Yucatán

Para más seguridad de clientes y turistas, personal de Cultur se capacita en primeros auxilios

A fin de dar mayor seguridad y confianza a los visitantes y clientes que acuden a paradores turísticos, al Centro de Convenciones Siglo XXI, los cines del mismo nombre y demás espacios que administra Cultur, los empleados de esta dependencia toman el curso básico de primeros auxilios y de manejo y uso de extintores. El curso, que tiene una duración de 8 horas, se llevó al cabo en el Siglo XXI y corre a cargo del paramédico Víctor Hugo Falcón López, capacitador del Centro Regulador de Urgencias Médicas de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY). Cabe señalar que, aunque Cultur cuenta con paramédicos y personal de seguridad capacitado en estos temas, lo que se busca es que estos conocimientos se amplíen al personal administrativo, a fin de que puedan saber que hacer en caso de que se presente alguna emergencia. Por ejemplo, ¿Qué hacer si alguien se tropieza en los pasillos del Siglo XXI y se lesiona o a algún cinéfilo se le atora una palomita y siente que se asfixia? ¿Y qué pasaría si los paramédicos están atendiendo alguna otra emergencia? De ahí la importancia que el personal no especializado sepa lo más básico como por ejemplo presionar una herida para evitar o controlar una hemorragia, dar soporte emocional a algún accidentado, aplicar un torniquete o un vendaje o incluso hacer la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP). Durante el curso, los asistentes no sólo escucharon las recomendaciones sobre primeros auxilios y uso correcto de extintores, sino que incluso hicieron prácticas sobre casos hipotéticos, a fin de tener el acercamiento a una primera experiencia. En cuanto al manejo de los extintores, el capacitador explicó que antes de usarlos hay que estar muy atentos que estos aparatos se encuentren en perfectas condiciones. “Por ningún motivo pueden presentar golpes o raspones y deben estar libres de cualquier tipo de corrosión”, agregó el ponente. -Siempre hay que hacer un primer disparo de prueba, para confirmar que funciona correctamente, de lo contrario habrá que buscar otro que sí sirva -comentó. Otras sedes de capacitación. Además del Siglo XXI, este curso se dará en los próximos días, por lo pronto, también en los paradores ubicados en Chichén Itzá, Uxmal, Dzibilchaltún y en el Museo del Meteorito, en Progreso. El director general de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, agradeció el apoyo del secretario de Salud y director de los Servicios de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, por el apoyo brindado pues con estos conocimientos la primera dependencia puede dar sus servicios con un valor agregado.

Yucatán

Yucatán, listo para para mostrar sus fortalezas en Turismo de Romance

El próximo 18 y 19 de abril, la capital del Estado, se convertirá en el epicentro de la industria de las bodas en América Latina, por ser la sede de la edición 2023 del Forever Wedding Summit (FWS), el evento ideal para llegar directamente a los organizadores de bodas más influyentes, que se convertirán en multiplicadores de los productos o servicios de los participantes. El FWS llega por segunda vez a México (luego de Querétaro 2022), de la mano de la Association of Bridal Consultants, se espera que el evento genere una derrama económica de alrededor de 12 millones de pesos con la participación de 350 asistentes totales, entre wedding planners, prestadores de servicios y otros destinos. Cada uno de los participantes realiza en promedio 12 bodas al año, de modo que las empresas vinculadas como proveedores pueden ser consideradas en más de cuatro mil bodas. Durante este encuentro, Yucatán tendrá la oportunidad de mostrar ante 300 organizadores de bodas -de los cuales, 50 se encuentran dentro de los mejores de Latinoamérica-, por qué es un destino ideal para este segmento que ha cobrado fuerza y se ha recuperado a la pandemia por Covid-19. El estado cuenta con una amplia oferta de lugares, desde antiguas catedrales e iglesias, centenares de extraordinarias haciendas y capillas y hoteles, o lugares rodeados de naturaleza como playas y cenotes para la realización de este tipo de eventos; lo que le dio el reconocimiento como “Mejor destino de bodas” en la edición 2020 de los Travvy Awards, distinción otorgada por la Academia de la Industria de viajes, posicionándose con fuerza como el lugar más buscado por parejas que viajan desde diferentes puntos del país o del mundo debido a los diversos y maravillosos escenarios con los que cuenta. Entre los expertos que compartirán sus experiencias y conocimientos en Mérida están Mariana Ramírez, de Colombia; Martin Roig, de Argentina, y Alejandro Limón representado a México. El Centro Internacional de Congresos de Yucatán, sede oficial del FWS, será el escenario donde tendrán lugar wedding talks, talleres y conferencias sobre la industria de las bodas; habrá guías de trabajo impresas para los asistentes y dos comidas de networking; se entregarán dos diplomas con aval internacional, entre muchas actividades más. Sobresalen el Top Wedding Talk en el cual los asistentes conversarán con Diana Sandoval, Javier Braden, Alejandro Limón y Carlos Guillermo, sobre la creación de bodas de lujo; el Junk Bar, un concepto y su evolución a través de los años, comentado por la creadora de la marca, Julie Junk; “Pensamiento en reversa”, con el emprendedor y mercadólogo fundador de la agencia de publicidad ēndor, Frank Moreno. También se impartirá la conferencia “¿Tienes tiempo?”, a cargo de Manuela Mesa, líder de La Roja Perdiz, donde se encarga de crear relaciones de valor para que los novios estén tranquilos y confíen en cada decisión; en “De lo fit a lo fat”, Amanda Puente, sommelier de cata, asesora, consultora y coach en el área de servicio y atención, compartirá sus enseñanzas sobre la alimentación en los eventos. El argentino Martin Roig mostrará a los asistentes “El oficio de hacer eventos únicos”, en tanto que Lucrecia Islas compartirá los detalles protocolarios que se deben tomar en cuenta a la hora de organizar la cena de un evento, en “Estilismo de la mesa: El momento inolvidable para los invitados”, y cuando se habla de Destination Wedding, Kitzia Morales, también presente en el evento, es una de las voces de referencia obligadas. De esa forma, durante dos días Mérida, reunirá a lo mejor de la industria de bodas en México y Latinoamérica, lo que convertirá a la ciudad en el centro de atención entre las naciones de habla hispana. Vale la pena recordar que las bodas organizadas por estos especialistas llevan el nombre de “bodas destino”, debido a que donde se llevan a cabo, suele ser diferente al lugar de residencia de los novios y se vuelve la sede de la celebración y unión de las parejas; también incluye una derrama económica importante para hoteles, aerolíneas y servicios turísticos brindados a los asistentes. El Turismo de Romance, específicamente el segmento de bodas es uno de los más importantes y de los que incluye a una gran cantidad de prestadores de servicios, desde banqueteros, mobiliario, equipos de luz y sonido, animadores, grupos de música versátil, hasta solitas y grupos de música clásica o tradicional, diseñadores de vestidos y ajuares nupciales, hasta maquillistas y floristas, entre otros. Sobre el Forever Wedding Planner. El cónclave nació en Colombia en 2016 con el nombre de Convención de Wedding Planner y a partir de 2021 evolucionó y se convirtió en un evento global, acorde con las necesidades y retos de una industria en permanente transformación; el objetivo es consolidar la capacitación y profesionalización de quienes se dedican a la industria de las bodas en Latinoamérica Hasta ahora se han realizado siete ediciones del FWS: Medellín 2016, Cali 2017, Bogotá 2018, Cartagena 2019, Medellín 2021, Querétaro 2022 y Quindío 2022, todas de manera exitosa y con un promedio de 300 asistentes a cada una de las versiones.  

Yucatán

Yucatán recibe, por primera ocasión, la visita del crucero Ruby Princess

Progreso, Yucatán, 12 de abril de 2023.- La promoción turística de Yucatán a nivel nacional e internacional, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, continúa dando resultados y muestra de ello es la llegada al Puerto de Progreso, por primera ocasión, del Crucero Ruby Princess, con el cual se sigue impulsando el desarrollo del estado, así como una derrama económica y empleos para las familias progreseñas dedicadas a este sector. De esta manera, la transformación de la entidad sigue en curso, con el arribo del navío propiedad de Princess Cruises, que construyó Fincantieri en 2008, en Trieste, Italia, y ofrece casi 900 balcones, una variedad de opciones de entretenimiento que incluye Movies Under the Stars y espectáculos de nivel mundial, el mejor sonido envolvente de la industria para una experiencia inmersiva, suntuosas opciones gastronómicas, spa y centro de belleza. Al descender a la Terminal Internacional de Cruceros, la ciudadana estadounidense Clare Moritz dijo sentirse sorprendida de ver tanto color y, sobre todo, recibir tanta amabilidad de los las y los yucatecos, en esta su primera visita al territorio. «Decidimos tomar este crucero porque queríamos visitar Yucatán, ya que muchos de nuestros amigos y familiares han venido y nos han platicado maravillas. Planeamos visitar un sitio arqueológico y comer en Mérida; no tenemos duda de que esta visita superará nuestras expectativas», aseguró. La también maestra de Ciencias destacó que, durante su viaje en el navío, ha escuchado de otros turistas sobre la seguridad que caracteriza a la entidad, por lo que aseguró que ella y su familia gozarán una mejor experiencia. El vehículo llegó en la mañana de este día, cerca de las 8:00 horas, a la referida Terminal, en un viaje con temática de los años 80, que inició en el puerto de Galveston, Texas, con un itinerario de 5 días: como primer punto, visitó la isla de Cozumel; luego, Progreso, y finalmente, zarpará desde ahí hacia su punto de origen, con 3,046 pasajeros y 1,159 tripulantes. Respecto de la llegada de cruceros en la región, hasta diciembre de 2022, se dio la bienvenida a 252,224 viajeros, cifra 390% mayor respecto de 202; hasta febrero de este año, Yucatán se posicionó como la tercera entidad con mayor captación de inversión en México, resultado de la labor conjunta entre la industria privada y el sector público, para el desarrollo de la conectividad en sus modalidades marítima, aérea y terrestre. Como resultado del impulso que el Gobernador Vila Dosal ha dado a la promoción turística del destino a nivel internacional, Disney Cruise Line anunció que, este año, aumentará de forma paulatina sus arribos a Progreso, lo que permitirá una mayor derrama económica en la zona y generar más empleos. A la fecha, el mercado local de cruceros ha recuperado 67.7% de llegadas y 54.4% de pasajeros, en comparación con las cifras récord observadas en 2019, antes de la pandemia, mientras que, en 2022, comenzaron a tocar nuestros puertos el World Voyager, de la naviera Mystic; Ocean Voyager, de American Queen; Prima, de Norwegian; Le Bellot, de Ponant; Radiance of the Seas, de Royal Caribbean, y Magic, de Disney. En este sentido, la presente administración ha apostado por mejorar la infraestructura del principal puerto local, a fin de ofrecer atractivos y experiencias a sus visitantes; destacan el Museo del Meteorito «El origen de la nueva vida», espacio recreativo recién inaugurado, que da a conocer la historia biológica del mundo, desde el impacto del cuerpo celeste que le da nombre, hace 66 millones de años

Yucatán

Denuncian que el alcalde de Valladolid pide «donativos obligatorios» a restaurantes

