Yucatán

Destinos emblemáticos del Mundo Maya se unirán, con la nueva ruta Mérida-Flores de TAG Airlines

Resultado del impulso a la conectividad aérea y la promoción de Yucatán, en agosto próximo, iniciará operaciones la nueva ruta de TAG Airlines entre las ciudades de Mérida y Flores, Guatemala, que unirá las 2 zonas arqueológicas más emblemáticas de la civilización maya, Chichen Itzá y Tikal. Hay que recordar que, en la reciente edición del Tianguis Turístico de México, celebrada el pasado mayo, en Acapulco, Guerrero, el gobierno de Mauricio Vila Dosal anunció este vuelo, dentro de las estrategias que la administración estatal ha implementado para atraer visitantes y los puentes con mercados clave, como este país centroamericano, por la relevancia del Mundo Maya. Este día, se informó que dicho trayecto contará con atractivas tarifas, desde 300 dólares por boleto redondo, con salidas del Aeropuerto Internacional de Mérida los martes, jueves y sábados, mientras que los lunes, miércoles y viernes será la recepción del vuelo proveniente de Flores. La noticia llega en un contexto de recuperación, pero también de crecimiento, para este segmento en Yucatán. De igual manera, en cuanto a la conectividad aérea, en 2022, se tuvo el enero en que más visitantes nacionales ha recibido el estado, desde que se tiene registro, así como el mejor marzo de toda la historia, del Aeropuerto de Mérida, en la llegada de pasajeros. A nombre de Michelle Fridman Hirsch, titular de la Sefotur, Raúl Paz Noriega, secretario Técnico de la dependencia, expuso que el fortalecimiento de la oferta de vuelos no sólo impulsa a la entidad y esta industria, sino también la generación de empleos y el crecimiento de negocios en los 2 puntos. Recordó que, desde la reactivación del sector, en junio de 2020, acorde con el Plan de Recuperación del territorio, ratificado con la firma de la Alianza para el Turismo del Consejo Consultivo Estatal del ramo, en agosto de 2021, la terminal meridana ha recuperado al 100.1% la disponibilidad de asientos en rutas nacionales e internacionales, con un total de 33,380, en 203 vuelos semanales. “Estamos seguros que no sólo la excelente infraestructura de nuestro Aeropuerto en Mérida, sino la vasta oferta de experiencias y servicios turísticos con los que cuenta Yucatán, a lo largo de las 6 regiones turísticas, serán el complemento perfecto para que nuestros vecinos de Guatemala vivan una experiencia inigualable”, manifestó el funcionario, ante el alcalde local, Renán Barrera Concha. Por su parte, Marcela Toriello, presidenta de TAG Airlines, expresó su gratitud ante la disposición de las autoridades yucatecas; también, resaltó que la ruta unirá lo mejor de estos países y aseguró que tanto Chichen Itzá como Tikal son iconos de esta civilización milenaria, que todo turista debe conocer, por lo que son estratégicos en los planes de expansión de la empresa. Hoy, esta firma mantiene 4 vuelos semanales entre las capitales yucateca y guatemalteca; en 2021, llegó a la República y, actualmente, conecta con Cancún, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Oaxaca, con tasas de ocupación superiores al 90%. No sólo es la línea bandera de Guatemala, sino también del Mundo Maya, y desde hace 6 décadas, tiene un firme compromiso con la conectividad y el desarrollo de la región. Opera 27 vuelos diarios en su nación de origen, México, Honduras, El Salvador y Belice, con una flota de más de 20 aeronaves. Tras su creación en 1961, esta empresa familiar, pionera del ramo en su país, fue la primera certificada ahí como Operador Aéreo bajo regulaciones de Aviación Civil, fundó la Asociación de Líneas Aéreas y presta servicios tanto comerciales como privados, a nivel internacional. Recientemente, recibió la certificación de seguridad operacional ISSA, luego de su participación en el Programa de las Asociaciones Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA) e Internacional de Transporte Aéreo (IATA), logro que le permitió integrarse al primer organismo, cuyo fin es facilitar el desarrollo de una oferta más segura, eficiente y amigable con el medio ambiente.

