Publicidad
Inicio Yucatán Avanza programa de entrega de abejas reina para rescatar la actividad apícola

Avanza programa de entrega de abejas reina para rescatar la actividad apícola

Sacalum, Yucatán, 01 de febrero de 2020.- Un total de nueve apicultores recibió 150 abejas reina para detonar la producción de sus colmenas de manos del Subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Roberto Tolosa Peniche, quien reiteró el compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal de aumentar el volumen y la calidad de miel en la entidad.
El funcionario comentó que cada día son más las personas que se interesan en mejorar la genética y la cosecha de sus apiarios, hecho que es correspondido con la entrega de ejemplares criados desde el Centro de Producción de Abejas Reina, impulsado por la presente administración.
La Seder ha activado el programa durante el año a fin que las y los apicultores puedan adquirirlas estas abejas certificadas, con las que se garantiza la salud de las colmenas, así como el aumento en la producción de hasta un 25 por ciento, indicó.
Recordó que, gracias a las gestiones del mandatario en apoyo al sector en el estado, esta estrategia ha sido bien recibida, ya que las personas beneficiarias solo pagan la cantidad de 75 pesos por cada abeja reina y lo restante lo aporta el Gobierno estatal.
Tolosa Peniche aseguró que el programa contempla la creación de 14 Centros de Producción de Abejas Reina en diversos municipios, de los cuales a la fecha se han construido siete y muy pronto se llegaran a 10, por lo que la Seder contará con mayor oferta para el gremio de la miel.
Enfatizó que quienes deseen adquirir sus ejemplares deberán presentar la copia de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), la Clave Única de Registro de Población (CURP), un comprobante domiciliario y el registro de Unidad de Producción Pecuaria (UPP).
Por último, dijo que hace unos días se entregó 50 abejas reinas a productores y productoras de la zona oriente, que agradecieron al Gobierno el Estado por esa iniciativa para mejorar la apicultura de Yucatán. Asimismo, platicaron que estos insectos son menos
agresivos, tienen buena postura y son muy buenos para hacer el dulce.

COMENTARIOS

22,000FansMe gusta
4,451SeguidoresSeguir
358SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

«The One» una colaboración musical entre Yucatán y Estados Unidos, que conquista las redes sociales

A una semana de su lanzamiento, la canción "The One", inspirada en la letra de la intérprete yucateca Alejandra Conde Barahona y musicalizada por...

Presuntos manifestantes descalabran a un policía durante protesta por Sitilpech

Grupos de choque que participaron en la mega marcha de Sitilpech, agredieron a un policía causándole severas heridas en la cabeza. Los presuntos manifestantes, llegaron...

Morenistas y grupos de choque le dan al traste a protesta pacífica y vandalizan Palacio de Gobierno

Morenistas y grupos de choque realizaron pintas en Palacio de Gobierno y confrontaron a medios de comunicación durante la manifestación de Sitilpech en la...

Estas son las dos versiones sobre la polémica muerte de Octavio Ocaña

La familia de Octavio Ocaña se presentó en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para aclarar un peritaje que se difundió...

Confirman sanción a Henry Martín por polémico festejo ante las Chivas

La Federación Mexicana de Futbol compartió un comunicado señalando el castigo que recibirá el jugador del América.