Publicidad
InicioYucatánCapacitan al personal del Servicio Médico UADY en Reanimación Cardiopulmonar

Capacitan al personal del Servicio Médico UADY en Reanimación Cardiopulmonar

 Con el objetivo de proporcionar conocimientos y habilidades para responder de manera efectiva ante un paro cardiorrespiratorio, el Laboratorio para el Desarrollo de las Competencias Disciplinares del Área de la Salud (DECODAS) impartió talleres de Reanimación Cardiopulmonar al personal del Servicio Médico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).  

“La idea principal de los talleres es dotar a los participantes de habilidades para responder de manera efectiva ante una situación que comprometa la vida de otro individuo por paro cardiorrespiratorio para que con esas habilidades puedan prestar la ayuda adecuada y en el momento que se requiera”, indicó la responsable del área de Promoción a la Salud de la Coordinación de Salud de la UADY, Martha Cecilia Guillermo Magaña.

En entrevista para el noticiero Contacto Universitario, detalló que el curso tuvo una duración de dos horas donde los asistentes obtuvieron conocimientos teórico-prácticos y se impartió en cuatro fechas en las que se dividió al personal administrativo y manual que se inscribió.

“En los talleres se abordaron temas como la técnica de reanimación cardiopulmonar en lactantes y adultos, esta técnica consiste en las compresiones torácicas, se realizó una actividad que involucraba la ventilación aérea combinada con compresiones torácicas y también se les enseñó el uso correcto del desfibrilador externo automático”, explicó. 

Informó que en esta ocasión se contó con la participación de 64 personas, lo que representa el 77% del personal del Servicio Médico de la UADY.   

Guillermo Magaña adelantó que este curso tendrá una actualización en los próximos meses, por lo que invitó al empleado interesado, y que por algún motivo no pudo tomar el taller, a estar pendiente de las próximas fechas de registro.

Por último, mencionó que este adiestramiento fue impartido por Moisés de los Santos Rodríguez, coordinador de DECODAS de la Facultad de Medicina, a quien agradeció por su dedicación y profesionalismo por el tiempo brindado en las cuatro sesiones.

Al igual que comentó que estos talleres fueron gestionados por Edgar García Santamaria, responsable del Servicio Médico.

COMENTARIOS

37,000FansMe gusta
4,920SeguidoresSeguir
423SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes