Deportes Mundo

Tiroteo acaba con el festejo de los Chiefs en Kansas City

Durante una celebración en el centro de Kansas City, Misuri, Estados Unidos, relacionada con el desfile de victoria de los Chiefs por el Super Bowl 58, al menos 10 personas resultaron heridas y una falleció a causa de un tiroteo esta tarde. El incidente ocurrió después de que los Chiefs aseguraron una victoria de 25-22 contra los 49ers de San Francisco el pasado domingo, el 14 de febrero. Mientras Patrick Mahomes, Travis Kelce y el resto del equipo celebraban en la ciudad y acababan de prometer el tricampeonato de la NFL, se produjeron disparos en medio de la festividad. Patrick Mahomes, el quarterback de los Kansas City Chiefs, expresó su preocupación por la ciudad al publicar en la red social X: “Rezando por Kansas City”.

México

Matan a buscadora, era la presidenta de colectivo de búsqueda en Baja California

Angelita Meraz León, presidenta del colectivo de búsqueda “Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos” fue asesinada a balazos afuera de su negocio en Tecate, Baja California. De acuerdo con los primeros reportes, la activista fue asesinada a balazos afuera de su salón de belleza ubicado en la colonia Loma Alta, alrededor de las 14:00 horas de este jueves. La activista se encontraba en su negocio cuando fue sorprendida por un hombre que ingresó al lugar y abrió fuego en su contra para luego darse a la fuga a bordo de un automóvil que abandonó y quemó frente a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Hasta el momento ninguna personas ha sido detenida por este hecho. Angelita Meraz León buscaba a su hermano José Juan Vázquez, desaparecido desde el año 2018, lo que la llevo a liderar esta organización y encabezar jornadas de búsqueda en distintos puntos del estado. La activista había sido amenazada hace unos meses a través de redes sociales por presuntos integrantes del crimen organizado. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) condenó el asesinato de la buscadora de personas desaparecidas y urgió a las autoridades de procuración de justicia esclarecer los hechos.

Reportajes

La violencia sexual en México es un desafío pendiente

La mujer, como género, es uno de los grupos vulnerables que más sufre en México por violación a sus derechos humanos, así lo reveló el Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister”. Su presidente, Jesús Rey Fierro Hernández, resaltó que, a partir de un estudio realizado por la organización no gubernamental, “la violencia sexual en el país es una de las acciones que afecta a poco más de la mitad de las mujeres que habitan el territorio nacional”, según datos oficiales. “A pesar de algunos avances en los derechos de la mujer, la violencia ha aumentado, según estadísticas gubernamentales. La falta de cambios en el marco legal, perpetúan la impunidad para agresores, aunado a los recortes presupuestarios que afectan programas de prevención en todo el territorio nacional”. Jesús Rey, reconocido con el Premio Nacional de Derechos Humanos 2017, señaló que el informe del GIDH advierte que la violencia sexual afecta al 52.7 por ciento de mujeres, adolescentes y niñas en todo el país, mostrando un aumento de 41.3 a comparación de las mismas cifras, pero de 2016. “Aunque México ha legalizado el aborto en 12 entidades y aumentado la participación femenina en el gobierno, la violencia persiste, exigiendo acciones más efectivas”. Dentro de los 33 códigos penales, las definiciones de “violación” incumplen con estándares internacionales. “La concentración en la fuerza en lugar del consentimiento perpetúa la impunidad, por lo que recomendó el GIDH modificar el código penal para armonizar con normas internacionales y estandarizar definiciones legales en todas las jurisdicciones”. Además, Fierro Hernández subrayó una serie de obstáculos legales para que las personas sobrevivientes de violencia sexual, incluida la carga de la prueba en la víctima y la disuasión por parte de las autoridades policiales, tengan acceso a una verdadera acción de la justicia. Por ejemplo, la figura de “perdón” y la falta de confianza en la policía contribuyen a la impunidad. “Se insta a modificar los códigos penales para evitar el abuso de esta figura y garantizar un acceso justo a la justicia”. El informe, agregó Fierro Hernández, evidencia que la figura del estupro, aplicable a casos de violencia sexual contra adolescentes, hacen débil el acceso a la justicia, por lo que pidió derogar esta disposición, ya que impide el acceso pleno a la justicia y perpetúa mitos perjudiciales. El abogado litigante aprovechó para señalar medidas de austeridad que afectan programas de igualdad y prevención de violencia de género. A pesar de los recortes, en necesario que el Estado mexicano cumpla sus obligaciones internacionales y asigne los recursos suficientes para abordar la violencia

México Policia

Caen 5 integrantes de una banda criminal en Quintana Roo, era liderada por un yucateco

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo dio a conocer la captura del yucateco Roberto Carlos “N”, de 38 años de edad, señalado como presunto jefe de sicarios de un grupo criminal al cual se le acusa de homicidio, desaparición cometida por particulares, narcomenudeo y extorsión. Autoridades de Quintana Roo anunciaron la captura de cinco integrantes de una banda criminal vinculada a actos violentos en los municipios de Tulum y Solidaridad. En una acción conjunta con la Guardia Nacional y la Policía Estatal, las autoridades lograron desarticular parte de la estructura delictiva que generaba inseguridad en los municipios antes mencionado. Entre los detenidos, la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo destacó la captura de Roberto Carlos “N”, oriundo de Yucatán, alias “El Tiburón” y/o “El Mosco” y/o “El Fresa”. Durante su arresto en Playa del Carmen, se incautaron sustancias similares a metanfetaminas y marihuana, un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, cartuchos útiles, y un vehículo tipo sedán. Según las primeras investigaciones, Roberto Carlos “N” estaría involucrado en eventos delictivos que incluyen privación de la vida, desapariciones y homicidios ocurridos en Tulum desde diciembre de 2023 hasta la fecha. De acuerdo con el comunicado, tras las primeras investigaciones, las autoridades establecieron la participación de Roberto Carlos “N” en eventos delictivos como: “Privación de la vida de dos víctimas de identidad reservada, ocurridos el 4 de enero de este 2024 en Tulum; la desaparición de un taxista del Sindicato ‘Tiburones del Caribe’, de quien se desconoce su paradero desde el 22 de enero de 2024, así como la desaparición de un menor el 28 de diciembre de 2023. Además, estaría relacionado en el homicidio de un masculino, cuyo cuerpo fue hallado desmembrado, junto con una cartulina que contenía un mensaje, en la vía Tulum-Playa del Carmen, en 21 de enero del año en curso. Igualmente, se le atribuye el homicidio de dos personas del sexo masculino, los cuerpos de estos fueron localizados en la comunidad de Chumpón, municipio de Felipe Carrillo Puerto, el pasado 22 de enero”. Otro de los detenidos es Wilbert Iván “N”, alias “Jomi”, quien enfrenta cargos por homicidio calificado en agravio de un masculino encontrado sin vida el 22 de enero en Felipe Carrillo Puerto. A este individuo le fueron aseguradas diversas dosis de estupefacientes. En la colonia irregular Nassin, de Tulum, la FGE logró la detención de Ángel Yair “N”, alias “Sombra”, involucrado en actividades de narcomenudeo. Este sujeto portaba dosis de probable cocaína y piedra, así como un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y podría estar relacionado con la desaparición de un menor en el mismo municipio. José Manuel “N” y William “N” fueron detenidos en posesión de diversas dosis de posibles drogas como marihuana, cristal y cocaína en la colonia 2 de octubre de Tulum. En total, las autoridades lograron la detención de 21 personas, lo que representa un golpe significativo a la estructura del grupo criminal, incluyendo jefe de sicarios, sicarios, “halcones” y narcomenudistas. Todos los detenidos están bajo disposición del Juez de Control, quien definirá su situación jurídica en el término constitucional correspondiente. Las autoridades destacan este operativo como un avance importante en el combate a la delincuencia en la región.