Publicidad
Inicio Cultura Histórico apoyo de la Unesco, para las industrias culturales y creativas de...

Histórico apoyo de la Unesco, para las industrias culturales y creativas de Yucatán

Tras un minucioso proceso de evaluación, la propuesta “Promoción de la economía creativa en el Estado de Yucatán”, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), resultó seleccionada para recibir el financiamiento del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC), un hito histórico para el sector en la entidad y la única elegida en América del Norte.

Lo anterior, luego de la deliberación entre las y los 24 miembros del Comité Intergubernamental de la Convención de 2005 sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), reunidos en París, Francia.


De acuerdo a la visión del mandatario de promover las industrias creativas y culturales, y de trabajar transversalmente entre dependencias estatales, de buscar fondos internacionales y llevar más y mejores resultados a la población con una administración austera y eficiente, la Sedeculta generó el referido proyecto, que contempla un esfuerzo coordinado con la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).

Este segmento representa un porcentaje importante del sector servicios y tienen como objeto principal la producción o la reproducción, la promoción, la difusión y la comercialización de bienes, atenciones y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial.


Tal propuesta identificará y diagnosticará a la industria creativa en todo el estado para dotar de capacitación e incubación, cubriendo de esta manera todas las bases necesarias para acelerar y consolidar el crecimiento de este rubro con tanto potencial para la ciudadanía.


El FIDC es un fondo voluntario de múltiples donantes, cuyo objetivo es apoyar el surgimiento de sectores culturales dinámicos en países en desarrollo. En particular, respalda a las iniciativas que contribuyen a fortalecer la cadena de valor creativa, desde el nacimiento de la idea, la producción y la distribución hasta el acceso a diversos bienes y servicios culturales.


Si bien los planes financiados por dicha bolsa en el último decenio abarcan desde la iniciativa de Arte público en Albania, la Escuela de Circo en Camboya y el Cine en Madagascar, hasta emprendimientos culturales en Bogotá, todos aportan su contribución a la Convención de la Unesco de 2005 y su propósito de favorecer un mundo de creatividad.


Con el anuncio de los últimos ganadores, la lista de beneficiarios del FIDC alcanza 114 proyectos en 59 países, por un financiamiento total de más de 7.5 millones de dólares.

COMENTARIOS

23,000FansMe gusta
4,489SeguidoresSeguir
377SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

¿No pudiste ver la final? Aquí puedes ver el resumen

Tigres conquista su octava estrella con una remontada espectacular ante Chivas.

Cae pareja de presuntos asesinos de adulto mayor en la Graciano Ricalde

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) en coordinación con la Fiscalía General del Estado...

Persiste la falta de apoyos y poca rentabilidad de los cultivos en el campo mexicano

La desesperación e inconformidad se esparcen en las zonas rurales del territorio nacional debido a la escasa rentabilidad que se tiene en los cultivos,...

Sobresaliente participación del equipo yucateco TRM en la Trucks México Series

Con una buena estrategia de equipo y sorteando varios accidentes que se registraron en la pista, el equipo yucateco TRM terminó en la sexta...

Renán Barrera sostiene encuentro de trabajo con el alcalde de Ticul

Renán Barrera, Alcalde de Mérida y Consejero Nacional del PAN, visitó este fin de semana la ciudad de Ticul donde junto con Rafael Montalvo...