Yucatán

Cocina yucateca cautiva a la Ciudad de México con el Maratón Gastronómico

Los sabores y aromas de Yucatán se encuentran en la Ciudad de México como parte de la promoción que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, a fin de atraer más visitantes y generar empleos para los yucatecos a través del Maratón Gastronómico, estrategia que lleva una probadita de la milenaria cocina yucateca a diferentes puntos del país de la mano de los mejores chefs, cocineras y cocineros tradicionales locales.   El Gobernador, acompañado de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, estuvo en este encuentro de promoción, contemplado dentro del Año de la Gastronomía Yucateca y en el cual, hasta este miércoles 22, se presenta una gran variedad de menús con los platillos más representativos del estado, con el objetivo de cautivar los paladares de los capitalinos e incentivar la llegada de turismo.   Durante esta jornada, Vila Dosal presentó los detalles de la campaña 365 Sabores de Yucatán, que se dio a conocer recientemente en el marco de marco del Día Mundial de la Gastronomía Sostenible, con la que se ofrece un platillo distinto para cada día del año.   Al dirigir su mensaje, el Gobernador afirmó que la gastronomía es una de las principales herencias que tenemos en el territorio, que nos llenan de orgullo y se ha convertido en uno de sus atractivos turísticos esenciales, por lo que, este año, está siendo fuertemente impulsada.   «Yucatán es un lugar que se tiene que visitar por sus cenotes, haciendas, reservas ecológicas, costa, cultura maya, zonas arqueológicas, pero sin duda, por su gastronomía, que está a lo largo y ancho de todo el estado», afirmó. Como ejemplo, apuntó que en el TasteAtlas Award 2021 la cochinita pibil fue seleccionada “Mejor platillo del mundo”, en una selección de más de 10,000 propuestas y en 2019, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció a Mérida como «Ciudad creativa» por su aporte a nivel global en diversidad gastronómica.   En ese sentido, Vila Dosal pidió promover al destino que presenta un crecimiento económico importante, arriba del 8% muy por encima de la media nacional; además, se han recuperado y superado el número de empleos perdidos por la crisis de Covid-19 y, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, somos el estado más seguro.   Ante Valentina Ortiz Monasterio y Pedro Reyes, presidentes de las Academias 50 Best Restaurants para México y 50 Best Bars, respectivamente, el Gobernador señaló que el sector turístico está avanzando de forma significativa, logrando cifras incluso mejores que las registradas en 2019, año récord en la materia y así se quiere seguir generando puestos bien pagados en esta industria.   De igual manera, Vila Dosal indicó que en noviembre pasado la entidad fue sede del Tianguis Turístico y en los primeros 3 meses de este ejercicio se ha recibido a más turistas en el mismo periodo de 2019, este enero ha sido el que más viajeros ha recibido en la historia y marzo acumuló la cantidad histórica de pasajeros que llegaron al aeropuerto.   “Queremos seguir generando los empleos bien pagados que necesita nuestra gente, en todos los rincones de Yucatán, para combatir y abatir la pobreza y la desigualdad, y sin duda, el turismo es una gran oportunidad que tenemos de hacerlo juntos”, aseveró.   Por último, el Gobernador habló de proyectos de infraestructura estratégicos, que impulsan la generación de empleos y desarrollo, como la ampliación y modernización de Puerto Progreso, que aumentará tanto el calado para recibir barcos más grandes como el ancho del canal de navegación, con tal de que arriben cruceros de hasta 8,000 pasajeros; igual, la obra del Tren Maya, la construcción del Parque de la Plancha y la edificación del Museo del Meteorito «El origen».   En el Maratón Gastronómico realizado en la Ciudad de México, se cuenta con la presencia de 5 chefs, cocineras y cocineros tradicionales yucatecos, como Rosalía Chay Chuc, de la localidad de Yaxunah, quien le dio la vuelta al mundo gracias a su aparición en la serie gastronómica de Netflix, Chef’s Table BBQ, o Luis Ronzón, del restaurante Chablé en Chocholá, calificado como uno de los mejores del orbe.   Asimismo, Jorge Idelfonso, de La Casona de los Cedros, en Espita, que en sus 20 años de carrera profesional se ha dedicado a la investigación de costumbres, técnicas e ingredientes de cada región del país, con estrechos vínculos con los productores locales, promoviendo la cultura y esencia de cada zona.   También, Silvia Campos Lara, de Pueblo Pibil, en Tixkokob, donde desde 2017, ha deleitado a cientos de comensales de varias partes del mundo, y Carlos Jaime Gómory, director de Ceiba, cervecería artesanal más antigua del sureste de México, que ha ganado premios internacionales y estuvo dentro del “Top 5 de cervezas de temporada” en el 2020 por la revista Forbes.   Están presentando menús con antojitos, como sikil pak, cochinita pibil y lechón, empanadas de chaya, arroz con venados, tamales colados, huevos motuleños, entre otros, al igual que bebidas, entre las que destacan piña con chaya, cervezas, xtabentún y pozol con coco. Por su parte, Fridman Hirsch indicó que el Maratón se realiza como parte del Año de la Gastronomía Yucateca y se suma a la campaña 365 Sabores de Yucatán, esquemas dirigidos hacia la recuperación del sector, su descentralización de forma sustentable y la promoción de sus beneficios, para que lleguen a todo el territorio, los visitantes se queden más tiempo y se dispersen por todo el territorio.   La funcionaria indicó que este año está dando empuje a dicho segmento, que puede ayudar a llevar más empleos a las familias, pues no solo involucra a chefs, cocineros y cocineras tradicionales, sino también productores. “Buscamos promover lo que se está haciendo en Yucatán porque eso permite generar una derrama económica más inclusiva y permite generar experiencias auténticas, que ayudan a reforzar nuestra identidad”, añadió.   Adelantó que esta campaña llegará también a otros estados, como

Yucatán

Chichén Itzá ya cuenta con nuevos baños para mayor comodidad de los visitantes

La zona arqueológica de Chichén Itzá ya cuenta con nuevos baños, ya que el sábado pasado fueron reabiertos al público los que se construyeron hace algunos meses, pero por diversas fallas estuvieron cerrados al público, informó Mauricio Díaz Montalvo, director general de Cultur. Agregó que con esta nueva infraestructura los turistas que visitan Chichén, tendrán una experiencia más placentera, ya que no tendrán que regresar hasta el parador en donde están los otros baños -el principal y el que están en el área de servicios-, sino que ahora pueden acceder a uno más cercano. Como se informó, la construcción de estos baños, que se hizo con la autorización del INAH buscando una mayor comodidad para el turismo, fue gracias a una donación que hizo un proveedor que tiene la concesión de las palapas que están en el sitio. Estos baños de la zona fueron cerrados al poco tiempo de que fueron abiertos hace cinco meses, ya que no cumplían con las especificaciones requeridas, sobre todo no estaban para el “uso rudo” que se requiere, dada la gran cantidad de gente que acude a la zona y los utiliza. Afortunadamente, ya se hicieron todas las reparaciones y adecuaciones necesarias y desde el sábado pasado en que se abrieron, están funcionando de manera correcta.

Yucatán

Presentan la campaña «365 sabores en Yucatán»

Este día, ante representantes de las principales Cámaras y Asociaciones empresariales de Yucatán, así como de chefs, cocineras y cocineros tradicionales de Yucatán, de manera oficial se dio a conocer la primera experiencia con la que arrancará la campaña 365 Sabores de Yucatán. Se trata de una iniciativa del Gobierno del Estado, para la promoción y posicionamiento de la entidad como un destino de excelencia gastronómica. Desde el inicio de la presente administración, se ha considerado a la gastronomía del Estado parte fundamental de la promoción del destino en las diferentes acciones realizadas desde la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) y es en este 2022 que se le ha dado un énfasis especial, teniendo un esfuerzo contundente, organizado y conjunto para promover este segmento. Yucatán es un destino turístico que ha venido posicionándose como uno de los mejores de México, por su amplia oferta turística natural, arqueológica, cultural e histórica, pero, de manera especial su gastronomía ha tomado un lugar emblemático, colocándose como un destino gastronómico por naturaleza por su vasta oferta de experiencias culinarias únicas en el país y de restaurantes desde tradicionales, hasta contemporáneos y de cocina de autor de la más alta calidad, dirigidos por chefs yucatecos o de otras ciudades y países, con destacadas trayectorias en la industria gastronómica, que han encontrado en Yucatán, la abundancia de ingredientes, técnicas ancestrales y el ambiente perfecto para hacer de este destino su hogar. Por lo anterior y tomando como base el éxito obtenido de la campaña “365 días en Yucatán”, surge desde la Sefotur, una iniciativa como campaña complementaria al Año de la Gastronomía: “365 sabores de Yucatán”, enfocada en la cultura culinaria de la región, con la que se busca incrementar el interés de los visitantes por conocer la historia y el origen de las tradiciones yucatecas. La experiencia #1 de esta campaña lleva a descubrir la historia de los sabores de Yucatán en el Museo de la Gastronomía Yucateca, instalado en una hermosa casona antigua del Centro Histórico de Mérida, es un espacio donde se disfruta de la auténtica cocina tradicional de la región, además de poder conocer en un recorrido guiado por el Museo, las semillas más importantes de la gastronomía yucateca, así como un poco de la historia y raíces de la cocina en Yucatán. Como dato adicional, en este lugar a las 3:00 pm, invitan a los comensales del restaurante a presenciar el famoso desentierro de cochinita pibil que se realiza en una acogedora Aldea Maya, que forma parte de este hermoso lugar. En ese sentido, cada día, durante 365 días, se compartirá a través de las redes sociales de Yucatán, una experiencia o actividad relacionada con la gastronomía de la entidad, acompañada de una descripción y los detalles de en qué lugar del Estado pueden realizarla.   Es importante recordar que, así como en la campaña anterior, esta también considerará experiencias de las seis regiones turísticas del Estado, como parte de la descentralización del turismo, iniciativa implementada por el Gobierno Estatal, para que los beneficios de este sector lleguen a más personas y con ello, el beneficio sea más amplio.   También, se apoyará a los eventos nuevos y a los ya existentes, como el Restaurant week, 4 estaciones, Club Sibarita y eventos en restaurantes como catas especiales, aniversarios; el primer Festival del Taco, el Festival de Ceviche, aguachile y mariscos; el Festival de la Miel, el de Semillas y Recados, el del Queso de Bola, el del Coco y las Ferias del helado y congelados, el del Maíz, chile y cacao; el del Tamal y el Pib y muchos más. Toda la información sobre las experiencias, se puede encontrar en una sección especial dentro de la web https://yucatan.travel/ dónde el usuario puede consultar y encontrar toda la información que necesita.  

