Mérida

Cabildo de Mérida aprueba convenios para brindar atención médica, odontológica, nutricional y de laboratorio

El Cabildo de Mérida aprobó por mayoría calificada que el Ayuntamiento contribuya al acceso a servicios de salud a bajo costo para las familias, mediante la implementación de seis Centros de Medicina Preventiva Integral (CMPI), que la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada calificó como un acierto en beneficio de las y los meridianos.

“Lo más importante es la certeza de que nuestro Ayuntamiento siempre está en la búsqueda de generar o ampliar las oportunidades de acceso a los servicios de salud de las familias en condición de vulnerabilidad”, destacó la alcaldesa.

Durante la sesión extraordinaria de este jueves, los regidores autorizaron la firma de convenio con la persona moral denominada “Congregación Mariana Trinitaria”, Asociación Civil y la persona moral denominada “Atención Integral Com”, Sociedad Anónima de Capital Variable.

“El Cabildo da soluciones a las necesidades de las familias meridanas. Por eso es que estamos aquí reunidos, hablando y tomando decisiones sobre de qué otras formas podemos hacer para que haya mejores servicios de salud en el municipio”, apuntó la primera edil.

Detalló que en los últimos años creció la población que carece de acceso a la salud y, por ello, atender esta necesidad desde los gobiernos municipales garantiza el acceso a este derecho humano.

Los Centros de Medicina Preventiva Integral (CMPI) contarán con servicios de salud en turnos de 12 horas, matutino y vespertino, de lunes a domingos y días festivos. Bajo el esquema básico para consulta médica, nutricional y odontológica operarán de 8 de la mañana a 8 de la noche, en las colonias San José Tzal, Melitón Salazar, La Reja, Azcorra y Manuel Crescencia Rejón. En estos dos últimos se contará con laboratorios a bajo costo.

“Siempre buscaremos priorizar lo que más es importante para todas y todos, su salud y las de sus familias, por ello agradezco a las regidoras y regidores, el trabajo que se hace día a día en favor de las y los meridianos”.

Cabe destacar que Constitución no mandata que los ayuntamientos tengan competencias en la atención a la salud de la población, sin embargo, la primera edil indicó que, desde el primer día de su administración, estando cerca de la gente se han llevado acciones para coadyuvar con el sector salud tomando decisiones que impulsen una mejor calidad de vida.

El Ayuntamiento de Mérida cuenta con 24 módulos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, y que han tenido mejoras para un mejor servicio de atención, además en materia de la salud mental, hoy se cuenta con cuatro módulos Alma Nova en el sur, oriente, poniente y en el norte de la ciudad, y recientemente con un módulo móvil de atención a la salud mental de primer contacto que recorre escuelas, colonias y comisarías.

También se aprobó la celebración de un Convenio de Colaboración con la persona moral denominada “Cruz Roja Mexicana”, Institución de Asistencia Privada, que desde hace muchos años es aliada del Ayuntamiento de Mérida, la cual es una institución de asistencia privada no gubernamental, humanitaria, imparcial, neutral e independiente; que tienen como objetivo el preservar la salud, la vida y aliviar el sufrimiento humano de la población en situación de vulnerabilidad.

En otro punto, el Cabildo autorizó por unanimidad regularizar mediante inmatriculación administrativa, siete vialidades y un inmueble que es parque, a fin de que le sean otorgados la certeza jurídica a dichos predios y estén al servicio de las y los ciudadanos.

“De esta manera, seguimos trabajando 24/7 para y por las y los meridanos; llegando a más lugares, dando soluciones y haciendo lo que nunca se había hecho y siempre se necesitó, con justicia social y mejorando la calidad de vida de todas y todos”, concluyó la alcaldesa.

Yucatán En Vivo

Yucatán En Vivo

About Author

Te puede interesar