Cultura

Capacitan a creadores para realizar proyectos cinematográficos y visuales

Con el fin de brindar nuevas herramientas a creadores y brindar espacios de profesionalización a artistas, inició el “Seminario para la realización de proyectos de las artes visuales y cinematografía”.

En la actividad, que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) con financiamiento de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), participan las y los especialistas Carolina Sánchez, Idalia López, Tania Ragasol, Cristian Gómez, Jonathan Hernández y el coordinador Felipe Zúñiga.

Durante el arranque del primer taller virtual de seis, la titular de la dependencia, Loreto Villanueva Trujillo, tras dar la bienvenida a las y los participantes, expuso que el programa está enfocado en fortalecer la labor de quienes se desempeñan en el campo creativo y les será de amplia utilidad en su futuro cercano.

Abundó que, a través de él, obtendrán conocimientos teórico-metodológicos para la realización y presentación de un proyecto, con el objetivo de que sepan cómo inscribirlos a una convocatoria para acceder a becas, estímulos o buscar patrocinios privados.

La sesión inaugural estuvo a cargo del artista visual y curador Felipe Zúñiga, quien impartió la primera parte del taller “Realización de proyectos artísticos”, donde explicó las rutas de conceptualización para elaborar una propuesta; en siguientes sesiones, abordará la forma de registrar procesos, organización y planteamiento de metas.

El curso se extenderá hasta el 29 de septiembre. La próxima capacitación, denominada “Presentación de proyectos artísticos”, estará a cargo la antropóloga, especialista en historia de la fotografía y fundadora del proyecto NAVE, Carolina Sánchez Vázquez, y tendrá lugar los días 5, 7, 12 y 14 de octubre.

Vista previa de imagen
El 18, 20, 25 y 27 del mismo mes, se impartirá “Generación y gestión de recursos para proyectos de las artes visuales y la cinematografía, con la gestora y fundadora de la asociación civil Cultura al Hilo, Idalia López; el 19, 21, 26 y 28, “Promoción de proyectos artísticos en redes”, de la historiadora del arte y ex subdirectora curatorial del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, Tania Ragasol.

Las y los alumnos que hayan cumplido con la asistencia a todas las capacitaciones anteriores podrán optar, al final, por el “Taller para aplicar a becas y apoyos de artes visuales” o el de “Producción para directores: del guión de cortometraje a la carpeta”.

Su primera parte vendrá de la mano del maestro en Historia del Arte y coordinador de Programas del Patronato de Arte Contemporáneo (PAC), Cristian Gómez, los días 1, 3, 8 y 10 de noviembre, mientras que la segunda, del productor y director de cine Jonathan Hernández, el 3, 4, 9 y 11 del mismo.

Todas las sesiones son por la plataforma Zoom, a las 17:00 horas; el cupo para el programa curricular está completo, pero el público interesado en participar como oyente podrá solicitar su acceso, al correo [email protected], y le será otorgado de acuerdo con la disponibilidad de cada grupo de clase.

Yucatán En Vivo

Yucatán En Vivo

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar