La Comunidad China en el sureste de México, encabezada por la Asociación China Península de Yucatán, donó al estado 20 mil cubrebocas de uso médico para apoyar la prevención del contagio del Covid-19.
En acto efectuado este viernes 10 de abril, la comunidad china en Mérida, de los que la descendencia de muchos de ellos es ya yucateca, entregaron el donativo en las instalaciones de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, como una muestra de compromiso y solidaridad para con los habitantes y pueblo del Mayab.
El Dr. Bai Yi, presidente de la Asociación, quien es el principal impulsor de la cooperación en todos los campos entre Yucatán y China, hizo entrega a nombre de la comunidad China en Yucatán esta donación que fue recibida a nombre del gobernador Mauricio Vila Dosal, por Ariadne Morales Acevedo, coordinadora de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado, y Zhazil Leonor Méndez Hernández, directora General de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán.
La Asociación China Península de Yucatán, México ha promovido el hermanamiento entre Mérida y Chengdú, Mérida y Shangrao, Progreso y Chenghua, Dzidzantún y Dujiangyan, el Estado de Quintana Roo y Jiangxi y en camino del hermanamiento entre el Estado de Yucatán y la Provincia de Sichuán.
El apoyo que entregado este día forma parte de varias gestiones que el Dr. Bai Yi, con el apoyo de su personal mexicano y su personal chino, ha logrado para contribuir solidariamente con Yucatán y en donde la comunidad china generosamente ha respondido a la invitación de la Asociación, aun cuando ellos se encuentran tan afectados como muchos otros en estos tiempos de contingencia
Todos ellos son integrantes y dueños de diferentes establecimientos de comida china, comercios y servicios que generan muchas fuentes de empleo y son parte activa de la economía del estado, según el reporte .
«Los empresarios chinos están conscientes que su responsabilidad y disciplina serán importantes para contribuir a la normalización económica en el Estado, una vez que se haya vencido a esta contingencia», indican.
El doctor Bai Yi y la asociación a la que representa reiteran su intención de continuar apoyando en lo que esté a su alcance, ya sea para gestionar asesoría, apoyo técnico y médico de China, para aprovechar la experiencia y conocimientos científicos que han adquirido en esta lucha contra la pandemia del Covid y que podrían ayudar en mucho a los yucatecos y yucatecas.
Los integrantes de la Diputación Permanente aprobaron por unanimidad el inicio del Cuarto Período Extraordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional,...
En seguimiento a la solicitud de colaboración por parte de autoridades de Quintana Roo, la Fiscalía General del Estado (FGE) trasladó los ocho cuerpos...
Hasta hace cuatro años, el consumo mundial del aceite de palma era de 73 millones de toneladas anuales, principalmente provenientes de países del sureste...
Los integrantes de la Diputación Permanente aprobaron por unanimidad el inicio del Cuarto Período Extraordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional,...