Ante la intransigencia por parte del presidente municipal Alfredo Fernández Arceo en torno a la entrega de anuencias para la venta de bebidas alcohólicas en establecimientos comerciales, la Asociación de Restaurantes de Valladolid alza la voz para pedir que se cumpla la ley.   Los empresarios afiliados a la organización restaurantera señalan al alcalde Fernández Arceo de condicionar el trámite del permiso a un donativo “obligatorio” de $150,000 pesos, aunado a lo estipulado en la Ley de Hacienda de Valladolid que corresponde a 280 UMAs equivalentes a $29,047.02 pesos.   Cabe subrayar que el Artículo 86 de la referida Ley de Hacienda del municipio, establece como único pago para obtener la anuencia de venta de bebidas alcohólicas en restaurantes el derecho por 280 UMAs, de modo que la exigencia del donativo forzoso por parte del presidente municipal se encuentra fuera de lo legal. El mismo Fernández Arceo, ante el cuestionamiento de algunos regidores, ha manifestado públicamente en sesiones de Cabildo de fechas 8 de agosto de 2022 y 30 de marzo del presente año, que, en efecto, el Ayuntamiento no entregaría la anuencia para vender bebidas alcohólicas en restaurantes, a menos que los propietarios de dichos establecimientos emitieran el donativo por la cantidad de $150,000 pesos.   Sorprendentemente, la justificación del alcalde para solicitar el donativo “obligatorio” es que en administraciones anteriores también se incurría en este tipo de prácticas arbitrarias e ilegales, siendo que él mismo ha denunciado a presidentes municipales predecesores por presuntos malos manejos del erario.   El licenciado Ángel Herrera Villanueva, abogado de la Asociación de Restaurantes, afirma que la actuación del presidente municipal es violatoria de la ley y, más aún, se configuraría el delito de cohecho al solicitar dinero para la aprobación gubernamental de licencias de funcionamiento. Sobre los posibles alcances de la conducta presuntamente ilícita, Herrera Villanueva puntualizó: “estas violaciones sistemáticas a la ley hacen que el alcalde de Valladolid pueda ser sujeto a Juicio Político por parte del Congreso del Estado, por lo que, en caso de no corregirse de inmediato este abuso, se valorará la presentación de la denuncia respectiva conforme a Derecho”.   La Asociación de Restaurantes de Valladolid espera que la respuesta del Ayuntamiento se ajuste a la legislación vigente, restableciendo el orden normativo, y evitando así que sea necesario solicitar una eventual intervención del Poder Legislativo Local o del Gobierno del Estado.

Yucatán

Reportan reservaciones entre 45 y 50 por ciento en los principales destinos de Yucatán

Para las vacaciones de Semana Santa y Pascua, la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C., reporta reservaciones entre 45 y 50 por ciento, cifra que se espera incrementar en los próximos días, y rebasar el registro de ocupación del año pasado en ese periodo, en los principales destinos turísticos del estado, entre los que se encuentran Mérida, Valladolid, Playas, Izamal, Chichén Itzá y Uxmal. El presidente de la AMHY, Juan José Martín Pacheco, destacó que los negocios del sector se encuentran preparados para recibir a partir del 1 al 16 de abril a los turistas que llegarán a vacacionar a Yucatán y recorrer los atractivos que ofrecen estas tierras. Explicó que serán dos semanas de movimiento de visitantes en el estado, la mayoría mexicanos que vendrán a disfrutar de las playas, ciudades coloniales y zonas arqueológicas que se ofrecen en las diferentes rutas turísticas con que cuenta el destino Yucatán. Semana Santa y Pascua, resaltó, representan dos semanas importantes para los hoteleros de Yucatán, que prevén recibir en 80 por ciento huéspedes nacionales y en 20 por ciento extranjeros. Martín Pacheco subrayó que durante las vacaciones que iniciarán el 1 de abril se prevé mayor movimiento de turistas en Mérida y en las playas de Yucatán, donde ha crecido considerablemente la oferta hotelera y el número de habitaciones, al igual que los productos turísticos. Valladolid, puntualizó, es un destino que en los últimos meses ha mostrado un repunte y se espera que sea uno de los más visitados en las próximas vacaciones, por su cercanía con las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Ek Balam, su gastronomía y la belleza arquitectónica, y también se estima un incremento considerable en Izamal, Pueblo Mágico   “En el caso de los negocios afiliados a la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, su personal se mantiene en constante capacitación para brindar a los huéspedes la mejor calidad en el servicio, bajo el cumplimiento de todas las normas oficiales”, asentó el líder de los empresarios hoteleros. Señaló que se esperan números positivos en Semana Santa y Pascua como resultado de las acciones de promoción que se realizan entre el sector hotelero y el gobierno del estado para posicionar a Yucatán como un destino interesante para visitar todo el año.

