Publicidad
InicioCultura“Antrópica” rinde homenaje a Yuri Knórosov

“Antrópica” rinde homenaje a Yuri Knórosov

La revista Antrópica, de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), presentó su más reciente edición, que en esta ocasión rinde un homenaje especial con el dossier titulado “Yuri Knórosov In Memoriam”, en memoria de una figura fundamental en el ámbito antropológico.

La edición número 21 de Antrópica tiene como propósito principal rendir un tributo a la vida de Yuri Knórosov, el pionero ruso que logró descifrar los glifos mayas. A través de este dossier, la revista busca resaltar su invaluable contribución al conocimiento científico, especialmente en lo que respecta a la Península de Yucatán y la cultura maya.

Por ello, se incluyen siete artículos que exploran su trascendental legado en el campo de la cultura prehispánica, con la participación de destacados académicos de instituciones como la Universidad Estatal de Rusia de Humanidades (RGGU), el Centro de Estudios Mayas Yuri Knórosov (México), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán y la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY.

Entre los artículos que contiene la revista están: “Yuri Knórosov: El genio que descifró la escritura maya”, por la Dra. Galina Ershova; “Eso es todo lo que puedo decir sobre el trabajo propuesto.” Disputa de tesis de Y.V. Knórosov. 1955, por la Dra. Dolgova Evgeniya y Dra. Galina Ershova; El desciframiento de la escritura maya por Yuri Knórosov en la prensa mexicana de los años 1950, por el Dr. Dmitri Beliaev.

Además, La semiótica étnica de Yuri Knórosov, por la Dra. Gaila Ershova y Dra. Alejandra Sheseña; Yuri Knórosov y su trabajo en las islas Kuriles (Rusia), por la Dra. Sandra Viskanta Khokhriakova; Yuri Knorozov y su encuentro con las tierras mayas de Guatemala y México, por el Dr. Alfredo Barrera Rubio y Knórosov en Yucatán. La visita del genio ruso a la Facultad de Ciencias Antropológicas, por la Dra. Rocío Cortés Campos.

Las personas interesadas en explorar el contenido de la revista y profundizar en la obra que continúa siendo clave para el entendimiento de la cultura maya, pueden consultarla y descargarla de forma gratuita en el sitio web: https://revistaantropica.uady.mx

COMENTARIOS

39,000FansMe gusta
5,386SeguidoresSeguir
443SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes