México

AMLO confirma “hackeo” a Sedena; “sí son ciertos, yo estoy enfermo”

El Presidente habló de las revelaciones dadas a conocer por Carlos Loret de Mola   Ayer el periodista Carlos Loret de Mola reveló que un grupo de hackers autodenominados “Guacamaya”, accedió a información de la Sedena y logró un hackeo masivo de información confidencial, entre ella, la salud del presidente López Obrador. “Es cierto hubo un ataque cibernético, así le llaman, al robo la información mediante esto mecanismos modernos. Extraen archivos, pues es gente muy especializada no cualquiera. No sé si en México haya especialistas en este campo de la cibernética. “Tengo entendido de que este mismo grupo ya ha hecho lo mismo en otros países, creo que en Colombia, Chile, por eso pienso que es algo que se maneja desde el extranjero, que no es de México, que no es nacional y que utilizan a Loret para eso”, dijo. ¿Los datos sobre su salud son ciertos o no?”, se le preguntó. “Sí son ciertos. Yo estoy enfermo varios padecimientos. Les voy a poner una canción, solamente una canción que no tengo, que dice ahí la canción, lo del alcohol, pero lo demás sí, pero otros males, todos lo que se mencionan ahí”, dijo antes de que en el salón Tesorería de Palacio Nacional se proyectara la canción de Chico Che “No me quiso el Ejército”.

México

AMLO declara que el Ejército Mexicano surgió para combatir a los “conservadores y fifis”

En medio del jaloneo político por la ampliar la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, declaró que «este Ejército surgió para combatir a conservadores, fifis». Como era de esperarse, las declaraciones del mandatario causaron fuertes reacciones en las redes sociales y se dieron en el contexto de la organización de una consulta popular para que la gente vote por si quiere o no que los efectivos militares sigan participando en actividades de seguridad pública. La consulta no será organizada por el INE, por lo tanto no tendría validez constitucional, pero el Presidente considera que sus resultados podrían hacer que quienes se oponen a que e Ejército permanezca en las calles “recapaciten”.