Mérida

Exitosa participación de Mérida en el Tianguis Turístico de México 2023

El Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha tiene como política pública prioritaria convertir a Mérida en un destino turístico de recreación, gastronómico, cultural, académico y de convenciones, aprovechando la infraestructura que existe en el Municipio. El Presidente Municipal indicó que, gracias a su seguridad, infraestructura y calidad en los servicios públicos, Mérida se ha posicionado, en los últimos años, como uno de los lugares para visitar más solicitados por turistas nacionales y extranjeros. “A pesar de que Mérida es una ciudad que atrae por su riqueza cultural, gastronómica y por su infraestructura para realizar grandes eventos, no hemos bajado la guardia y hemos impulsado programas puntuales de promoción a nivel local, nacional e internacional para reactivar la economía local”, expresó. En ese sentido, del 26 al 29 de marzo se realizó en la Ciudad de México la edición número 47 del Tianguis Turístico 2023, donde el Ayuntamiento de Mérida tuvo una presencia significativa y se posicionó a Mérida como uno de los destinos importantes de la industria turística. Con la participación de una comitiva encabezada por José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, se efectuaron citas de negocios, mesas de trabajo, alianzas y firmas de cartas de colaboración que impulsarán la conectividad aérea, así como los segmentos de romance y turismo deportivo, entre otros. Semerena Martínez informó que, a solicitud del Alcalde Renán Barrera, se buscó el acercamiento con distintos países para crear vínculos a fin de emprender acciones concretas que sigan impulsando y posicionando a Mérida en los ojos del mundo “Sin duda el tianguis turístico es un espacio relevante a nivel nacional para trazar nuevos proyectos, fortalecer vínculos y desarrollar y consolidar estrategias que beneficien a nuestra ciudad”, dijo. Entre las acciones realizadas, destaca la firma de intención entre los municipios de Mérida, Benito Juárez (Cancún), Querétaro y Guanajuato para promocionar a las ciudades como turismo de romance; también se realizó la firma de una carta de intención de colaboración con Monterrey para crear modelos de desarrollo económico. Asimismo, resaltó que se establecieron alianzas estratégicas con el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (COMETUD), para atraer a la ciudad eventos deportivos de alto impacto y con la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, Yucatán, para desarrollar estrategias que beneficien a ambos municipios en materia de difusión. Indicó que en el rubro de fortalecimiento de la conectividad aérea se acordó con las aerolíneas Tag Airlines (ruta Mérida-Guatemala-Flores) y American Airlines (ruta Merida-Miami-Dallas) explorar nuevas estrategias de trabajo para la promoción en conjunto de Mérida y Yucatán para ampliar o crear nuevas rutas. Finalmente, se gestionó con la Empresa Enjoy Travel Group, representada por Armando Bojórquez, un intercambio de información para conocer los datos y cifras de pasajeros europeos que llegan a Mérida y, a partir de esto, promover la ruta aérea multidestino entre Mérida y España.

Yucatán

Por Semana Santa se suspenderá temporalmente el video mapping en San Bernardino de Siena, Valladolid

Cultur informa de la suspensión temporal del vídeo mapping que se proyecta en la parroquia San Bernardino de Siena, en el barrio de Sisal de Valladolid, con motivo de las actividades que se harán durante la Semana Santa. Cabe señalar que lo anterior es a consecuencia de una petición que en días pasados hizo el párroco de la referida iglesia al alcalde de ese municipio, Alfredo Fernández Arceo. La suspensión del espectáculo audio lumínico será en los siguientes días: domingo 2, lunes 3, jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de abril. Equipos en buenas condiciones Respecto a una publicación que salió en días pasados en un medio local, en la que se señaló que desde hace meses no se proyecta el referido vídeo mapping, se aclara que éste no se ha dejado de exhibir. Las únicas interrupciones ocurren se dan cuando llueve, precisamente para proteger los equipos.

Yucatán

Promueven la gastronomía vallisoletana en Estados Unidos

En seguimiento a la agenda de promoción gastronómica y turística de la Asociación de Restaurantes de Valladolid, se llevó a cabo una reunión con representantes del Consulado General de México en San Diego, California, tendiente a explorar una sinergia con el Consulado General de Los Ángeles para avanzar en un plan conjunto dirigido a posicionar la cocina vallisoletana en Estados Unidos. El presidente de ARVAY, Jordy Abraham Martínez fue recibido por el Cónsul de Turismo, Prensa y Medios del Consulado General en San Diego, Alberto Lozano, a quién solicitó apoyo para promover como destino turístico a la Perla de Oriente, a través del libro “Valladolid: Capital Gastronómica de Yucatán”, próximo a ser publicado bajo el sello Larousse. La reunión entre representantes de la Asociación de Restaurantes de Valladolid y del Consulado General de México en San Diego se centró en acciones de difusión del libro gastronómico coordinado por el Chef Ricardo Muñoz Zurita, así como en un acercamiento con empresas del sector culinario y agencias operadoras de tours turísticos de la región californiana. Como antecedente de este encuentro, la directiva de ARVAY celebró en meses recientes una productiva reunión de trabajo en el mismo sentido con la Cónsul General de México en Los Ángeles, Marcela Celorio. Sobre los alcances de este acuerdo de cooperación internacional, el presidente de ARVAY, Jordy Abraham afirmó: “Con este tipo de alianzas, buscamos trascender fronteras, llevando a Valladolid a nuevos horizontes. Para tal fin, California resulta clave por el número de habitantes así como la conectividad con la península de Yucatán”. En cuanto al plan de trabajo, Abraham Martínez subrayó: “Ha habido amplia apertura y disposición por parte del Consulado General en San Diego y el Consulado General en Los Ángeles. El compromiso es mantener una comunicación fluida y llevar a cabo acciones puntuales que nos acerquen al objetivo de posicionar a Valladolid”.   De la población total de Estados Unidos, que asciende a 331 millones de habitantes, 39 millones viven en el estado de California, convirtiendo a dicha entidad en la más poblada del país norteamericano.

