Ante el cambio de ruta del Tren Maya, recientemente anunciado, la campeona nacional de apnea, Camila Jaber, alerta sobre el peligro que este nuevo trazo representa para los cenotes de la Riviera Maya, “un ecosistema de ríos subterráneos único en el mundo, que no sobrevivirá si, como se planea, se construye sobre estas cuevas inundadas”, asegura.
“No se puede dimensionar el daño que causaría ni medir el efecto que la construcción en un tramo tendría en todo el sistema de cuevas inundadas”, asegura la deportista que posee el récord nacional de apnea.
Ante este escenario, la activista busca sensibilizar a las autoridades federales y estatales para que no se realice este proyecto a costa de la riqueza natural del principal destino turístico de México. Camila Jaber explicó que “no se puede dimensionar el daño que causaría” el Tren Maya.
A través de una carta abierta invita al presidente Andrés Manuel López Obrador, al gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, al director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, entre otros funcionarios, a visitar uno de los cenotes ubicados en el paso de la nueva ruta del Tren Maya.
“Quiero invitarlos a sumergirse en las aguas de estos inigualables espacios, a permitir que los envuelvan sus cortinas de rayos de luz, a bucear en sus cuevas y a adentrarse en las venas y arterias por las que corre el agua que nos mantiene vivos”, se lee en la misiva.
![]()


