La falta de actividad física es común en esta época de emergencia sanitaria cuando las personas se encuentran en sus hogares, para hacer frente a esta y otros temas de salud se trasmitirán cápsulas con consejos sobre de activación física, anunció Cesar Magaña Centurión.
El responsable del área de rehabilitación de Unidad de Atención Integral de la Salud para estudiantes y deportistas (UAIS) de la UADY explicó que los audiovisuales, que también incluyen temas de rehabilitación y prevención de lesiones, serán transmitidos por medio de la página de Facebook “Deportes UADY”, del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (Picfide)..
El sedentarismo es la carencia de actividad física y puede detonar enfermedades degenerativas o metabólicas, las personas que sufren de éstas son parte del grupo de riesgo de la Covid-19, de ahí la importancia de una correcta activación física, explicó el especialista.
El profesional de la salud dijo que las personas no se deben desesperar por no avanzar de manera rápida en las actividades físicas, pues la evolución es progresiva, por lo que resulta importante realizar los ejercicios de dos a tres días por semana.

 
								
 
         
			 
			 
			 
			


 
                         
                            
 
                     
                    