Publicidad
Inicio México Covid-19, el siniestro más costoso en la historia de la industria aseguradora

Covid-19, el siniestro más costoso en la historia de la industria aseguradora

A casi tres años de confirmarse el primer caso con Covid-19 (el 27 de febrero de 2020), esta pandemia se ha convertido en el siniestro más costo de la historia: las aseguradoras pagaron 3 mil 217 millones de dólares, por seguros de gastos médicos mayores y de vida.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), informó que esta cifra está por encima de desastres como los sismos de 1985 y 2017, por los que se pagó 1,093 millones de dólares y 1,441 millones de dólares, respectivamente.
En conferencia de prensa, Norma Alicia Rosas, directora ejecutiva de la AMIS, explicó que, en abril de hace tres años, 569 familias obtuvieron los beneficios del seguro y para diciembre de 2022 el acumulado es de 208 mil 516 familias.
En particular, 51 mil 486 familias obtuvieron los beneficios de un seguro de gastos médicos por un monto acumulado pagado de 26 mil 765 millones de pesos, equivalente a 26.2 millones de pesos al día.
En abril de 2020, el monto que hubieran pagado las familias para recibir atención médica ascendía a 347 mil 507 pesos, para el cierre de 2022 esta cifra fue de 519 mil 854 pesos.
Por otra parte,157 mil 30 familias de las personas con un seguro de vida recibieron un pago promedio por 228 mil 501 pesos, esto representa un monto total acumulado de 35 mil 881 millones de pesos, lo que equivale a 35 millones de pesos al día.
Se estima que del total de personas que fallecieron, 47.4% tenía la protección de un seguro de vida.
Durante el primer trimestre de 2020 se registró el fallecimiento de 2 mil 675 asegurados, para el mismo periodo de 2021, fueron 33 mil 95 personas las que perdieron la vida a causa del coronavirus. Para el cuarto trimestre de 2022, la cifra disminuyó a 1,290 conforme la enfermedad se hizo menos agresiva y más mexicanos estaban vacunados.
Los estados con mayor población asegurada con Covid-19
De acuerdo con la AMIS, 62% de los casos de población asegurada con Covid-19 de concentran en cuatro entidades: la Ciudad de México (16 mil 196); Nuevo León (6 mil 577); Estado de México (5 mil 595) y Jalisco (3 mil 682).
Por tipo de atención, a diciembre del año pasado, 63% de los casos requirieron de internamiento hospitalario, lo que superó el costo promedio de atención de 593 mil 423 pesos.
Mientras que 4 mil 880 asegurados fueron internados en una unidad de cuidados intensivos con un costo promedio de 1.4 millones de pesos.
El seguro, un actor importante durante la pandemia de Covid-19
Por todo lo anterior, durante la pandemia de Covid-19 el seguro de gastos médicos demostró que es una herramienta no sólo para proteger la salud de los mexicanos, sino también su estabilidad financiera, pues gracias a él muchas familias han mantenido su calidad de vida, pese a enfrentar una enfermedad de alto costo.
Para las familias de las personas que fallecieron, el seguro de vida les permitió mantener su estilo de vida, pues se estima que en promedio tardan 3 años en recuperarse del fallecimiento o invalidez de su principal proveedor económico

COMENTARIOS

22,000FansMe gusta
4,451SeguidoresSeguir
358SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

«The One» una colaboración musical entre Yucatán y Estados Unidos, que conquista las redes sociales

A una semana de su lanzamiento, la canción "The One", inspirada en la letra de la intérprete yucateca Alejandra Conde Barahona y musicalizada por...

Presuntos manifestantes descalabran a un policía durante protesta por Sitilpech

Grupos de choque que participaron en la mega marcha de Sitilpech, agredieron a un policía causándole severas heridas en la cabeza. Los presuntos manifestantes, llegaron...

Morenistas y grupos de choque le dan al traste a protesta pacífica y vandalizan Palacio de Gobierno

Morenistas y grupos de choque realizaron pintas en Palacio de Gobierno y confrontaron a medios de comunicación durante la manifestación de Sitilpech en la...

Estas son las dos versiones sobre la polémica muerte de Octavio Ocaña

La familia de Octavio Ocaña se presentó en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para aclarar un peritaje que se difundió...

Confirman sanción a Henry Martín por polémico festejo ante las Chivas

La Federación Mexicana de Futbol compartió un comunicado señalando el castigo que recibirá el jugador del América.