con oficiales de las fuerzas armadas, policía estatal y bomberos las comunidades costeras para prevenir sobre los riesgos que implican los ciclones tropicales.

 

Alcocer basto compartió que se han reforzado las medidas de prevención en las zonas de riesgo, con énfasis en las comunidades costeras, que son Celestún, Hunucmá, Sisal, Progreso, Chicxulub, Chuburná, Chelem, Telchac Puerto, Sinanché, San Crisanto, Yobaín, Dzidzantún, Santa Clara, Chabihau, Dzilam de Bravo, Río Lagartos, Las Coloradas y San Felipe, así como las zonas inundables de Tizimín, ya que además de las lluvias y vientos, se ven afectadas por la marea de tormenta, así como las inundaciones consecuentes a la elevación del nivel del mar

 

Precisó que las poblaciones recibieron toda la información necesaria sobre los operativos de evacuación que se aplicarán en caso necesario.

De igual manera, las comunidades de Panabá, Loché, San Juan del Río y diversas colonias y comisarías de Valladolid, Motul, Dzitás y Tekax también fueron informadas de la importancia de prevenir y atender los llamados de las autoridades, además de que recibieron folletos y carteles sobre las acciones a desarrollar con el semáforo ciclónico.

COMENTARIOS

31,000FansMe gusta
4,497SeguidoresSeguir
384SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

El programa «Arborizando Yucatán» llega a las universidades

Como parte del fomento al cuidado al medio ambiente, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal puso en marcha la vertiente universidad del esquema Arborizando...

Padres de familia y alumnos de San José Tzal reciben los apoyos de «Impulso Escolar»

Estudiantes de la comisaría San José Tzal del sur de Mérida se benefician con la entrega de paquetes de útiles escolares y uniformes con...

Hugo López-Gatell se destapa para competir por Jefatura de Gobierno de CDMX

Hugo López Gatell es médico cirujano con especialidad en medicina interna por la Universidad Autónoma de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya...

El programa municipal “Noche Mexicana” celebra 26 años

El programa “Noche Mexicana” del Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha, referente de las tradiciones culturales en la ciudad, celebra este mes...

El Cabildo de Mérida toma protesta a las y los regidores suplentes

En Sesión Extraordinaria de Cabildo, el Alcalde Renán Barrera Concha presidió la rendición del compromiso constitucional de Pamela Coello Mena y Ramón Alberto May...