Publicidad
Inicio Yucatán Estrategia "Hambre Cero" abarcará los 106 municipios en 2020

Estrategia «Hambre Cero» abarcará los 106 municipios en 2020

Tras  una convocatoria pública en los 106 municipios para que quienes estén en situación vulnerable soliciten su inscripción al programa de apoyo alimentario, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)  garantiza que esa ayudas llegará a las personas que más y de verdad lo necesiten, a través de la estrategia «Hambre Cero».


La directora de la dependencia, María Cristina Castillo Espinosa, señaló que, en diciembre y enero, se llevó a cabo el registro y los estudios socioeconómicos a cada solicitante, a fin de conformar un padrón objetivo y transparente, para garantizar que la población más vulnerable reciba un paquete alimentario mensual.


“Nuestro objetivo es ofrecer a niñas, niños, adultos, personas mayores y con discapacidad en situación vulnerable, una alimentación suficiente, frecuente, variada y de calidad, para que tengan una mejor calidad de vida”, aseguró.


Recordó que, para cumplir con esta meta, se puso en marcha, por primera vez, un sistema digital, que emplea un software y tabletas electrónicas para realizar el registro, de manera que se genere una base de datos confiable y segura, lo cual contribuye a hacer más transparente la entrega de apoyos y tener la certeza de que lleguen a quienes verdaderamente lo necesitan.


“Con base en la información que proporcionan los solicitantes, el software hace una clasificación automática que determina si las personas viven en inseguridad alimentaria severa, moderada o grave. Esto nos permite hacer una priorización de los beneficiarios que contarán con la entrega de apoyos”, indicó.


Asimismo, Castillo Espinosa puntualizó que se evalúa si cada quien cumplió con los requisitos para estar inscritos en el programa y si se entregó, en los plazos establecidos, los documentos solicitados.


Declaró que estas acciones se han puesto en marcha en coordinación con los DIF municipales, que han usado diferentes estrategias de difusión, como perifoneo, convocatorias y colocación de carteles, con información de estos apoyos y los requisitos, donde invitaron a la población a acercarse y hacer su trámite.


Por último, agregó que el padrón final será dado a conocer públicamente a finales de febrero, para que en marzo se comience la entrega de paquetes alimentarios, la cual, tal como se realiza desde el principio de esta administración, estará acompañada de una atención integral con acciones de vigilancia del estado de nutrición de las y los beneficiarios, así como de promoción, orientación y educación de buenos hábitos de comer.

COMENTARIOS

32,000FansMe gusta
4,512SeguidoresSeguir
403SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

DIF Yucatán también ofrecerá mastografías gratuitas durante el mes de octubre

En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán...

Bajó el promedio de lluvias típicas este año, seguirán escasas hasta el 11 de octubre

Pese a las fuertes lluvias registradas en el oriente, sur y centro del estado la semana pasada, el mes de septiembre concluyó con un...

Imprudente al volante: rebasa por acotamiento y termina provocando volcadura que se volvió viral

El impactante accidente quedó registrado por las cámaras de seguridad con que cuenta la pipa y en esta se puede ver cómo un automovilista...

¡Sí tienen corazón! José Ramón Fernández se despide David Faitelson con emotivo mensaje

El momento se vivió durante el programa cronómetro que ambos periodistas encabezaban.

Nuevas oportunidades para los jóvenes en el sector turístico

Estudiantes de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés, que imparte la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), tendrán la...