Yucatán

Progreso ha recibido de enero a mayo 41 cruceros con más de 72 mil pasajeros

Como parte de la promoción y posicionamiento del Estado y de las estrategias para incrementar la llegada de más turismo dentro del Plan de Recuperación, Yucatán estuvo presente en la Caribbean Cruise Summit 2022, realizado por Florida-Caribbean Cruise Association(FCCA), un evento diseñado para fomentar una mejor comprensión del funcionamiento interno de la industria de cruceros que ayuda a los asistentes a mejorar el negocio de turismo de cruceros. En este foro especializado se combinaron reuniones y talleres con funciones sociales, donde los asistentes tuvieron una oportunidad única de desarrollar relaciones y promover productos y servicios, así como aprender de 100 ejecutivos de FCCA Member Lines, quienes deciden dónde hacen escala los barcos, qué se vende y se usa a bordo y cómo invertir en destinos e infraestructura.‎ La participación en este evento es gracias a las acciones del gobierno del estado a cargo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, y parte de la estrategia de promoción internacional para Yucatán por parte de la Sefotur, a cargo de la Secretaria Michelle Fridman Hirsch, la cual busca fortalecer las conexiones marítimas a la región y reforzar el auge turístico posicionando al estado como uno de los mejores destinos turísticos del país. A este encuentro asistieron quienes principalmente que se dedican a los negocios con la industria de cruceros, incluyendo: puertos y destinos; agencias de cruceros y turismo, operadores turísticos, atracciones, proveedores y agentes navales, estuvo el Licenciado Raúl Alejandro Paz Noriega, Secretario Técnico de Sefotur, en representación de la misma dependencia y del estado. Yucatán se encuentra activo en la recepción de cruceros desde el mes de julio del 2021, además de las mejoras en infraestructura y la creación de nuevos productos y servicios de calidad en la zona; también gracias a las acciones implementadas por los diferentes actores de la industria, del Gobierno del Estado y autoridades municipales, haciendo del Puerto de Progreso uno de los más seguros y confiables para el arribo de los cruceristas. Lo anterior, dio como resultado que, de enero a mayo del 2022, el Puerto de Progreso en Yucatán recibió 41 arribo de cruceros con 72,675 pasajeros, de los que se estima que el 58.3% que desembarcaron, permanecieron en el puerto; mientras que un 41.7% utilizó el servicio de tours a diversos puntos del interior del estado; teniendo como resultado una derrama estimada de 2.6 millones de dólares americanos.