Yucatán

Inauguran el Pabellón de Yucatán en la 47 edición del Tianguis Turístico

En la búsqueda de atraer más inversión, fuentes de empleo y visitantes al estado, 86 empresarios yucatecos llevaron a la capital del país sus productos y servicios, a través de 2,414 citas de negocios, concertadas en el pabellón de Yucatán que, este día, inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal, dentro de la edición 47 del Tianguis Turístico. Vila Dosal, junto con la titular de la Secretaría de Turismo (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, y las alcaldesa de Tinum, Alicia Góngora Mejía, y Espita, Martha Eugenia Mena Alcocer, cortaron el listón de apertura del stand de la entidad, uno de los más grandes en esta feria, en el Centro Citibanamex. En ese marco, el Gobernador aseguró que este ramo es motor de desarrollo económico, al ser una fuente para la atracción de inversiones y la generación de empleos para los yucatecos. Previamente, acompañó al titular de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a la inauguración del pabellón anfitrión. Para este año, el espacio de Yucatán es el tercero más grande, con una superficie de 648 metros cuadrados; los elementos culturales, musicales, gastronómicos y turísticos más representativos, y una zona de negocios con 90 módulos, donde los 86 empresarios tendrán encuentros con diferentes actores de los mercados nacional e internacional. Los participantes se dividen las categorías Aeropuerto, Agencias, Operadores, Asociaciones, Club de playa, Ecoturismo, Haciendas, Hoteles, Transportación, Institucional y Municipios; también, ofrecen sus productos y promueven sus atractivos Río Lagartos, Tinum, Espita, Valladolid, Xocchel, Homún y Tekax. Además, los asistentes accederán al Tendejón, donde se entregará un ticket a cada persona o firma que tenga cita con alguna marca yucateca, el cual podrán cambiar por uno entre arriba de 3,000 regalos, como guayaberas, blusas o cuadernos bordados, que donaron varias demarcaciones; tapetes y bolsas de henequén o portavasos. Igualmente, salsas de habanero, cervezas y vinos artesanales; harinas o mermeladas; las compañías aportaron cortesías en alojamiento y tours, como parte de sus servicios, y mercancía de los equipos deportivos Venados FC y Leones de Yucatán. Se adornó el stand con coloridos hilos del urdido de hamaca, flamencos, sillas confidentes, cenotes, la experiencia inmersiva con el vídeo caleidoscopio y el Yuca Truck que, de la mano de chefs y cocineros tradicionales, como Pedro Medina, recorrerá las calles de la capital, con platillos icónicos, como la cochinita pibil, para que sus habitantes comprueben por qué “Yucatán es color y sabor”. La zona gastronómica cuenta con 700 metros cuadrados, en la zona central de los estados y países del mundo maya; ahí, se encuentran 6 embajadores, desde restaurantes o marcas como El Sazón de Valladolid, Zamná, X-Mahaná, El Patio, Taquería “La Lupita” y Tere Cazola. Habrá venta de alimentos, catas, degustaciones y clases, dirigidas a mayoristas, sobre elaboración y obtención de productos endémicos; pláticas y talleres de 20 minutos para compradores, tanto en inglés como español, acerca de cómo tallar un lek, de la mano del artesano Alfredo Poot; miel de melipona, a cargo de Begoña Quijano, de Queen Bee Honey, y la cosmovisión maya del dulce, con doña Anselma Chalé Euán, acompañada de María Rosalía Couoh Chalé, de Kuchil KaaB.

