Mundo

Ladrones disfrazados de obreros sustraen joyas del tesoro de Napoleón en El Louvre

FRANCIA.- Un robo digno de película sacudió a Francia el pasado domingo, cuando un grupo de delincuentes irrumpió en el Museo del Louvre de París y sustrajo valiosas joyas de la corona francesa en pleno horario de visita, sin dejar heridos.

Las autoridades creen que podrán detener a los responsables, pero difícilmente recuperarán los tesoros nacionales.

“Los atraparemos”, declaró a CBS News Alain Bauer, profesor de criminología en el Conservatorio Nacional de Artes y Oficios. Sin embargo, advirtió:

 

“No creo que podamos capturar las joyas”.

Bauer explicó que los ladrones dejaron rastros de ADN, incluso en la corona de la emperatriz Eugenia, que fue abandonada al huir en motocicletas.

La policía también halló una grúa eléctrica, una sierra, guantes, un walkie-talkie y un bidón de gasolina, posiblemente destinado a destruir evidencias.

Robo planificado con precisión

Los delincuentes ingresaron por la parte trasera del edificio, evitando la famosa pirámide de cristal del Louvre.

Con ayuda del elevador y herramientas eléctricas, forzaron una ventana del piso superior y se dirigieron directamente a la Galería de Apolo, donde se exhibían las joyas de la corona.

Según Bauer, si los autores pertenecen al crimen organizado, es probable que la policía los identifique pronto, ya que “hay información disponible en las bases de datos de las fuerzas del orden francesas”.

No obstante, si son amateurs o actuaron como intermediarios, el rastreo podría complicarse.

Entre las joyas robadas destacan una tiara con 212 perlas y casi 2 mil diamantes, encargada por Napoleón III para su esposa Eugenia de Montijo en 1853, además de un conjunto de zafiros y diamantes, un broche de gran tamaño y un collar con pendientes de esmeraldas regalados por Napoleón a la emperatriz María Luisa de Austria en 1810.

En su huida, perdieron por el camino la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, que además resultó dañada. Toda la operación duró siete minutos.

Más allá del valor económico de las piedras preciosas de las joyas, este robo “supera incluso al de la Mona Lisa en 1911”, según el historiador Eric Anceau, un especialista en la historia de Francia y de Europa en el siglo XIX, pues las piezas sustraídas representan una parte de la historia y del patrimonio francés.

“Más allá del valor económico de los más de 8 mil 700 diamantes, 34 zafiros, 38 esmeraldas y más de 200 perlas robadas, cuyo precio es difícil de cuantificar, es su conjunto lo que le da todo su valor, y éste es precisamente inestimable ya que las piezas robadas representan una parte de la historia de Francia y del patrimonio común de los franceses”, dijo Anceau al diario Le Monde.

Yucatán En Vivo

Yucatán En Vivo

About Author

Te puede interesar