Mérida

Ayuntamiento de Mérida impulsa más acciones para proteger y acompañar a las mujeres

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada celebró la aprobación por unanimidad del nuevo Reglamento del Instituto de las Mujeres por parte del Cabildo de Mérida, lo que fortalecerá la atención, la prevención, la sanción y la coordinación entre instituciones a favor de una ciudad libre de violencia de género.

“Hoy nos convoca uno de los compromisos que nuestro estilo de gobernar tiene con las meridanas, de cuidarlas, protegerlas y acompañarlas; eso nos da sentido como Ayuntamiento humanista, comprometido con la construcción de una sociedad más justa, incluyente y equitativa”, afirmó la alcaldesa al final de la sesión.

Este nuevo reglamento es fundamental para garantizar el acceso efectivo de las mujeres a sus derechos y para fortalecer las capacidades institucionales del municipio en la materia.

Es el resultado de las voces de aquellas mujeres que han exigido ser vistas, escuchadas y protegidas, y también reflejo de la convicción de que el Ayuntamiento no es neutral ante la violencia de género, por el contrario, la seguridad de las mujeres es prioridad.

“Hoy marcamos un nuevo capítulo en la historia de Mérida, uno que protagonizan las mujeres, y en especial, nuestras niñas y adolescentes, momento que las coloca en el centro de las decisiones y en la cúspide de las prioridades: como lo es su seguridad, el cuidado a su integridad y su derecho a vivir libres de miedo”, afirmó Cecilia.

Este reglamento se suma a la ruta de trabajo que impulsa programas que empoderan a las mujeres como los Créditos de Mujer a Mujer y Mujeres Construyendo su Autonomía; servicios que cuidan de la salud desde el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAMM); iniciativas que las protegen como los botones Alerta Segura, el pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida, y la incorporación a la administración pública municipal de la Ley 3 de 3 contra la violencia de género.

También se ha fortalecido al Instituto de las Mujeres para seguir brindando atención cercana y especializada en casos de violencia mediante la Línea Mujer y la campaña En Mérida tienes una aliada.

Así, Mérida avanza tanto en infraestructura, movilidad y sustentabilidad; como en justicia social, equidad y conciencia social.

“Hacemos esto porque nuestra ciudad requiere de una exigencia a la altura de su desarrollo. Si bien somos un ejemplo nacional de planeación, servicios eficientes y de convivencia en armonía; también debemos trabajar con la firme creencia de que el verdadero orden no se mide únicamente en calles limpias o vialidades bien construidas; se mide de igual forma en el respeto que garantizamos entre quienes vivimos aquí. Y en este sentido, en el respeto hacia las mujeres que forman parte de esta ciudad”, destacó.

Por otra parte, entre otros temas, se autorizó la Convocatoria 28, juntamente con las bases de dos licitaciones públicas requeridas por la Dirección de Obras Públicas para continuar con acciones de beneficio para las y los meridanos.

COMUNICADO

Yucatán En Vivo

Yucatán En Vivo

About Author

Te puede interesar