Yucatán

Reconoce la SSY al Siglo XXI y sus cines como “Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones”

Tras cumplir con el proceso respectivo, el director general de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, recibió del Dr. Arsenio Rosado Franco, del Consejo Estatal de Prevención de las Adicciones, el reconocimiento de “Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones” para al Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI y para los Cines Siglo XXI. De acuerdo con la dependencia de Salud, el referido complejo de cines es el primero de todos los que hay en Mérida en obtener esta distinción. Por estar en el mismo edificio y por coadyuvar para el logro de este objetivo en todo el proceso, también recibió el mismo reconocimiento la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán. El Dr. Franco lo entregó a Jorge Lerma Nava, Subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, quien acudió en representación a Michelle Fridman Hirsch, titular de la dependencia. Para lograr este reconocimiento fue necesario que al menos el 80% de los empleados que laboran en el Siglo XXI, incluyendo, a los de los cines y de la Sefotur, participen en una plática de sensibilización, luego todos los integrantes de estas dependencias, incluyendo a la SSY, participaron en el “Primer Colillatón Cultur 2022”, en el que recolectaron 12,900 residuos, y finalmente se instaló la señalética en los linderos del edificio y dentro del mismo. Se colocaron dos tipos de letreros: los externos en los que se advierte a la gente que debe apagar su cigarro antes de entrar y se les colocó un contenedor para que puedan depositar sus colillas en vez de tirarlas al piso y contaminar. Y los internos en los que se advierte que el edificio ya está reconocido como libre de humo de tabaco y emisiones, y, por tanto, está prohibido fumar y/o utilizar productos con o sin nicotina. Incluso se advierte que la persona que incumpla con las prohibiciones anteriores será sancionada. Para denuncias y quejas se ponen a disposición los teléfonos 800 911 2000, 9268029 y 089. El Dr. Rosado Franco, tras agradecer a Cultur por el esfuerzo para obtener el mencionado reconocimiento, habló sobre las implicaciones ambientales, sociales y culturales que representa un edificio reconocido como “Espacio 100% libre de Humo de Tabaco y Emisiones”. También se trabajará para que Chichén obtenga el reconocimiento Díaz Montalvo explicó que con estas acciones Cultur está cumpliendo con las políticas establecidas por el gobernador Mauricio Vila Dosal, en pro del medio ambiente y para salvaguardar la salud de las personas. -Nuestro siguiente reconocimiento será para el parador de Chichén Itzá -anticipó. Tras la entrega de los reconocimientos se procedió a la foto del recuerdo con todo el equipo interinstitucional: Cultur, Sefotur y Servicios de Salud de Yucatán.

Yucatán

Más de 15,000 visitantes han acudido al escaparate Yucatán Expone, en la alcaldía Magdalena Contreras de la CDMX

La gran variedad de atractivos y productos culturales, artesanales y gastronómicos yucatecos han gozado de una buena demanda, gracias a la asistencia de más de 15,000 personas en la segunda edición del escaparate Yucatán Expone en la Ciudad de México, la cual brinda una prueba de lo mucho que el estado tiene para ofrecer.   Al interior de las instalaciones del deportivo Casa Popular de la alcaldía Magdalena Contreras, visitantes y turistas continúan gozando de la amplia variedad de productos y actividades culturales que se exhibe en estas jornadas, en que los productores pueden dar a conocer lo que hacen, ampliar su mercado y, con ello, obtener más clientes de diferentes partes del país.   Sin duda, la muestra gastronómica ha gozado de amplia popularidad entre turistas y habitantes de esa zona, ubicada al sur de la capital del país, que han abarrotado las cómodas y amplias instalaciones del área de comida donde, al corte de este domingo, se ha vendido un estimado de 1 tonelada de la popular cochinita pibil, más de media de lechón, miles de panuchos, centenares de empanadas de chaya con queso de bola, decenas de litros de sopa de lima y arriba de 2,000 marquesitas.   También, la venta de los coloridos y atractivos textiles yucatecos avanza a buen ritmo, y prueba de ello es que, hasta este día, la concurrencia ha adquirido más de 1,000 prendas, entre guayaberas, vestidos, huipiles y blusas; arriba de 200 pares de zapatos, y un centenar de sombreros, de diferentes tipos, con lo que se reafirma la popularidad de estos productos artesanales.   De igual manera, se han llevado más de 600 botellas de varios licores, entre los que destacan el tradicional Xtabentún, cremas de diversos frutos y rompope. Así, habitantes de la Magdalena Contreras, visitantes y turistas de la Ciudad de México, continúan gozando de una muestra de las bondades que ofrecen los trabajadores yucatecos.   Cabe recordar que este escaparate se efectúa desde el 27 de mayo hasta el 5 de junio, con una amplia variedad, de más de 5,000 opciones, a través de la participación de 150 expositores, provenientes de 52 municipios, entre los que se incluyen Tekax, Ticul, Tekit, Tixkokob, Mérida, Conkal e Izamal.   Por otra parte, el público asistente tiene la oportunidad de conocer más sobre la cultura yucateca, a través de experiencias como las hamacas colgando al aire; figuras de flamencos, brindando un toque de color rosa en diferentes puntos, y una exposición de sillas “tú y yo”.   Yucatán Expone en la Magdalena Contreras está abierto de lunes a jueves, entre las 11:00 y 21:00 horas, y de viernes a domingo, desde las 10:00 hasta las 21:00. Entre los atractivos, se podrá disfrutar de presentaciones de artistas locales, como Los Trovadores de Yucatán, las solistas Maricarmen Pérez y Jesús Armando, los comediantes Dzereco y Nohoch o el Ballet Folklórico Juvenil del Estado.   Con esta iniciativa, el Gobierno estatal impulsa la promoción del trabajo de artesanos, productores y micro empresarios; además, se busca ampliar la variedad de clientes y ventas para ese sector, de manera que sigan mejorando su economía y la del territorio, a fin de continuar transformando a Yucatán, en beneficio de todos.

