Cultura

  Encuentro de Coros en el Mayab reunirá en Yucatán voces de todo México  

Yucatán vivirá una fiesta musical con la segunda edición del Encuentro de Coros en el Mayab que del 28 al 31 de agosto reunirá agrupaciones corales de diversos estados del país, que ofrecerán conciertos gratuitos para todo público, además de talleres orientados al desarrollo artístico de este sector en el estado.

El evento, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) tiene como principal objetivo destacar y fortalecer la experiencia de las y los integrantes de los coros que participarán a través de las presentaciones y del intercambio de experiencias durante los días del evento.

La organización de este Encuentro de Coros del Mayab está a cargo de la Red Nacional de Directores y Coros de México, representado en Yucatán por la maestra Nalleli González Contreras, directora del Coro Voces de La Ibérica, agrupación creada en ese centro cultural perteneciente a la Sedeculta.

La Ibérica será el punto donde iniciará este encuentro el día 28 y continuará posteriormente en otros espacios de la Sedeculta como el Centro Cultural del Mayab y el teatro Daniel Ayala, así como en la Iglesia del Jesús de la Tercera Orden y la parroquia de Santa Ana.

En la clausura participarán las y los integrantes de todas las agrupaciones reunidas en el encuentro, conformando un gran ensamble de aproximadamente 150 voces que representará al país.

Por parte de Yucatán participarán el Ensamble Vocal Mínimo, Camerata Coral del Colegio de Músicos de Yucatán, Coro Voces de Cámara del Estado de Yucatán, el Coro Voces Sonoras del Centro Cultural Ricardo López Méndez de la Sedeculta y Coro Voces de La Ibérica.

También actuará el Coro Xoros de la Paz, de Baja California Sur; Coral Metsidehu de Tepotzoltlán, Estado de México; Rincón Bohemio de Tlajomulco, Jalisco; Coro Arte y Música de Playa del Carmen, Quintana Roo y el Coro Fulgencio Ávila Guevara de Cuernavaca, Morelos.

Entre otras actividades de esta segunda edición del Encuentro de Coros en el Mayab destaca el taller “Canto coral: movimiento, libertad y musicalidad”, impartido por el maestro Behomar Rojas, compositor, músico-pedagogo y director coral, que tiene como objetivo explorar esta expresión musical desde lo corporal y emocional, basándose en un repertorio latinoamericano.

Además del anterior, el maestro Martín Luna, exintegrante del Coro del Teatro Nacional de Bellas Artes, participará en la Charla-taller “El arte de cantar en coros”, en el que compartirá su experiencia y herramientas para mejorar el desempeño en la expresión coral.

Todas las presentaciones están dirigidas al público en general y serán completamente gratuitas, en concordancia con los objetivos de la Sedeculta y de la Red Nacional de Directores y Coros de México de ofrecer alternativas de apreciación de la cultura y las expresiones creativas, así como de impulsar el desarrollo de los grupos artísticos.

Yucatán En Vivo

Yucatán En Vivo

About Author

Te puede interesar