Mundo

Ataque armado de separatistas en Irán deja 19 muertos

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Un atentado armado perpetrado por separatistas contra una comisaría de policía en una ciudad del sureste de Irán mató a 19 personas, entre ellas cuatro miembros de la fuerza de élite, la Guardia Revolucionaria Islámica, informó el sábado la agencia de noticias estatal iraní IRNA. Los atacantes se escondieron entre los fieles cerca de una mezquita en la ciudad de Zahedan y atacaron la estación de policía cercana el viernes, agregó el informe. Un total de 19 personas murieron, informó Hossein Modaresi, el gobernador provincial, citado por IRNA. Precisó que 32 miembros de la Guardia, incluidas las fuerzas voluntarias de Basiji, también resultaron heridos en los enfrentamientos No quedó claro de momento si el ataque armado estaba relacionado con las protestas antigubernamentales que se registraron en todo Irán después de la muerte bajo custodia policial de una joven iraní. Miles de iraníes han salido a las calles en las últimas dos semanas para protestar por la muerte de Mahsa Amini, una mujer de 22 años que había sido detenida por la policía de la moral en la capital de Teherán por supuestamente llevar demasiado holgado el velo islámico obligatorio. La provincia de Sistán y Baluchistán hace frontera con Afganistán y Pakistán y ha visto ataques previos contra las fuerzas de seguridad por parte de separatistas étnicos baluchi, aunque el informe del sábado no identificó a un grupo separatista supuestamente involucrado en el ataque. IRNA identificó el sábado a los muertos como Hamidreza Hashemi, coronel de la Guardia Revolucionaria; Mohammad Amin Azarshokr, miembro de la Guardia; Mohamad Amin Arefi, un Basiji, o fuerza de voluntarios; y Saeed Borhan Rigi, también Basiji. Los medios de comunicación iraníes vinculados al estado informaron el viernes que el jefe del departamento de inteligencia de la Guardia, Seyyed Ali Mousavi, recibió un disparo durante el ataque y que murió posteriormente. No es inusual que los miembros de la Guardia Revolucionaria estén presentes en las bases policiales de todo el país.

México

AMLO confirma «hackeo» a Sedena; «sí son ciertos, yo estoy enfermo»

El Presidente habló de las revelaciones dadas a conocer por Carlos Loret de Mola   Ayer el periodista Carlos Loret de Mola reveló que un grupo de hackers autodenominados “Guacamaya”, accedió a información de la Sedena y logró un hackeo masivo de información confidencial, entre ella, la salud del presidente López Obrador. “Es cierto hubo un ataque cibernético, así le llaman, al robo la información mediante esto mecanismos modernos. Extraen archivos, pues es gente muy especializada no cualquiera. No sé si en México haya especialistas en este campo de la cibernética. “Tengo entendido de que este mismo grupo ya ha hecho lo mismo en otros países, creo que en Colombia, Chile, por eso pienso que es algo que se maneja desde el extranjero, que no es de México, que no es nacional y que utilizan a Loret para eso», dijo. ¿Los datos sobre su salud son ciertos o no?”, se le preguntó. “Sí son ciertos. Yo estoy enfermo varios padecimientos. Les voy a poner una canción, solamente una canción que no tengo, que dice ahí la canción, lo del alcohol, pero lo demás sí, pero otros males, todos lo que se mencionan ahí”, dijo antes de que en el salón Tesorería de Palacio Nacional se proyectara la canción de Chico Che “No me quiso el Ejército”.

México

AMLO declara que el Ejército Mexicano surgió para combatir a los «conservadores y fifis»

En medio del jaloneo político por la ampliar la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, declaró que «este Ejército surgió para combatir a conservadores, fifis». Como era de esperarse, las declaraciones del mandatario causaron fuertes reacciones en las redes sociales y se dieron en el contexto de la organización de una consulta popular para que la gente vote por si quiere o no que los efectivos militares sigan participando en actividades de seguridad pública. La consulta no será organizada por el INE, por lo tanto no tendría validez constitucional, pero el Presidente considera que sus resultados podrían hacer que quienes se oponen a que e Ejército permanezca en las calles «recapaciten».