Yucatán

Empresas y artesanos locales promocionan maravillas de Yucatán en La Magdalena Contreras, CDMX

Empresarios y productores yucatecos comenzaron con el pie derecho su participación en la edición Magdalena Contreras de Yucatán Expone, estrategia que impulsa el Gobierno del Estado para dar a conocer los productos y atractivos locales, generando economía y empleos, ya que lo hecho en la entidad ha generado gran interés entre los visitantes a la muestra.   Al respecto, Nidia Lucely Marín Basto, tekaxeña que llevó a Magdalena Contreras su negocio de ropa típica yucateca, destacó los beneficios que participar en Yucatán Expone representa para su negocio “Creaciones Valentía”, el cual genera más de 30 empleos en su municipio.   La yucateca señaló la importancia del apoyo que brinda el Gobernador Mauricio Vila Dosal a través de esta estrategia, ya que permite a los productores dar a conocer lo que hacen, ampliando su mercado y contribuyendo a que tengan más clientes de diferentes partes del país.   «Me da gusto que el Gobernador nos traiga hasta aquí para exponer nuestros productos porque es una ayuda importante para nosotros y es un espacio que nos ayuda a darnos a conocer fuera del estado», señaló.   Nidia Lucely dijo emocionada que se siente muy orgullosa de que sus blusas bordadas lleguen a diferentes estados del país e incluso a otros lugares del mundo, «a la gente le gusta la artesanía yucateca y por eso agradecemos el apoyo del Gobierno del Estado para seguir ampliando nuestra presencia».   Indicó que lo hecho en Yucatán ha capturado la atención de la gente de la Ciudad de México y, muestra de ello, la primera edición de Yucatán Expone realizada en Coyoacán, fue un éxito para los expositores, pues registraron importantes ventas y esperan en esta segunda jornada también tengan gran demanda.   «Es un acierto que ahora estemos yendo a diferentes puntos porque la gente de la Ciudad de México está contenta de tenernos en sus alcaldías, nos gusta que nuestros productos estén recorriendo el país porque así son mejor conocidos», agregó.   Hay que recordar que el pasado viernes el Gobernador Vila Dosal inauguró en la alcaldía La Magdalena, en Ciudad de México, la segunda edición de Yucatán Expone, escaparate que hasta el 5 de junio estará promoviendo la cultura, atractivos y una amplia variedad de más de 5,000 productos, a través de la participación de 150 expositores, provenientes de 52 municipios, como Tekax, Ticul, Tekit, Tixkokob, Mérida, Conkal e Izamal.   Esta muestra comercial, turística, cultural y de entretenimiento, impulsada por el Gobierno del Estado, tiene como principal objetivo promover lo hecho en la entidad en nuevos mercados y atraer visitantes, que se refleje en la generación de más empleos para los yucatecos.   De igual manera, Beatriz Pérez Villegas se encuentra ofreciendo sus productos a base de miel y derivados con su empresa “Lol Cab”, la cual ha registrado importantes ventas en las primeras jornadas de este escaparate.   «Sin duda nos hemos dado más a conocer y eso nos ha ayudado a crecer como negocio porque hemos ganado clientes a quienes les surtimos para vender en otros estados», agregó.   Sobre Yucatán Expone, la empresaria afirmó que es una estrategia muy importante para las micro, pequeñas y medianas empresas, ya que la entidad es muy querida y buscada en el país, especialmente en la Ciudad de México, por lo que espera que se le dé continuidad para seguir impulsando su negocio, el cual brinda empleo a 7 productores de miel provenientes de Muna y Celestún.   Entre las personas que llegaron a la edición en La Magdalena Contreras estaba María Soledad Vanegas Sánchez, quien desde que se enteró de este evento estaba ansiosa por acudir y llevar a casa un pedacito de Yucatán.   «Yucatán es un estado que me gusta mucho, estaba muy emocionada de venir a esta expo porque me gusta conocer más y llevarme algunas cosas representativas», añadió.   María Soledad estuvo recorriendo los stands, donde artesanos y empresarios yucatecos ofrecen sus productos y aprovechó para comprar la tradicional cochinita, así como avena con cacao para degustar con su familia.   «Estoy encantada de tener a Yucatán tan cerca, ojalá lo hagan más seguido. Nosotros estamos encantados de tener su cultura con nosotros», finalizó.

