Publicidad
Inicio Noticias Gabriel Ramírez, recipiendario de la medalla “Héctor Victoria Aguilar”

Gabriel Ramírez, recipiendario de la medalla “Héctor Victoria Aguilar”

En sesión solemne de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, se entregó la medalla “Héctor Victoria Aguilar”, al pintor, historiador de cine y escritor yucateco Gabriel Ramírez Aznar, evento al que asistió la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, en representación del titular del Poder Ejecutivo, Mauricio Vila Dosal.
Por cuestiones de salud el galardonado no asistió, por lo que su esposa, la escritora George Ann Huck, recibió la condecoración y dirigió un mensaje a nombre del homenajeado, ante el pleno y representantes de los tres Poderes del Estado.
Aunque muchos años haya radicado fuera de la entidad, la esencia de Gabriel Ramírez reside en la cultura yucateca, de la cual los habitantes del estado sienten mucho orgullo, aseveró la también reconocida activista ambiental, tras la ceremonia de imposición de la presea de honor.
Acompañada por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Janice Escobedo Salazar, Fritz Sierra escuchó las palabras de Ann Huck, quien expuso una disculpa pública del maestro por no estar presente, ya que se encuentra indispuesto por cuestiones de salud, pero agradeció todas las muestras de atención y afecto.
El pintor, continuó, nunca ha pretendido hacer otra cosa, y sigue pintando como lo ha hecho todos los días de su vida.
Aunque está inmerso en la cultura moderna, Gabriel ha dado gran relevancia en su trabajo creativo al Yucatán antiguo, que sigue siendo muy especial del mundo latinoamericano, por eso “es un orgullo especial compartir mi vida con él, particularmente en participar en este tipo de fuerza creativa”, subrayó ante autoridades civiles y militares.

Finalmente, agradeció a la Fundación Cultural-Macay, que administra el Museo “Fernando García Ponce”, que haya propuesto a Ramírez Aznar para recibir la medalla “Héctor Victoria Aguilar”, máxima distinción que otorga el Poder Legislativo a mujeres y hombres que han destacado en ciencia, arte, cultura, promoción y defensa de los derechos humanos; preservación del medio ambiente, entre otras, que han beneficiado a Yucatán.

La presea se creó por decreto en 1988 y en 2008 se dispuso que se entregue cada año, en conmemoración de la promulgación de la Constitución Política del Estado.
El nuevo recipiendario, tiene una trayectoria nacional e internacional en las bellas artes desde hace más de 50 años.
Todavía, en febrero del año pasado el recibió del Ayuntamiento de Mérida, la medalla “Silvio Zavala Vallado “a la Cultura y las Artes 2019.

COMENTARIOS

33,000FansMe gusta
4,517SeguidoresSeguir
408SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Avanza el análisis de la iniciativa para expedir la Ley de la Agencia de Transporte del Estado

En sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación durante la continuación del análisis de la iniciativa presentada por el Ejecutivo...

Impulso a preparación profesional de jóvenes yucatecos durante misión comercial en EU

Washington, Estados Unidos, 1 de diciembre de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa la preparación de los jóvenes yucatecos en carreras...

La Selección Mexicana Femenil derrota a Puerto Rico y consigue su boleto a la Copa Oro W

La Selección Mexicana Femenil derrotó 3-0 a su similar de Puerto Rico, en el estadio Juan Ramón Loubriel, en Bayamón, en actividad...

Estudiantado de la UNAY cierra el año con múltiples actividades abiertas al público

La Universidad de las Artes de Yucatán invita a toda su comunidad y público interesado a ser parte de las últimas actividades...

UADY promoverá los Derechos Humanos 

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ha preparado una agenda de actividades sobre los Derechos Humanos durante todo diciembre, con el objetivo...