Yucatán

Yucatán, listo para participar en el Tianguis Turístico de México 2023

Ciudad de México, 24 de marzo de 2023.- Con la participación de 86 empresarios, 6 embajadores gastronómicos, artesanos y lo más representativo de su cultura, productos y servicios, Yucatán estará presente en la edición 47 del Tianguis Turístico de México (TTM), muestra más importante de esta industria en México y América Latina para atraer más visitantes y generar mayores empleos, que en su edición 2023 se lleva a cabo en la Ciudad de México del 26 al 29 del presente. Dentro de la estrategia para impulsar a la entidad como uno de los más importantes destinos del país, el stand de Yucatán será el tercero más grande de este año, con 648 metros cuadrados, donde sostendrán encuentros de negocios varios actores internacionales, como agencias de viajes, alojamientos, municipios, asociaciones, dependencias, la Oficina de Congresos y Convenciones, mayoristas y aerolíneas, entre otros. En esta edición, también se realizará la dinámica Tendejón, implementada durante la versión 45, que se celebró en Mérida, cuyo propósito es incentivar a posibles socios, dar a conocer la oferta local y generar más citas, entre compradores y empresarios yucatecos; estos entregarán tickets, que podrán intercambiar por alguno de los más de 3,000 productos y regalos, como artesanías y souvenirs. Habrá guayaberas, blusas y cuadernos bordados, que donaron diferentes municipios; tapetes, bolsas de henequén y portavasos; salsas de habanero, cervezas y vinos artesanales, harinas y mermeladas, entre otros productos gastronómicos, mientras que el empresariado aportó cortesías en alojamiento y tours, y habrá mercancía de los equipos deportivos representativos, Venados FC y Leones. Como parte de la presencia del territorio, se realizarán diferentes activaciones de alto impacto visual, en ubicaciones estratégicas del Centro de Convenciones Citibanamex, donde se llevarán a cabo las negociaciones y actividades propias del TTM, o en exteriores, que tendrán como objetivo mostrar la belleza de la región las y los habitantes de la capital. Las acciones comprenden activaciones con flamencos, sillas “tú y yo”, escenas fotográficas de zonas emblemáticas y un espacio inmersivo en forma de cubo, en que los colores de Yucatán cobrarán vida mediante imágenes grabadas, desarrolladas y proyectadas en formato de 360 grados; se colocará, de manera estratégica, pantallas de alta definición y materiales reflejantes dentro de esta pieza, que rodearán a sus visitantes con las diversas tonalidades de esta tierra. Además, estarán las campañas #YucatánEsColor y #YucatánEsSabor, en el recinto y áreas de alto tráfico de compradores, como la Zona Gastronómica de 700 metros cuadrados, con 6 embajadores: Gerardo Castro Mena, de El Sazón de Valladolid; María Antonia Yam Chi, del restaurante Zamná; Concepción Guadalupe Sánchez Mena, del Xmahaná; María Isabel Sánchez Licona, de El Patio; Pedro Medina Casanova, de Taquería “La Lupita”, y Julio Cortés, representante de Tere Cazola, quienes prepararán y venderán platillos tradicionales. Se complementará este módulo con una barra para catas de cerveza local, a cargo de Esmeralda Brewing; pláticas y talleres para aprender a tallar un lek, de la mano del artesano Alfredo Poot; sobre la miel de melipona, a cargo de Begoña Quijano, de Queen Bee Honey, y la cosmovisión maya del dulce, con doña Anselma Chalé Euán, acompañada de María Rosalía Couoh Chalé, de Kuchil KaaB. Tanto en esta edición como la que se llevó a cabo en Mérida, se ha decidido involucrar a habitantes y visitantes a través del plan Tianguis para Todos, del 25 al 27 de marzo, entre las 9:00 y 19:00 horas, en 2 ubicaciones; una en Paseo de Reforma, con el Festival Cultural de la Ciudad de México, donde habrá un módulo con productos a la venta y un operador para la promoción de paquetes turísticos. Otro punto será el corredor que va de la Puerta de Leones del Castillo de Chapultepec al Monumento a los Niños Héroes, con presentaciones culturales continuas y la presencia del Trío Trovemia, el lunes 27; se aprovechará la oportunidad para continuar la difusión del destino, con degustaciones de platillos tradicionales, y presencia de marca mediante volumétricos, banners y artículos significativos. Las actividades de Yucatán en este marco arrancarán este sábado 25, en la calle Michoacán 103, colonia Condesa, a las 10:00, con el banderazo de salida del Yucatruck, muestra gastronómica móvil que también llegará a Museo Soumaya, World Trade Center y los Parques Lincoln, México y España, entre otros sitios estratégicos, hasta el día 28, repartiendo tacos de cochinita que preparará Medina Casanova, pues “La Lupita” se ha colocado en el gusto de quienes han paseado en Mérida. El objetivo del TTM es acercar las bondades turísticas y culturales de cada entidad entre la población de la Ciudad de México, mientras que el Gobierno de Yucatán, con acciones como estas, buscan dar a conocer más de la región, para incrementar el posicionamiento de la marca, las posibilidades de negocio para las firmas del sector y la atracción de más visitantes, que se traduzca en derrama económica y mejores condiciones de vida para la población.   COMUNICADO