Yucatán

Yucatán supera expectativas durante el Tianguis Turístico 2022

El anuncio de 4 nuevas rutas aéreas, el establecimiento de alianzas estratégicas con otros destinos, aerolíneas y socios comerciales, así como la obtención de 6 premios por parte de prestigiadas revistas de la industria turística y la realización de más de 2,800 citas de negocios que se traducirán en más turismo y, con ello, mayores empleos para los yucatecos, fueron los principales resultados alcanzados por Yucatán, cuya delegación encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, durante la 46 edición del Tianguis Turístico, que se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero.   La representación yucateca, conformada por más de 58 representantes turísticos provenientes de 11 municipios y 9 Asociaciones de nuestras 6 regiones turísticas, que acudió al gran escaparate turístico de país cautivó de nueva cuenta a los asistentes y resaltó su presencia en un colorido pabellón que mostró parte de nuestras riquezas con un acento a la temática de la época del oro verde, el henequén.   Tras concluir esta importante muestra del sector, el Gobierno del Estado reportó que en el evento se anunció un incremento en la conexión aérea de Yucatán con los nuevos vuelos desde Mérida hacia León, Guanajuato y al nuevo aeropuerto internacional “Felipe Ángeles” en Santa Lucía, ambos a través de Volaris; las Flores, Guatemala mediante la aerolínea TAG; y Toluca, Estado de México por Viva Aerobús.   Dichos vuelos iniciarán operaciones antes de finalizar este año, por lo que las frecuencias y costos se darán a conocer próximamente.   Además del anuncio de estas nuevas rutas, se sostuvieron reuniones con directivos de aerolíneas para seguir fortaleciendo la conectividad y se celebraron alianzas para fortalecer nuestro turismo de la mano de otros destinos, aerolíneas y socios comerciales. Entre estas alianzas, se encuentran las que se establecieron con los estados de la región del mundo maya; con la agencia de viajes El Corte Inglés, que permitirá reforzar el posicionamiento de Yucatán destino en el mercado europeo; así como como otros destinos como Puebla, Querétaro, San Miguel de Allende y Nuevo León. También con socios comerciales principales como Viva Aerobús, Volaris, Tag Airlines, CBX, Travel Shop, Megatravel, PriceTravel Holding, Conextur, Viajes Palacio, entre otros, para el desarrollo de productos turísticos que contribuyan a impulsar acciones conjuntas para consolidar en materia de turismo al estado. Este tipo de alianzas hacen del estado un referente en materia turística sustentable y sostenible, pues impulsa y destaca los vastos atractivos naturales y arqueológicos, así como la identidad cultural de la entidad, desarrollando productos turísticos de alta calidad que posicionan a Yucatán como una potencia turística competitiva y de vanguardia.   Respecto a los reconocimientos obtenidos en esta edición del Tianguis Turístico, se mencionó que la revista México Desconocido, durante la premiación a “Lo Mejor de México 2022”, distinguió a Yucatán en las categorías de Mejor experiencia con los Cenotes del estado; Mejor Destino Emergente con la comunidad de Homún; Mejor Zona Arqueológica con Chichén Itzá y Mejor Espectáculo de Luz y Sonido con las Noches de Kukulcán en Uxmal, con lo que Yucatán se convirtió en el máximo galardonado del evento. A éstos se sumaron los dos premios otorgados por parte de los Travvy Awards en las categorías de Mejor destino gastronómico y Mejor oficina de turismo.   La presencia de Yucatán en esta edición del Tianguis Turístico, que se desarrolló del 22 al 25 de mayo en Acapulco, cautivó a los asistentes no solo con sus atractivos, sino también con su zona gastronómica, un área de exposición ubicada estratégicamente con la participación de 4 embajadores gastronómicos, la cocinera tradicional Elidé Castillo Tzab y los chefs yucatecos, Pedro Medina, Carlos Guillermo y Mauricio Loria, quienes deleitaron a los presentes con platillos como la cochinita pibil, lechón al horno, huevos motuleños, relleno blanco y negro, poc chuc y tzic de venado, entre otros.   Los comensales también pudieron degustar de la cerveza artesanal “Yucatán” elaborada por Esmeralda Brewing, todo esto en un ambiente constituido por la réplica de la fachada del convento de Izamal, en representación de los Pueblos Mágicos, las aldeas mayas, las sillas confidentes intervenidas por los estudiantes de la licenciatura en Artes Visuales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY); las hamacas de Tixkokob, los imponentes flamencos rosados de Celestún y el baile de las cintas. COMUNICADO

