Publicidad
InicioYucatánInauguran el V Congreso Turístico organizado por estudiantes UADY

Inauguran el V Congreso Turístico organizado por estudiantes UADY

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inauguró el V Congreso Turístico: entre viajes, aromas y sabores, organizado por estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Antropológicas.

Este encuentro se llevará a cabo hasta el 25 de mayo y se enfoca en la gastronomía y turismo con una amplia variedad de temas abordados por profesionales en el área que cuentan con una vasta experiencia y conocimiento.

Durante el acto realizado en el auditorio Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, la representante del comité organizador, Romina Rodríguez Lara, detalló que el primer día tocarán el tema “Sabores que impulsan” con conferencias como De viñedo a producto turístico, Gastronomía del Sureste, Eventos Gastronómicos y Cocina Mexicana en el mundo.

El segundo día, continuó, será dedicado a “Esencia y raíz culinaria” con tópicos como La gastronomía como identidad cultural, Aporte de las comunidades locales en la gastronomía, Perspectiva histórica de la cocina yucateca, Las redes sociales como impulsor del turismo gastronómico y la plática “¿Influye la comida internacional en la decisión del viajero?”

Para cerrar este congreso, informó que las conferencias girarán en torno al tema “Encuentros del Sabor” y con contenidos como Comida callejera, Cocina molecular como atractivo innovador, Cocina gourmet: expresión del arte, La repostería como impulsor de la identidad cultural y Bebidas en el Turismo.

Al inaugurar el evento, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, felicitó a todo el comité organizador por el gran trabajo de varios meses para poner en marcha esta actividad.

“Creo que va a ser un gran evento porque, revisando el programa, veo que hay temas muy interesantes y expositores de alto nivel, sin duda será muy exitoso”, recalcó.

Resaltó que este tipo de foros son de gran acierto, ya que la mejor manera de aprender es haciendo, por lo que producir un encuentro de esta magnitud hace que las y los jóvenes enfrenten la realidad y aprendan a trabajar en equipo.

Por último, destacó que durante estos tres días las personas participantes también tendrán la oportunidad de conocer más sobre la gastronomía yucateca, herencia cultural de la cual los yucatecos se sienten muy orgullosos.

En el acto también estuvieron presentes la directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas, Rocío Cortés Campos, y la subdirectora de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, María Isabel Bolio Rosado.

COMENTARIOS

37,000FansMe gusta
4,920SeguidoresSeguir
423SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes