Cultura

Con tres nuevas funciones, llega a la Temporada Olimpo el reestreno de la obra interdisciplinaria “Kuxa’anech”

Historias de la milpa y los animales del monte cobrarán vida en la Temporada Olimpo 2025 con el reestreno de la obra interdisciplinaria “Kuxa’anech” con tres funciones en la comisaría de Sitpach y dos centros culturales de Mérida.

El proyecto se estrenó en la modalidad de producción en 2024 y ahora regresa en 2025 con apoyo del Fondo Municipal para Jóvenes Creadores en el rubro de promoción, con un colectivo de más integrantes y consolidado.

Sandra Rubio, creadora de la obra y narradora, comparte que las historias originales se conservaron pero con un trabajo diferente en escena que incluye más proyecciones, narración oral y música en vivo. “La obra nace del corazón del monte y el cielo, con la intención de generar conciencia para conservar el medio ambiente”, señaló.

Se escucharán cuatro relatos que suman a la identidad yucateca, la importancia del monte y la conexión con este espacio, así como el origen de algunos animales del Mayab. Las narraciones van acompañadas con retroproyectores y mesas de luz y tres temas musicales originales.

Las funciones de “Kuxa’anech. Historias de la milpa y animales del monte” comienzan este sábado 23 de agosto, en los bajos de la comisaría meridana de Sitpach, a las 6 p.m. El sábado 30, la segunda presentación será en el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya (barrio de La Ermita), a las 7 p.m. y el domingo 31, en el Auditorio del Centro Cultural Olimpo, a las 5 p.m.

Para las dos primeras funciones el acceso será libre, y la tercera llevará una cuota de recuperación de $80 pesos la entrada general y $40 pesos para las infancias, estudiantes, personas con discapacidad y quienes cuenten con credencial del Inapam. La obra dura 50 minutos y es apta para toda la familia.

Junto con Sandra Rubio, el equipo creativo del colectivo lo conforman María Fernanda Bolívar, Ale de la Vega, Gladiola Chí, Maritza Figueroa, Aará Moguel, Rita Dzul y Annie Gamboa, quienes agradecieron el apoyo que el Ayuntamiento de Mérida ha dado a este gran proyecto.

La subdirectora de Identidad y Cultura, Claudia Chapa Cortés, recordó que Mérida cuenta con el distintivo Ciudad del Aprendizaje por la Unesco, y la puesta en escena de “Kuxa’anech” es un ejemplo vivo de cómo se puede aprender y fomentar conciencia a través del arte.

CONCIERTOS DE TEMPORADA OLIMPO

Como parte de la Temporada Olimpo 2025 continúan este mes las presentaciones y talleres de proyectos beneficiarios de los Fondos Municipales de Creadores con Trayectoria y Jóvenes Creadores 2025.

El jueves 28 se presenta el fotolibro y la exposición “Muelle de pesca” de Zayvi Yaxbité Santillán Saavedra. Al día siguiente, “Bossa Nova bajo el agua”, una experiencia de ritmos de cumbia, reggae y son con Iván Kapellmann, acompañados de varios músicos. Los dos proyectos tendrán por sede el Olimpo.

El sábado 30 se ofrecerá el taller “Aprende a tocar tu anime favorito 2”, dirigido a niñas y niños de 8 a 16 años y será impartido por Efraín Domingo Pérez Cruz, Manuel Gil Del Prado y María José Alonzo Loría. El mismo día llega el estreno de “Anison 2: tu anime favorito en concierto”. Ambos proyectos se realizarán en el Centro Cultural del Sur.

En el sitio www.merida.gob.mx/cultura pueden consultar horarios y más actividades artísticas que suman a la oferta cultural de Mérida.

Yucatán En Vivo

Yucatán En Vivo

About Author

Te puede interesar