Yucatán

Promoverán atractivos de Yucatán en Europa para atraer más turismo

Yucatán y sus atractivos continuarán siendo promocionados y posicionados en el mercado europeo para atraer más visitantes y generar nuevas fuentes de empleo, tras la firma de un convenio entre el Gobierno del Estado y la agencia internacional Viajes El Corte Inglés, el cual se llevó a cabo en el marco del Tianguis Turístico de México (TTM) 2022, que se realiza en este destino turístico. Lla titular de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur), Michelle Fridman signó dicho convenio con el Oficial Ejecutivo en Jefe (CEO) de Viajes El Corté Inglés, Jorge Schoenenberger, con lo que se establece una importante alianza para seguir posicionado a Yucatán como un referente turístico de talla internacional. Para complementar las actividades exitosas del estado en el marco del TTM 2022, Yucatán recibió cuatro preseas como máximo ganador en los premios Lo Mejor de México 2021 – 2022 otorgados por la revista México Desconocido, en las siguientes categorías: los Cenotes de Yucatán como Mejor Experiencia; Homún, como Mejor Destino Emergente; Chichén Itzá, como Mejor Zona Arqueológica y Noches de Kukulkán, como Mejor Espectáculo de Luz y Sonido. “El Gobierno del Estado ha ido trabajando hombro con hombro con el sector privado y la industria turística; por ello hemos ido creciendo de manera constante en los últimos años. Los indicadores más recientes muestran que este 2022 es el año de la recuperación turística de Yucatán”, puntualizó la titular de la Sefotur. La funcionaria comentó que dentro de las acciones prioritarias se encuentra el posicionar en el top of mind del viajero a Yucatán como un destino que lo tiene todo; una tierra auténtica que ofrece experiencias enriquecedoras que permiten vincularse con la vida en espacios naturales a través de la conexión con sus zonas arqueológicas, selva, cenotes, haciendas, hoteles boutiques y mucho más; y, sobre todo, destacar las impresionantes playas de la península donde las aguas del Golfo se funden con el mar Caribe en un espectáculo único de colores azules y verde esmeralda, haciendo de sus 378 kilómetros de costa una locación privilegiada que permite disfrutar de amaneceres y atardeceres espectaculares. Adicionalmente, la titular de la Sefotur también firmó una carta de intención con el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, el cual es uno de los Pueblos Mágicos más importantes del país y que, junto con Mérida, son dos de las ciudades más seguras de México y las únicas en el país que comparten el reconocimiento como The Best City in the World en la categoría Small Cities por la publicación Condé Nast Traveler. Cabe recordar que otra de las similitudes entre Mérida y San Miguel es que ambas han sido Capital Americana de la Cultura, siendo éste un atractivo más para la visita y la permanencia de turistas extranjeros que son atraídos año con año por las múltiples características y la amplia oferta turística que existe en estos destinos, por lo que esta intención de generar lazos colaborativos para la promoción de ambas ciudades. Hay que recordar que esta alianza se refuerza con el reciente anuncio de la reactivación del vuelo con Volaris en la ruta Mérida – León, que también fue anunciado durante la realización de esta edición del TTM 2022. Además de que en este 2022 en el marco del Año de la Gastronomía Yucateca se llevarán a cabo diversos encuentros nacionales e internacionales en pro de la diversidad culinaria de la entidad, fortaleciendo las acciones de vinculación y promoción del estado, teniendo como embajadores a los sabores de Yucatán.