Publicidad
Inicio Mundo Encuentran cientos de posibles nuevos coronavirus en murciélagos de China: El País

Encuentran cientos de posibles nuevos coronavirus en murciélagos de China: El País

Cientos de posibles nuevos coronavirus fueron hallados en murciélagos de China, y algunos de ellos tienen “un alto potencial de transmisión entre especies”, de acuerdo a un análisis genético citado por el diario El País.

El ecólogo boliviano Carlos Zambrana, de la EcoHealth Alliance, organización internacional dedicada a investigar las enfermedades emergentes que surgen de la fauna salvaje, dijo al periódico español que, “en colaboración con el Instituto de Virología de Wuhan, ha analizado más de mil 200 secuencias genéticas de coronavirus hallados en murciélagos, 630 de ellas nuevas, y ha confirmado que el suroeste de China es un centro de diversificación de estos virus”.

“Allí, al suroeste de China, se da una tormenta perfecta: una gran cantidad de especies de murciélagos —cada una con sus virus característicos—, una alta densidad de población humana y un constante contacto entre personas y animales que incluye cazar y comerse los murciélagos”, apunta El País.
«Es muy probable que veamos nuevas pandemias en el futuro”, dijo Zambrana.
“Hay una enorme diversidad natural de estos coronavirus”, advirtió. Sus palabras fueron compartidas en el texto Hallados cientos de nuevos coronavirus en murciélagos de China, firmado por Manuel Ansede.

“El nuevo análisis genético, un borrador pendiente de su publicación en la revista especializada Nature Communications, apunta a los murciélagos de herradura como principal reservorio de virus similares al SARS, otro coronavirus hermano del actual que surgió en 2002 en China y mató a unas 800 personas”, detalla El País.

De acuerdo con la información publicada esta misma semana, científicos de la EcoHealth Alliance y el Instituto de Virología de Wuhan tomaron muestras de miles de murciélagos de provincias en China entre 2010 y 2015. “Cuando atrapamos un murciélago, casi siempre da negativo a coronavirus. Para encontrar un positivo tenemos que muestrear cientos”, explicó Zambrana a El País.

“Los científicos no han analizado el genoma completo de cada virus, así que las 630 nuevas secuencias genéticas publicadas ahora no se corresponden necesariamente con 630 nuevas especies de coronavirus, aunque el ecólogo boliviano cree que posiblemente se trata de ‘cientos’ de patógenos desconocidos hasta ahora”, detalla el periódico.

COMENTARIOS

23,000FansMe gusta
4,489SeguidoresSeguir
377SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

¿No pudiste ver la final? Aquí puedes ver el resumen

Tigres conquista su octava estrella con una remontada espectacular ante Chivas.

Cae pareja de presuntos asesinos de adulto mayor en la Graciano Ricalde

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) en coordinación con la Fiscalía General del Estado...

Persiste la falta de apoyos y poca rentabilidad de los cultivos en el campo mexicano

La desesperación e inconformidad se esparcen en las zonas rurales del territorio nacional debido a la escasa rentabilidad que se tiene en los cultivos,...

Sobresaliente participación del equipo yucateco TRM en la Trucks México Series

Con una buena estrategia de equipo y sorteando varios accidentes que se registraron en la pista, el equipo yucateco TRM terminó en la sexta...

Renán Barrera sostiene encuentro de trabajo con el alcalde de Ticul

Renán Barrera, Alcalde de Mérida y Consejero Nacional del PAN, visitó este fin de semana la ciudad de Ticul donde junto con Rafael Montalvo...