Diferentes formas de cómo se vive el aislamiento social, desde emociones, inquietudes, ocupaciones, miedos, alegrías y fortalezas, fueron capturadas en los trabajos seleccionados del Concurso “La Cuarentena” que organizó el Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Cultura para apoyar a los creadores en estos tiempos de contingencia.
Para conocer estas expresiones, a partir de esta semana se abrirá la exposición virtual de los trabajos seleccionados del concurso (fotografías blanco y negro, a color y cortos audiovisuales) en el Facebook del Museo de la Ciudad de Mérida, como una estrategia más para mantener el acceso y derecho a la cultura de los ciudadanos.
Ante la propagación del Covid-19 a nivel nacional y local, el cierre de espacios culturales y clausura de actividades no esenciales, así como el confinamiento de los meridanos, las autoridades municipales se dieron a la tarea de generar nuevas estrategias para mantener el disfrute cultural, incentivar la creatividad y ayudarlas a sobrellevar el confinamiento social, poner en común y en forma visual los distintos significados sociales de la vida en cuarentena.
![]()
De esa forma es como surgieron líneas de acción como el Concurso “La Cuarentena”, que se abrió a fotógrafos, realizadores audiovisuales y aficionados a la fotografía con el objetivo de visibilizar y documentar los cambios en nuestra vida cotidiana tanto en la esfera pública como privada desde perspectivas sociales y artísticas.
A lo largo de cuatro meses -de abril a julio- se realizó un proceso cada mes en el que los participantes mostraron las muchas y muy diferentes formas con las que enfrentaron la contingencia y el confinamiento.
En las imágenes y videos se ha podido observar cómo es el quedarse en casa, la convivencia con las familias y las conexiones vía remota, el cuidado y protección de los seres queridos y las mascotas, las nuevas formas de relacionarse con la sociedad, los nuevos hábitos de higiene y limpieza, el home-office, las clases on linea, la búsqueda de pasatiempos para sobrellevar las horas en casa, la observación de la naturaleza, los tiempos de introspección individuales y hasta episodios de miedo, angustia, alegría, gratitud y fortaleza.
![]()

