Publicidad
InicioYucatánUADY brinda servicios de rehabilitación al público en general

UADY brinda servicios de rehabilitación al público en general

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Unidad Universitaria de Rehabilitación (UUR) de la Facultad de Medicina, contribuye de manera significativa a la salud y al bienestar comunitario al ofrecer servicios especializados que atienden desde lesiones musculoesqueléticas hasta discapacidades permanentes, beneficiando tanto a la sociedad como a la formación integral de las y los futuros profesionales de la rehabilitación.

En entrevista, el Dr. José Antonio Tun Colonia, responsable de la unidad, destacó que la UUR se ha consolidado como un referente regional en atención fisioterapéutica y rehabilitadora, con un enfoque humano, científico y comunitario.

“Nuestra unidad brinda una amplia gama de servicios. Desde la valoración médica inicial hasta tratamientos personalizados en laboratorios especializados, ofrecemos atención integral a personas con lesiones temporales y condiciones crónicas”, explicó.

Entre los modernos laboratorios que conforman la UUR y que abordan distintas áreas de la rehabilitación, se encuentran: Mecanoterapia, donde se realizan ejercicios terapéuticos para tratar lesiones musculoesqueléticas y ortopédicas; Electroterapia, que emplea agentes físicos como láser, ultrasonido y compresas para aliviar el dolor e inflamación; Hidroterapia, que consiste en tratamiento dentro de un tanque terapéutico, lo cual facilita la recuperación funcional.

De igual modo, terapia ocupacional, enfocada en la reintegración a actividades de la vida diaria, laborales y académicas; Atención pediátrica, dirigida a niñas y niños con diagnósticos como autismo, parálisis cerebral o factores de riesgo neurológico; y Rehabilitación integrativa, que incluye atención cardiorrespiratoria, neurológica y el uso de realidad virtual como herramienta terapéutica.

La atención está abierta al público en general, sin necesidad de afiliación institucional ni diagnóstico previo. En caso de requerirse, la unidad cuenta con médicos especialistas en rehabilitación que pueden emitir un diagnóstico y diseñar un plan de tratamiento adecuado.

Además de ser un centro de atención, es el principal espacio de formación práctica en escenarios reales para las y los estudiantes de la Licenciatura en Rehabilitación de la UADY.

“Aquí nuestros alumnos aprenden directamente de casos reales, bajo la supervisión de profesionales titulados. Es una experiencia formativa fundamental y muy valorada por ellos”, afirmó el Dr. Tun.

Actualmente, se ofrecen prácticas de lunes a viernes, de 7:00 a 19:00 horas, lo que permite una mayor cobertura educativa gracias a la apertura del turno vespertino.

La unidad también impulsa proyectos comunitarios de alto impacto social, entre los que destacan: Programa para personas con Parkinson, con sesiones grupales funcionales; Cursos dirigidos a niñas y niños con y sin discapacidad, enfocados en el desarrollo psicomotor y habilidades emocionales; y Programas de atención comunitaria, diseñados por pasantes, que abordan diagnósticos frecuentes como lumbalgia o secuelas de embolia.

Estos proyectos complementan la formación académica y promueven la inclusión, la participación social y una mejor calidad de vida para sectores vulnerables.

Para más información o para agendar una cita, las personas interesadas pueden visitar la página oficial de la Facultad de Medicina de la UADY o la cuenta de Facebook de la Unidad Universitaria de Rehabilitación (UUR UADY).

“Invitamos a todas las personas que requieran atención, ya sea por una discapacidad permanente o por una lesión temporal, a que se acerquen. Nuestra capacidad, experiencia y compromiso están al servicio de la comunidad”, concluyó el Dr. Tun.

COMENTARIOS

51,000FansMe gusta
6,650SeguidoresSeguir
458SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes