México

¡OJO! ..Estafan a pacientes COVID, ofrecen tanques de oxígeno que nunca llegan

Desde Cárdenas, Tabasco, Víctor Manuel Jiménez buscaba un tanque para su padre, quien padece el nuevo coronavirus. “Platicamos sobre el oxígeno, dijo que iba a mandar el tanque y que me iba a costar 3 mil 500 y que hiciéramos el pago y que iba a mandar, el tanque”. Desde el perfil de un particular, le mandaron fotografías de los supuestos tanques junto con los datos bancarios para realizar el pago. Lo enredaron hasta caer en la trampa. Hice el pago esperando el tanque y nunca llegó. De acuerdo con una serie de publicaciones en Facebook, los estafadores incluso usan logotipos de marcas comerciales. Desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, Gloria ingresó a una de esas páginas, que ahora sabe, es falsa y cayó en la estafa, entregó 3 mil 500 pesos. Lamentablemente teníamos un caso de Covid en la familia, era para mi suegro y pues ya le empezó a faltar el oxígeno y era urgente que nos moviéramos. Los estafadores le mandaron incluso un supuesto catálogo. Ella confió e hizo el pago. “Proporcionamos el comprobante y nos dijeron que nos iban a enviar el producto y que iban a mandar el número de guía, pero ya nunca nos respondieron y pues nos bloquearon de la página”. UnoTv comprobó que esa página usurpa el logotipo de una marca reconocida y sigue activa. Incluso publican capturas de pantalla con falsos agradecimientos, de quienes supuestamente han recibido los tanques y dicen estar satisfechos. Por lo pronto en su página oficial, la marca suplantada difundió este aviso en el que pide a sus clientes estar alertas, y evitar ser víctimas de una estafa.

México Policia Viral

“Ya no me peguen”: presunto delincuente llora tras golpiza en el Estado de México

A través de redes sociales, usuarios compartieron desde el martes un video donde se puede observar a un presunto ladrón que fue golpeado por vecinos de la colonia Atlanta en el municipio de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México. De acuerdo con medios locales, los hechos presumiblemente se registraron en el cruce de las avenidas Desfiladero y Trópicos, cuando vecinos sorprendieron a un presunto ladrón cuando intentó robar una motocicleta. “Ya no me peguen” se puede escuchar en la grabación, mientras que el sujeto llora tras los golpes que le propinaron los vecinos de la colonia Atlanta. “¿Ahora si andas llorando, perro?”, responden uno de los colonos, mientras patean al presunto ladrón.

México

Mexicanos crean traje inflable para que médicos atiendan a pacientes con COVID-19

Una empresa mexicana creó un traje inflable que el personal médico puede usar al tratar a pacientes contagiados de COVID-19, sin necesidad de portar equipo de protección adicional, garantizándoles movilidad, ventilación y mayor comodidad “Inspirados obviamente en ciencia ficción, en películas, en el programa espacial inclusive es un traje sellado de cabeza a pies, completamente hermético, tiene un visor integrado que se ajusta en el interior con un mecanismo y tiene una entrada de aire que viene filtrada”, dijo el ingeniero biomédico Fernando Avilés. El traje está fabricado de un polímero sintético con aislamiento metálico, incluye un controlador que filtra el aire y mantiene la presión interna del traje. “El hecho de que esté bajo presión positiva, es decir, casi inflado, si llegara a haber una rasgadura por ahí no va a entrar nada, va a salir aire. El filtro que utilizamos equivale a tres y medio cubrebocas N95”, reiteró Avilés El traje se recarga y tiene una autonomía de ocho horas, para cubrir una jornada hospitalaria. Después de usarse, se puede esterilizar con agua y cloro. Actualmente el traje está en etapa de prueba en diversos hospitales del Valle de México. “Vemos a los médicos después de esas guardias espantosos con las marcas en la cara, totalmente lastimada de tantas horas manteniendo el cubrebocas, entonces esto da una comodidad que desde luego no dan ni el cubrebocas ni los googles”, insistió la odontóloga Adela Rendón. “Inclusive psicológicamente el paciente puede ver al médico que lo atiende, ya no nada más ve una figura con googles”, concluyó el ingeniero biomédico Fernando Avilés

Mundo

Bolsonaro insiste en uso de la hidroxicloroquina contra el Covid-19 en Brasil

Cuando el presidente Jair Bolsonaro fue diagnosticado por primera vez con coronavirus dijo que estaba tomando hidroxicloroquina para tratar sus síntomas. Promovió esta droga contra la malaria en sus plataformas de redes sociales y la levantó como un regalo de Dios frente a sus seguidores. Después de dar negativo, Bolsonaro afirma que fue la hidroxicloroquina la que lo curó, a pesar de numerosos estudios médicos que muestran que el medicamento no es un tratamiento adecuado para el covid-19 y podría ser potencialmente dañino. Sin embargo, muchos de los partidarios de Bolsonaro, incluidos los fieles de una iglesia evangélica en Brasilia, creen que la hidroxicloroquina es la cura milagrosa para contra el covid-19. Nick Paton Walsh de CNN nos cuenta más en este video.  

México

Así fue como la Corte desechó proyecto sobre despenalización del aborto en Veracruz

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que busca despenalizar el aborto en Veracruz. Con un voto a favor y cuatro en contra de los ministros Norma Lucía Piña Hernández, Margarita Ríos-Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se declaró como improcedente el proyecto.

Mundo

Estación Espacial Internacional graba impresionante video del cometa Neowise

A lo largo del mes de julio el cometa Neowise se encontrará muy cerca de la Tierra, incluso desde hace unos días en redes sociales se han compartido imágenes de este cuerpo especial cruzando el firmamento. Sin embargo, pocos son tan espectaculares como los que fueron captados desde la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en Ingles), en especial un material compuesto por varias capturas del cometa convertidas en un video en tiempo real que fue subido al canal de YouTube de Seán Doran. Aquí el video, donde el cometa pueda verse a partir del minuto 3:15.   INFO DE TELEVISA NEWS

Mundo Noticias

Rusia presentará a América Latina su medicamento contra el Covid-19

La Embajada de Rusia en Guatemala celebrará el próximo 10 de julio, en conjunto con el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI, por sus siglas en ruso), una presentación para América Latina y el Caribe del medicamento contra el coronavirus Avifavir, declararon a RIA Novosti desde la misión diplomática, donde precisaron que unas 800 personas se han registrado ya para el evento. Se espera una amplia presencia de representantes de países como Chile, Colombia y Bolivia, así como del Parlamento Centroamericano, el Parlamento Andino, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño y el Parlamento del Mercosur”. Aprobado por el Ministerio de Salud de Rusia el pasado 29 de mayo, el Avifavir es el primer medicamento en el mundo que se basa en el fármaco de denominación internacional Favipiravir para combatir el coronavirus. El Ministerio de Industria y Comercio ruso ya ha recibido solicitudes de suministro de Avifavir por parte de países de la CEI, América Latina, Europa y el sudeste asiático. (RT)

Mundo

Entre lágrimas, director de la OMS pide unidad frente al coronavirus

Luego de la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el director de este organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, llamó, entre lágrimas, a la unidad internacional, a mantenerse unidos frente al combate del coronavirus, ya que, aseguró, «las divisiones» hacen que «gane terreno». «Las divisiones entre nosotros hacen que el virus gane terreno» y «no podremos derrotar a la pandemia si estamos divididos», declaró director general de la OMS desde Ginebra, Suiza. «La mayor amenaza a la que nos enfrentamos hoy no es el virus en sí mismo sino la falta de liderazgo y solidaridad», recalcó el director general de la OMS. “Espero que la crisis que define nuestra era recuerde a todos que la mejor manera de avanzar y la única manera de avanzar es todos juntos”, añadió. Con 12 millones de personas contagiadas de covid-19 y 550.000 fallecidos, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo ese enérgico llamado al mundo.